Conocé mejor esta página II

En la anterior publicación te explicamos de qué manera podías conocer cómo administra cada gestión los fondos públicos. En esta oportunidad, de qué manera te podés comunicar con las y los funcionarios del CDSR.

En la anterior publicación te explicamos de qué manera podías conocer cómo administra cada gestión los fondos públicos. En esta oportunidad, de qué manera te podés comunicar con las y los funcionarios del CDSR.
Fijate que arriba a la derecha hay cuatro links. Si entrás al primero tenés los mails desde el presidente del CDSR, sus asesores, asesoras, de cada concejala y concejal, hasta el Cuerpo de Relatores.
¿Qué es el Cuerpo de Relatores?
Es un cuerpo presidido por una Contadora o Contador Público Nacional, elegido por la Presidencia con el acuerdo del CDSR. Son las y los concejales de los partidos políticos o alianzas que no sean parte del partido político o alianza electoral de la que haya surgido el Intendente o Intendenta quienes proponen al Jefe o Jefa del Cuerpo de Relatores. Es decir, está elegida/o por la oposición, ya que su función es la del control legal a través de las rendiciones de los gastos diarios, mensuales y anuales del Departamento Ejecutivo y de sus inversiones. Esto es así (jefatura elegida por la oposición) desde el año 2008, durante la Gestión del radical Francisco Torroba y del socialista Guillermo Di Liscia. Un reclamo de larga data desde los partidos minoritarios, que una vez a cargo de la administración de la Municipalidad de Santa Rosa y del Concejo Deliberante local pudieron poner en práctica.
Bien, volviendo a los cuatro links que hay en la parte superior de la página: En el segundo tenés los teléfonos, comenzando por el conmutador 451500 y todos los internos de cada dependencia del CDSR. Los nombres de cada uno te indican la función, así que no hace falta explicar mucho en este sentido. Ordenados por bloque partidario, esta sección incluye además a la Administración, que es llevada adelante por personal estable.
El tercer link te permite anular el rotador de imágenes. Esas imágenes dan cuenta del rostro de cada concejala y concejal, ordenados por bloque. Primero hay una sucesión de fotos individuales que cierra con una foto del bloque en su conjunto. Separan a cada bloque una imagen de la ciudad. En primer lugar aparecen las fotos individuales del FrePam, luego del Partido Justicialista y de los bloques unipersonales del Frente Pampeano para la Victoria y de Pueblo Nuevo-UNA. También se incluyeron fotos representativas de la actual gestión, como por ejemplo las del día de la asunción de autoridades.
El cuarto y último link, es el que da cuenta de la cantidad de visitas totales, las visitas del mes y las visitas del día.
Esperamos que con estas entregas informativas, ese último link de cuenta de cifras cada vez mayores, las que nos indicarán que la página oficial del CDSR está siendo utilizada, cada vez más, como herramienta de consulta.
.

Twitter Facebook Contáctanos