“Ofelia” en el hall municipalidad

El 6 de julio de 2016, a las 10 horas, quedó inaugurada la muestra "Ofelia" en el hall municipal y permanecerá abierta hasta el día 22 del corriente mes.

El 6 de julio de 2016, a las 10 horas, quedó inaugurada la muestra “Ofelia” en el hall municipal y permanecerá abierta hasta el día 22 del corriente mes.
Asisitieron el Presidente del CDSR, Jorge Domínguez, la concejala del FrePam María Celia Ibarguren, el concejal del PJ Jorge Rodríguez, la Secretaria Legislativa Cecilia Roigé y la Directora General de Administración de la MSR Rita Ríos, la integrante del equipo directivo del CREAr Patricia Lupardo, las docentes coordinadoras del proyecto Agustina Ricci y Andrea Sape, alumnas y alumnos expositores.
Sape explicó que “Ofelia” es una publicación artesanal, que ya lleva su segunda edición y que es elaborada con la colaboración de docentes por las alumnas y alumnos del Centro Regional de Educación Artística (CREAr), con la idea de expandir su convocatoria a todas las y los artistas interesados en participar. La docente invitó a recorrer la muestra y a conocer el blog que también ayuda a la difusión de este proyecto: http://ofeliavision.blogspot.com.ar/
El proyecto es coordinado por las docentes Ricci, Sape y Cintia Mascherana y busca usar el concepto como disparador de imágenes para fomentar el intercambio entre artistas. En las diferentes convocatorias se mantiene una constante: cada participante envía 30 hojas A5 con su imagen. Con ellas se arman los volúmenes de Ofelia y se entrega uno a cada participante.
En esta oportunidad el disparador fue la palabra Patria. Los tres volúmenes de esta publicación contienen una variedad de interpretaciones y discursos, que no agota el tema, pero que ofrece un panorama de la subjetividad de las y los artistas participantes. Cada individualidad tiene su propio discurso y en Ofelia, se logra un discurso colectivo.
“En la historia argentina la palabra Patria ha sido utilizada con sentidos muy diferentes, amparando ideologías opuestas; a justificado la unión de los pueblos y su sufrimiento, ha sido usado como bandera y como mala palabra” explica la propuesta.
La muestra del CREAr fue organizada desde el área de Extensión del Concejo Deliberante de Santa Rosa, con la colaboración de la Municipalidad de Santa Rosa y del área de Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa.

Twitter Facebook Contáctanos