ACTA Nº 1268 PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1268

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1268 PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1268 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los tres días del mes de marzo del año dos mil dieciséis, siendo la hora diez con quince minutos, da comienzo la Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2016, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.-
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Laura GALLUCCIO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Quiero agradecer la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, de la Universidad de La Pampa, fuerzas de seguridad, instituciones intermedias, vecinos y vecinas que nos honran con su presencia. Es muy importante para nosotros, sentirnos acompañados y respaldados por ustedes. Es una motivación extra para que que nos esforcemos y trabajemos, porque con el esfuerzo y acompañamiento de los vecinos se pueden solucionar problemas y, de esa forma, obtener la mejor calidad de vida. Hoy es el comienzo de un nuevo período de este Cuerpo Legislativo, que representa al ciudadano en toda su potencialidad y con sus diferentes pensamientos. Debemos celebrar y festejar esta nueva oportunidad de expresarnos en democracia, respetando y agradeciendo la diversidad de opiniones, esenciales para la construcción de una mejor sociedad; trabajando con metas superiores, dejando de lado rencillas internas y ambiciones personales en pos de lograr la Santa Rosa que nos merecemos. Muchas gracias.-
SECRETARÍA: Hemos recibido el saludo, excusándose por no poder asistir a esta Primera Sesión, del señor Vice-Gobernador de la Provincia de La Pampa y de la Secretaria de la Mujer, la señora Liliana Robledo, saludando no sólo al Presidente del Cuerpo sino a todos los Concejales y deseándoles una exitosa gestión en este nuevo período legislativo que hoy se inicia. —
PRESIDENCIA: Bien. Según lo acordado en Labor Parlamentaria, se conforma la Comisión de Recepción que acompañe al Intendente a venir a este Recinto a efectos de dar su Mensaje anual. Y estará integrada por los Presidentes de cada Bloque y este Presidente. Además, propongo votar un cuarto intermedio a fin de facilitar esta tarea; y un segundo cuarto intermedio cuando finalice su Mensaje el Intendente, para reanudar la Sesión Ordinaria.-
Conforme lo propuesto por la Presidencia, se pasa a votar el pase a un cuarto intermedio a los fines indicados, resultando el mismo aprobado por unanimidad.-
–Siendo la hora diez con veintiún minutos, la Comisión de Recepción, integrada por el señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ y los/las Presidentes/Presidentas de los Bloques integrantes del Cuerpo, Concejales/las Claudia Bibiana GIORGIS, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ y Roberto Eugenio TORRES en representación de los Bloques de Propuesta FREPAM, Partido Justicialista, Frente Pampeano para la Victoria y Pueblo Nuevo respectivamente, se dirige hacia el Departamento Ejecutivo a efectos de acompañar en su ingreso al Recinto al señor Intendente Municipal, Ing. Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, el que se produce siendo la hora diez con veinticinco minutos. El señor Intendente Municipal y el señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante proceden a ubicarse en el estrado de la Presidencia, y el resto de los/las Concejales/las integrantes de la Comisión de Recepción, a ocupar sus respectivas bancas.-
PRESIDENCIA: Bueno, invito a los presentes a ponerse de pie y a entonar las estrofas del Himno Nacional.-
Conforme la invitación formulada por la Presidencia, los presentes proceden, de pie, a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.-
PRESIDENCIA: Bueno, señor Intendente, tiene Usted la palabra.-
INTENDENTE MUNICIPAL, ING. LEANDRO MARTÍN ALTOLAGUIRRE: Bueno. Muy buenos días. Es un honor, tener esta posibilidad de dar inicio al ciclo anual en el Concejo Deliberante. Quiero dar la bienvenida a las autoridades presentes, al diputado nacional Francisco Torroba, al ministro de Justicia Bensusan, al ministro de Seguridad Dr. Tierno, a los funcionarios y autoridades del Gobierno Provincial, a los diputados provinciales, a los funcionarios de la Municipalidad, a las autoridades de las fuerzas de la Policía, del Ejército; darles también la bienvenida a los representantes de las instituciones de nuestra Ciudad de Santa Rosa, a los empleados del Municipio y a los vecinos en general, y a los concejales presentes. En este inicio del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el discurso, las palabras, lo que he estado pensando, hablando con mis Secretarios, el Mensaje que queremos transmitirle a la población de Santa Rosa, primero es un mensaje de esperanza, de confianza y de hermandad. En este caso, venimos trabajando desde que hemos iniciado esta nueva gestión, mancomunadamente con los distintos organismos del Gobierno Provincial. Hemos logrado hacer muy buena relación con el Gobierno Nacional, con distintos ministerios, y viendo de qué manera encaramos los distintos problemas, los distintos inconvenientes que tenemos en nuestra ciudad. Y me estaba olvidando de las autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa, también, cuando estamos hablando de sumar a todas las instituciones, a sus representantes. Esta cuestión de trabajar mancomunadamente, la hemos podido ver desde el primer día, porque ha empezado a dar sus frutos en nuestra ciudad; como podemos hablar de la seguridad vial, de los controles, que era uno de los problemas muy acuciantes, y que habíamos hablado también durante la campaña, de nuestros compromisos, que eran trabajar en la seguridad vial, trabajar en algo central también, que ya este Concejo Deliberante ha sacado un dictamen y que hoy va a tratarlo, por unanimidad, de avanzar hacia el convenio con el Gobierno Provincial, la Universidad Nacional de La Pampa y diversas instituciones, incluso Aguas del Colorado también, para el Plan Integral de Saneamiento en nuestra Ciudad de Santa Rosa, porque son de público conocimiento los problemas que tenemos en agua, en cloacas, en desagües pluviales, desde el sobrenivel de la capa freática para ver cómo vamos a regular estas cuestiones; el problema que tenemos ya hoy con el nivel de la Laguna Don Tomás, donde se encuentra un nivel muy elevado que complica los desagües pluviales, por el mismo uso del acuífero local, ya sea tanto en esta cuestión del traspaso a Aguas del Colorado en la propuesta que ha hecho el Ingeniero Verna, como así también en el uso racional del Acuífero. Tenemos el problema, e incluso hubo una resolución de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia en el marco de la Ley de Aguas de la Provincia, para regular la explotación vinculada a la sobreexplotación que ha sufrido el Acuífero en la zona de Santa Rosa-Toay. Estos estudios, que son fundamentales para tener conocimiento, para poder elaborar el diagnóstico, para poder preparar los proyectos, para poder gestionar los fondos y para poder licitar las obras que le hacen falta a la ciudad, necesitamos trabajar mancomunadamente todos, acortando plazos, trabajando en esta ciudad que queremos todos, que es la ciudad en la que merecemos vivir todos, una ciudad que sea con un horizonte de crecimiento, de prestación de servicios, que busque mejorar la calidad de vida del conjunto de la población. En ese mismo horizonte, en ese mismo proyecto, hemos podido también avanzar con el Gobierno Nacional en lo que tiene que ver con el Plan Estratégico Participativo, que también era un compromiso que había asumido el aquí presente ahora Director del Instituto de Seguridad Social durante la campaña, igual que nosotros, de reflotar el Plan Estratégico Participativo de la Ciudad de Santa Rosa. Hemos podido avanzar con el Gobierno Nacional -el Ministerio del Interior-, que le hemos llevado la propuesta. Ya ha sido aprobada, y también en estos días va a salir la convocatoria a los integrantes de la Comisión del Plan Estratégico Participativo, que incluye desde organismos públicos provinciales, municipales, Universidad, instituciones intermedias, cámaras empresariales, comisiones vecinales, para ir avanzando en esto, que tiene que ver con lo mismo: con planificar la ciudad entre todos; qué es lo que queremos, qué perfil le queremos dar, y poder ir hacia adelante y no encontrarnos en la situación en que nos hemos encontrado. En esa misma línea, hemos podido avanzar con el Gobierno Nacional con el tema que es el C.I.C, un Centro de Integración Comunitaria. En el caso de la Provincia de La Pampa se encuentra uno en la Ciudad de General Pico. Y en Santa Rosa, en el período anterior le había sido otorgado un C.I.C., pero por diversos motivos no fue aprovechado. Y hemos vuelto a reflotar ese proyecto, y justo el funcionario que está a nivel nacional encargado de los C.I.C., es un vecino de Santa Rosa que hace varios años se fue a vivir a Buenos Aires -Diego El Haj- y él fue el primer interesado en poderlo reflotar, para que Santa Rosa tenga este Centro de Integración Comunitaria y poder bajar programas nacionales en conjunto con el Gobierno Provincial en lo que hace a la política sanitaria, coordinar en lugares que hagan falta de la ciudad y contribuir a la calidad de vida de nuestros vecinos. Volviendo a la cuestión de Seguridad Vial, realmente queremos destacar, y agradecer -hoy tenemos acá al ministro de Seguridad, el Dr. Tierno- la buena predisposición desde el primer momento en que empezamos la gestión, y que fue también otro de nuestros compromisos de campaña, de trabajar coordinadamente, tanto los inspectores municipales como con la policía, para poder coordinar la seguridad vial, porque siempre hemos visto que los inspectores de tránsito trabajando solos, son señales de tránsito -decimos- que muchas veces la gente las ignora. Pero cuando se tiene el respaldo de la policía y el acompañamiento, saben que son las normas que hay que respetar. Y simplemente trabajando juntos coordinadamente, se ha podido ver en nuestra ciudad un impacto directo de lo que fue el ordenamiento del tránsito, bajando los índices de siniestralidad, mejorando incluso como un efecto indirecto, lo que tiene que ver con la atención de salud de nuestra comunidad, por tener menos accidentes y menos gente internada, y pudiendo entonces tener una mejor atención a las personas que necesitan tener buena salud, al no estar desbordados. En esto, fue una de las primeras cosas que nos habíamos comprometido y que pudimos trabajar, como les decimos, sin ningún inconveniente. En el área de la Municipalidad, tengo que destacar el trabajo y el acompañamiento de cada uno de mis funcionarios, de los Concejales y de los empleados, del esfuerzo que han venido haciendo -y que han tenido que hacer para entenderme, también- de las cosas que queríamos bajar a la ciudad y que muchas tienen que ver con la forma de trabajo que se tiene dentro de la Municipalidad para brindarles respuestas a los vecinos. En el área de Cultura y Educación, el Secretario, Profesor Gabriel Gregoire junto con su equipo, han hecho un trabajo muy bueno, prácticamente sin recursos, que a veces es complicado. Si se tienen recursos, la gente se acostumbra a una cosa. Pero cuando no hay recursos y hay que ofrecerles servicios, hay que ofrecerle a la gente calidad. Pero se tuvo, gracias al trabajo y a la predisposición, un acompañamiento de la comunidad muy importante, como fue la Música en la Plaza, los distintos cursos y talleres, y la serie de actividades que se están preparanbdo para desarrollar durante todo este 2016. En el área de Desarrollo Social, donde está la Lic. Diana Bonifacio, también se ha podido trabajar coordinadamente con el Gobierno Provincial, con los recursos que envían, y si bien -como decimos- estamos en una situción muy ajustada, pero en las emergencias, las inmediateces, se ha podido ir dando la respuesta a los vecinos, que es demandada. En el área de Gobierno, que hablamos algo del tránsito, también tenemos el área de Deportes. Se pudieron desarrollar las Colonias de Vacaciones, donde está el Director Javier Viglizzo, donde previo a la realización de las Colonias de Vacaciones, se tomaron ciertas medidas donde se disminuyeron los costos que tenían estas Colonias de Vacaciones por la escasez de recursos que teníamos, pero ofreciendo al mismo conjunto de la comunidad, y que terminamos observando que los números que se habían presentado inicialmente, porque lo encontramos todo organizado previamente al asumir nosotros la gestión, también estaba muy por encima de lo que realmente hacía falta. En el tema del cloro -simplemente para tener una idea sencilla-, de la licitación que se hizo, por los números que se redujeron terminamos usando sólo el 40% del cloro que se había comprado. O sea, son cosas que cuando entra una nueva gestión, hay cosas que vienen marchando y cosas que ir ajustando. Pero bueno, se pudieron brindar esos servicios. Tuvimos el apoyo de muchos empresarios locales para poder garantizar el transporte de los chicos a las Colonias de Vacaciones. Se unificaron las Colonias de Vacaciones en la Laguna Don Tomás por una cuestión también de costos, para poder brindar a los chicos la mejor atención posible. Pero, bueno, se pudo cumplir las expectativas que teníamos. Se ha empezado a organizar, coordinadamente con la Provincia y con el Secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, la Maratón “A Pampa Traviesa”, que es un evento reconocido nacional e internacionalmente y que tiene un costo elevadísimo para lo que son las arcas municipales en este momento, en donde tanto el Gobierno Provincial como el Gobierno Nacional, nos están asistiendo económicamente para desarrollarlo y tratar de que sea un evento de relevancia y que sirva para mostrar a Santa Rosa a nivel nacional. Se ha empezado a trabajar para que nuevamente la Maratón “A Pampa Traviesa” tenga las características de prueba puntable a nivel nacional, y que sea también como fue en otros momentos, una prueba que sirva de clasificación para las Olimpíadas. Hablando con Mac Allister, una de las cuestiones que tiene que tener para ser considerada para las Olimpíadas, es la necesidad de que se pueda desarrollar nuevamente en la Argentina el control andidoping, que era uno de los principales motivos por los cuales los tiempos para la realización de las carreras no tenían validez, porque para que tenga validez no sólo por el tema de la medición del circuito, tiene también que ver con que los atletas que lo recorren puedan exponerse a esos análisis para tener la certeza de que no hubo nada antirreglamaentario. En lo que hace a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, donde está el Ingeniero Cortina, hemos podido avanzar bien con el Gobierno Provincial en distintas áreas, y con la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, que nos han venido a visitar varios funcionarios y técnicos del área, en donde dentro de los frutos con el Gobierno Nacional, hemos mandado en estos días, a pedido del Ing. Sábato, la nota -en la cual ya nos informaron, pero digamos que como para refrescar el expediente-, en donde Nación va a financiar y terminar la obra del Laboratorio de Calidad de Agua del Municipio de la Ciudad de Santa Rosa, donde también en estos días desde el Ministerio del Interior, a través de las gestiones que hizo el Ingeniero Verna, que hizo el Senador Marino y también el Secretario de Deportes de la Nación el ex diputado Mac Allister, en las cuales se gestionaron fondos de ATN para el Municipio de Santa Rosa, desde el Ministerio nos informaron que de esos $26.500.000,00 que había solicitado el Gobernador, teníamos asignados $ 10.000.000,00 para la Emergencia Sanitaria. Y que este lunes, fui invitado a almorzar a la Quinta de Olivos por el Ministro del Interior. Espero que la noticia sea el desembolso, para contribuir a las arcas flacas que tiene el Municipio. En lo que hace al área de Hacienda y Producción, donde lo tenemos al Contador Evangelista yendo y viniendo a Casa de Gobierno, viendo de qué manera poder afrontar los compromisos y las deudas que tiene el Municipio, realmente el equipo que ha podido conformar, tanto con profesionales de nuestro medio como con profesionales que son propios del Municipio, han venido haciendo un trabajo realmente digno de destacar. Y dentro de la Secretaría, que está incorporada el área de Producción donde está Élida Deanna, se ha venido trabajando también coordinadamente con Provincia y con Nación, donde también ha tenido que ver el Concejo Deliberante, con la aprobación de la adhesión a la Ley de Promoción Económica, donde se ha trabajado con el Ministro Borthiry, donde se está trabajando con los emprendedores, y en donde este equipo también viene trabajando en la misma línea que ha planteado el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional, de fomentar y apoyar todo lo que es el trabajo privado. No pensar en las necesidades, simplemente, que tiene la población, absorbiéndola a través de la Administración Pública, sino de buscar de incentivar, de capacitar, de apoyar, de asistir económicamente a los sectores privados para que puedan desarrollarse y ayudar a caminar a los más jóvenes, en esta cuestión de su vida laboral. En eso, uno de los principales compromisos y propuestas que tuvimos durante la campaña y que hemos venido trabajando coordinadamente también con el área de Producción y con el área de Educación de la Municipalidad, es en lo que tiene que ver con la formación de oficios, en donde se está buscando firmar convenios con los gremios para trabajar coordinadamente aunando esfuerzos, también con el área de Educación de la Provincia. Y otro de esos temas, tenía que ver con el Parque Tecnológico y con la Incubadora de Empresas acá en la Ciudad de Santa Rosa. Como primera medida, no estamos hablando de un Parque como podemos ver en Estados Unidos, sino que son los lugares donde los creativos, gente con ideas innovadoras, algunos como idóneos y otros como profesionales, poder juntarlos para que se conozcan, para poder empezar a realizar trabajos en conjunto, para aportar sus ideas y sus conocimientos para modernizar el Municipio de la Ciudad de Santa Rosa y la misma ciudad en sí, y que los vecinos de Santa Rosa conozcan con qué recursos humanos contamos en nuestra Ciudad y nuestra Provincia, para también poder contratarlos y poder apoyarlos de esa manera. En esa línea, uno de los lugares que estamos viendo para implementar, que como primera instancia o como espacio es lo que se denomina “coworking” -que es un lugar donde se les ofrecen los servicios, ya sea de oficina, de acceso a Internet, de salas de reuniones, de capacitaciones-, es en el Prado Español, de la Asociación Española, para lo cual hemos estado hablando ya con el Ingeniero Puleo del área de Producción, con la gente de Educación… Hoy el Prado Español pertenece al área de Deportes de la Municipalidad, pero lo que era la Casona y la planta alta, tenemos el fin de restaurarlo y ponerlo en condiciones para que siga como un lugar de capacitación, de formación y de apoyo a los emprendedores. Por otro lado, desde el área de Educación se ha avanzado, también junto con el área de Obras Públicas, en recuperar partes del Molino Werner que hoy pertenecen a la Municipalidad, con el fin de trasladar a dicho predio lo que es la Escuela de Cerámica de la Municipalidad, así como lo que sería la oficina del Plan Estratégico Participativo y la Dirección de Educación de la Municipalidad, en donde dicho edificio le daría una puesta en valor a esta zona de la Ciudad, y contribuiría a descomprimir el centro de la ciudad, con el funcionamiento de la Escuela que hoy en día se encuentra en el Centro Municipal de Cultura -en realidad, en una propiedad anexa al Centro Municipal de Cultura-, que hoy se está pagando un alquiler, y este edificio al cual se le harían las mejoras y se pondría en funcionamiento dicha Escuela y dichas dependencias municipales pertenecen al Municipio. Y prácticamente la plata que dejamos de pagar de alquiler en un año, con eso se lo va a acondicionar para poner en funcionamiento dicho predio municipal, y que va a contribuir por un lado a mejorar la seguridad de esta zona y va a empezar a integrar al Barrio Almafuerte al resto de la Ciudad, que es un barrio que ha sido postergado durante muchísimo tiempo. En base a eso también hemos solicitado una audiencia al Gobernador, Ing. Verna, para trabajar coordinadamente en el desarrollo de toda esta zona, teniendo en cuenta que está el Municipio, está la Caja Profesional -que tiene también parte del predio del Molino Werner-, está el Megaestadio… O sea, para ir coordinando ciertas medidas de intervención que sirvan al funcionamiento o a la refuncionalización de toda esta área de la ciudad, que es una de las áreas más céntricas de nuestra ciudad, pero a la vez una de las más postergadas de nuestra ciudad. Entonces, queremos poder coordinar y planificar consensuadamente entre los distintos actores -Municipio, Provincia y en este caso sectores privados de nuestra comunidad- para darle valor a la zona y mejorar las condiciones de vida de los vecinos. Por otro lado, en el área de Desarrollo Social, hemos asumido el compromiso en la campaña, y también hemos quedado con la Secretaria de Desarollo Social, en que en los primeros días de marzo vamos a elevar al Concejo Deliberante, para cumplir con la Ley Provincial de Niñez, con la creación de la Dirección de Niñez en el Municipio de Santa Rosa, que tiene que ver con el cumplimiento del Consejo Provincial de la Niñez. Así que va a estar a disposición de los Concejales pronto dicha conformación, para armar y ponernos de acuerdo en lo que fija la Ley Nacional de Niñez, la Ley Provincial, y con algo que es básico; que creo que nuestra prioridad como políticos y como ciudadanos, es garantizar los derechos del niño. Los derechos del niño tienen que ver con todo lo que tiene que hacer en nuestra vida: desde el acceso a la vida misma, su alimentación, su educación, su perspectiva como potenciales hombres en el futuro. Bueno, vamos a trabajar para garantizar estos derechos. No tengo pensado extenderme mucho más, sino simplemente invitar a toda la comunidad de nuestra ciudad a acercarse al Municipio -al Ejecutivo y al Concejo Deliberante- para entre todos poder enriquecer nuestras ideas, poder consensuar y tomar las decisiones. Así, con el esfuerzo de todos -como hemos planteado- poder llevar a Santa Rosa hacia el futuro, y realmente poder potenciar a Santa Rosa como Ciudad y como Capital de la Provincia de La Pampa. Nada más que eso, y agradecerles a todos su presencia e invitarlos a trabajar, simplemente. Muchas gracias.-
PRESIDENCIA: Bueno, agradeciendo al señor Intendente sus palabras, y conforme a la moción votada anteriormente, pasamos a un nuevo cuarto intermedio.-
El Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diez con cincuenta y cinco minutos. A la hora once con diez minutos, se reanuda la Sesión.-
En primer término, se pasa a la consideración de las Actas Nº 1264, 1266 y 1267 correspondientes respectivamente a la Sesión Preparatoria y 5º Sesión Extraordinaria del período 2015, y 1º Sesión Extraordinaria del período 2016. Las mismas resultan aprobadas por unanimidad sin Observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS.-
I. DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5322/15 mediante la cual se Declara la Emergencia Sanitaria del Sistema de Agua y Cloacas de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 123-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5323/15 mediante la cual se Modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 308/1973 y se Imponen nombres a distintas calles de la ciudad. Expte Nº 198-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5324/15 mediante la cual se Modifica la Sección 5.11 Distrito R5 de la Ordenanza Nº 3274/2005-Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 89-1/2015 y 351-3/2004 (HCD). Pasa a Archivo.-
I. 4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5325/15 mediante la cual se Modifica la Sección 5.15 Distrito E de la Ordenanza Nº 3274/2005-Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa- (Fundación Chadileuvú). Expte Nº 125-1/2015 y 351-3/2004 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5326/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle VINCENT VAN GOGH. Expte Nº 208-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5327/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle SANTIAGO ORTIZ. Expte Nº 205-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5328/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle POSTA DE YATASTO. Expte Nº 202-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo. —
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5329/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle HUGO DEL CARRIL. Expte Nº 206-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5330/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle JUAN BAUTISTA ALBERDI. Expte Nº 203-1/2015 (HCD).- Pasa a Archivo.-I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5331/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle MAESTROS SALESIANOS. Expte Nº 207-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5332/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle CLEMENTE ANDRADA. Expte Nº 204-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5333/15 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle MANUEL DORREGO. Expte Nº 210-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5334/15 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle JOSE LURO. Expte Nº 211-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5335/15 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle JORGE SELVA. Expte Nº 201-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5336/15 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle FEDERICO CHOPIN. Expte Nº 209-1/2015 (HCD).Pasa a Archivo.-
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5337/15 mediante la cual se Concede la excepción al Club Social, Cultural y Deportivo Barrio Fitte, a las normas contenidas en los Códigos Urbanístico y de Edificación de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 215-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.17.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5338/15 mediante la cual se Concede la excepción, a las normas contenidas en el Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa, a propiedad del señor Mauro Andrés Rovito. Expte Nº 144-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.18.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5339/15 mediante la cual se Concede la excepción, a las normas contenidas en el Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa, a propiedad del señor Luis Alberto Scoles. Expte Nº 200-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.19.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5340/15 mediante la cual se Concede la excepción, a las normas contenidas en el Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa, a propiedad de la Empresa Agroenergía S.A. Expte Nº 198-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.20.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5341/15 mediante la cual se Fijan las tarifas para el Servicio de Coches Taxímetros. Expte Nº 277-5/1997 (HCD). Pasa a Archivo. —
I.21.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5342/15 mediante la cual se Aprueba texto ordenando de la Ordenanza que regula el funcionamiento y habilitación de los establecimientos geriátricos. Expte Nº 238-2/1992(HCD). Pasa a Archivo. —
I.22.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5343/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de gas natural en calles del Barrio Colonos Pampeanos. Expte Nº 221-1/2015(HCD). Pasa a Archivo. —
I.23.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5344/15 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle NICASIO CALLAQUEO. Expte Nº 220-1/2015(HCD). Pasa a Archivo.-
I.24.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5345/15 mediante la cual se Rechaza el Veto dispuesto por el señor Intendente Municipal, a la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante con fecha 12 de noviembre de 2015 relacionada con la modificación del Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa-Sección 5.8 Distrito R3 en el ítem 5.8.2. Exptes Nº 297-1/2014 y 351-3/2004 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.25.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5346/15 mediante la cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en calle JOSE SILVA. Expte Nº 219-1/2015(HCD). Pasa a Archivo.-
I.26.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5347/15 mediante la cual se Reglamenta la Actividad Artesanal. Expte Nº 304-1/2009(HCD). Pasa a Archivo. —
I.27.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5348/15 mediante la cual se Aprueba nuevo texto como Artículo 4º de la Ordenanza Nº 5180/2014 y se Deja sin efecto el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 5262/2015. Expte Nº 10-6/1984(HCD). Pasa a Archivo.-
I.28.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5349/15 mediante la cual se Modifica el Artículo 3º, inciso 2), apartado c, de la Ordenanza Nº 1917/1997-Transporte Escolar-. Exptes Nº 27-1/1995 y 2-1/2015(HCD). Pasa a Archivo.-
I.29 Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza 5350/15 mediante la cual se Regula la habilitación de Espacios Culturales Independientes. Expte Nº 106-1/2015(HCD).- Pasa a Archivo.-
I.30.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5351/15 mediante la cual se Derogan Ordenanzas de Facto y se Imponen nombres de calles a distintas zonas de la ciudad. Expte Nº 27-1/2011(HCD). Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.-
I.31.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5352/15 mediante la cual se Ratifica la Resolución Nº 31/15 del Departamento Ejecutivo dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Modifica el Organigrama del Departamento Ejecutivo. Expte Nº 175/91 II Cuerpo (HCD). Pasa a Archivo.-I.32.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5353/15 mediante la cual se Ratifica la Resolución Nº 06/2015 del Departamento Ejecutivo dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Designa a la Abogada Ivana CAJIGAL CANEPA como Jueza Municipal de Faltas. Expte Nº 224-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.33.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5354/15 mediante la cual se Concede al Departamento Ejecutivo la prórroga para la presentación del Presupuesto correspondiente al Ejercicio Financiero 2016. Expte Nº 167-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.34.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5355/16 mediante la cual se Prorroga la vigencia de la Ordenanza Nº 5322-Emergencia Sanitaria-. Expte Nº 123-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.35.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 5356/16 mediante la cual se Adhiere la Municipalidad de Santa Rosa a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica y se Crea el “Consejo Productivo Local”. Expte Nº 2-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.36.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de las Resoluciones Nº 43 y 44/2015 (HCD) mediante las cuales se Asigna el Reconocimiento al Vecino Destacado a ciudadanos de Santa Rosa y se Declara de Interés Municipal a la Asociación de Lucha contra el Cáncer Infantil (L.U.C.I). Expte Nº 85-3/2004 (HCD). Pasa a Archivo. —
I.37.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 45/2015 (HCD) mediante la cual se Declaran de Interés Municipal las Jornadas de Derecho Electoral “Debate y Desafíos para un Nuevo Modelo”. Expte Nº 223-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.38.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Disposición Nº 10/2015 (HCD) mediante la cual se Designa al CPN Julio TORRES como Jefe de Relatores. Expte Nº 226-2/2001 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.39.- Providencia del Departamento Ejecutivo comunicando inicio de Actuaciones Judiciales en autos caratulados “Palma, Amalia c/Municipalidad de Santa Rosa s/Daños y Perjuicios”. Expte Nº 174/2016/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
I.40.- Nota del Señor Hernán Mercado Mancinelli, Director del EMHSU, remitiendo informe de ejecución presupuestaria al 31 de octubre de 2015 y Manual de Gestión de Calidad y Política de Calidad del EMHSU.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.41.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1276/15 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.42.-Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1311/15 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.43.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1332/15 (D.E) mediante la cual se Veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de fecha 06 de noviembre de 2015 relacionada con la Regulación del Servicio de Transporte Escolar en la ciudad de Santa Rosa. Exptes Nº 2-1/2015, 27-1/1995 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.44.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1358/15 (D.E) mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos para el período noviembre de 2015.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.45.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1361/15 (D.E) mediante la cual se Establece el período para el almacenamiento y distribución, venta y uso de artículos pirotécnicos. Expte Nº 9682/1998/1-1 (D.E).-Pasa a sus antecedentes.-
I.46.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 1426/15 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.47.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 56/2015 (D.E) mediante la cual se Designan autoridades del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana -EMHSU-. Pasa a sus antecedentes.-
I.48.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 58/2015 (D.E) mediante la cual se Veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de fecha 30 de noviembre de 2015, relacionada con la Asignación de Zonificación como Distrito R3 VIII a fracción de terreno ubicado al Noreste de la Ciudad. Exptes Nº 351-3/2004 y 214-1/2015 (HCD) y 6343/2015/1-1 (D.E).-Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.49.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 58/2015 (D.E) mediante la cual se Veta la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de fecha 30 de noviembre de 2015 relacionada con la Modificación de la Sección 5.10 Distrito R4 en el ítem 5.10.2-Delimitación- de la Ordenanza Nº 3274/05-Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa-, en inmuebles ubicados al Noroeste de la ciudad. Exptes Nº 351-3/2004, 178-1/2014, 216-1/2015 (HCD) y 1355/2014/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.50.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 63/2015 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.51.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 39/2016 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.52.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 41/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra: Gas Natural en calle MARIANO PASCUAL. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. —
I.53.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 42/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra: Gas Natural en calles POETAS PAMPEANOS, JUAN FORNS y JOSE GERVASIO ARTIGAS. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.54.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 43/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra: Gas Natural en calles TIMOTEO “DINO” SALUZZI y ORLANDO HERNANDEZ. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.55.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 44/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra: Gas Natural en calle JORGE SELVA. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.56.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 76/2016 (D.E), dictada Ad- Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra: Instalación de Alumbrado Público en calle GABRIEL ANZA. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.57.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 79/2016 (D.E) mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.58.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 87/2016 (D.E) mediante la cual se Aprueba la afectación de fondos recibidos por Ley Nº 2392 y su modificatoria, Ley Nº 2691-Regalías Hidrocarburíferas-. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.59.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 92/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de pavimento en pasaje 8 DE OCTUBRE. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I. 60.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 150/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de gas natural en calle JUAN BAUTISTA ALBERDI. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.61.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 161/2016 (D.E) mediante la cual se Aprueba la afectación de fondos ejecutados en el segundo semestre del año 2015, en el marco del Fondo Federal Solidario (FOFESO).- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.62.-Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 175/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: Alumbrado Público en calle EMILIO CIVIT. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.63.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 176/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de gas natural en calles FERNANDO DOMINGUEZ, TIMOTEO “DINO” SALUZZI, y MERCEDES SOSA. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.64.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 183/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de gas natural en calle DOCTOR MARIANO CASTEX. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.65.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 196/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de gas natural en calle CLEMENTE ANDRADA. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.66.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 197/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de gas natural en calle RIO DE LA PLATA. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.67.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 198/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de gas natural en calle SAN JOSÉ. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.68.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 199/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de gas natural en calle VIRGEN DE FÁTIMA. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.69.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 200/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: alumbrado público en calle TUPAC AMARU. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.70.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 201/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: alumbrado público en calle ALBERTO GRASSI. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.71.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 202/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública ejecución de la obra de gas natural en calle PEDRO MARIA IMAZ. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.72.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 203/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública ejecución de la obra de gas natural en calle ALFONSINA STORNI. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.73.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 204/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública ejecución de la obra de gas natural en calle LOPE DE VEGA.-Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.74.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 205/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública ejecución de la obra de gas natural en calle MAXIMO ONISCHUK. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.75.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 213/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la obra: alumbrado público en calle JUAN OZINO CALEGARIS. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
I.76.- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 224/2016 (D.E), dictada Ad-Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se Aprueba el Convenio de Comodato con el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa referente a la autorización para el funcionamiento de un aula de la Escuela Nº 38 en las instalaciones del predio, propiedad de este Municipio, ubicado en Chile y Peyregne.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II. DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1.- Nota Nº 271-CSyRI- de la Lic. Valeria Eugenia Caramuti, Secretaria del Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam, remitiendo Resolución Nº 428/15 de dicho Consejo para conocimiento y consideración del Cuerpo. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III. DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III. 1.- Nota del Secretario General de A.T.E. remitiendo Nota Nº 288/15 mediante la cual se hace llegar la Carta Abierta al Intendente Electo de Santa Rosa. Se reserva en Secretaría para su consulta.-
III.2.- Nota de Radio Centro S.R.L. solicitando la incorporación de 20 licencias de coches taxímetros con carácter exclusivo para dicha empresa. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.3.- Nota del Dr. José Mario Aguerrido ofreciendo sus servicios sin cargo para la finalización de las tareas de derogación de normas pertenecientes a los gobiernos de facto y su ordenamiento y actualización en el digesto municipal.-Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.-
III.4.- Nota del Sindicato de Peones de Taxis de La Pampa solicitando una reunión informativa para tratar temas relacionados con el transporte de pasajeros de taxis y remises. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.5.- Nota del señor Luis Alberto Herner de Radio Taxi Centro SRL solicitando el destino de las habilitaciones de licencias que se encuentran en proceso de otorgamiento hacia dicha terminal de taxi. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.6.- Nota de la Cámara de Taxis y Radiotaxis de La Pampa solicitando audiencia para tratar temas inherentes a la prestación del servicio. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
III.7.- Nota de la Comisión Vecinal Barrio Malvinas Argentinas remitiendo copia de notas enviadas a este Concejo en diferentes oportunidades manifestando la preocupación de dicha institución respecto de distintas problemáticas en dicho barrio.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.8.- Nota de la Sra. María Pellegrina Pérez López solicitando se designe con el nombre de “SIMON PEREZ” a una calle del Barrio Los Hornos. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
III.9.- Nota de la Asociación Kobukai de Aikido solicitando se Declare de Interés Municipal el “8º Encuentro Interprovincial y 7º Seminario Patagónico de Aikido-Santa Rosa, La Pampa 2016”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
IV. DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Ampliación de la Red Colectora de Desagües Cloacales en calle JORGE SALVEIRE. Expte Nº 5180/2014/1-1 (D.E). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Acepta la cesión de derechos y acciones a favor de la señora Machado Elda Graciela, en inmueble ubicado en calle Santa Cruz Nº 1760, propiedad de este Municipio. Expte Nº 6100/2009/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Establece mano única de circulación obligatoria a la calle GRAL. MANUEL SAVIO. Expte Nº 5872/2015/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Establece la excepción al Artículo 2º, inc.b), apartado 5 de la Ordenanza Nº 3994/09- Señalamiento Horizontal, complementación Art. 49º de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24449-.Expte Nº 5671/2015/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Establece un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de deuda. Expte Nº 1934/2001/1-1, 2 y 3 (D.E).-
SECRETARÍA: Este punto, y según lo acordado en Labor Parlamentaria, pasa al Orden del Día como punto Nº 3.-
IV.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se Establece la creación de una etiqueta autoadhesiva de “Comunicación de Remoción”, en el marco de la Ordenanza Nº 4779/12 – Modificatoria de la Ordenanza 4170/10 de Derecho de Estacionamiento General-. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.7- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se Establece un espacio dentro de la Radio Municipal para la información, difusión y comunicación de las actividades del Concejo Deliberante y de sus integrantes. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
V.- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACION, Disposición Y Resolución.-
V.1.- Proyecto de Disposición presentado por el Concejal Araldo Eleno Arrola del Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista mediante el cual se Dispone que toda la papelería oficial a utilizar por este Cuerpo deberá llevar la leyenda “2016-Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia”. —
SECRETARÍA: Voy a pasar a dar lectura a la parte resolutiva de dicha Disposición, con las modificaciones que fueron propuestas en la Comisión de Labor Parlamentaria.-
SECRETARÍA (Leyendo): “Artículo 1º.- Dispónese que toda la papelería oficial a utilizar en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, deberá llevar en el margen superior derecho la siguiente leyenda: “2016-Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia”. Artículo 2º.- Invítase al Departamento Ejecutivo a adoptar igual medida.- Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese y, cumplido: Archívese”. —
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto de Disposición, resultando aprobado por unanimidad.-
V.2.- Proyecto de Resolución presentado por la Concejala Alba Fernández del Bloque Frente Pampeano para la Victoria mediante la cual se Repudia la represión ordenada por el Ministro de Gobierno de La Pampa contra los vecinos de las localidades bonaerenses de Villa Sauze y Sansinena.-
PRESIDENCIA: Bueno, de acuerdo a la Comisión de Labor Parlamentaria, propuso el pase a Comisión de Derechos Humanos. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano.-
Votan afirmativamente los/las Concejales/las Bravo, Cuelle, Domínguez, Eleno Arrola, Galluccio, Giorgis, Ibarguren, Lezcano, Rodríguez,Torres y Villatoro, y en forma negativa la Concejala Fernández, por lo que resulta aprobado por mayoría el pase a la Comisión de Derechos Humanos.-
ORDEN DEL DIA.-

  1. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Designa con el nombre de “Paseo de la Mujer” a la acera ubicada en Colectora de Avda. Pedro Luro hasta rotonda “Ejercito Argentino”. Expte Nº 198-1/2014 (HCD).-

Por Secretaría se da lectura al despacho, en los siguientes términos: “De acuerdo a lo dispuesto en la Reunión de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, se aconseja aprobar el siguiente Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Desígnase con el nombre de “PASEO DE LA MUJER” a la acera ubicada en colectora de Avda. Pedro Luro entre calles México y J.C.Neveu hasta Rotonda de Avda. Circunvalación Sur. Artículo 2º: Adjúntase plano de ubicación que, como Anexo I, forma parte integrante de la Presente.- Artículo 3º: Comuníquese al S.I.G.- Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos.- Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Autoriza al Departamento Ejecutivo a firmar convenio con el Gobierno Provincial para un Plan Director Integral de Saneamiento Urbano para la ciudad. Expte Nº 4-1/2016 (HCD) y 6628/2015/1-1 (D.E).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “ARTICULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a firmar con el Gobierno de la Provincia de La Pampa el Convenio que surja de la propuesta elaborada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que como Anexo I forma parte integrante de la presente Ordenanza. La propuesta citada actuará como un índice de referencia del trabajo para un nuevo Plan Director Integral de Saneamiento Urbano para la ciudad capital en el marco del “Plan Estratégico Participativo”.-ARTICULO 2º: Convócase a través del Departamento Ejecutivo Municipal, a los actores citados en el ANEXO I, a fin de que designen los equipos de trabajo que se desempeñarán, para lograr el objetivo propuesto en el artículo 1º. ARTICULO 3º: Convócase a través del Departamento Ejecutivo Municipal a la población de la ciudad, mediante un mecanismo de audiencias públicas que se deberá reglamentar por separado, para que opinen sobre las cuestiones que se definan en el Plan Director Integral que se elabore. ARTÍCULO 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archivese. ANEXO I. El Gobierno Provincial para la elaboración de un Plan Integral para la Recuperación del Sistema de Saneamiento Urbano de la ciudad de Santa Rosa considera necesario la realización de un trabajo en conjunto, con la participación de: 1-Gobierno Nacional. 2-Gobierno Provincial.3-Proveedor – Aguas del Colorado SAPEM4-Prestador – Municipio. 5-Universidad Nacional de La Pampa. 6-Usuarios, y tiene como objeto de RECUPERAR Y PLANIFICAR de manera integral el Sistema de Saneamiento Urbano de la ciudad de Santa Rosa donde se incluye: Abastecimiento de agua potable. 1) Regulación del uso de las aguas subterráneas. Explotación racional. 2) Red de distribución -Reservas. 3) Red cloacal, redes, colectoras, sistemas de bombeo y plantas de tratamiento. 4) Pavimentos urbanos y sistema de desagües pluviales. 5) Regulación Sistema de Control de Niveles Laguna Don Tomas- Bajo Giuliani. 6) Control nivel napa freática. 7) Obras complementarias. En esa tarea deberán acordarse las medidas, acciones, estudios, anteproyectos, proyectos ejecutivos y obras necesarias para dar servicios los próximos 30 años a la ciudad planificada – Plan Estratégico Participativo -. También se detallará la responsabilidad y las tareas a cargo de cada uno de los participantes. Incluyen estos trabajos la determinación de plazos de ejecución, montos estimados, cronograma de la inversión y aspectos financieros. Tiene como objeto final dotar de cobertura adecuada a la población en todos los servicios, aumentar la confiabilidad de los mismos, establecer mecanismos de control del consumo y del uso, fijar tarifas adecuadas, cobro de los servicios a niveles óptimos, etc.- ESTUDIOS, PLAN, PROGRAMA, PROYECTOS, MEDIDAS DE EMERGENCIA Y OBRAS A EJECUTAR. El orden que debería seguir en términos generales el estudio, la planificación y proyectos de estas obras de saneamiento es el siguiente: 1.-Estudio hidrogeológico de toda el área. Evolución del nivel de las capas freáticas, motivos del crecimiento del mismo y pronóstico de la situación. Regulación del uso de las aguas subterráneas. Explotación racional del Acuífero. 2.-Elaboración de un modelo matemático o balance hídrico. 3.-El estudio planialtimétrico de los escurrimientos pluviales y diseño de las obras que permitan la recolección de las aguas pluviales, considerando el comportamiento previsto del nivel freático. 4.- Análisis y revisión del sistema de desagües cloacales, pérdidas de la red. 5.-Análisis y revisión del sistema de distribución de agua potable, el impacto de la importación de agua y fundamentalmente LAS PERDIDAS en el sistema de distribución. RESULTADOS PREVISTOS. La tarea debería producir como mínimo: -Un sistema de alerta temprano proporcionado por el modelo a elaborar. -Un diseño de uso de las perforaciones de aguas subterráneas. Explotación racional del Acuífero. -Las recomendaciones a ser tenida en las nuevas urbanizaciones. – Las acciones más inmediatas para controlar la situación dada por excesos Hídricos. -Las obras de adecuación de los sistemas existentes y las de primera ejecución. -El Plan de Saneamiento con un horizonte no menor a 30 años. -El programa de obras, su costo estimado, así como plazo de ejecución. -Los proyectos de las obras fundamentales a ejecutar en una primera etapa. ACTORES Y RESPONSABILIDADES. La mejora en la prestación de los servicios de saneamiento no va a ser el resultado de una o dos acciones. Se producirá solo como consecuencia de una serie de mejoras y correcciones. Debemos tener en cuenta que sería ideal que participaran los seis actores (6) que a continuación se mencionan en la solución del problema de saneamiento de la Ciudad de Santa Rosa: 1-Gobierno Nacional. 2-Gobierno Provincial. 3-Proveedor Aguas  del Colorado . 4-Prestador Municipio. 5-Universidad Nacional de La Pampa.6-Usuarios. Cada uno deberá informar y aportar una parte de la solución, a saber: 1- Gobierno Nacional. Aquí la única forma de lograr la participación es planteando el problema, sus causas, alternativas posibles, sus soluciones y los recursos que para ello son necesarios. Esto se debería comenzar a informar ahora con una idea escrita. Dentro de los planes que tiene para este Área o a través de soluciones o aportes puntuales. La documentación con la que se solicita, la debe llevar el Gobierno Provincial, y deberá estar hecha de acuerdo a la Normativa que el Gobierno Nacional establezca. Su participación es normalmente burocrática y serviría para las soluciones a mediano y largo plazo. 2- Gobierno Provincial. El gobierno provincial es quien ha elaborado todos los proyectos de saneamiento de Santa Rosa, Plan Director, Desagües Pluviales, etc. Es la interface, como ya dijimos, con el gobierno nacional y quien puede aportar soluciones a corto plazo y mediano plazo, técnicas y económicas. Ejecutando los estudios y proyectos, llevando adelante el llamado a licitación de las obras y aportando recursos al municipio para las soluciones de emergencia. 3- SAPEM Aguas del Colorado, tiene la conformación de una sociedad comercial con la característica que es mayoría del estado provincial. En esta situación y como principal proveedora de agua a la ciudad de Santa Rosa deberá informar acerca de: 1) Situación de los sistemas a su cargo. 2)Cantidad de cortes que se han producido desde el origen de la prestación, su duración, año en que ocurrieron y época del año. -3) El monto adeudado, a que volumen de agua corresponde, periodo, etc. Si la falta de pago del principal consumidor afecta el sistema. Y si lo afecta como afecta el servicio.  -4) En qué medida la interrupción se debe a la construcción original, a alguna falla de mantenimiento o a alguna razón operativa. 5) Deberá realizar pronóstico de que creen a su criterio que ocurrirá. Cuantos cortes por año se deben esperar y que periodo de tiempo. 6) Las medidas, acciones y /u obras que estiman necesarias para disminuir y acortar los mismos en el tiempo.   4.-Municipalidad de Santa Rosa. Deberá atender las emergencias y las “soluciones” más inmediatas. Prestadora de todos los servicios de saneamiento urbano y responsable única. Deberá: Centralizarse en: la prestación del servicio, medición, facturación, cobro, control de pérdidas, atención al vecino, reclamos, desobstrucciones, reparación de roturas,  etc. Plantear los inconvenientes el sistema: Perdidas, obstrucciones, falta de pago, etc. Orden de prioridad de las soluciones. Proponer un plan para: la recuperación del servicio, restablecimiento de la micro medición, control de pérdidas, control de obstrucciones, roturas, falta de pago, recuperación del nivel de cobro, cómputos, costos, cronograma de ejecución, etc., Mejoramiento de las redes, Aumento de las reservas, Cobro de la deuda, Subasta pública, detección de incobrables, porcentaje subsidiado, plan de pagos, etc.- INFORMACION A APORTAR. Tiene que contar, entre otras, con la siguiente información para contribuir al estudio y proyecto a realizar.  A. agua potable 1-Volúmen que produce el sistema Anguil Catriló y el Acueducto del colorado.  Porcentajes. 2-Cantidad, volúmen y estado de las reservas.3-Cantidad de referencias. 4-Consumo promedio. 5-Km de redes. Troncales y de distribución. Hab. por km.6-Porcentaje de pérdidas. 7-Estado del sistema del acuífero. 8-Porcentaje de pago de a los usuarios. 9-Deuda pendiente de cobro. 10-Km de red. 11-Características de los inconvenientes registrados, cantidad de reclamos diarios, tiempo medio de resolución, etc.Otros. B. desagües cloacales. 1-Plantas de tratamiento, estado. 2-Cantidad de estaciones de bombeo, estado. 3-Cañerías  de impulsión. 4-Colectoras principales, redes. 5-Km de cada una. Hab por km. 6-Principales reclamos por zonas. 7-Cantidad de referencias. C. desagües pluviales, sistema de control de niveles de la laguna Don Tomas Bajo Giuliani, red de pavimentos urbanos. 1-Plano de los sistemas. 2-Estado de los sistemas.3-Plano red de pavimentos urbanos.4-Cuencas de aporte.5-Sistema de bombeo estado y capacidad de bombeo.5-Principales inconvenientes por zonas. 5-Universidad Nacional de La Pampa. 6-Usuarios (La campaña de difusión y concientización debería estar a cargo del Municipio y del gobierno Provincial) . Para ellos está concebido  este sistema y es para ello que debe trabajar el conjunto de actores anteriormente mencionados,  1- Pago de lo consumido 2-Construcción de reserva domiciliaria en cada vivienda. 3-Limitación del consumo y cuidado del agua. 4-Denuncia inmediata de las pérdidas u obstrucciones, afecten o no al domicilio. 5-Mayor conciencia ciudadana de que el origen del recurso en parte proviene  de la divisoria de aguas entre Chile y Argentina. El Municipio, la Administración Provincial del Agua, La Secretaría de Recursos Hídricos y Aguas del Colorado SAPEM, deberían elaborar un acuerdo para que el sistema de Anguil Catriló, sea operado por Aguas del Colorado SAPEM”. —
Previa lectura por Secretaría del texto resolutivo -conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria- se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Establece un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de deuda. Expte Nº 1934/2001/1-1, 2 y 3 (D.E).-
SECRETARÍA: Se ha incorporado como punto 3 del Orden del Día, el Proyecto de Ordenanza estableciendo un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deudas, con modificaciones propuestas y ya acordadas en Labor Parlamentaria. No voy a dar lectura al articulado de este Proyecto, salvo que alguien lo requiera. Pero de este mismo despacho podemos adjuntar copia en forma inmediata, cuando lo deseen.-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Establécese un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda, con vigencia hasta el 30/06/16, para las obligaciones fiscales consistentes en tasas, contribuciones, derechos sobre propiedades, saldos de planes de pagos por tales conceptos y multas, exigibles al momento del acogimiento del Presente. Artículo 2º: Exceptúase del Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda, las multas provenientes de infracciones a la Ordenanza Nº 3429/2006 (Adhesión a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24449). Artículo 3°: El presente Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda contendrá las siguientes posibilidades de pago: A) Hasta tres (3) pagos consecutivos y mensuales con la deuda válida a la fecha del acogimiento deduciendo el 85% de los intereses determinados según lo establecido por la Ordenanza Fiscal vigente y sin interés por financiación. B) Hasta seis (6) pagos consecutivos y mensuales con la deuda válida a la fecha del acogimiento deduciendo el 70% de los intereses determinados según lo establecido por la Ordenanza Fiscal vigente y un interés por financiación del uno por ciento (1,00%) mensual. C) Hasta doce (12) pagos consecutivos y mensuales con la deuda válida a la fecha del acogimiento deduciendo el 55% de los intereses determinados según lo establecido por la Ordenanza Fiscal vigente y un interés por financiación del uno con cincuenta por ciento (1,50%) mensual. D) Hasta veinticuatro (24) pagos consecutivos y mensuales con la deuda válida a la fecha del acogimiento deduciendo el 40% de los intereses determinados según lo establecido por la Ordenanza Fiscal vigente y un interés por financiación del uno con setenta y ocho por ciento (1,78%) mensual. Artículo 4°: Para aquellos contribuyentes cuyo ingreso familiar conviviente no supere el doble del total de la remuneración fijada para la categoría dieciséis (16) del escalafón municipal, sean propietarios de único inmueble y que habiten en el mismo, se condonará el 100% de su deuda generada en concepto de servicios municipales, servicios sanitarios, derechos sobre propiedades y/o saldos de planes de pagos por tales conceptos, a condición del pago regular de sus obligaciones fiscales por el término de 60 meses consecutivos a partir del acogimiento de la Presente. Este beneficio se efectivizará, mediante quitas parciales equivalentes al 20% de la deuda considerada por cada 12 meses de cumplimiento regular. Para otorgar el beneficio, la Municipalidad a través de la Dirección de Gestión Social, considerará la situación socio-económica de los contribuyentes que soliciten la condonación de su deuda. Para el caso de acogimiento por parte de empleados municipales – agentes comprendidos en la Ley 643 (Planta permanente) y convenio colectivo 57/75 no será de aplicación el límite de ingreso familiar mencionado pero será requisito la adhesión al descuento de haberes de las emisiones de deuda que se efectúen a partir del acogimiento al beneficio. Artículo 5°: Para los casos establecidos en el Artículo 3°, la primer cuota se abonará en el momento de acogimiento al presente Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda y las siguientes se liquidarán junto con la facturación mensual de los servicios municipales y sanitarios. Artículo 6°: En caso de incumplimiento de hasta dos (2) cuotas, consecutivas o alternadas del plan acordado, para su pago se deberá adicionar a las mismas los correspondientes intereses por pago fuera de término, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Fiscal vigente.Artículo 7°: En caso de incumplimiento de tres (3) obligaciones fiscales, consecutivas y/o alternadas que se devenguen, caducará automaticamente los beneficios previstos en la presente Ordenanza. En dicho caso se imputarán los montos pagados a la deuda más antigua que posea el contribuyente a la fecha de adhesión a la presente Ordenanza y/o se efectivizarán las quitas parciales anuales según lo dispuesto en el Artículo 4º. Artículo 8°: Cuando la deuda se encuentre en curso de discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, el acogimiento al presente Régimen implicará el allanamiento y renuncia a toda acción y derecho, incluso el de repetición relativo a la causa. Artículo 9°: Los infractores a los Códigos de Edificación y/o Urbanístico y/o a sus normas reglamentarias, a partir de la vigencia de la presente Ordenanza, quedarán eximidos de la multa, debiendo abonar como condición indispensable los derechos de construcción correspondientes dentro del plazo de diez (10) días hábiles contados a partir de la notificación del acto administrativo que establezca el importe por los derechos de construcción. Artículo 10°: La eximición en el pago de la multa previsto en el Artículo 9º, será aplicable, a todos aquellos casos en que el trámite de presentación de planos se haya completado durante la vigencia de la presente Ordenanza y sobre una superficie que no exceda los 170 m2. Artículo 11°: Facúltase al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, a aceptar construcciones antirreglamentarias terminadas, debiendo Cumplimentar con el proyecto de adecuación correspondiente, al solo efecto de regularizar el Catastro Municipal y bajo exclusiva responsabilidad del propietario cuando las mismas no configuren riesgos para la seguridad, perjuicio a terceros e inhabitabilidad o hacinamiento para sus moradores. Artículo 12°: Facúltase al Departamento Ejecutivo a ampliar el presente Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deudas por sesenta (60) días más. Artículo 13°: Facúltase a la Dirección de Rentas para la suscripción de los Convenios originados a partir de la aplicación de la presente Ordenanza. Artículo 14°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese Cumplido, archívese”.-
Previa lectura por Secretaría del texto resolutivo, se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, con lo que queda sancionado con fuerza de Ordenanza.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con treinta minutos.-

Twitter Facebook Contáctanos