ACTA Nº 1237 DECIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1237
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1237 DECIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1237 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los catorce días del mes de mayo del año dos mil quince, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Décima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Bajo la Presidencia de su Titular la Concejala Liliana Vanesa ROBLEDO, Secretaría a cargo de la Señora Fernanda Gabriela DOLSAN y con la presencia de las Señoras Concejalas y Señores Concejales Ángel Ceferino BARAYBAR, Marcos Rubén CUELLE, Guillermo José DI LISCIA, Nilda Esther Ghiglione, Juan MECCA, Viviana Noemí RODRÍGUEZ, María Cecilia ROIGÉ, Mariano Alberto SALOMON, Elisabet TABOADA y Félix VILLATORO. Y la ausencia con aviso de la Concejala Fabiana Leticia BALLEJOS. Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Nilda Esther Ghiglione procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5228/15 mediante la cual se Exceptúa del requisito establecido en el Artículo 5º, Inc. 10 de la Ordenanza Nº 4226/10-Servicio Público de Coches Taxímetros- y sus modificatorias, a la Señora Prieto, María del Carmen. Expte Nº 277-5/1997 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5232/15 mediante la cual se Determina el ingreso a Planta Permanente de empleados de la Municipalidad de Santa Rosa que prestan tareas bajo el régimen de la Resolución Nº 247 y la Ordenanza Nº 579/89. Expte Nº 182-2/2007 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5233/15 mediante la cual se Exceptúa de los requisitos establecidos en el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 4731/12 en lo referido a estudios primarios completos a los agentes Delgado Hugo Omar y Sánchez María Mirtha. Expte Nº 182-2/2007 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5234/15 mediante la cual se Modifica el Artículo 9 inciso f) de la Ordenanza Nº 4226/10-Servicio Público de Coches Taxímetros-. Expte Nº 277-5/1997 (HCD). Pasa a Archivo.-I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5235/15 mediante la cual se Otorga beneficio Jubilatorio a agentes municipales y se Crea un Suplemento Especial Vitalicio. Expte Nº 182-2/2007 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5236/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle ESMERALDA. Expte Nº 67-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5237/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle UTRACAN. Expte Nº 73-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5238/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle TIMOTEO “DINO” SALUZZI. Expte Nº 74-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5241/15 mediante la cual se Establece mano única de circulación a la calle SUCRE. Expte Nº 79-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Disposición nº 3/15 (HCD) mediante la cual se establece que las Sesiones Ordinarias de este Cuerpo se realizaran los días Jueves a las 11:00 horas, a partir del mes de mayo del corriente año. Expte Nº 81-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Comunicación Nº 6/2015 (HCD) mediante la cual se Solicita al Departamento Ejecutivo la remoción de la Directora de Políticas de Género y la interpelación del Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales. Expte Nº 75-1/2015 (HCD). Queda reservada en Secretaría.-
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 10/2015 (HCD) mediante la cual se Dirigen a la Presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa y por su intermedio a la Multisectorial de Género con el fin de informar lo dispuesto por este Cuerpo en relación a la situación de violencia de género sufrida por la Sra. Pilar LLorens y sus hijos. Expte Nº 75-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 11/2015 (HCD) mediante la cual se Declara de Interés Municipal el Torneo Patagónico de Veteranos de Pelota Paleta “Oscar Toro Chico”. Expte Nº 76-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 12/2015 (HCD) mediante la cual se Declara de Interés Municipal el “XXIX Torneo Nacional Infanto Juvenil de Karate Tradicional y el XXXVI Torneo Nacional de Karate categoría mayores”. Expte Nº 72-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 13/2015 (HCD) mediante la cual Declara de Interés Municipal la participación de los profesionales en Ciencias Económicas dependientes de la Municipalidad de Santa Rosa en las “XI Jornadas Nacionales del Sector Público”. Expte Nº 71-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 14/2015 (HCD) mediante la cual se Declara de Interés Municipal el “III Expocytar 2015”. Expte Nº 111-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.17.-Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 343/2015 (D.E) mediante la cual se modifica el presupuesto de gastos vigente para el período Marzo de 2015. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
II. DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1.- Nota de la Ministra de Cultura y Educación de la Provincia de La Pampa mediante la cual solicita dictar una normativa modificatoria de la Ordenanza Nº 5185/15, por ser ésta acotada en el tiempo.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1.- Nota del vecino Carlos Sauter mediante la cual solicita sea declarado Ciudadano Ilustre el señor Mario de La Torre. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.2.- Nota de la vecina Ana María Segovia de Lema solicitando se designe con el nombre de Ramón Ruperto Lema a una calle de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.-
IV. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle MELVIN JONES. Expte Nº 1726/2015/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle SAN ROQUE. Expte Nº 1725/2015/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle CRISPIANO FERNÁNDEZ. Expte Nº 1724/2015/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
ORDEN DEL DÍA.-
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica la Ordenanza Nº 3695/2007-Adhesión Ley Nº 2226 de Protección Integral para las personas con discapacidad-. Expte Nº 108-1/2007 (HCD).-Transcripción de Ordenanza: Artículo 1º: Modifícase la Ordenanza Nº 3695/07, la que quedará redactada de la siguiente forma: “Artículo 1º: Adhiérese la Municipalidad de Santa Rosa a la Ley Provincial Nº 2226 que establece un Régimen Especial de Protección Integral para las personas con discapacidad, a excepción del Artículo 9º de la Ley citada. Artículo 2º: La Municipalidad de Santa Rosa, deberá prever en cada incorporación anual de personal, la reserva de una proporción no inferior al cuatro por ciento (4%) para personas con Discapacidad, debiéndose garantizar el ingreso de al menos una (1) personal con Discapacidad en igual período. Artículo 3º: La Autoridad de Aplicación será la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento, o la unidad de organización que en el futuro la reemplace. Artículo 4º: El Departamento Ejecutivo y el Consejo Municipal de Políticas para personas con Discapacidad deberán prever la difusión masiva de la presente Ordenanza.”–
Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Cecilia Roigé.-
CONCEJALA ROIGÉ: gracias Señora Presidenta. Esta Ordenanza si bien es una adhesión a una ley que establece la protección integral para las personas con discapacidad y ya estamos adheridos hace unos cuantos años, creo que desde el 2007 aproximadamente, no preveía taxativamente la incorporación de personas a la Planta Municipal. Lo hacía adhiriendo a la Ley Provincial, la cual preveía seis personas por año, cosa que acá no se venía cumpliendo como decía la Ley, ni en ningún otro aspecto. Entonces a raíz de charlas que se fueron llevando adelante en el Consejo de Discapacidad desde el año 2012 y fue tratado en este Concejo, era un reclamo de las ONGs que tratan el tema de la incorporación de personas a Planta de la Municipalidad. A raíz que a la mitad del año pasado la Concejala Ballejos presenta un Proyecto sobre esto, se decide en forma satisfactoria desde la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones, modificar esa adhesión estableciendo un porcentaje de todas las vacantes que se crean ó del personal que se incorpora anualmente, un porcentaje del 4% ó al menos que se incorpore por año una persona con discapacidad a la MSR. Por lo tanto es muy satisfactoria esta Ordenanza y por supuesto todos los Concejales y Concejalas han adherido a ella y no me cabe dudas que van a votar positivamente, dada la importancia de la Ordenanza y porque además fue modificada en Labor Parlamentaria por la redacción que no quedaba en forma clara. Voy a pedir lectura de cómo ha quedado esa redacción, si es posible. Gracias.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra el Concejal Juan Mecca.-
CONCEJAL MECCA: gracias Señora Presidenta. Lo que yo quería plantear respecto de las modificaciones que se han hecho en Labor Parlamentaria, es la objeción específicamente a la incorporación mediante la Ley 643, como creo que se había sugerido. (le comentan algo por fuera de micrófono). Eso es lo que me habían informado que se…entonces perfecto, vamos a leerlo. Iba a pedir un cuarto intermedio para poder analizar el texto. Entonces que se lea y después que sepamos cual es el texto definitivo voy a ver si coincidimos ó no con eso. Gracias.-
PRESIDENCIA: los Artículos modificados el 2? y el 3? que se dará lectura por Secretaría.
Artículo 2º: La Municipalidad de Santa Rosa, deberá prever en cada incorporación anual de personal, la reserva de una proporción no inferior al cuatro por ciento (4%) para personas con Discapacidad, debiéndose garantizar el ingreso de al menos una (1) personal con Discapacidad en igual período. Artículo 3º: La Autoridad de Aplicación será la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento.”.-
PRESIDENCIA: si están los Concejales de acuerdo…Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. La objeción que hacía el Concejal Mecca es válida y no hay problema de hacer un cuarto intermedio si quiere analizar con un momento de tranquilidad la nueva redacción. Lo que sí entendíamos nosotros que no podía ser en el marco de 643 porque justamente la Ley 2226 le da determinadas ventajas o determinados beneficios a las personas con discapacidad en virtud de la relación laboral que van a mantener con el Estado y por eso no podía ser en el marco de la Ley 643. Pero no hay ningún inconveniente en hacer el cuarto intermedio y a demás aclarar que, al igual que la 2226 que es una Ley si se quiere administrativista, en la cual no hace un análisis ó un abordaje completo de la discapacidad, sino que quiere garantizar la posibilidad laboral de las personas con discapacidad. En este sentido queríamos que esta norma avance en el mismo sentido y creíamos que la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento es quien tiene bajo su dependencia la Dirección de Personal y es en definitiva quien termina haciendo todos los trámites burocráticos para que sean incorporadas las personas al Municipio. Asique fue pensado en ese sentido esas dos modificaciones. Sin más, voy a pedir el cuarto intermedio para que lo puedan analizar con tranquilidad.-
PRESIDENCIA: se pone en consideración entonces, primeramente la moción del Concejal Juan Mecca y después la del Concejal Marcos Cuelle sobre solicitar un cuarto intermedio. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Siendo la hora once con veintitrés minutos, da comienzo el cuarto intermedio.-
Siendo la hora once con treinta y dos minutos, finaliza el cuarto intermedio.-
PRESIDENCIA: por Secretaría se dará lectura a las modificaciones acordadas.-
Artículo 3º: La Autoridad de Aplicación será la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento, o la unidad de organización que en el futuro la reemplace.”.-
PRESIDENCIA: algún otro Concejal va a hacer uso de la palabra? Se pone en consideración el Proyecto de Ordenanza en general y en particular. Puesto a votación resulta aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa.-
PRESIDENCIA: tiene la palabra la Concejala Viviana Rodríguez.-
CONCEJALA RODRÍGUEZ: gracias Señora Presidenta. Yo quiero celebrar la aprobación de esta Ordenanza que tanto ha ido y venido, más que nada porque le da entidad a los Consejos. Este era un pedido concreto del Consejo de Discapacidad y la verdad que a partir de distintos actores de este Concejo, hemos ido trabajando para llegar a lo que hoy concluye en esta Ordenanza. Entonces sinceramente lo quiero celebrar porque todos hemos sido partícipes y es muy importante que podamos consensuar y tomar de los Consejos las inquietudes y cumplir con la tarea legislativa aquí y que termine como concluye esto, con una Ordenanza que beneficia al Consejo de Discapacidad. Gracias.-
PRESIDENCIA: le agradezco. Igualmente antes de terminar la Sesión, hoy el Concejal Marcos Cuelle informó en Labor Parlamentaria y lo quiero hacer de público conocimiento a todos ustedes, que el día miércoles 20 a la hora diez en la Sede del IPAV, nos espera el Gerente del IPAV, el Doctor Roberto Vassia. Aquellos Concejales que tengan inquietudes y quieran participar de la reunión, están formalmente invitados. Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.-
CONCEAL CUELLE: gracias Señora Presidenta. No quería dejar pasar antes de finalizar la Sesión, que hemos recibido una nueva modificación al Presupuesto con reestructuraciones y yo no quería dejar pasar por alto algunas cuestiones para que las vayamos pensando. Se han transferido, o sea se han retirado fondos de personal de Planta Permanente por ejemplo, de la Tesorería General, por DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL PESOS ($239.000). Es decir, cuando nos mandaron el Presupuesto dijeron que iban a gastar esa plata y posiblemente mucho más en personal permanente y se ha transferido por ejemplo, a Personal Temporario en la Intendencia y en la Secretaría de Gobierno. También se ha quitado plata, por lo menos la mitad de los TREINTA Y CUATRO MIL PESOS ($ 34.000) de apoyo a la Juventud. Me parece que son algunas luces del tablero general de comando, que tenemos que tener en cuenta sobre cómo van las cosas, porque cada vez que vienen a discutir, a debatir el Presupuesto, es cierto, es una suposición, pero si sacamos de personal permanente para pasar a personal temporario, cuando nos cansamos de preguntarle durante todas las reuniones cuánto era el personal que iban a contratar. O mejoraron sustancialmente los contratos ó estamos, indefectiblemente…seguimos incorporando personal en planta temporaria. Era simplemente una reflexión en base a lo que ha llegado el D.E. Nada más Señora Presidenta No habiendo más Asuntos que tratar y siendo la hora once con treinta y cinco minutos, se da por finalizada la Sesión.-