10 de diciembre de 2015

A las 21:12 minutos del 10 de diciembre de 2015, se retomó la sesión preparatoria que había pasado a un cuarto intermedio el jueves anterior en el Concejo Deliberante de Santa Rosa. En la misma se tomó juramento a los concejales y concejalas electas.

Jorge Domínguez (Pro-FrePam) presidente del cuerpo deliberativo luego de su jura procedió a tomar juramento a Jorge Rodríguez (PJ- vicepresidente del CDSR) y luego por orden alfabético Domínguez tomó juramento al resto de las y los ediles: Miguel Bravo (Pro-FrePam), Marcos Cuelle (Pro-FrePam), Araldo Eleno (PJ), Alba Fernández (FPV), Laura Galluccio (PJ), Claudia Giorgis (Pro-FrePam), María Celia Ibarguren (Pro-FrePam), Cristina Lezcano (PJ), Roberto Torres (PN) y Felix Villatoro (Pro-FrePam). María Cecilia Roigé juró como secretaria.
Posteriormente se conformó la comisión integrada por Domínguez y los presidentes de los bloques del Pro-FrePam, Claudia Giorgis y Araldo Eleno del PJ que procedieron a la búsqueda del electo intendente Leandro Altolaguirre para su ingreso en el recinto tal lo establece el protocolo de ceremonial para estas ocasiones.
Luego de un cuarto intermedio, a las 22:20 se reanudó la sesión en un recinto colmado de público en el que se entonó el Himno Nacional Argentino con el acompañamiento de la soprano la soprano Lili Susvieilles tras lo cual, Leandro Altolaguirre juró como intendente por Dios, la Patria y su Honor. El acto protocolar culminó con la jura como viceintendente de Jorge Enrique Domínguez.
Discurso Seguidamente Altolaguirre inició su discurso en el que dijo “Ahora llegó el momento de trabajar”. Descató la buena relación con los demás partidos políticos e instituciones y aclaró que “no se podrán solucionar todos los problemas inmediatamente” pero anticipó que como jefe comunal se encargará de determinar las prioridades. “Santa Rosa es nuestra casa, donde vivimos todos y donde los servicios han colapsado por falta de inversión durante muchos años” indicó.
Adelantó que retomará el PEPSR (Plan Estratégico Participativo de Santa Rosa) que fue impulsado durante la gestión de Francisco Torroba.
Recordó que “antes llamaba la atención” el orden y la limpieza en la ciudad y eso era destacado por quienes venían desde otros lugares . “Hoy eso e perdió”, dijo a la vez que remarcó la falta de generación de trabajo genuino para los jóvenes. “Hay que generar condiciones para que los jóvenes se queden en Santa Rosa para cumplir sus sueños. Debemos generar condiciones trabajando mancomunadamente” remarcó.
Altolaguirre repasó las reuniones mantenidas con numerosos gremios y adelantó que trabajará por la búsqueda de fondos y capacitadores para lograr trabajo genuino. Destacó el rol del polo tecnológico de incubadora de empresas y las jornadas de Pampa Seg referidas a la seguridad informática.
Agua Respecto de la falta de provisión de agua potable que aqueja a la ciudad, destacó que el gobernador Carlos Verna, minutos antes durante su discurso de asunción en la Cámara de Diputados propusiera el traspaso del acueducto Uriburu, Anguil, Santa Rosa al gobierno provincial con la participación de una persona de confianza de la comuna capitalina en Aguas del Colorado. “Verna nos dio una verdadera respuesta, públicamente, dijo en su discurso de la Cámara de Diputados que la provincia se hará cargo del acueducto Uriburu-Anguil-Santa Rosa con la participación de un representante de la comuna en Aguas del Colorado”. Por su parte señaló que el saliente gobernador Oscar Mario Jorge “sumó dos decretos para poner a disposición dineros para un camión desobstructor en respuesta a la emergencia sanitaria”.
Urgencias
“Hoy ya soy el responsable, hay que actuar y dar respuesta” dijo en referencia a los justificados y múltiples reclamos hacia la comuna. “Soy el empleado jerarquizado de la ciudad” dijo, “por lo que debo llevar adelante mi trabajo, con los empleados municipales, porque ellos son el motor del municipio”.
Pidió además colaboración de la comunidad en el pago de las tasas. “Tenemos que darle al municipio, no pedirle, para sacarlo adelante. No puede brindar servicios si no hay un mínimo de recaudación. El 2016 caerá la coparticipación y habrá que hacer un gran esfuerzo” sintetizó.
Altolaguirre también se refirió al compromiso asumido para trabajar conjuntamente el gobierno provincial y comunal para dar respuesta a la seguridad vial. “Los empleados municipales son señales de tránsito móviles, ayudan a ordenar pero si la policía no deja de ser pasiva no se puede solucionar el tema”, evaluó En cuanto a los derechos de los niños, dijo que ello implica poder ofrecerles lugares seguros para sus actividades, en referencia a las Colonias de Vacaciones “Si hay accidentes que no sea por el mal estado de los edificios públicos. Habrá que buscar ayuda en provincia” dijo, para poner en buen estado las dependencias.
Género Respecto de las urgencias en cuestiones de género, indicó la el área seguirá siendo una Dirección que dependerá de la Secretaría de Desarrollo Social. Instó a lograr un trabajo coordinado “entre Municipio y Provincia”para que “el dinero no se termine yendo en estructuras burocráticas”.
22:45 se dio por finalizada la Sesión Preparatoria Luego Altolaguirre tomó juramento a la y los secretarios Román Molín de Gobierno y Relaciones Institucionales; de Hacienda y Abastecimiento, Luis Evangelista; de Desarrollo Social, Diana Bonifacio; de Obras y Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, Mario Cortina; y de Cultura, Educación y Gestión Cultural, Gabriel Gregoire. A la Jueza Municipal de Faltas, Ivana Cajigal Cánepa, al Director de Asuntos Jurídicos Claudio Pérez.

Twitter Facebook Contáctanos