24 de Marzo Memoria Verdad y Justicia

En el día de ayer a partir de las 9:15 hs se desarrolló la Primera Sesión Especial del Periodo 2015 del Honorable Concejo Deliberante, con motivo de darle tratamiento al despacho de la Comisión de Derechos Humanos conforme a una Disposición que data del año 2011.

En el día de ayer a partir de las 9:15 hs se desarrolló la Primera Sesión Especial del Periodo 2015 del Honorable Concejo Deliberante, con motivo de darle tratamiento al despacho de la Comisión de Derechos Humanos conforme a una Disposición que data del año 2011.
El corpus documental compuesto por ordenanzas y resoluciones del periodo transcurrido entre 1955 y 1968, fueron analizados por luna Comisión Revisora de la normativa, compuesto por asesores y empleados del Concejo Deliberante.
En su articulado el Proyecto de Ordenanza derogó la normativa, que por el paso del tiempo, ha quedado en desuso. En los artículos posteriores fueron ratificadas aquellas, tales como los nombres de calles y barrios de nuestra ciudad.
Antes de poner a votación el proyecto, tomó la palabra la concejala Roigé que expresó la necesidad de redoblar la apuesta y continuar consolidando la democracia con hechos concretos. Por su parte, el concejal Guillermo Di Liscia hizo un recorrido a través de los hechos centrales que marcaron a la sociedad argentina durante la última dictadura militar. En su alocución hizo referencia a las sitemáticas violaciones a los derechos humanos, como también al uso de la fuerza y la violencia por parte del aparato represivo del Estado.
Los ediles Juan Mecca y Marcos Cuelle hicieron uso de la palabra retomando los argumentos expuestos por sus compañeros y, manifestando el largo camino que aún querda por recorrer en pos de la consolidación de la Democracia.
Finalmente, minutos antes de las 10 am fue aprobado por unanimidad el Proyecto de Ordenanza que reivindica la Memoria, la Verdad y la Justicia en Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Twitter Facebook Contáctanos