Ciclo De la Resistencia a la Descolonización en el HCD
Durante los días 8, 9 y 10 del corriente se desarrolló el Ciclo "De la Resistencia a la Descolonización" en el Recinto de Sesiones del Concejo Deliberante. Esta iniciativa fue promovida por la AGRUPACIâN NAWEL LELFUN MAPU, con motivo de conmemorar 11 de octubre como Primer Día de Resistencia de los Pueblos Originarios y 12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Durante los días 8, 9 y 10 del corriente se desarrolló el Ciclo “De la Resistencia a la Descolonización” en el Recinto de Sesiones del Concejo Deliberante. Esta iniciativa fue promovida por la AGRUPACIâN NAWEL LELFUN MAPU, con motivo de conmemorar 11 de octubre como Primer Día de Resistencia de los Pueblos Originarios y 12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
En la apertura del Ciclo estuvieron presentes la Presidenta del HCD, Liliana Robledo y los concejales del Frepam Cecilia Roige, Guillermo Di Liscia, Felix Villatoro y Marcos Cuelle. Tambien participaron del acto de apertura miembros de la Agrupación Mapuche Lorena Guaiquian y Hernán Ortíz Yanquin.
Cada uno de los encuentros invita a reflexionar sobre la verdadera lucha por el mantenimiento y la defensa de la identidad cultural mapuche en La Pampa. En este sentido, la actividad nos da la posibilidad de intercambiar ideas y avanzar en el debate de nuestra historia regional.
El programa del ciclo comenzó el miércoles 8 con la proyección del documental Tierra Adentro, del director Ulises De La Orden. Para el jueves 9 de octubre, la presentación de los libros “Crónica de la Resistencia Mapuche” y “Komutüam, descolonizar la historia mapuche en la Patagonia y plantear el debate de Mapuche en la Pampa” a cargo del Lic. Adrián Moyano y el viernes 10 la proyección del documental Patagonia Fracking producido por la Federación de Amigos de la Tierra Francia y el cierre con una charla debate.
“Debemos valorar la perseverancia y el compromiso de la Agrupación Mapuche que impulsa actividades para fortalecer y preservar su identidad cultural dado que respetar la diversidad tiene un valor intrínseco para la cohesión de nuestra sociedad” expresó Robledo.
Auspiciaron esta actividad el Concejo Deliberante, el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha de La Pampa, la Asociación Trabajadores del Estado de La Pampa, el grupo de Prensa de la CTA.