ACTA Nº 1189 OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1189
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1189 OCTAVA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1189 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinticuatro días del mes de abril del año dos mil catorce, siendo la hora diecinueve con treinta y seis minutos, damos comienzo a la Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa. Bajo la presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de los Concejales y Concejalas Ángel Ceferino BARAYBAR, Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal José Di Liscia procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: seguidamente se nos ha hecho recientemente la solicitud por parte de los trabajadores del S.O.E.M que quieren hacer uso de la Voz del Vecino, por lo que lo voy a poner a consideración de los Señores Concejales y Señoras Concejalas. Puesto a votación fue aprobado por unanimidad. Invitamos entonces al vecino del S.O.E.M que va a hacer uso de la palabra.-
VECINO: bueno acá estamos con los compañeros haciendo el reclamo que ya venimos desde el lunes a la mañana haciendo manifestaciones acá contra el Intendente, para que nos reconozca los 15 y los 25 años. Resulta que 3-4 días antes del 22 de abril nos venimos a enterar que el Señor Intendente no nos quiere dar el reconocimiento, aduce que no hay plata eso es lo que nos ha comunicado a todos por intermediarios, no por él, porque nosotros queríamos tener la palabra del Señor Intendente pero no hemos logrado tener un contacto con él, asique bueno, yo quiero saber en persona y mis compañeros también, dónde está la plata de esta gente y por intermedio de Ustedes queremos que nos expliquen a ver dónde está el dinero, porque supuestamente en las arcas de Municipalidad está el dinero para pagar este incentivo. Asique eso es lo que queríamos saber, nada más.-
PRESIDENCIA: yo no le puedo contestar, tomamos su palabra su pedido y seguramente durante la Sesión se va a tratar el tema. Le agradecemos el uso de la palabra (aplausos en el Recinto).
Se pone a consideración el Acta 1170 correspondiente a la Trigésima Sesión Ordinaria del período 2013. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS–
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo en devolución el Expte. N° 306-7/1992 (HCD) e informando lo requerido mediante Comunicación N° 4/2014- Sobre reunión de la Comisión de Seguimiento y Control del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Santa Rosa”-. Expte. N° 306-7/1992 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.2 Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución N° 7/2014 mediante la cual se Declara de Interés Municipal el “3° Congreso de Ministerios Carcelarios”. Expte. N° 78-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.3 Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución N° 6/2014 mediante la cual se solicita a la Presidenta de la Nación, revea la medida adoptada bajo la Resolución N° 226/2014-Quita de Subsidio al Gas a la Provincia de La Pampa.- Expte. N° 82-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.4 Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución N° 5/2014 mediante la cual se solicita al Señor Gobernador de la Provincia de La Pampa conceda una audiencia a los Concejales y Concejales de la Ciudad, para tratar la problemática de las familias que viven en las casas del Programa P y M del Barrio Almafuerte. Expte. N° 77-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.5 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 5028/2014 mediante la cual se entrega en donación un inmueble al señor Jerónimo ERMANTRAUT. Expte. N° 58-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.6 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de Resolución N° 396/2014 del Departamento Ejecutivo mediante la cual se veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante el día 28 de Marzo de 2014, modificando el Artículo 2° del Anexo I de la Ordenanza Tarifaria vigente referente a Tasa por Inspección a Propiedades no Edificadas. Expte. N° 308-3/2013 (HCD) y 3121/2013/4-2 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
I.7 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 392/2014 del Departamento Ejecutivo mediante la cual se veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante el día 28 de Marzo de 2014, Declarando de Interés Público el suelo urbano de la ciudad de Santa Rosa y Estableciendo a favor de la Municipalidad de Santa Rosa, el derecho de participación del Estado Municipal en la Renta Diferencial Urbana (RDU). Expte. N° 59-1/2014 (HCD) y 1747/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
I.8 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 391/2014 del Departamento Ejecutivo mediante la cual se veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante el día 28 de Marzo de 2014, Creando el Registro Municipal de Bienes Inmuebles. Expte. N° 60-1/2014 (HCD) y 1746/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
I.9 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 393/2014 del Departamento Ejecutivo mediante la cual se veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante el día 28 de Marzo de 2014, Modificando el Plano de Zonificación del Área Urbana de la Ciudad. Expte. N° 351-3/2014 (HCD) y 9864/1994/1-7 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
I.10 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 394/2014 del Departamento Ejecutivo mediante la cual se veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante el día 28 de Marzo de 2014, Modificando los Artículos 73° y 75° de la Ordenanza Fiscal vigente, referente a Tasa en concepto de inspección a los Bloques, Manzanas o Parcelas baldías. Expte. N° 44-5/1985 (HCD) y 3011/2012/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y a Administrativa y Reglamentaciones.-
I.11 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 5029/2014, Disponiendo la Adhesión a la Ley Provincial N° 1928/01 de Reconocimiento Escalafonario a Ex Combatientes de Malvinas. Expte. N° 64-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.12 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 5030/2014, Declarando de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle Ramona PEREYRA. Expte. N° 70-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.13 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 5031/2014 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle Antonio CAVERO. Expte. N° 5031/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.14 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza N° 5032/2014 mediante la cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle Arturo CASTRO. Expte. N° 72-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1 Nota presentada por el Dr. Pablo DOMINICI Director del Centro de Salud RIO ATUEL, presentando un Informe Social y Médico en relación a la grave situación familiar detectada por el equipo de salud, de la paciente Etelvina Basualdo, Historia Clínica del Centro de Salud 7105. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III-DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1 Nota presentada por el Profesor Gustavo Martínez solicitando se Declare de Interés Municipal el “Encuentro Interprovincial de Newcom de Adultos Mayores”, organizado por la Escuela de Vóley 221.-
PRESIDENCIA: según lo acordado en Labor Parlamentaria, se sacó el Despacho en Labor Parlamentaria que ha sido firmado por los Presidentes de Bloque por lo tanto se le dará tratamiento urgente dado que se realiza esta semana el evento.-
III.2 Nota presentada por la Señora Samanta MARTIN solicitando se analice nuevamente el uso de bolsas plásticas en los comercios de la Ciudad. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Doctora Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: gracias Señora Presidenta. Es para poner en conocimiento de mis pares en este Honorable Cuerpo la llegada de una Nota que creo que merece tratamiento urgente. Esta Nota está dirigida al Señor Ucciardello quien había promovido por una Nota de similar tenor, una consulta al Consejo de Agrimensura de La Pampa, al Colegio de Martilleros y Corredores de la Provincia, a la Asociación de Arquitectos de La Pampa y a la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, para concurrir a una reunión informativa con el Área Ejecutiva para interiorizarse – voy a leer textual – sobre Ordenanzas relativas a baldíos, lotes y crecimiento del radio urbano (aplausos en el Recinto, continúan Cabreros) y veto del Ejecutivo a las mismas. Son las mencionadas entidades las que le piden al Ejecutivo que introduzca en la reunión al Concejo Deliberante. Nosotros además queremos decir que nos parece que debemos tratarla con urgencia, darle entrada para poder tratarla en Administrativa la semana próxima pero ya me permito anticipar que además de los Departamentos Técnicos Municipales, del Concejo Deliberante que acaba de ser invitado por las Entidades, yo creo que el C.D tiene la obligación también de invitar a los vecinos que son los principales actores en esta situación. Creo que tenemos que hacer una reunión ampliada y que tenemos que estar todos los que tenemos algo que decir en este gravísimo problema ciudadano. Así que pido su ingreso para poder tratarla en la semana en la Comisión de Administrativa (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: gracias. Por supuesto que desde el FrePam estamos de acuerdo de que se dé participación a todos en el tratamiento de cuestiones que tienen que ver con el crecimiento de la Ciudad, solamente adelantando el voto positivo al ingreso de la Nota, que podría ser leída apenas se termine la lista de oradores, quería destacar que el Gobierno Municipal heredó un instrumento excelente, democrático y en marcha cuando asumió el 10 de diciembre de 2011, que se llamaba Plan Estratégico; al Plan ]Estratégico concurrían no sólo los consensos políticos del C.D, no solo el Gobierno Municipal y el Provincial, sino también las cuatro Entidades representativas de la Ciudad que son la Cámara de Comercio, la C.G.T, la Cooperativa Popular de Electricidad y la Universidad Nacional. Este instrumento es un instrumento aprobado por una Ordenanza de 2008 y forma parte de un plan para la Ciudad, a propósito mientras se decía que sí, vamos a seguir con el Plan Estratégico, a propósito no se hacía nada, como este Plan Estratégico es una convocatoria amplia, permanente, democrática a las Instituciones y a los Técnicos, molestaba a quienes quieren resolver las cosas a escondidas en una oficina. Durante años hemos reclamado el funcionamiento de este plan, adelante mío tengo el sistema elegido, la planilla de la Dirección Nacional de Pre Inversión que ahora se llama UNPRE, donde está el plan contratado, digo…perdón, el Sistema de Consultorías contratadas y nos consta que se han realizado cientos de reuniones para revisar la fase diagnóstica y producir los documentos y abordar la fase de propuestas. ¿Por qué traigo esto a colación? Porque permanentemente se ha tratado, como era una idea de la Ciudad, primero era la idea de un Partido en particular, se trató permanentemente de sepultar este pensamiento de hacer un plan para la Ciudad y un Plan Democrático. Se hizo todo mal. Se dijo que el Plan era un gastadero de plata, en realidad lo único que ha ocurrido desde el punto de vista económico es que la Municipalidad de Santa Rosa dejó caer el Plan Estratégico, perdió la financiación y está obligada a devolver $ 465.875 (cuatrocientos sesenta y cinco mil ochocientos setenta y cinco pesos) fue intimada por la Dirección Nacional de Pre Inversión en noviembre de 2012. Una persona que conocemos muy bien era la encargada de llevar adelante la gestión de las Consultorías, esta funcionaria, Susana Vistarop que fue Secretaria del Concejo en connivencia con el Intendente, a propósito, sepultó el Plan Estratégico, para poder tener margen de maniobra suficiente en todos los planes de la Ciudad y en particular en la cuestión urbanística. Alegaron que…tratando de buscar un aliado buscando enemigos de los otros…alegaron que la Universidad no había sido consultada. No solo fué consultada la Universidad, no solo integra la cúpula del Plan Estratégico, es decir la Junta promotora cuenta con la Universidad como actor político, sino que siete de los consultores que llevaron adelante este trabajo son de la UNLPam, Gabriela Caminos, Norma Medus, Guido Rovatti, José Cervellini, Roberto Zaccara, Ernesto Viglizzo y Ariana Gómez en el área económica. También se disolvió la oficina donde había siete técnicos de la Municipalidad, no se contrató a nadie de afuera, se utilizaron técnicos jóvenes, para generar un oficina que pudiera funcionar técnicamente, un informático, un Licenciado en Ciencias Políticas, un especialista en Comunicación, un especialista en Recursos Naturales, un especialista de Agronomía…un Ingeniero Agrónomo, un Asistente Social y un Arquitecto de la Planta Municipal. Coordinaron el estudio, porque tenían experiencia en Coordinación de Planes Estratégicos, la Arquitecta Urbanística Beatriz Sánchez de la Universidad de La Plata y el Arquitecto Horacio Martino, para la cuestión de un Municipio saludable se coordinó con un Santarroseño, Horacio Pracilio – Médico – para introducir este elemento clave en el futuro de la Ciudad. El Asesor Eduardo González, Secretario de Planeamiento de Rosario fue quien aportó los elementos prácticos de cómo funciona el Plan Estratégico porque necesitábamos alguien que estuviera adentro del Plan Estratégico y conjugar los esfuerzos de la Universidad, con los de los Técnicos jóvenes, con los de la participación de la gente en forma permanente. Por eso quiero decir que se habla mucho y mal y se hace poco. Lo que ocurrió también es que tal vez – voy a darle un atenuante – puede ser que hayan hablado desde el desconocimiento, porque quienes dicen que no se consultó a la Universidad para la realización de un Plan Estratégico, no saben que en la Dirección Nacional de Pre Inversión para contratar Consultores prohíbe la contratación de la Universidad, sí permite la de Profesionales y Académicos y así se hizo en forma personal con un grupo importante de especialistas de nuestra propia Ciudad. Por eso digo, habiendo abandonado un Planeamiento Estratégico participativo se eligió el camino de intentar resolver las cosas de la Ciudad escondido en un escritorio. No sólo eso, no se dio ni siquiera participación a los técnicos municipales, se resolvió en la cúpula política del Gobierno Municipal. Estamos ahora frente a una situación en que parece haber – yo hace un tiempo escuché de una audiencia pública – que yo creo que está muy bien hacerla por estos temas, inclusive el Intendente está plenamente facultado para la realización de la audiencia pública, ahora entra una Nota para gente que quiera opinar sobre estas Ordenanzas que influyen drásticamente sobre la cuestión urbanística, me parece que es muy positivo, solamente estamos queriendo apelar a una evaluación: una cosa es que se vengan los problemas encima y resolverlos con una convocatoria a determinadas personas en determinado momento, y otra cosa es el funcionamiento democrático de una convocatoria permanente, técnicamente aceitada con financiamiento seguro, para conducir a un puerto de una calidad de un Plan Estratégico Democrático para la Ciudad. Esas son las dos cosas. Por supuesto que aceptamos y nos parece bien que haya entrado una Nota al Concejo para que más personas opinen sobre toda la influencia que van a tener las cinco Ordenanzas que se votaron el 28 de marzo en el desarrollo de la Ciudad, que espero que no intenten garantizar la ausencia – porque a veces garantizan la ausencia – de los principales interesados que son los vecinos que quieren tener un pedazo de suelo urbano para construir su casa (aplausos en el Recinto) porque me parece que lo único que están haciendo…lo único que se está haciendo, es una estrategia como la que escuchamos en su momento y yo llamé “coartada” para retrasar la Resolución de las Ordenanzas, una estrategia de desprestigio hacia una iniciativa legislativa que no ha sido superada por ninguna propuesta que haya realizado quien tenía que realizar la propuesta durante un año y medio, que era el Intendente y su equipo. Por eso nos parece bien, votamos afirmativamente…vamos a votar afirmativamente la entrada de la Nota, que se realicen las reuniones correspondientes con los actores y con los vecinos que quieren acceder a los lotes baratos y que quieren urbanización de calidad en la Ciudad de Santa Rosa. Gracias (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. No me voy a extender mucho porque así como están los vecinos de PRO.CRE.AR también están los vecinos, trabajadores y compañeros del S.O.E.M que quieren tener una buena respuesta de este Concejo sobre lo que los involucra. Si me gustaría decir tomando lo que dijo el Concejal Di Liscia, que este Bloque también adelanta que va a insistir con rechazar el veto del Señor Intendente porque una cosa no quita la otra, vamos a insistir en que las Ordenanzas fueron votadas con una intención de reducir la especulación inmobiliaria en la Ciudad y de ampliar y de garantizar el suelo urbano para todos y si quieren, una vez que todos insistamos con las Ordenanzas, sigamos trabajando con todos los que sea necesarios, con el Colegio de Agrimensores, con el Concejo de Arquitectos, con la propia Municipalidad y con los vecinos para ver como las perfeccionamos, pero me niego a creer de que el trabajo que hicieron un grupo de Concejales ha sido desechado por el solo hecho de que no quieren seguir alentando el crecimiento de la Ciudad. Así que simplemente para decir que acepto que se hagan convocatorias con todos los Cuerpos Colegiados que quieran, incluidos los vecinos, los Concejales, los Funcionarios Municipales y los del Cuerpo Técnico de la Municipalidad, pero que este Bloque Político va a seguir insistiendo con las Ordenanzas que se votaron oportunamente el día 28 de marzo. Nada más Señora Presidenta (aplausos en el Recinto)
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. En realidad veo un discurso medio encontrado entre el Concejal Di Liscia y Cuelle. Hace 15 días aproximadamente cuando se votaron estas Ordenanzas, yo solicité que pasaran a Comisión para convocar a Entidades Intermedias y trabajar en el Código Urbanístico como se había hecho en el 2005, cuestión que llevó un tiempo importante de trabajo y se precisó que se tenía que votar sobre tablas y esto acarreó no solo una mayor demora sino ahora el pedido de estas Instituciones, las cuales no fueron convocadas y que creo que en su momento deberían haberlo sido. La convocatoria fue por el Poder Ejecutivo de acuerdo a lo que surge de la Nota y le está pidiendo al C.D que le dé participación tanto al Colegio de Martilleros, como al de Agrimensores, la Cámara Inmobiliaria y la Asociación de Arquitectos. Asique no creo que se esté escondiendo nada, si se está convocando a estas Instituciones es porque realmente creo que hay cuestiones técnicas que surgen y hace falta analizar y me parece que insistir en las Ordenanzas tal cual fueron sancionadas por este Cuerpo, es desmerecer el pedido que hacen estas Instituciones Intermedias respecto que se le dé participación también en la modificación del Código Urbanístico. Gracias. (Se escucha bullicio entre los vecinos presentes)–
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Al contrario! Estamos avalando la participación que han negado y que no hemos podido resolver desde hace un año y medio. Yo estoy re contento que vengan a hablar todos los que quieran hablar a esta Municipalidad, a este C.D, lo que no voy a permitir que el C.D siga manoseando a los vecinos, pensando que dilatando la cosa como lo quieren dilatar, va a solucionar los problemas. Aprobemos las Ordenanzas como están y como cualquier Ordenanza es perfectible y es responsabilidad de este Concejo con la ayuda de todos los vecinos, de perfeccionar toda la Ordenanza del texto legislativo que tiene la Ciudad. Asique me parece que está equivocado en pensar que estamos en contra y que somos contradictorios. Vamos a seguir debatiendo, vamos a seguir buscando las herramientas para la Ciudad y vamos a seguir generando los espacios que lleven al consenso para tener la mejor normativa de la Ciudad. Así que yo sigo insistiendo en que tenemos que votar las Ordenanzas como han sido trabajadas en este C.D y después perfeccionarlas con la ayuda de todos los vecinos de la Ciudad de Santa Rosa. Nada más Señora Presidenta (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: simplemente destacar de que es fundamental, si uno cree en la participación, que la participación exista, no llamar de urgencia a quienes nos conviene en el momento que nos conviene, eso no es participación eso es oportunismo y es la peor de las prácticas que ha tenido este Gobierno. ¿ó hizo participar a alguien en no hacer lo que tenía que hacer en estos dos últimos años? (aplausos en el Recinto) ¿a quién hizo participar? A nadie. Ni siquiera lo resolvieron con sus propios Técnicos. Por eso digo no tenemos ningún problema de que haya participación de quien sea y al contrario, solamente hice una distinción entre la participación instrumentada y oportunista de los que yo quiero, cuando yo quiero consulto a esos. Y lo otro que es la participación real y permanente en la construcción de la Ciudad que de esa manera la gente se hace responsable del futuro de todos. Sino el instrumento de la participación que suena lindo, se transforma como lo hace este Gobierno, en un instrumento para imponer lo que no viene haciendo desde hace tiempo. Quería destacar esa diferencia y tenemos las pruebas, acá tengo las copias de los Expedientes de que a propósito el Gobierno del Intendente dejó caer un instrumento clave para la Ciudad en el cual confió también el Gobierno Nacional, el Gobierno Nacional lo financió, es decir en su momento el Gobierno Nacional le creyó a Santa Rosa y le financió la consultoría del Plan Estratégico, es decir, ni siquiera han tenido en cuenta eso. En su momento la Cooperativa, la Universidad, la C.G.T y la Cámara de Comercio, le creyeron a Santa Rosa y dijeron vamos a integrar la Comisión del Plan Estratégico para llevarlo adelante. Todo eso se sepultó entre mentiras e inacciones, no solo eso va a ser un mal negocio, porque por lo que tengo entendido excepto que haya algún salvavidas, la deuda del Municipio de Santa Rosa por esta mala Gestión del Plan Estratégico va a terminar en Judiciales de la Dirección Nacional de Pre Inversión. Gracias (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. La verdad que no entiendo cual es el sentido de aprobar las Ordenanzas y después citar a las Organizaciones Intermedias que están mandando la Nota. Si de la resolución que se pueda tomar ó de las Ordenanzas tal cual están hay sugerencias para que sean modificadas, no entiendo cual es el trabajo del C.D de presentar, aprobar Ordenanzas y que después las Instituciones Intermedias (abucheos y gritos en Recinto por parte de los vecinos) establezcan que hay que modificarlas. Entonces creo que fundamentalmente me he manejado con respeto y hubiese esperado lo mismo. Nada más, gracias.-
PRESIDENCIA: bien, por Secretaría se dará lectura entonces a la Nota y la posterior votación para su ingreso.-
“Nos es grato dirigirnos a Usted a efectos de manifestar como Autoridades de cuatro Entidades Intermedias de Santa Rosa: Concejo de Agrimensura de La Pampa, Colegio de Martillero y Corredores de la Provincia de La Pampa, Asociación de Arquitectos de La Pampa y Cámara Inmobiliaria de La Pampa, que hemos recibido invitación del Secretario de Obras y Servicios Públicos y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Santa Rosa, para concurrir a reunión informativa e interiorizarnos sobre cinco Ordenanzas relativas a baldíos, loteos y crecimiento del radio urbano y veto del Ejecutivo a las mismas. Queremos expresar que vemos con mucho agrado que se nos invite a participar con el aporte de ideas y opiniones para profundizar acciones que se puedan llevar a cabo para arribar a resolución de esta problemática que nos afecta como vecinos integrantes de esta Comunidad y esto nos compromete e involucra para realizar un proceso de profundización en la toma de conocimiento de la compleja problemática de la situación planteada. Es por esto que le pedimos, considere la posibilidad de un trabajo en conjunto del Departamento Técnico de la Municipalidad, el Concejo Deliberante y nuestras Instituciones, a los efectos de consensuar una normativa que sea efectiva para la problemática que se desea resolver. Aún comprendiendo la premura del tratamiento del tema para dar respuesta a adjudicatarios del PRO.CRE.AR solicitamos un tiempo razonable para el análisis desde cada una de las disciplinas que nos ocupa, para que podamos hacer aportes en un diálogo constructivo en la búsqueda de soluciones. Solicitamos por tanto que por su intermedio, el Concejo Deliberante considere nuestro pedido de tiempo y se postergue continuidad de tratamiento y en cambio se abran canales de diálogo que puedan ser una mejor respuesta a los Ciudadanos de hoy y del futuro de Santa Rosa. Agradeciendo su atención, saludamos muy atentamente: Concejo de Agrimensura de La Pampa, Colegio de Martilleros y Corredores de Comercio de la Provincia de La Pampa, Asociación Arquitectos de La Pampa y Cámara Inmobiliaria de La Pampa.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración la moción de la Concejala Mariela Cabreros de darle ingreso y el posterior pase a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad.-
IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA–
IV.1 Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista Adhiriendo en todos sus términos a la Resolución N° 11/2013 de la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de La Pampa, Declarando al Acuífero Toay – Santa Rosa – Anguil – Catriló como recurso estratégico. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.-
IV.2 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Desafectando como espacio verde y Autorizando el parcelamiento de los inmuebles denominados catastralmente como: Ejido 047-Circunscripción II-Radio m- Manzana 31- Parcela 2 y Ejido 047-Circunscripción II-Radio m-Manzana 38-Parcela 2. Expte. N° 2008/2014/1-1 (DE). —
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Mariela Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: gracias Señora Presidenta. Tengo conciencia clara que no es habitual que nosotros comentemos Proyectos de Ordenanzas presentados por el D.E pero realmente hoy, un día donde estamos considerando los vetos, nadie puede dejar honestamente de opinar sobre esto que ha llegado del D.E. Llama poderosamente la atención el loteo que quieren hacer, el modo en que lo quieren hacer, las dimensiones que han establecido de las calles, de los lotes, de las manzanas, da la idea de hacinamiento realmente. Se observan lotes de 255 M² (metros cuadrados) ¿qué quiere decir esto? Que nos quieren meter en 255 m² a todos aquellos que no podamos pagar lotes de 300, 400, 500 mil pesos, los que trabajamos, los que tenemos un sueldo, los que tenemos un ingreso que nos permite razonablemente querer llegar a nuestra vivienda con nuestro esfuerzo, tenemos como máximo 255 m² para vivir, una vergüenza. Yo que lo que digo es que además ellos hablan de una ampliación del área urbana prioritaria porque habrá que hacerlo sino es imposible que esto se pueda lotear. Acabamos de decir que han vetado la ampliación del área urbana que habíamos estudiado cuidadosa y concienzudamente, que ampliaba enormemente el radio urbano y generaba espacios a los mismos valores de 600 m² para nuestros vecinos, no es lo mismo. También ellos dicen en esta Ordenanza que es exclusivamente para el PRO.CRE.AR, se olvidan que el PRO.CRE.AR no es un Proyecto social, el PRO.CRE.AR son familias que van a pagar y van a pagar hasta el 50 y en algunos casos hasta el 60% de su ingreso mensual en una cuota a largo plazo para adquirir su vivienda única. Pero además el hecho de que uno se haga la casa con el PRO.CRE.AR no quiere decir que la va a hacer donde el Ejecutivo diga. A mí se me ocurre que tienen el mismo derecho que tenemos todos a poder elegir donde vivir. Estos loteos, vuelvo a repetir, necesitan la ampliación del área urbana, necesitan ver de qué manera vamos a desafectar estos Espacios Verdes, porque en realidad son Espacios Verdes, ahora en cualquier momento vamos a estar loteando la Plaza San Martín (aplausos en el Recinto) porque la verdad es que son Espacios Verdes. Ahora yo me pregunto ¿estos Espacios Verdes no surgieron de la nada? Aparecieron de un loteo previo donde el propietario anterior donó a la Comuna estos espacios como Espacios Verdes. Yo lo que sé si el propietario anterior ahora que estos Espacios Verdes van a tener un fin comercial, va a estar tan de acuerdo con esta donación que hizo y si no cabe algún reclamos por vía judicial a la Comuna que cambia la finalidad de la donación. Así que tampoco estoy tan segura que esta donación siga su curso. Por si esto fuera poco lo van a tener que vender a través de una subasta pública. Ahora tampoco va a poder ser para el PRO.CRE.AR, será al mejor postor. Quiere decir que hay una cantidad de inconsistencias (me voy a poner los anteojos para no olvidarme de ninguna) que dice que realmente les hace falta a todos que venga toda esta gente a colaborar a ver si de una vez y para siempre entienden como se arma un loteo. Esta gente no sabe armar un loteo, un loteo hay que armarlo de nuevo, hay que redimensionarlo, ponerlo en medidas correctas y después si realmente quieren que llegue al PRO.CRE.AR, pues Señores llévenlo al ANSES, la única solución para que esto llegue a los vecinos de PRO.CRE.AR es que estos lotes los anoten en la operatoria del Banco Hipotecario antes del 23 de mayo, ahí tal vez algún vecino del PRO.CRE.AR pueda quedarse con algunos lotes. Yo tengo además para decir que el Artículo…bueno el Artículo 97° de la Ley de Municipalidades y Comisiones de Fomento es la que dice lo que yo digo que la venta de bienes inmuebles de propiedad municipal se efectuarán en subasta o por licitación pública exceptuándose – -dice – los casos de enajenación a favor de Organismos o Instituciones Oficiales o empresas y sociedades con mayoría de capital estatal o cooperativas que presten servicios públicos. Para el caso de PROFE perfectamente es el ANSES. Ahora esto no resuelve en absoluto el problema del acceso a la tierra que queda otra vez como una cuestión pendiente para el resto de la ciudadanía. Que me parece que ha llegado acá apresuradamente un Proyecto que realmente como está es inviable. Así que la verdad que lo quise considerar porque si no es muy difícil que el común de la gente entienda qué dice porque no lo pueden leer como lo podemos leer nosotros, lamentablemente una vez más con gran dolor tengo que decir, que se propone una pseudo-solución, esto no es la solución, esto no es viable, esto como está planteado no se puede hacer, lamentablemente. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Es cierto que no tenemos ocasión de hablar sobre los Proyectos del Ejecutivo pero me estaba preguntando si esto ha sido consultado con el Colegio de Agrimensores, con el Concejo de Arquitectos con todas las instituciones que recién nos acaban de plantear en una reunión pública y con todos, si este tema…porque los fundamentos, no veo en ningún lado que diga que se ha consultado para avanzar con este Proyecto de Ordenanza. Nada más Señora Presidenta (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.3 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Amílcar EVANGELISTA. Expte. N° 8003/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.4 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Avenida Dr. Alfredo Luis PALACIOS-.Expte. N°165/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.5 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle Juan Carlos NEVEU. Expte. N° 1405/2014/1-1 (DE). IV.5 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle Juan Carlos NEVEU. Expte. N° 1405/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-IV.6 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Declarando de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles Carlos GAICH, Ambrosio SANSINANEA, Juan SAVIOLI y RÍO V. Expte. N° 554/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.7 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Aprobando en todos sus términos el Modelo de Convenio de Prestaciones Recíprocas a suscribir entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Asociación Club Rucalén. Expte. N° 3536/2013/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.8 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Exceptuando al inmueble municipal, designado catastralmente como: Ejido 047, Circunscripción III, Radio j, Manzana 33, Parcela 5, Partida N° 785.592, Superficie de 2.574,84 m², del Artículo 2.2.3 del código Urbanístico vigente, para su posterior donación con cargo al Sindicato de Peones de Taxis de La Pampa. Expte. N° 6687/2013/1-1 (DE).-PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: nuevamente otro Proyecto que involucra tierra. Nuevamente la necesidad imperiosa de ordenarnos con el tema de las tierras. Yo creo, estoy de acuerdo con que al Sindicato se le done la tierra, no es ése el problema, todo lo contrario, yo lo que digo es que tenemos que dejar de tratar estos temas hasta tanto conozcamos todos los terrenos municipales por que resulta ser ahora que la Municipalidad tiene un cuarto de manzana en Inti Hue, pero porque entonces no lo lotea, porque el Inti Hue es un excelente lugar para elegir para vivir. Entonces nadie sabe si como tiene este cuarto de manzana aparece otra manzana ó varias manzanas. Creo que es un momento de detenernos a analizar lo que tiene el municipio, de solicitar por vez…yo he perdido la cuenta, seguro Cecilia me puede ayudar con el número exacto que hemos pedido este reclamo. Esperemos conocer las tierras municipales. Si no conocemos cuales son las tierras municipales, mal podemos avanzar en donaciones porque estaremos cometiendo seguramente muchas injusticias. Así que lamento porque no es mi costumbre hablar en estas circunstancias pero no voy a dejar pasar más, ningún tema de tierras. Es un tema que lo he absorbido que me voy a comprometer y creo que hay que seguirlo hasta terminarlo correctamente. Muchas gracias (aplausos en el Recinto). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
V. DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
V.1 Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Radical de Concejales mediante el cual se Declara de Interés Municipal el dictado del “1° MODULO ZONA SUR DEL CICLO 2014 DE LA ASOCIACION DE INSTRUCTORES DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (A.I.A.F.R.A)”, que se desarrollará en la Ciudad los días 2 y 3 de Mayo de 2014.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mariano Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidenta. Simplemente para avanzar según lo que hemos acordado en Labor Parlamentaria, para que se lea la parte resolutiva y luego la votación del Proyecto.-
–Transcripción de Resolución: Artículo 1°.- Declarar de Interés Municipal el dictado del 1° Módulo Zona Sur del Ciclo 2014 de la Asociación de Instructores de Árbitros de Fútbol de la República Argentina (A.I.A.F.R.A), que se desarrollará en nuestra Ciudad los días 2 y 3 de Mayo de 2014. Artículo 2°.- Enviar copia de la presente Resolución a la Agrupación Culturalista de Árbitros Santarroseños (A.C.A.S), organizadora del evento.
Artículo 3°.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Cumplido: Archívese. Lleva la firma de los Presidentes de Bloque y de la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante..-
PRESIDENCIA: se pone en consideración de los Señores Concejales y Señoras Concejalas. Puesta a votación resulta aprobada la Resolución. Se harán las comunicaciones pertinentes.
V.2 Proyecto de Comunicación presentado por la Concejala Mariela Cabreros del Partido Justicialista, Solicitando al Departamento Ejecutivo que de cumplimiento a la Ordenanza N° 4757/2012- Sobre reconocimiento a Empleados Municipales. (aplausos en el Recinto)–
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: muchas gracias Señora Presidenta. Lamentablemente tener que hoy presentar un Proyecto de Comunicación para pedir lo que estamos pidiendo, realmente es doloroso (aplausos en el Recinto). Cuando uno piensa en el Empleado Municipal, piensa en ese ser anónimo que nos hace vivible a Santa Rosa todos los días. Pienso en el que el día de la lluvia, no sé quien fue, levantó el árbol que bloqueaba mi puerta y permitió que yo hiciera mi día como todos los días. Es el mismo que cuando uno tiene un problema en el Cementerio hace lo imposible para ayudarnos y que el dolor sea menor, es el mismo que los domingos – domingo a domingo – nos deja pasear por la Laguna, nos dice cómo pasar para que una moto no nos atropelle, para jugar con el perro, con nuestros hijos, seguros y confiados. Es el mismo que viene a podar la planta a la vereda, es el mismo que está en tantos lugares que a veces ni nos damos cuenta cuántos Empleados Municipales por día, intervienen en la vida de casa uno de nosotros haciéndola mejor y más llevadera. Yo digo que ser Empleado Municipal es una vocación de servicio (aplausos en el Recinto) es un servicio público, entonces si es éste un servicio público reconocer a un servidor público es un reconocimiento de todos los días. Ahora con 15 años, con 25, dar las gracias es un acto de Justicia. Creo que los actos de Justicia no hace falta fundamentarlos, se explican solos de modo que es urgente que a esta gente se cumpla como corresponde, porque al cumplir con ellos se cumple con todo Santa Rosa. Todos estamos dándoles las gracias en ese premio y no se puede postergar. Así que le invito a mis pares a que me acompañen con este Proyecto para que la verdad es, se dé cumplimiento urgente a este premio. (aplausos en el Recinto).-PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidente. Obviamente adelantar el voto positivo a este Proyecto, pero lo que más me preocupa es lo que más ó menos decía la Concejala hace un rato, es que jueves a jueves, Sesión tras Sesión le estamos diciendo al Ejecutivo que tiene que hacer lo que tiene que hacer y eso es lo que más me preocupa (aplausos en el Recinto) porque no puede ser que algo que debería ser un día de festejo para la Ciudad y para todos los Ciudadanos y para los empleados, tengamos que decirle al Ejecutivo que tiene que hacer lo que tiene que hacer. Nada más Señora Presidenta. (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: gracias Presidenta. El FrePam, según estuvimos charlando va a apoyar por supuesto esta Comunicación. La preocupación nuestra – recién charlábamos con Cecilia – digo que respetuoso que fue el compañero que habló recién, porque la verdad que la calentura que deben tener ¿y por qué? Por lo que decía recién en Concejal Salomón. No puede ser que el Concejo Deliberante le tenga que insistir todos los jueves al Intendente que cumpla con la legislación vigente, esa es la cuestión, estamos ya en la esencia…le estamos reclamando que manden desde noviembre del año pasado, que manden la lista de los inmuebles y después hablan de participación. Si están ocultando información, no empiezan ni con la A de participación, si para participar hay que tener información. Entonces entendamos que hay una situación realmente irregular. La situación es tan irregular que si sigue así va a llegar un día que este Concejo va a decir si se va a reunir y si va a tratar los Proyectos que manda el Ejecutivo, porque total él no cumple, hace lo que quiere, entonces empiezan los Concejales a hacer lo que quieren. Hasta ahora no ha ocurrido pero puede llegar ese día. Yo me acuerdo que la Campaña Electoral – perdonen que traiga un tema político pero me tocó mucho – porque el candidato ahora Intendente, nos prometía que Santa Rosa iba a ser algo así como la sucursal del paraíso (risas y aplausos en el Recinto) y la verdad que todos los días nos encontramos con una cosa que no funciona y a veces hay emergentes, hay situaciones de crisis, de tipo financiero, de tipo ambiental, de tipo social, que estamos todos dispuestos a atender, pero todos estamos dispuestos a atender si nos dicen lo que dijo el compañero recién ¿dónde está la plata? Y en qué la gastan porque si no tenemos que decir que sí porque a él se le ocurrió pagarlo más adelante. No somos tontos nosotros, queremos razonar sobre la base de informes claros, de informes serios, de cosas que se comprueban. Entonces por eso digo yo, nosotros vamos a apoyar este reclamo que en realidad es un reclamo permanente y ente caso muy sentido porque es respecto a quienes tienen derecho por Ordenanza a recibir ese premio. Es un derecho que forma ya parte de los derechos del Trabajador Municipal, en ese sentido nosotros queríamos apoyarlo, pero no solamente destacar eso sino destacar que no puede ser, que algo no está funcionando bien, porque no puede ser que el C.D que son los doce tan elegidos como el Intendente, tengan que permanentemente decirle que tiene que cumplir con la legislación. Muchas gracias (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Simplemente yo escuché todas las apreciaciones que se hicieron y le quiero solicitar a la autora del Proyecto, si se puede hacer una pequeña modificación. Porque en realidad el Proyecto dice “solicítese al Departamento Ejecutivo que dé cumplimiento a la Ordenanza 4757 en un plazo no mayor a 15 días de aprobada la presente…” cuando el C.D le dice al Señor Intendente “solicítese” es si hubiésemos tenido un mes de antelación a esta situación, pero ya están los plazos vencidos. Yo creo que la mejor palabra es “ínstese” al Señor Intendente a dar cumplimiento a la Ordenanza, porque eso es lo que tenemos que hacer desde el C.D, instarlo a que dé cumplimiento a la Ordenanza, ya se terminó el tiempo de las solicitudes, las solicitudes las tendríamos que haber hecho hace un mes atrás. Hoy hay que darle el sentir del C.D de los doce Concejales ó de los que voten esta Ordenanza, de que lo instamos a que dé cumplimiento a una Ordenanza. Si acepta esa moción por supuesto la vamos a acompañar doblemente, y si no la acompañamos con la redacción original. (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: Concejala Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: sí, desde mi punto de vista comparto, no tengo ningún problema en cambiar la redacción. Me parece que a los fines prácticos en 15 días esta gente tiene que cobrar, diga ínstese ó lo que le pongamos, pero pongámoslo “ínstese”. (aplausos en el Recinto y gritos de los presentes).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. Bueno, le agradezco a la hinchada, muchas gracias por los aplausos. En realidad he hablado con la gente del S.O.E.M me he preocupado desde el primer momento por esta situación, pueden dar fe tanto Schmidt cómo Gustavo Montiel, que desde el primer momento estuve tratando de realizar las gestiones para ver de qué manera poder agilizar el diálogo y poder generar los canales de comunicación con el Ejecutivo, la respuesta yo se la manifesté a ellos. Evidentemente por una cuestión presupuestaria no se pudo pagar en tiempo y forma pero bue, obviamente que estamos del lado de los trabajadores y siempre los hemos reconocido como tales, como manifestó la Concejala Cabreros y consideramos que es un reclamo justo el que están haciendo por eso obviamente que vamos a acompañar este pedido (gritos y aplausos en el Recinto) este ha sido el compromiso que asumimos y cuando el reclamo tiene la Justicia que creo que tiene, tenemos que apoyarlos y generar estos canales de diálogo, que esperemos que sea la última vez que ocurra y no haya otros inconvenientes con los Empleados de la familia municipal como yo le suelo decir. Así que obviamente que tienen el voto del PJ (aplausos) y gracias Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Taboada.-
CONCEJALA TABOADA: gracias Señora Presidenta. Solamente quería decir que no soy muda, toda la vida he sido Empleada y conozco bien lo que es ser Empleada, pero simplemente soy respetuosa de lo que ya dijo la Concejala Mariela Cabreros y desde ya que todos estamos de acuerdo en que eso es lo que Ustedes (refiriendo a los Empleados) se merecen. Así que eso solamente quería decir y que bueno, ojalá que así sea (gritos y aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: por Secretaría se dará lectura a las modificaciones acordadas.- Ínstase al Departamento Ejecutivo a dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 4757/12 en un plazo no mayor a los 15 días de aprobada la presente.- Lleva la firma de la Concejala Mariela Cabreros.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración de los Señores Concejales y Señoras Concejalas el Proyecto de Comunicación. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad (gritos , cánticos y aplausos en el Recinto).-
V.3 Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales y Concejal de FREPAM, Declarando de Interés Municipal la presentación del Libro MALTRATADAS, autoría de la periodista Mariana Carbajal a llevarse a cabo el día 25 de Abril de 2014 en la UNLPam.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Creo que…antes de pasar a este tema digo…creo que se ha hecho un acto de Justicia al reclamar lo que le corresponde a los Empleados Municipales, a todos los que somos ó hemos sido Empleados siempre nos gusta ese reconocimiento y creo y espero, lo deseo fervientemente (siguen los gritos, cantos, aplausos en el Recinto) que también sea un acto de Justicia que todas las personas que viven…todos los santarroseños y santarroseñas, tengan acceso al suelo urbano. Insto – ya que usamos esa palabra – insto a que todos y todas los Concejales presentes trabajemos como lo propusimos en su momento y así no se hizo, a que se pueda acceder…que puedan acceder todos al suelo urbano, que también es un acto de justicia. Además en relación justamente a este Proyecto, creo que nadie desconoce la trayectoria de la Periodista Mariana Carbajal que trata siempre sobre cómo erradicar la violencia de género, cómo visibilizarla y justamente en la presentación de este libro “MALTRATADAS” expone situaciones reales de muchas mujeres que han sido justamente víctimas de esa violencia de género y sobre todo violencia familiar. Solicito que esta Resolución sea aprobada ahora dado que la Periodista hará su presentación en el día de mañana en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Así que solicito por supuesto la aprobación de todos los Concejales. Gracias.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración de los Señores Concejales y Señoras Concejalas el Proyecto de Resolución presentado por el Bloque del FrePam. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes.-
V.4 Proyecto de Comunicación presentado por la Concejala Mariela Cabreros del Partido Justicialista, Solicitando al Departamento Ejecutivo que haga efectivo los beneficios de reducción por Servicios Municipales y Sanitarios a todos los empleados que revisten en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 57/75.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Mariela Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: la presente presentación tiene por finalidad revisar los beneficiarios del Convenio Colectivo de Trabajo 57/75 porque hemos observado que hay un pequeño número de ellos que reciben la reducción de Servicios Municipales y Sanitarios, pero esta medida inexplicablemente no sabemos porque no alcanza a todos. Asique queremos traerlo a la consideración del Concejo para que lo analicemos y para que se corrija rápidamente y se subsane este error. Yo creo que bien podemos pasarlo a Administrativa para poder discutirlo y analizarlo en sus detalles, era la idea.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración la moción de la Concejala Cabreros de pasar el punto V.4 a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad.-
V.5 Proyecto de Comunicación presentado por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Solicitando al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para reunir la Comisión creada en el Artículo 6°, de la Ordenanza N° 589/1989 Sobre Concesión del Servicio de Alumbrado Público en el ámbito de la Ciudad a la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda-.-
PRESIDENCIA: le voy a pedir al Concejal Villatoro si me reemplaza en la Presidencia para poder fundamentar el Proyecto (se procede a ese acto).-
CONCEJALA ROBLEDO: en realidad evaluando los distintos pedidos…perdón no le pedí la palabra Señor Presidente, bajé acelerada.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Robledo.-
CONCEJALA ROBLEDO: en realidad este Proyecto de Comunicación surgió por distintas dudas que se nos venían planteando con respecto al alumbrado público, inclusive hay en este Concejo pedidos de vecinos de varios barrios, donde se pretende ó se solicita instalar alumbrado y obviamente no ha llegado de la manera que se quiere. También hemos estado trabajando sobre el reemplazo de las luminarias actuales y mejorarlas en tecnología que es lo que el Gobierno Nacional está apostando en un programa que se llama PRONUREE. Este Proyecto si bien es un Proyecto de Comunicación, me gustaría pasarlo a la Comisión de Obras Públicas para que si algún otro Concejal quiere hacerle alguna otra consideración…yo pido que se reúna la Comisión porque creo que es el ámbito donde podemos discutir todos los temas pendientes del C.D y más aún con esta falta de desarrollo estratégico en todo sentido…bueno, el tema de la iluminación es un tema que creo que es más que relevante inclusive en materia de seguridad, para garantizar a los vecinos la seguridad valga la redundancia, que se necesita en los distintos barrios. Asique me gustaría que pasara a la Comisión de Obras y Servicios Públicos y quisiera que mis pares me acompañen en la votación. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal tiene nada que manifestar, se pone a consideración lo peticionado por la Concejala. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. (el Concejal Villatoro vuelve a su banca y la Concejala Robledo a la Presidencia).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidenta. Simplemente para pedir que pongamos a votación la Nota que había presentado sobre el Encuentro Interprovincial de Vóley, digo antes que pasemos al Orden del Día para que se trate como un Proyecto de Resolución.-
PRESIDENCIA: se leerá por Secretaría la parte resolutiva.- Artículo 1°.- Declárase de Interés Municipal el “Encuentro Interprovincial de Newcon de Adultos Mayores”, organizado por la Escuela de Vóley 221, a desarrollarse en nuestra Ciudad los días 1 al 4 de Mayo del corriente año. Artículo 2°.- Elévese copia de la Presente a la Entidad organizadora del Encuentro. Artículo 3°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Cumplido: Archívese. Lleva la firma de la los Presidentes de Bloque y la firma de la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración de los Señores Concejales y Concejalas. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes.-
ORDEN DEL DÍA–
- Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calles: HERMANOS NETRI, VICENTE VRAÑIZAN y FRANCISCO MENA. Expte. N° 84-1/2014 (HCD) y 786/2014/1-1 (DE).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra; Alumbrado Público en calles HERMANOS NETRI entre Vicente Vrañizan y Francisco Mena, VICENTE VRAÑIZAN entre República Oriental del Uruguay y Hermanos Netri y FRANCISCO MENA entre República Oriental del Uruguay y Hermanos Netri de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 786/2014/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-PRESIDENCIA: se pone a consideración de los Señores Concejales y Señoras Concejalas en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
- Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, proyecto de Ordenanza mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle SUIPACHA. Expte. N° 83-1/2014 (HCD) y 206/201471-1 (DE).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra; Alumbrado Público en calle SUIPACHA entre Pilcomayo y Neri Guillermo Acuña de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 206/2014/1-1 (DE).- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Deberá tomar conocimiento de la presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática de la Municipalidad.- Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
3.- Despacho de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, proyecto de Ordenanza Declarando de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle JUAN OZINO CALEGARIS. Expte. N° 85-1/2014 (HCD) 245/2014/1-1 (DE).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable, con las conexiones domiciliarias incluídas, en calle JUAN OZINO CALEGARIS, entre Jorge Selva y Eliseo Tello, de esta Ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 245/2014/1-1 (DE). Artículo 2º: Apruébase el Proyecto y Presupuesto de la obra aludida en el artículo 1°, elaborado por la Dirección de Agua y Saneamiento. Artículo 3º: La obra aprobada en el artículo 1° podrá ser ejecutada por Administración ó bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal. Artículo 4º: El costo inicial de la obra se estima para la Red Distribuidora de Agua Potable en la suma de PESOS: TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS CON CINCUENTA CENTAVOS ($ 34.552,50) a valores del mes de Noviembre/2013. Artículo 5º: Los materiales y accesorios a emplear responderán a las normas vigentes para este tipo de obras. Artículo 6º: PAGO DE LA OBRA POR LOS VECINOS: Todo inmueble situado frente a la obra a ejecutar, quedará sujeto a la contribución proporcional al costo de la misma, incluídos los inmuebles que cuenten con servicios otorgados en forma provisoria bajo las reglamentaciones y/o situaciones especiales, de la siguiente forma:
- Inicialmente se estima el costo de la obra en la suma de PESOS: TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS CON CINCUENTA CENTAVOS ($ 34.552,50) a valores del mes de Noviembre/2013.
- El importe total, incluídas las conexiones domiciliarias, se dividirá a prorrata entre las SIETE (7) referencias frentistas a la obra, resultando sobre un total previsto ejecutar de OCHO (8) servicios domiciliarios, la suma de PESOS: CUATRO MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE CON SEIS CENTAVOS ($4.319,06) cada una. A la referencia Nº 40.223, le serán cargados el costo de DOS (2) servicios domiciliarios, en función de no contar con subdivisión actualizada. Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial por lo que los pagos serán considerados provisorios y a cuenta de la liquidación final.
- El prorrateo para el pago y ajuste final de las obras, se efectuará en base a la fecha de la compra de los materiales para la misma, una vez logrado el 50% de la recaudación total.
Artículo 7°: Se establece como forma de pago por parte de los vecinos frentistas, las siguientes:
- AL CONTADO: Dentro del marco del Artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
- EN CUOTAS: Hasta en 36 cuotas mensuales y consecutivas con un interés mensual equivalente al establecido en el Artículo 35º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
- CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el Plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50%) en casos especiales y previo estudio socioeconómico del contribuyente.
- PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento Ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes.
Artículo 8º: La mora en el pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda, con más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes. Artículo 9º: Los certificados de deuda que extienda el Municipio por los inmuebles afectados por la presente obra, constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio. Artículo 10º: Los Escribanos no autorizarán las escrituras de transferencia ó modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas por la construcción de las mejoras vencidas y exigibles. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencias, modificaciones de dominio ó constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles. Artículo 11º: La Dirección de Agua y Saneamiento procederá al corte de las prolongaciones internas y/o conexiones especiales previa notificación a los interesados a partir de la fecha de habilitación de la obra.- Artículo 12°: La fecha de pago obligatoria de los servicios se establecerá a partir del tercer bimestre inclusive siguiente a la habilitación de las redes, conforme lo determina la Ordenanza Fiscal vigente.- Artículo 13°: La obra a que se refiere el artículo 1° de la presente, será financiada con recursos aportados por los vecinos frentistas, y no tendrá comienzo hasta tanto los obligados al pago hayan abonado como mínimo el 50% del valor total de la misma. No obstante, el Municipio podrá dar inicio a los trabajos siempre que el financiamiento anticipado de la obra fuera presupuestariamente factible. Artículo 14º: Los fondos de la contribución de los vecinos frentistas ingresarán a la cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCION DE MEJORAS” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza”. Artículo 15º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal Vigente de la Ciudad de Santa Rosa. Artículo 16º: Comuníquese al S.I.G.-Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 17º : Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese..-
PRESIDENCIA: se pone a consideración de los Señores Concejales y Señoras Concejalas el Proyecto de Ordenanza en general y en particular a excepción de los Artículos 4° , 6° y 7° que se harán de manera nominal. Puesto a votación los puntos en general y en particular resultan aprobados por unanimidad. Los Artículos 4°, 6° y 7° en forma nominal resultan aprobados por unanimidad. Queda sancionada con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
4.-Despacho de Mayoría de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, proyecto de Ordenanza Aprobando y Declarando de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle SANTA CRUZ. Expte. N° 67-1/2014 (HCD) y 3433/2012/1-1 (DE).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Apruébase y Declárase de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle SANTA CRUZ, entre Antàrtida Argentina y Niñas de Ayohuma, de esta Ciudad. Artículo 2º: Apruébase el estudio y planificación de la obra aludida en el Artículo Primero, elaborado por la Dirección de Vialidad y Logística de la Municipalidad. Artículo 3º: Exceptúase de lo establecido en el Artículo 5º de la Ordenanza Nº 204/85 y modificado por Ordenanza Nº 1108/92, respecto del porcentaje mínimo de adhesión de vecinos residentes, autorizando al Departamento Ejecutivo a llevar a cabo la obra aprobada en el Artículo 1º.- Artículo 4º: La Obra aprobada en el Artículo 1º podrá ser ejecutada por Administración, o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal, fijándose un plazo de aproximadamente de (30) días para la ejecución de los trabajos, a partir de la fecha de replanteo de la obra. Artículo 5º: Apruébase el presupuesto elaborado por el Departamento Ejecutivo y determínase el costo inicial de la obra de pavimento en la suma de PESOS: UN MILLON CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE ($1.057.989,00) con precios básicos referidos al mes de marzo/2014.- Artículo 6º: El pavimento a construir será de los llamados flexibles con carpeta de concreto asfáltico en caliente y en un todo de acuerdo con la documentación técnica elaborada por la Dirección de Vialidad y Logística.- Artículo 7º: PAGO DE LA OBRA POR LOS VECINOS: Todo inmueble situado con frente a la Obra de Pavimento a ejecutar quedará sujeto a la contribución proporcional al costo de la obra y sus respectivos frente y ancho de calzada de la siguiente forma:
- Inicialmente se estima el costo de la obra en la suma de PESOS: UN MILLON CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE ($1.057.989,00),
resultando consecuentemente un costo por metro lineal de frente de acuerdo al siguiente detalle: Santa Cruz, entre Niñas de Ayohuma y Suipacha (Mzas. 6, 7, 14 y 15) y Santa Cruz entre Pavón y Antártida Argentina (Mzas.37, 38, 39, 48, 49 y 50) PESOS: SETECIENTOS NOVENTA Y TRES CON SEIS CENTAVOS ($793,06). Santa Cruz entre Suipacha y Uspallata (Mzas. 42 y 45) PESOS: SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS ($752,66). Santa Cruz entre Uspallata y Enrique Stieben (Mzas. 41 y 46) PESOS: SETECIENTOS CINCO CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS ($705,68). Santa Cruz entre Enrique Stieben y Pavón (Mzas. 40 y 47) PESOS: OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO CON VEINTICINCO CENTAVOS ($834,25). Al conocerse los costos definitivos, la Municipalidad podrá reajustar este valor inicial, por lo que los pagos serán considerados provisorios y a cuenta de la liquidación final.
2) El importe de la totalidad de la cuadra incluída las bocacalles, se dividirá a prorrata entre las propiedades frenteras a la obra, de acuerdo con la extensión lineal de frente y ancho de calzada.
3) El prorrateo para el pago y ajuste final de la obra, se efectuará en base a las mediciones definitivas parciales o totales efectuadas por la Dirección de Vialidad y Logística.
Artículo 8º: Se establecen como formas de pago por parte de los vecinos frentistas contribuyentes de la obra mencionada en el artículo1º las siguientes:
- AL CONTADO: Dentro del marco del Artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
- EN CUOTAS: Hasta en CIEN (100) cuotas mensuales y consecutivas, con un interés mensual equivalente al establecido en el Artículo 35º de la Ordenanza Fiscal Vigente.
- CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50 %) en casos especiales y en los casos de manifiesta imposibilidad de pago en razón de ser inmuebles con dimensiones mayores a las normales convenir con los vecinos frentistas la cantidad de cuotas necesarias para hacer accesible el pago, todo previo estudio socio-económico del contribuyente.
- PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes.
Artículo 9º: La mora en el pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda, con más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes. Artículo 10º: Los certificados de deuda que extienda la Municipalidad por los inmuebles afectados por la presente obra constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio. Artículo 11º: Los Escribanos no autorizarán las escrituras de transferencias ó modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas vencidas y exigibles por la construcción de las mejoras. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencia o modificaciones de dominio o constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles.
Artículo 12º: En caso de roturas del pavimento con motivo de obras particulares ó expresas, las mismas serán por cuenta y cargo de quien las origine, debiendo hacer las reparaciones pertinentes de acuerdo con lo que al respecto establezca la Municipalidad por intermedio de su oficina técnica. Artículo 13º: La obra referida en el Artículo 1º será iniciada siempre que su financiamiento fuera presupuestariamente factible. Artículo 14º: Los fondos de la contribución de los vecinos frentistas ingresarán a la Cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCION DE MEJORAS” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza. Artículo 15º: Las tareas de pavimentación deberán realizarse con posterioridad a la emisión de la certificación por parte de la Dirección de Agua y Saneamiento (DAGSA), dando fe de que no hay conexiones domiciliarias pendientes a los servicios de redes de agua potable y cloacas en el tramo de la obra descripta en el artículo 1º de la presente, en cumplimiento de la Ordenanza 1254/93. Artículo 16º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal Vigente de la Ciudad de Santa Rosa. Artículo 17º: Deberá tomar conocimiento de la Presente Ordenanza el Sistema de Información Georreferenciada, dependiente de la Dirección de Informática Municipal. Artículo 18º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Di Liscia.-
CONCEJAL DI LISCIA: gracias. Estuvimos viendo el expediente y quisiéramos peticionar al conjunto de los Concejales y Concejalas que vuelva a Comisión el Proyecto, si bien manifestamos nuestra voluntad de votar positivamente una solución para los vecinos y vecinas de la calle Santa Cruz entre Antártida y Niñas de Ayohuma, por varias cuestiones, la más importante es que no está al día de hoy el informe Técnico de quien se va a hacer responsable técnicamente si la solución que dicen que es solución, no es solución. A mi me llama la atención porque este expediente comenzó con una petición hace un año, una petición de los vecinos donde solicitan la pavimentación de esta importante calle, se juntaron las firmas, se constituyó un consorcio, como las cosas parecen que no avanzaban mucho el Presidente de la Comisión Vecinal insistió con una nota el 18 de marzo diciendo que no se ha llegado al 50% de la recaudación pero que igual quiere que se haga, cosa que nos parece bien y el segundo párrafo dice “tal requerimiento se fundamenta en la necesidad de contar con esta obra que solucionaría los problemas de inundación que generan las intensas lluvias” por supuesto que no es una expresión técnica, se refiere el Presidente de la Comisión vecinal a que hay inconvenientes insalvables los días de lluvia. Simplemente porque al no haber una obra de desagües muy necesarias para la Ciudad, la calle funciona como desagüe. Nos preguntábamos el otro día en la Comisión de Obras y Servicios Públicos si esto era solución ó si agravaba el problema, es decir, si el agua canalizada en la misma calle no va a producir un mayor estrago que el que hace ahora y además al impermeabilizarse una nueva superficie y permitir una conducción más rápida el efecto de arrastre va a ser mucho mayor. Los Técnicos, de palabra, en una forma coloquial, sin informes que lo respaldaran nos dijeron que no, que todo iba a andar bien. Nosotros les pedimos que nos manden por escrito ese “no, va a andar todo bien” y hasta ahora no está, nosotros pediríamos manifestando acá públicamente nuestra voluntad de aprobar la solución para la calle Santa Cruz para los vecinos, nosotros vamos a manifestar en este momento nuestra voluntad, sí necesitamos que el D.E cumpla con mandar esa nota con el informe de cómo va a ser el comportamiento, como estiman que va a ser el comportamiento haciéndose responsables. Sobre todo me llamó la atención porque en la alocución – por eso digo queremos las cosas escritas – porque en la alocución del Director de Vialidad, informó que se iba a hacer…usó la palabra “batea” al final de la calle, que sería un cuenco pienso yo, que tampoco está descripto en la obra que él mismo describe, es decir, no sé si de ocasión nos dijo algo para dejarnos tranquilos ó que. Acá se dice en el cómputo de presupuesto que tampoco está descripta muy bien la obra pero lo entendemos, como es una obra tan estándar realizar el asfalto sobre cordones cuneta que la mayoría están hechos. Entendemos que la descripción podría ser suficiente. Lo que no está es en qué consiste esa batea ó cuenco y estamos en cierto modo dando un voto afirmativo a algo que desconocemos técnicamente, es decir que no viene con el respaldo técnico. Lo único que queremos por último, quiero decir, es que por escrito nos llegue un informe con firma responsable técnica ó de Funcionario que diga que el comportamiento previsto para la arteria en caso de lluvia, será tal que permitirá el desplazamiento de los vecinos y no traerá mayores inconvenientes que los actuales, etc ó algo en esos términos y en lo posible que lo fundamenten, porque la verdad que tenemos mucha inseguridad en cuanto a que después nosotros hemos votado una Ordenanza importante mandada por el Ejecutivo también un poco apurada, con respecto al Programa PRO.CRE.AR en la zona donde era el Servicio Penitenciario, en ese momento pedimos los estudios de escurrimientos, de provisiones de servicios que no constaban en el expediente y la verdad al día de hoy no llegaron y nosotros votamos, en cierto modo votamos una gran obra en un lugar que no tenía el certificado de inundabilidad, por ejemplo, asique teniendo en cuenta esto, que quiero dejar claro que el FrePam va a apoyar una solución para la calle Santa Cruz lo que necesitamos es el dictamen del Departamento Técnico que describa que se hacen responsables del funcionamiento en el caso de una lluvia, la llegada de una lluvia importante. Con respecto a la financiación entiendo que ha quedado no incluida en el presupuesto 2014 y por eso se vota una Ordenanza aparte porque si bien el proceso de esta Ordenanza se inició en Junio 2012, la decisión de realizar la pavimentación parece ser haber sido hecha en marzo de este año, parecería que es el 18 de marzo del 2014 con lo cual estaríamos incluyendo una nueva recaudación del Consorcio que comenzó el año pasado y una nueva erogación para realizar la obra. Asique con esas salvedades queríamos pedir el pase a la Comisión hasta tanto llegue una nota con las aclaraciones que pedimos. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. En realidad habíamos quedado desde la Comisión que se le iba a enviar a la gente de Obras Públicas el Acta y con ese Acta iban a armar el informe. De todas maneras lo que sugiero es que…para no demorar más visto que la semana que viene no tenemos Sesión, que se agregue un Artículo a la Ordenanza, manifestando que previo al inicio de la ejecución de las obras, deberá contarse con el informe técnico para poder sacar el Despacho y votarlo afirmativamente si la voluntad es que se trate hoy durante la Sesión. Así que propongo un cuarto intermedio para redactar brevemente un Artículo que considere esta situación que propone Di Liscia y se vote el Despacho.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: ya que vamos a ir a un cuarto intermedio quisiera hacer alguna observación más, falta establecer en el articulado la excepción a la Ordenanza que dice que no se puede pavimentar si no están hechas las obras subterráneas, por lo menos se debería hacer referencia en el articulado a esa cuestión y la otra cuestión que me parece que no es menor, el Artículo 13° dice “La obra referida en el Artículo 1º será iniciada siempre que su financiamiento fuera presupuestariamente factible” es decir, en la situación en la que está la Municipalidad que no puede hacer reconocimiento a los Empleados de 15 y 25 años tranquilamente podemos esperar hasta la próxima Sesión y aprobarla con todas las modificaciones que sean necesarias, porque igualmente nada insta a que si ya ha llamado a alguna licitación siga acopiando el material y la empiece a hacer, total esta Ordenanza va a salir, lo único que queremos nosotros es la garantía de que alguien se hace responsable técnicamente, y me parece muy poco serio que digan lo hacemos en base al Acta, se supone que lo hacen en base a un informe técnico, no en base al Acta que dijeron en la Comisión de…digo…hubo una charla coloquial como dijo el Concejal Di Liscia y se quieren llevar el Acta para poder hacer el informe técnico. Lo único que pretendemos es que haya un informe técnico avalado por los Técnicos de la Municipalidad que diga que no se va a agravar la situación, más de lo que ya se produce cada vez que llueve en la Ciudad. Pero bueno, si quieren hacerle alguna modificación, me parece que hay por lo menos que hacer esas dos incorporaciones.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el cuarto intermedio solicitado por el Concejal Mecca. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Pasamos a cuarto intermedio.-
Se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: si alguno puede informar lo que sucedió en el cuarto intermedio. Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: no nos cabe ninguna duda ya lo hemos manifestado, que lo vamos a votar, seguimos con algunas inquietudes y le pediríamos que nos acompañen con el pase a Comisión, igualmente la Municipalidad puede seguir avanzando en la licitación que ya inició para la compra de los materiales y en el proceso de la obra, simplemente mejorar los Artículos que faltan y agregar el informe que estaría faltando. Nada más.-
PRESIDENCIA: bueno se pone a consideración entonces la moción del Concejal Marcos Cuelle que fue idéntica a la del Concejal Di Liscia de pasar nuevamente el Proyecto a Comisión. Puesto a votación es aprobado por unanimidad. Vuelve a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Pasamos al punto 5.-
Tiene la palabra la Concejala Elisabet Taboada.-
CONCEJALA TABOADA: gracias Señora Presidenta. Si bien todos lo conocen al Señor Ricardo Caso y a Dina Ruth Domínguez, que ellos ya vienen trabajando en la Expo Ciencias, hay algo en su Proyecto que me llamó la atención además que está dirigido para todos los niños, los jóvenes y los universitarios hasta 23 años y va a asistir gente de otros países, pero lo que me resultó interesante es…creo que todos conocemos su labor, yo conozco más a Ricardo Caso que incluso iba a arreglar la máquinas a las Internas de la Unidad 13, o sea todo lo que ha hecho al servicio de la comunidad, pero lo más importante es que ellos consideran que esto tiene que ser un efecto multiplicador para que se hagan muchas Expo Ciencias porque realmente es nutrir de Cultura y de capacitación a nuestra juventud. Gracias Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: gracias Concejala por sus palabras. Se pone a consideración el Proyecto de Resolución…ah perdón no dio lectura por Secretaría.-
5.-Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, Declarando de Interés Municipal el “II EXPOCYTAR 2014″ a realizarse en la ciudad de Santa Rosa los días 4, 5 y 6 de Junio del corriente año. Expte. N° 111-1/2013 (HCD).-Transcripción de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal el ” II EXPOCYTAR 2014″ a realizarse en la Ciudad de Santa Rosa los días 4, 5 y 6 de Junio del corriente año.- Artículo 2º: Remítase copia de la Presente al Club de Ciencias y Tecnología AMÚN KAMAPU, institución organizadora del evento.- Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido. Archívese.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración en general y en particular el Proyecto de Resolución. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán as comunicaciones pertinentes.-
Siendo la hora veintiuna con siete minutos y no habiendo más temas que tratar, queda finalizada la Sesión.-