Accesibilidad en los colectivos
Ejecutivo y Legislativo presentarán contrapropuesta a la empresa Autobuses Santa Fe para que cumpla con el requisito de accesibilidad de personas con movilidad reducida

Luego de la reunión mantenida el 23 de febrero de 2016 en horas de la mañana con la empresa de transporte, Ejecutivo y Legislativo trabajan en la presentación de una contrapropuesta que le acercarán a la brevedad al apoderado de Autobuses Santa Fe, Carlos Biscari.
Esta mañana el intendente Leandro Altolaguirre y el viceintendente Jorge Domínguez, encabezaron un encuentro con representantes de la empresa Autobuses Santa Fe. Estuvieron presentes por el Ejecutivo los secretarios de Gobierno y Seguridad Román Molín, de Servicios Públicos y Planeamiento Urbano Mario Cortina, los concejales de Propuesta FrePam Marcos Cuelle y Miguel Bravo, del PJ Araldo Eleno, de FpV la concejala Alba Fernández y de PN Roberto Torres, además de asesores y asesoras.
Tras el fallo judicial que dio lugar a un amparo presentado por varias ONG, que le exige a la empresa concesionaria del transporte público a cumplir con el derecho de accesibilidad a las personas con movilidad reducida, esta acercó dos propuestas para que sean consideradas.
Una de las alternativas es elevar el número de colectivos de piso bajo de los cuatro con los que cuenta en la actualidad a ocho, con unidades modelo 2010.
En tanto al resto de las unidades le agregarían rampas móviles. Actualmente solo tres de ellas cuentan con dicho accesorio y continuarían con el servicio de trafic para 20 personas con 12 viajes diarios.
La segunda propuesta, que de ser elegida debe ser aprobada por el CDSR ya que implicaría modificar las condiciones del contrato existente es la renovación completa de la flota por coches de piso bajo, con modelos anteriores, marca Agrale.
Ocho unidades modelo 2009; diecinueve modelo 2010, dos del 2011 y dos del 2012. A partir del 2017 la empresa incorporaría tres unidades nuevas.
Luego de la reunión funcionarios municipales, concejales, concejalas y asesores comenzaron a trabajar en una contrapropuesta que reúne mejores condiciones para los ususarios y que contempla la fusión de algunas aspectos de cada alternativa.