Concejales visitan emprendendores

Desde la creación del Consejo Productivo Local, el 16 de febrero de 2016, el CDSR viene realizando visitas a emprendedores y emprendedoras locales para analizar la factibilidad del otorgamiento de un crédito de la ley de actividades económica 2870 a las y los solicitantes.

Desde la creación del Consejo Productivo Local, el 16 de febrero de 2016, el CDSR viene realizando visitas a emprendedores y emprendedoras locales para analizar la factibilidad del otorgamiento de un crédito de la ley de actividades económica 2870 a las y los solicitantes.
Hasta el momento se han presentado al CPL, 24 solicitudes, de las cuales tres ya han sido aprobadas: una es para un lubricentro con estética vehicular, otro de base tecnológica-ingeniería y una marmolería. A los restantes se les ha solicitado más documentación, otras propuestas de garantías y continúan en el proceso de evaluación.
Recordemos que el CPL está integrado por el intendente Leandro Altolaguirre en representación del Departamento Ejecutivo Municipal, la Directora de Desarrollo Local Élida Deanna, el Director de Desarrollo Económico Ricardo Puleo Zubillaga, un representante por bloque del CDSR, dos representantes de cooperativas, dos de entidades del sector agropecuario, de la CCIP, de UNILPa, y dos de la UNLPam, uno de la Facultad de Económicas y Jurídicas y otro de la Facultad de Agronomía.
Los encuentros semanales insumen horas de trabajo ad honorem de quienes representan a las entidades para realizar el análisis de cada caso, además de las recorridas a los lugares donde las y los emprendedores tienen montados sus lugares de trabajo.
A modo de ejemplo sobre la tarea de análisis, la semana pasada el presidente del CDSR, Jorge Domínguez, junto a las concejalas Laura Galluccio del PJ y Alba Fernández del FPV, realizaron una recorrida para dialogar con dos emprendedores de la ciudad que esperan ser tenidos en cuenta como beneficiarios de estos créditos.
En este caso las visitas se realizaron a Néstor Martín Barbero, quien en Buenos Aires 1007, tiene instalado un taller de estética vehicular y Henry Eduardo Marsero que, en Almirante Brown 837 lleva adelante un taller metalúrgico.
Ambos forman parte de los interesados en acceder a un crédito de la ley de promoción económica, también conocida como la ley Borthiry, por su impulsor, el actual Ministro de Desarrollo Territorial Martín Borthiry.
Desde la Municipalidad de Santa Rosa, y desde el Concejo Deliberante, se viene realizando estas recorridas habitualmente, ya que es de fundamental importancia para la comuna poder evaluar in situ los proyectos de las y los solicitantes.
Recordemos que los fondos destinados a estos créditos son entregados a la comuna por el Gobierno Provincial y es la MSR quien en caso de incumplimiento de las y los beneficiarios, está obligada a responder con los fondos que recibe por coparticipación.
Una vez solicitado el crédito a la comuna y llenados los formularios por el/la solicitante es el Consejo Productivo Local quien analizará y decidirá su aprobación. Luego el Consejo Deliberante por ordenanza autorizará al Intendente a tomar crédito por medio de una resolución con el Gobierno Provincial, en las mismas condiciones que el crédito aprobado.
Las condiciones del crédito las decide el Consejo Productivo Local, el plazo de gracia durante el cual sólo pagará los intereses varía de 0 a 5 años, el tiempo de pago, etc,
El municipio envía el pedido de crédito al Ministerio de Desarrollo Territorial que evalúa solamente la factibilidad económica y pasa por todo el circuito administrativo.
Mediante transferencia envía el dinero al municipio y en un acto público se entrega el beneficio al emprendedor/a. A partir de ahí tanto el Intendente, el Consejo Productivo Local como el Ministerio de Desarrollo Territorial, controlan al emprendedor para colaborar en la concreción de su proyecto con éxito.

Twitter Facebook Contáctanos