Miembros del Consejo de Discapacidad hablaron en la Banca del Vecino.

ONG S sin fines de lucro relacionadas por la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

Mario Lonegro de la Fundación Madre Teresa, Griselda Vicens de Lipadi, Jorge Castro de Caleuche, Horacio Alí de la Fundación Acción y Vicente Rosignolo de la Liga Pampeana de Ayuda a la Espina Bífida, hablaron en la “Voz del Vecino”, para pedir que el municipio haga cumplir el fallo de judicial que declaro discriminatorio el servicio diferencial de transporte para personas con discapacidad motriz, dictaminado por el Juez Claudio Soto. La demando fue iniciada por estas al ver la falta de respuestas en cuanto a la inaccesibilidad de las personas con discapacidad al Servicio de colectivo de pasajeros.
Mario Lonegro, hizo un repaso por la convención internacional de las personas con discapacidad, leyes nacionales y provinciales y leyó una parte del fallo que dicto el juez Claudio Soto. Además agrego: “Hay que construir un entorno autónomo para todas las personas con discapacidad para que puedan acceder a todas las actividades y que garantice su plena participación dentro de la sociedad adaptando a todos los niveles la libre accesibilidad”. Hablo de la Ausencia de rampas, ascensores, veredas rotas, ausencia de baños para discapacitados y de las sugerencias que los mismos había dado para sumar a la licitación pública de pasajeros que finalmente no fueron tenidas en cuenta por la Empresa Autobuses Santa Fé y a la cuál el Municipio hizo oídos sordos.
Por su parte Griselda Vicens, leyó una carta de una vecina con discapacidad, Nerina Valeria Hadad que contó los problemas que tiene para acceder al servicio especial brindado por la empresa de autobuses.
A continuación hablo Vicente Rosignolo destacó que las personas con discapacidad son seres humanos como nosotros y tienen derecho a actividades recreativas como cualquiera.
El Presidente de Caleuche y miembro del Consejo consultivo de discapacidad, expreso que por mas convenciones y leyes y discursos que hayan. De las leyes a la práctica hay una diferencia muy grande, pidiendo que los acuerdos no queden solo en el papel. Además agregó, que las propuestas que salgan del consejo para de forma mancomunada en estas propuestas, son políticas públicas que deben llevarse adelante con el apoyo del Estado y que no queden en reuniones. Por lo cuál, acordaron con la Presidenta del HCD, Sra. Liliana Robledo legislar sobre políticas de estado en la materia.
Horacio Alí, recordó en primer lugar el accidente sucedido en la localidad de Toay con la niña con Síndrome de Down que murió esta semana.
Continuo expresando: “La convención de los derechos de las personas especiales no es negociable. Venimos acá porque es el ámbito político y asegurar el bienestar de los demás ciudadanos, son ustedes los que tienen que hacer valer sus derechos”. Pidió también que los proyectos, obras de infraestructura sean pensadas en torno a las personas con discapacidad también.
“Es imperante que se cumpla con la sentencia y dejarse de tantas demandas”, agregó. Finalmente solicito al Concejo Deliberante que intermedie e insto a que pida al departamento ejecutivo de cumplimiento al fallo. Caso contrario acudirán a Organizaciones internacionales.

Twitter Facebook Contáctanos