El 99,79% se va en salarios
El 99, 79 % del presupuesto municipal se va en salarios. El dato surge de la exposición realizada por el Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción. Otro dato es que faltan 100 millones de financiamiento para que el presupuesto presentado esté equilibrado

El 99, 79 % del presupuesto municipal se va en salarios. El dato surge de la exposición realizada por el Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción. Otro dato es que faltan 100 millones de financiamiento para que el presupuesto presentado esté equilibrado. Evangelista solicitó colaboración a todos los bloques para gestionar el pedido ante el Estado Provincial. Esto originó un debate. El Pj propuso que el pedido se haga al gobierno nacional y el oficialismo sostuvo que el gobierno provincial no debe desentenderse del compromiso de reparación histórica para con la ciudad de Santa Rosa. Finalmente hubo coincidencias en elevar el pedido a ambas órbitas de gobierno.
Por otra parte la oposición pidió conocer cuál es el porcentaje del presupuesto ejecutado teniendo en cuenta que su presentación se está haciendo a esta altura del año, por lo que se proyectaron nuevas reuniones entre las partes para seguir aportando información al cuerpo deliberativo.
El porcentaje del 99,79% en salarios surge de los 856 millones presupuestados, a los cuales se les resta lo previsto en recurso de capital, que está formado por contribución de mejoras, soja y regalías y el financiamiento a tratar de lograr con el Estado Provincial por 100 millones. De lo contrario, sin estas quitas, queda que el 80% del presupuesto se va en salario.
Del análisis realizado surge también que teniendo en cuenta los 4 puntos de coparticipación que se perdieron desde el 2011, más los 50 millones que recibió el municipio durante la gestión de Luis Larrañaga, la suma de ambas cifras permitiría un presupuesto de 150 millones de pesos más, los que sumados a los 850 millones actuales ofrecería un presupuesto de 1.000 millones. Esto disminuiría el porcentaje de sueldos a un estimado del 65%, ubicando la cifra en un monto más acorde a un óptimo funcionamiento de la comuna. La cifra permitiría mejores servicios y cumplimiento de las obligaciones. Los números hoy mantienen encorsetada a la actual gestión que, procura mes a mes pagar salarios y con mínimas o prácticamente nulas posibilidades de gestión.
La exposición se dio a pedido de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante, presidida por la concejala del FrePam Claudia Giorgis para informar a la totalidad del cuerpo sobre el Presupuesto 2016. Estuvieron presentes todos los concejales y concejalas y demás asesores. Por parte del Ejecutivo en orden de ubicación de izquierda a derecha presidieron la mesa Élida Deanna, Directora General de Desarrollo Local, Gabriel Gregorie, Secretario de Educación, Cultura, Turismo y Empelo, Diana Bonifacio, Secretaria de Desarrollo Social, Mario Cortina, Secretario de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, Gustavo Verón ,Subdirector de Rentas, Gabriel Valle, Tesorero General, Luis Evangelista, Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, Silvia Biasotti, Contadora General, Claudia Giorgis, concejala del FrePam y Jorge Domínguez, Presidente del CDSR.
Promocionar publicación