ACTA Nº 1192 UNDÉCIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1192
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1192 UNDÉCIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1192 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintidós días del mes de mayo del año dos mil catorce, siendo la hora diecinueve con cinco minutos, bajo la presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de los Señores Concejales y Concejalas Ángel Ceferino BARAYBAR, Mariela Ethel CABREROS, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther GHIGLIONE, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Elisabet TABOADA, Mariano Alberto SALOMON y Félix VILLATORO. Damos comienzo a la Undécima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Viviana Noemí RODRÍGUEZ procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Voy a solicitar a Usted y al resto de los Concejales y Concejalas la autorización para otorgar la palabra a una vecina cuyo caso ha sido tratado en la Comisión de Acción Social en esta semana y está presente en el Recinto y quiere expresarse al respecto. La vecina es Etelvina Basualdo y por eso lo pongo a consideración de este Cuerpo. Gracias.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración la moción de la Concejala Roigé de invitar a la vecina a utilizar la Voz del Vecino. Puesto a votación es aprobada por unanimidad. Invitamos a la vecina Etelvina Basualdo a hacer uso de la palabra.-
VECINA: buenas noches soy Etelvina Basualdo y hoy me encuentro acá por una situación solamente. Vengo porque necesito un hogar, tengo siete menores en mi casa, tengo cuatro nietos a cargo y lo que necesito es un hogar estable para mis hijos y necesito una ayuda. Es lo único que me ayuden que no me saquen a la calle.-
PRESIDENCIA: bueno, será considerado por el Cuerpo de Concejales. Agradecemos la presencia. —
VECINA: gracias.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración de los Concejales el Acta 1172 correspondiente a la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Período 2013. Puesta a votación resulta aprobada por unanimidad.
Tiene la palabra la Concejala Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Este Bloque Político quiere expresarse a raíz de lo ocurrido y expresado también en la Comisión de Derechos Humanos y por eso manifiesta su total desagrado, desacuerdo y repudio por las expresiones vertidas por el Vice Intendente de esta Ciudad en la última reunión de la Comisión de Derechos Humanos referidas al retrógrado y estigmatizante concepto de la prostitución como profesión. Por si lo desconoce este Señor estar en prostitución es soportar día tras día, jornada tras jornada sucesiva y diariamente la intromisión sobre el cuerpo de la mujer, una invasión practicada por un hombre y luego otro, otro y otro y un sinfín de hombres. No Señor, las mujeres en prostitución no ejercitan su libertad sexual, soportan los actos de vulneración porque superviven en la prostitución. Para ellas los servicios prestados en esas condiciones no constituyen prácticas sexuales y mucho menos deseadas. Cuando aduce que algunas lo hacen porque quieren, traduce la expresión de quienes aún así lo piensan y por eso pregunto ¿a qué libertad alude? ¿A quién se refieren sin mencionarlo estos paladines de prostitución? He aquí la cuestión Señora Presidenta. Ellos hablan de sus iguales, de ellos mismos, de los usuarios de la prostitución. Ellos presuponen y estiman como legítimo el derecho al uso del cuerpo de las mujeres. Reivindica como normal y aceptable la existencia de centros de diversión y entretenimiento que los nombran como lugares de contención espiritual y se sienten autorizados para reducir a las mujeres a una mera corporalidad, a una mera anatomía, a una servidumbre, a una cosificación. Sus razones y prácticas avalan su consideración patriarcal de que la función de las mujeres no es otra cosa que estar al servicio sexual de los hombres. La prostitución no es una práctica ajena a las relaciones de género. Por ello el debate sobre la prostitución exige imperativamente formularse un juicio normativo previo sobre si es admisible o no, compatible o no con un proyecto de sociedad igualitaria el acceso por precio al cuerpo de las mujeres. Encarar el problema de la prostitución porque existe, no requiere precisamente que aseguremos su permanencia sino que pongamos en marcha mecanismos encaminados a erosionar que subsista se mantenga. Según lo expresa Simmel “frente al mandato moral de que nunca hay que usar un ser humano como mero medio sino reconocerlo en todo momento como fin, la prostitución muestra el comportamiento absolutamente opuesto y ello en relación a las dos partes que intervienen. De todas la relaciones mutuas de los seres humanos, la prostitución es el caso más patente de una degradación recíproca al carácter de puro medio y éste puede ser el elemento más fuerte y más profundo que la sitúa en conexión estrecha con la economía monetaria, esto es con la economía de medios en sentido estricto”. Reforzar las políticas de igualdad de oportunidades y crear condiciones laborales que eviten que las mujeres sin recursos se vean forzadas a formar parte de la población prostituida constituye una acción política prioritaria. Entendiendo la aplicación de las políticas públicas como la efectivización del pensamiento y la ideología de una gestión, creemos que las expresiones repudiadas son compartidas por el Ejecutivo municipal, cuando venimos reclamando desde hace tres años presupuesto real para la aplicación del Programa de asistencia a la víctima de trata por explotación sexual, presupuesto que no ha tenido asignación ni ejecución concreta hasta la fecha. Por eso creemos que es necesaria una retractación pública de parte del Vice Intendente y un repudio de ese Ejecutivo, a riesgo de ser cómplice por acción y/u omisión del pensamiento y de las palabras de quien es el sucesor inmediato y directo del Intendente. Gracias Señora Presidenta (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Baraybar.-
CONCEJAL BARAYBAR: si me han pedido una retractación la verdad que vivimos en un mundo lleno de hipocresía, politiquería barato y un montón de cosas. Pero yo quiero dirigirme ahora…unas pocas palabras no más pero muy especialmente a las mujeres que hoy, a Dios gracias, nos están acompañando varias acá. Cuando me habrán sentido decir los que me conocen hace muchos años mil veces, porque lo he dicho mil veces, que lo más maravilloso que hizo nuestro Señor cuando creó este Mundo que estamos viviendo lo había realizado cuando nos sacó una costillita ( se oyen gritos en el Recinto) y creó esa maravilla que es la mujer. La mujer Madre, la mujer Hermana, la mujer Esposa, la mujer Amiga, la compañera de trabajo. Todas angelicales…digamos…compañeras de nuestra vida con su trato y con su dulzura seguramente nos ayudan a vivir en un Mundo mucho mejor. Por eso yo jamás, jamás en mi vida hice nada absolutamente nada que pudiera llegar a estar en contra u ofender a una mujer. Puede ser (se oyen palabras, gritos en el Recinto)…después de contesto a esta Señora (refiere a alguien de público) al terminar mi discurso. Puede ser que por allí la experiencia de tantos años de vida son o mal entendidas o mal dichas, pueden ser también mal dichas, pero jamás…jamás haría algo por lo menos que yo recuerde…y justamente a esta dama que dijo que no tengo memoria (refiriendo a una persona del público presente) le diría que si una cosa se destacó en mí cuando fui….como persona en toda en mi vida y como Funcionario después, porque siempre tuve las puertas abiertas para recibir a cualquiera. Y cuando uno tiene las puertas abiertas y alguien por lo que uno dice “equivocadamente” o mal entendido pues no hay absolutamente ningún problema en venir a pedir explicaciones y yo se las voy a dar y si entiendo que he estado mal, no tengo ningún recato en pedir disculpas si es que realmente es así. Ahora me gustaría que la que se sintió tocada, la que se sintió ofendida venga y me diga “Usted dijo esto, yo estoy en esta situación”…y yo no tengo ningún inconveniente. Yo lo que adoro a ese ser que Dios nos dio como compañera, llevo 55 años de casado a la par de una mujer con la cual habremos tenido problemas como todos los matrimonios, pero siempre la inteligencia y el amor triunfó para crear una hermosa Familia. Mi Madre con noventa y pico de años, mi suegra otro tanto, no murieron en un geriátrico, murieron en mi casa, les dí amor hasta último momento y yo pienso, no sé, que si a alguna dama, en cualquier oportunidad, por cualquier causa fue a verme a mi casa o a mi oficina siempre se llevó una respuesta positiva. Si no es así, me gustaría conocerla cuál fue la realidad. Por eso yo a todo esto que dijo la Concejala Roigé tendría muchísimas cosas más que decir, pero no quiero que esta estupidez que no corresponde porque yo entiendo que lo que hice fue una acotación dictada por mi experiencia nada más pero sin ánimo de ofender a nadie, se termine de una vez por todas. Quise hacer esta aclaración. No tengan absolutamente ninguna duda todas las mujeres del País, todas las mujeres de Santa Rosa que en mí van a encontrar siempre alguien que va a trabajar para ayudarlas, aunque por allí no esté muy convencido de que sea efectivo. (mujeres en el Recinto gritan y reclaman, no es audible y el Concejal contesta) Por eso no tengo ningún problema si alguna se sintió tocada (el público responde “TODAS”) perfecto les pido disculpas, pero me gustaría que conversáramos y me dijera por qué se sintieron tocadas, eso es lo que me gustaría (habla el Concejal con las mujeres presentes). Como no, no hay ningún problema…no era mi intención ofender a nadie, al contrario, mi vida siempre fue clara, siempre colaboré con todo…estoy colaborando actualmente incluso ahora y bueno…seguiré por supuesto en este mi camino de adorar a este ser que Dios nos dio de compañía. Nada más (el público le grita que se vaya, que se vaya). Nada más que esto para decirle y a estos que me gritan “que se vaya” que vengan a decirme por qué y en qué las ofendí, pero que vayan, mi oficina está abierta no hay ningún problema. Gracias Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Salomón.-
CONCEJAL SALOMON: gracias Señora Presidenta. La verdad que me parece que el acto más discriminatorio de todos es partir de un precepto religioso para explicar la creación de la humanidad o de la mujer, me parece que ese es un acto totalmente discriminatorio. Pero además digo…habló de todas las cualidades de la mujer pero no habló de la mujer como ciudadana, me parece que es por donde tenemos que empezar a respetarla a la mujer como par y como ciudadana. Me parece que esos son los actos más discriminatorios que ha habido, la verdad que suscribo a todo lo que ha dicho la Concejala Roigé. Lo dijo el Vice Intendente de la Ciudad, hace algún tiempo éramos noticia nacional porque habíamos avanzado mucho en lo que tenía que ver con todo lo que era la Trata de Personas, con el cierre de los cabarets y me parece que lamentablemente en estos días hemos retrocedido todo aquello. Así que simplemente quería dejar expresado esto, suscribo plenamente las palabras de la Concejala Roigé y me parece que es un tema que no se debe tomar a la ligera sino lo tenemos que tomas en serio y las disculpas deben ser verdaderas, ciertas, pero no disculpas para al otro día no practicar lo que uno se está disculpando sino me parece que tiene que ver con el que hacer del día a día y no en meras palabras. Así que por lo menos quería dejar sentada esta posición. Nada más Señora Presidenta (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Baraybar.-
CONCEJAL BARAYBAR: simplemente agregarle algo acá a este niño, yo tenía 50 años cuando él nació. Yo no me dirigí a la “mujer ciudadana” me dirigí “a la mujer” y para mí el tesoro que está en este Mundo acompañándonos, es la mujer, sea Funcionaria, sea Cocinera, sea Prostituta, sea lo que sea para mi todas merecen el mayor de los respetos. Nada más.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Di Liscia.- (se escucha del público que dicen “que se pare y pida disculpas a todas las mujeres que estamos acá, en público y lo demás no es correctamente audible).-
CONCEJAL DI LISCIA: gracias Señora Presidenta. No quería dejar pasar este momento para hacer algunas reflexiones, adherir por supuesto totalmente a la intervención del Concejal Salomón y de la Concejala Roigé, pero me parece que queda por ver quién se va a hacer cargo de esto. Es decir, pareciera que hay un Gobierno que quiere…pareciera digo…poner en marcha cuestiones para las personas que están en situación de prostitución para que tengan otras alternativas, sin embargo la segunda Autoridad de la Ciudad parece estar en otra sintonía. A mí me llama la atención este hilo conductor, este Concejo hace un tiempo deploró las declaraciones del Presidente del Instituto de Seguridad Social, Tavella, por peyorativas y degradantes hacia la mujer. Pero también en este Concejo Deliberante escuchamos hablar de los Indígenas, Pueblos Originarios extranjeros y escuchamos hablar en los últimos días, de que la práctica de la prostitución es “porque les gusta”. Evidentemente alguien no entiende o alguien está en un movimiento que comparte la hipocresía y me parece muy bien que se habla de la cuestión de la hipocresía, nosotros estos días pasados hemos visto públicamente aparecer al Presidente del Partido Justicialista el ex Gobernador Marín, en una fotografía junto con Rogers el Intendente de Lonquimay que está siendo investigado por su relación y apología de los cabaret. Como político avezado ha utilizado un “metamensaje” no lo digo pero lo estoy diciendo por mi presencia en esta foto. Y eso coincide con las declaraciones del Concejal Baraybar, Vice Intendente de esta Ciudad. En este punto que ya no nos alcanzan las palabras para repudiar, no alcanzamos a entender cuál es el lugar de una Funcionaria de tercera línea como es la Sub Directora Montañez…perdón Directora Montañez que pertenece a la tercera línea de la Política Municipal. En qué lugar queda cuando el Segundo de la Municipalidad plantea un eje totalmente distinto con respecto a cómo encarar uno de los frutos de la pobreza. Los frutos son varios: son la desocupación, son la falta de vivienda, para otros hasta son la falta de lugares en la Ciudad para tener un terreno y construir su vivienda, son todos frutos de la desigualdad. Ahora digo yo ¿quién se hace cargo de esto? Porque esto tiene que tener una solución o vamos a seguir teniendo en el Gobierno uno que piensa “A” y otro que piensa “B” y hay que votar los presupuestos para los Programas que quiere impulsar supuestamente Montañez, eso tiene que tener un presupuesto y el presupuesto de vota acá. Cuál es la coherencia de todo esto. Y me parecer que…dejo la reflexión además del repudio a esta interpretación de lo que pasa, de no hacerse cargo, pregunto…en el partido del Gobierno ¿quién se va a hacer cargo de esta situación y poner a cada uno en su lugar? Nada más, gracias (aplausos en el Recinto).-
PRESIDENCIA: si nadie más va a hacer uso de la palabra ponemos a consideración…a no perdón ya lo pasamos a eso. Vamos a los Asuntos Entrados de las Comunicaciones del D.E ASUNTOS ENTRADOS–
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1 Nota N° 102/14 S.H.yA.- del Secretario de Hacienda y Abastecimiento remitiendo el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Marzo de 2014. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.2 Providencia del Secretario de Hacienda y Abastecimiento remitiendo copia del informe de horas extras realizadas durante el mes de Marzo del año 2014 por el personal municipal. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.3 Providencia del Departamento Ejecutivo comunicando inicio de actuaciones judiciales caratuladas “Casuccio Mario Ángel c/Muñoz Marcos y Otros s/Ordinario” .Expte. N° 2793/14 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
I.4 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 354/2014 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.5 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 357/2014 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.6 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 376/2014 mediante la cual de Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.7 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 422/2014 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.8 Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución N° 484/2014 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.9 Providencia del Departamento Ejecutivo remiendo copia de la Resolución N° 496/2014 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.10 Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución N° 14/2014 mediante la cual se Declara de Interés Municipal el “6 Encuentro Interprovincial y 5° Seminario Patagónico de AIKIDO-La Pampa 2014”. Expte. N° 113-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.11 Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación la Ordenanza N° 5039/14, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle JUAN CARLOS NEVEU. Expte. N° 96-172014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.12 Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 5040/14, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Avenida ALFREDO LUIS PALACIOS. Expte. N° 95-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.13 Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 5041/14, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle AMÍLCAR EVANGELISTA. Expte. N° 94-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.14 Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza N° 5042/14, mediante la cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calles SANTA CRUZ. Expte. N° 67-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
II. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
II.1 Nota presentada por la Sra. NADIA JOSE remitiendo copia para conocimiento del Cuerpo de una nota entregada al Sr. Intendente Municipal para que disponga la limpieza de la calle Gobernador Duval entre Maipú y Pavón. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.2 Nota del Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana Señor HÉCTOR ITURRIOZ, invitando a los integrantes del Cuerpo al “CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA-BICENTENARIO DE LA GOBERNACION INTENDENCIA DEL LIBERTADOR SANTA MARTÍN EN CUYO 1814-1816” durante los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2014 en la ciudad de Mendoza. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
II.3 Nota del Señor Fidel BRETAN presidente de Plásticos del Interior S.A, mediante la cual se realiza algunos comentarios en referencia a la Ordenanza N° 4688/2012 la cual establece la prohibición del uso de bolsas de polietileno para todos los locales comerciales de la Ciudad. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.-
III DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
III.1 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle GUATRACHÉ. Expte. N° 1647/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.2 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle LOPE DE VEGA. Expte. N° 1760/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Prorroga el plazo de vigencia para la presentación de planos en dos copias hasta el día 06 de Junio de 2014. Expte. N° 2498/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
III.4 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y Autoriza la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle FERNANDO DOMÍNGUEZ. Expte. N° 2348/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.5 Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista a Autorizar al Departamento Ejecutivo, por única vez, a proceder al nombramiento con carácter permanente a los agentes bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 57/75..-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. Para fundamentar brevemente la presentación de este Proyecto. La idea surgió de un grupo de trabajadores de la actual Dirección de Agua y Saneamiento de la Municipalidad de Santa Rosa. Para hacer un breve relato de la situación a finales de la década del ´70 estas personas que estaban trabajando en lo que era Obras Sanitarias de la Nación, posteriormente pasaron a depender de la A.P.A y luego hubo un desmembramiento y en la época que Molteni era Intendente pasaron a formar parte de la Municipalidad en la Dirección de Servicios Sanitarios, actual Dirección de Agua y Saneamiento. No fueron encuadrados en la Ley 643 sino en un Convenio Colectivo 57/75 y de esa época del ´85 en la cual estaba Molteni como Intendente jamás fueron recategorizados ni tuvieron ningún tipo de reconocimiento laboral en ese sentido, a pesar de que sí los actuales de la Ley 643 tuvieron algunas recategorizaciones en estos últimos años. De un total de 90, hoy por razones de fallecimiento, retiro o jubilación quedan solamente 28 entonces consideramos desde el Bloque que es momento por lo menos de reconocer el trabajo que han venido haciendo durante estos años y proponer entonces una recategorización de los mismos de acuerdo a lo que establece el Anexo del Proyecto de Ordenanza. Sencillamente era eso para que pase a la Comisión respectiva y que posteriormente, obviamente, nos acompañen con el voto los demás Concejales. Gracias.-
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.6 Nota N° 44-HCD-2014 del Departamento Ejecutivo presentando Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Autoriza la Permuta del Inmueble propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa “Ex Escuela N° 92” ubicado en calle 1 de Mayo N° 1355, por el inmueble “Ex Molino Werner” propiedad de la Caja de Previsión Profesional de La Pampa. Expte. N° 1831/2014/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Mariela Cabreros.-
CONCEJALA CABREROS: gracias Señora Presidenta. Es para pedirle que le demos ingreso sobre tablas a un Proyecto de Resolución que tenemos todos en nuestras bancas, atendiendo al reclamo urgente de la vecina Etelvina Basualdo. Su situación socio-económica, sanitaria, familiar, creo que es de extrema urgencia, de extrema gravedad y amerita que podamos darle entrada para su consideración y para que este Concejo se exprese al respecto. Así que pido el ingreso sobre tablas.-
PRESIDENCIA: se pone a consideración la moción de la Concejala Cabreros de darle ingreso sobre tablas al Proyecto presentado. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad.-
CONCEJALA CABREROS: además quería que se diera lectura al contenido del mismo para que mis compañeros puedan acompañar con el voto el Proyecto.-
“Santa Rosa, 22 de Mayo de 2014. Las Concejalas Mariela Cabreros y Liliana Robledo del Partido Justicialista y los Concejales del FrePam y Bloque Radical, presentan el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1°: Solícitase al I.P.A.V Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, que suspenda el desalojo de la Señora Etelvina Basualdo DNI N° 22.734.892 y adjudique en forma definitiva la vivienda que ocupa en Pasaje Rubio Sur casa 1104 entre Gaich y Corona Martínez, dada la grave situación de riesgo social en que se encuentra. Artículo 2°: Invítase a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa a expresarse apoyando el reclamo expresado en el presente. Lleva la firma de las Concejalas Cabreros y Liliana Robledo del Partido Justicialista, del Concejal Salomón por el Bloque Radical y de los Concejales y Concejala del FrePam”.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. En realidad como es un Proyecto sobre tablas recién lo recibimos, me gustaría hacer un cuarto intermedio. Estuvimos en la Comisión de Acción Social esta semana, recibimos a Erica Montagna, la persona que vino a explicarnos esta situación, creo que deberíamos generar desde este Concejo por lo menos, una reunión con el Presidente del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda que nos reciba a los Concejales y por lo menos escuchamos la campana de la Profesional que nos explique por qué quieren llevar a esta situación a la Señora Etelvina Basualdo. Entonces lo que yo propondría es un cuarto intermedio para ver si podemos reformularlo y en vez de mandar un Proyecto o una Comunicación, pedir directamente una entrevista con el Presidente para que nos reciba a los Concejales o por lo menos una Comisión y que nos explique cómo es la situación por qué quieren llevar a esta situación a esta vecina. Es lo que propongo, propongo un cuarto intermedio si podemos acordar un nuevo texto y gracias.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración la moción del Concejal Mecca de solicitar un cuarto intermedio. Puesto a votación es aprobado. Se pasa a cuarto intermedio.
Se retoma la Sesión. Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. La verdad que cada vez que se otorga la Banca del Vecino siempre nos genera estas reacciones de que no podemos permanecer incólumes sin intentar por lo menos, palear de alguna forma las asimetrías sociales. Hemos propuesto una redacción porque es entendible que una vecina con siete hijos más los nietos, tenga donde poder vivir y queremos que por lo menos se suspenda el desalojo y que se analice la adjudicación de la vivienda. Habíamos solicitado…habían propuesto, perdón, que se incorpore en Artículo en el cual le solicitemos a las Autoridades del I.P.A.V que nos concedan una entrevista. Hace unos días atrás le pedimos al Gobernador Jorge que nos conceda una entrevista y todavía estamos esperando. La gente lo que necesita es que le impriman desde las Áreas del Ejecutivo celeridad a estas cuestiones cuando las tengan que resolver. Por lo tanto me parece que alcanza con cursar, en todo caso, una carta desde la Secretaría diciéndoles que estamos a disposición para tratar en conjunto este tema pero por lo menos tenemos que habilitar la posibilidad de que no sea desalojada esta vecina. Por lo tanto con las modificaciones propuestas, pido se lea el Artículo 1° y 2° y se ponga a consideración del Cuerpo.-
PRESIDENCIA: por Secretaría se dará lectura de las modificaciones.-
Artículo 1°: Solícitase al I.P.A.V Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, que suspenda el desalojo de la Señora Etelvina Basualdo DNI N° 22.734.892 y analice adjudicar en forma definitiva la vivienda que ocupa en Pasaje Rubio Sur casa 1104 entre Gaich y Corona Martínez, dada la grave situación de riesgo social en la que se encuentra. Artículo 2°: Invítase a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa a expresarse apoyando el reclamo expresado en el presente.-
PRESIDENCIA: bien si ningún Concejal va a hacer uso de la palabra se pone a consideración el Proyecto de Resolución. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes.-
IV.1 Proyecto de Resolución presentado por el Bloque Radical de Concejales , mediante la cual se Declara de Interés Municipal el “XXVIII Congreso Ordinario para la Renovación de las Autoridades de la Federación Universitaria Argentina” a realizarse los días 13,14 y 15 de Junio de 2014 en Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
IV.2 Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales y Concejala del FREPAM mediante la cual se solicita a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, el tratamiento y aprobación de una Ley que garantice transparencia y objetividad en el sistema de inscripción, valoración y adjudicación de viviendas de interés social.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. Es para pedir que por Secretaría se lean los fundamentos y después continuar el uso de la palabra.-
“Santa Rosa, Mayo de 2014, fundamentos: finalizado el proceso de adjudicación de viviendas en Santa Rosa y General Pico por parte del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, no han sido menores los sucesos ni han pasado desapercibidos ante diferentes actores sociales y políticos las graves denuncias realizadas. Tan fuerte es el manto de ocultamiento de información pública por parte de las Autoridades, que lo que debería ser una celebración por parte de la ciudadanía frente a todos aquellos conciudadanos y conciudadanas que alcanzaron el sueño de la vivienda, se ve opacado por el accionar deliberado del propio Ente Autárquico. Ese accionar va propagando diferentes reacciones y reclamos, por un lado de aquellas vecinas y vecinos que no lograron salir beneficiados y que desconocen cuál es el puntaje asignado, es decir no solo el puntaje asignado a ellos y al resto de los que sí salieron beneficiados. Otros reclaman pactos preexistentes para emparchar otros errores del propio Estado Provincial y/o Municipal. Esta cadena de hechos y sucesos generan denuncias cruzadas donde siempre sobrevuela la sospecha del acomodo, de favores políticos, de negociados y arreglos. Sin embargo se siguen entregando barrios sin que el soberano sepa fehacientemente cuestiones básicas que hacen a la gestión de los Recursos Públicos, situación entendible, no justificable, frente a un Estado Provincial gestado por gobernantes que han naturalizado el ocultamiento y la falta de transparencia, pero reprochable e inaceptable por parte de un sector de la ciudadanía máxime con la gravedad que eso significa desde el retorno de la Democracia. Se ha conocido públicamente el compromiso puesto de manifiesto por Diputadas y Diputados Provinciales del Frente Pampeano Cívico y Social principalmente por Duperu y Berhongaray quienes han presentado iniciativas legislativas para debatir y garantizar la transparencia en el proceso de inscripción y adjudicación de viviendas sociales por parte del Estado Provincial a través de su Ente descentralizado. Sin embargo como en todo espacio legislativo las iniciativas de las minorías por sí solas no tienen fuerza suficiente si no son acompañadas por otras minorías o por la mayoría parlamentaria. Es por ello que apelamos al compromiso de todo el Arco Político con representación parlamentaria a bregar por mayor transparencia en el proceso de inscripción y adjudicación de viviendas sociales, asumiendo compromisos públicos ante la ciudadanía toda para no transformarse en encubridores de un sistema perimido, vetusto, carente de moral política y solamente útil a los fines de quienes están acostumbrados a viejas tácticas políticas sustentadas en el asistencialismo y clientelismo. Por ello el bloque de Concejales del Frente Pampeano Cívico y Social presenta el siguiente Proyecto de Resolución”:
Artículo 1º: Solicítase a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa el tratamiento y aprobación de una Ley que garantice, transparencia y objetividad en el sistema de inscripción, valoración y adjudicación de viviendas de interés social por parte del Gobierno de La Pampa, a través de un Ente Descentralizado. Artículo 2º: Invítase a los demás Concejos Deliberantes de las Municipalidades de la Provincia de La Pampa, a manifestarse en igual sentido ante la Cámara de Diputados, para bregar juntos por una Ley que garantice la transparencia y objetividad en el sistema de inscripción, valoración y adjudicación de viviendas de interés social.- Artículo 3º: Remítase copia de la Presente Resolución a la Cámara de Diputados de La Pampa, y a los Concejos Deliberantes de las Municipalidades de la Provincia de La Pampa.- Artículo 4º: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido. Archívese.- Lleva la firma de la Concejala y Concejales del FrePam.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias señora Presidenta. Justamente lo que sucede en este Recinto es lo que sucede en todo órgano colegiado, hay mayorías y minorías, las mayorías son las que llevan el rumbo y las minorías van acompañando lo que creen que es conveniente y harán la objeción en lo que creen que no. Pero cuando se habla de transparencia, se habla de objetividad, no se puede hablar de mayorías y minorías. Tenemos que empezar a hablar de compromiso, si tenemos un compromiso ante la incertidumbre de muchos vecinos en vez de celebrar que muchos vecinos recibieron su casa, en vez de celebrar que se está actuando desde el Estado para poder buscar un poco la simetría social, en vez de celebrar que hay vecinos que han salido del alquiler y quieren van a tener su vivienda propia, nos encontramos frente a una situación que ha generado que muchos vecinos se sientan indignados. Esos vecinos indignados han ido a ver a muchos políticos, a muchos diputados, han estado con los Diputados del FrePam, han estado con el Diputado del Pro Darío Casado, han estado con el ex Diputado Nacional Roberto Robledo, han estado reunidos con el Diputado Nacional Mac Allister, han estado reunidos con el Diputado Nacional Francisco Torroba (se escucha abucheo) pero en realidad ese “uuuhhhhhh” les duele a algunos porque es la gente que se preocupa por la transparencia, la gente que hace “uuuhhh” es la gente que disfruta del ocultamiento (suenan tambores, hay abucheos del público) y no les gusta que los vecinos sean tratados como iguales, por eso sale ese “uuhhh” de la tribuna. Volviendo a la cuestión Señora Presidenta me parece que todos tenemos que empezar a bregar por un sistema que sea transparente, hay Proyectos presentados, los Proyectos son perfectibles pero necesitamos que de una vez por todas sean tratados por los Diputados Provinciales y me parece que como Ciudad Capital tenemos que mandarles una manifestación política en ese sentido porque ya no se sostiene más que nadie sepa cuál fue el puntaje obtenido, no se sostiene más que nadie sepa cuál fue el puntaje que obtuvieron los beneficiarios y todo esto solamente ayuda a crear un manto de sospecha. Por lo tanto en virtud de todos los fundamentos expuestos es que le pido al resto de mis pares que nos acompañen con este Proyecto de Resolución para generar una manifestación política por parte de este C.D., muchas gracias Señora Presidenta.-
PRESIDENCIA: si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, se pone a consideración el Proyecto de Resolución. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad (se escuchan tambores, aplausos).-
ORDEN DEL DÍA–
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal el “IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS CORHABANA 2014” y la “XXXIV EDICION DEL FESTIVAL DEL CARIBE, FISETA DEL FUEGO” a desarrollarse durante el mes de Julio de 2014 en las ciudades de La Habana y Santiago de Cuba. Expte. N° 238-1/2012(HCD).-Transcripción de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la Participación del Coral “Médanos y Luna” en el IX Festival Internacional de Coros “CORHABANA 2014” y en la XXXIV Edición del Festival del Caribe “FIESTA DEL FUEGO”, a desarrollarse durante el mes de Julio de 2014 en las ciudades de La Habana y Santiago de Cuba. Artículo 2º: Remítase copia de la Presente al Coral “Médanos y Luna” de nuestra ciudad. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido. Archívese.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de Resolución en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes.
Tiene la palabra la Concejala Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: hay un error, no es música colombiana es “Encuentro Coral de Cuba, Caribeña”. Gracias.-
PRESIDENCIA: bien, se hará la corrección.-
2) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal la “SEGUNDA EXPOSICION DE LA ASOCIACION DE CANARICULTORES PAMPEANOS” a desarrollarse en la Isla de los Pájaros ubicada en Parque Recreativo “Don Tomás” del 13 al 15 de Junio de 2014. Expte. N° 103-1/2013 (HCD).-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el proyecto de Resolución en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes.-
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a archivo del Expte. N° 49-1/2014 (HCD).-
PRESIDENCIA: se pone en consideración el Despacho del pase a Archivo de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Se harán las comunicaciones pertinentes–
No habiendo más asuntos que tratar y siendo la hora diecinueve con cincuenta y siete minutos, se da por finalizada la Sesión.-