Feminismo y No Violencia

Ayer en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de Santa Rosa se desarrolló una charla sobre Feminismo, Militancia y Territorio en el marco de las actividades que desde el pasado 26 de septiembre y hasta el próximo 2 de octubre se realizan en conmemoración de la "Semana de la No Violencia".

Ayer en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de Santa Rosa se desarrolló una charla sobre “Feminismo, Militancia y Territorio” en el marco de las actividades que desde el pasado 26 de septiembre y hasta el próximo 2 de octubre se realizan en conmemoración de la “Semana de la No Violencia”.
La charla estuvo a cargo de referentes de Todas “Somos Andrea” y “Mujeres Autoconvocadas”: Mary Zerbino, Cintia Alcaraz, Roxana Rechimont y Cintia Colombo.
Cada una desde su lugar de activas militantes en defensa de los derechos de las mujeres relató sus experiencias y destacaron la importancia de que sea el Estado desde sus niveles locales, provinciales y nacional, quien impulse políticas públicas a favor de los derechos humanos de las mujeres y que aplique Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
“De nada me sirve que abran una oficina de género si después te maltratan en las demás dependencias”, sostuvo Alcaráz.
Estuvo presente la diputada provincial del FrePam Marcela Coli, la Secretaria Legislativa Cecilia Roigé y la concejala humanista del Frente Pampeano para la Victoria, Alba Fernández, presidenta de la comisión de Derechos Humanos del CDSR, además de un nutrido grupo de hombres y mujeres interesados en la temática.
La actividad se desarrolló en cumplimiento de la Ordenanza 5422/2016 por la cual cada año durante la semana en la que esté comprendido el 2 de Octubre, natalicio de Gandhi, se realizarán actividades que visibilicen y difundan el concepto de la No Violencia Activa.
Ayer también se desarrolló en la Biblioteca Miguel Ángel Gómez Drumell, en Unanue 1990 del Barrio Sur Plan 5000 la humanista Jésica Maggio brindó un taller sobre la No Violencia.
En tanto hoy a las 17 horas en la Plaza San Martín se realizará una Radio Abierta para la difusión de la No Violencia.
El viernes 30 a las 10 horas, en el recinto de sesiones del CDSR el taller sobre No Violencia estará a cargo del abogado Juan Echeveste. Y a la misma hora en el comedor de Villa Santillán, en Pestalozzi y Pio XII, un taller similar brindará el profesor Juan Esponda.
A las 20, nuevamente en el recinto de sesiones el Pastor Evangélico Eduardo Trasante, padre de dos jóvenes asesinados que en 2014 visitó en el penal a los culpables del homicidio de uno de sus hijos para rezar con ellos.
El programa de actividades continuará el sábado 1 de Octubre a las 17 horas en el Parque de Estudio y Reflexión La Pampa, ubicado en Ruta 5 Km 581, próximo a la localidad de Anguil con una Ceremonia por la Paz y la No Violencia.
El cierre será el domingo 2 a las 16 horas en la Plaza Martín Fierro de Villa Santillán (Édison, Pestalozzi, Gallo, Wilde) o, en caso de mal tiempo en el Salón La Usina de la CPE (Raúl B. Díaz y 1° de Mayo): Festival “Fierrock por la Paz y la No Violencia”.

Twitter Facebook Contáctanos