ACTA Nº 1293 VIGESIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1293
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1293 VIGESIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1293 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los quince días del mes de Septiembre del año dos mil dieciséis, siendo la hora once con cinco minutos, da comienzo la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2016, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Cristina Andrea LEZCANO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.-
PRESIDENCIA: Se invita a la vecina Alicia Lescano a hacer uso de la banca, en cumplimiento de la Ordenanza 4849 “La voz del Vecino/a”.-
SEÑORA ALICIA LESCANO (Vecina): Muy buenos días a todos. En primer lugar, quisiera agradecer por este espacio que me es cedido para hablar en nombre de muchísimos vecinos de esta ciudad, que estamos preocupados por el uso de la pirotecnia. En este sentido, hay un texto que voy a leer en este momento y que resume los argumentos que entendemos son centrales, en relación a este tema. El texto ha estado circulando en estos últimos días desde el primero de septiembre, y reúne muchísimas firmas que han sido entregadas. Entendemos que va a haber más, porque me siguen llamando del Hospital Lucio Molas, de los sanatorios, de distintas escuelas, diciéndome que siguen juntando firmas. Así que es muy probable, que la semana que viene anexemos más firmas al texto que hoy estamos presentando. Así que ahora lo que voy a hacer es dar lectura -y comenté lo de la firma también, como para que imaginen entonces, lo representativo del reclamo que estamos haciendo-: “Los vecinos queremos expresar al Concejo Deliberante de Santa Rosa la preocupación por el tradicional uso de la pirotecnia, y que parece no tener fin, quizás, debido a la presión del comercio. En este sentido, lejos está de nosotros el ánimo de perjudicar a los pequeños comerciantes que venden la pirotecnia especialmente en fechas cercanas a las fiestas de fin de año. Por eso lo expresamos con antelación, para que una decisión consciente de este Concejo -y a tiempo-, impida la compra al mayoreo de la misma. Muchos ciudadanos no estamos de acuerdo en absoluto con ningún tipo de uso y bajo ninguna forma de la pirotecnia, considerando el daño ambiental, a nuestras mascotas y a muchísimas personas que lo sufren año a año. Los fuegos artificiales provocan consecuencias perjudiciales para el medio ambiente. Desde ruidos y contaminación y alteración del comportamiento de la fauna e incendios forestales. Problemas que vienen incrementándose en la misma proporción que la cantidad de materiales pirotécnicos usados en las exhibiciones actuales. Para su fabricación, por otra parte, se utilizan sustancias como el perclorato de potasio o amonio, que son agentes contaminantes para el agua. Es conocida además, la reacción ante la explosión de los fuegos artificiales en los animales domésticos. Los animales silvestres también sufren los mismos trastornos. Según la proximidad y la persistencia de una exhibición de pirotecnia, el estrés de algunas especies -recordando que algunos animales tienen el oído mucho más desarrollado que los humanos- podría incluso alterar sus ciclos de reproducción. Los animales tienen una capacidad auditiva superior a la de los humanos pudiendo escuchar sonidos que para nosotros serían imperceptibles. Por lo tanto, cada estruendo de pirotecnia para ellos es mucho peor de lo que nos imaginamos. Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad. Los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de accidentes o perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarle la muerte. Los gatos suelen correr detrás de los explosivos -por simple curiosidad- pudiendo ingerirlos, perder la vista o lesionarse. Los insectos y otros animales pequeños poco pueden hacer para no ser dañados. La pirotecnia es para ellos un explosivo de gran tamaño. Los fuegos artificiales son también una de las principales causas de incendios forestales, porque basta con que una mecha encendida entre en contacto con la vegetación para provocar un desastre ambiental de gran magnitud, y hasta consecuencias irreversibles para la biodiversidad. El uso de pirotecnia genera también problemas en los seres humanos vulnerables, como aquellos pacientes que se encuentran con trastornos neurológicos, aquellos que se encuentran en salas de internación y que presentan deterioro del sensorio por distintas causas, siendo en su gran mayoría pacientes añosos, sufriendo taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o excitación psicomotriz. Recordemos que en nuestra ciudad tres de los centros de salud más importantes (Clínica Modelo, FAERAC y Sanatorio Santa Rosa) se encuentran en zonas céntricas y las explosiones por pirotecnia son perfectamente audibles desde las habitaciones de los pacientes…-hago un paréntesis y digo que muchísima gente y también trabajadores de la salud, del Hospital Lucio Molas, están apoyando este reclamo-. La venta y almacenamiento de pirotecnia fue restringida en Santa Rosa en el año 2013, pudiéndose comercializar ciertos elementos entre el 15 de diciembre y el 2 de enero de cada año. Pero la idea original es la restricción total. Los fundamentos implican el impacto físico y auditivo que genera en algunas personas y en los animales, sus efectos en el medio ambiente y los graves accidentes -que de eso todavía no había hablado- que provocan…” En esto también hago un paréntesis, para decir que anoche entre las diez y las once de la noche se escucharon estruendos muy fuertes -no sé si eran fuegos artificiales o qué-, siendo que está en vigencia esta restricción. “…Ya hay diversas provincias de nuestro país que vienen escuchando en este sentido a los vecinos, y tomando decisiones al respecto: Mendoza en 2013, Neuquén en 2012, Tierra del Fuego en 1996. Como antecedentes comunales podemos citar: Rivadavia, Laguna Larga, La Carlota, Reconquista, Carcarañá, Trelew, Puerto Madryn, Juana Koslay, Merlo, La Punta, Capilla del Monte, La Falda, Cañada de Gómez, Coronada, Baigorria, Bahía Blanca, Villa La Angostura, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, y aquí en La Pampa General Acha, Guatraché y Macachín. Desde el campo de la neurología, de los estudios de Trastornos de Espectro Autista, de las cardiopatías, de la salud de nuestras mascotas, y de todo el campo de la accidentología, es de público conocimiento el daño y el malestar que provocan los estruendos pirotécnicos. Por todos estos motivos, solicitamos por favor a los señores Concejales, tengan a bien dar una respuesta que si bien resulta conflictiva quizás respecto de algunos comercios, pueda ponerse en el lugar de una gran parte de la ciudadanía santarroseña que demanda la prohibición total de la comercialización y uso de materiales de pirotecnia en nuestra jurisdicción.” Nada más. Agradezco muchísimo el respeto, la escucha de casi todos.-
A continuación, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales Sr. Gustavo MONTIEL, manifiesta su deseo de hablar, por lo que la Presidencia le cede el uso de la palabra.-
SEÑOR SECRETARIO GENERAL DEL SOEM, GUSTAVO MONTIEL: Buenos días para todos. Yo soy el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Como ustedes verán, estamos en el principio de una lucha, y nos parece que no nos merecemos entrar en esta lucha. Por eso le venimos a pedir al Concejo Deliberante -a exigir-, y porque ellos son también miembros de esta Municipalidad, a tratar de destrabar este conflicto; este conflicto que no lo hemos generado nosotros. Este conflicto, que en el día de hoy nos vemos imposibilitados de cobrar esta suma fija de $2000; el cual es un acuerdo paritario, no es un decreto. Si bien fue firmado por Decreto, es un acuerdo paritario. Y según la entrevista que hemos tenido con el Intendente, él mismo nos ha dicho que tiene la buena predisposición pero que no tiene los medios. Por eso nosotros le pedimos al Concejo Deliberante que también tome cartas en este asunto, para tratar de resolver el problema. Que se comunique con el Gobierno Provincial, porque nosotros estamos en el medio de una pelea, me parece. Hemos hablado con el Intendente de diferentes alternativas. Sabemos que hay un ATN que puede venir -sabemos que son 20 Millones-, que van a pagar a fin de año. Nosotros preguntamos si este ATN iba a llegar en estos días. Le pedimos, a ver si había tramitado un adelanto al Gobierno Provincial, para ayudar, porque hoy la crisis la estamos padeciendo los empleados. No la está padeciendo el Poder Ejecutivo, sino nosotros. Porque el ajuste éste que venimos padeciendo lo hemos sufrido nosotros los empleados. Hoy vemos que nuestro poder adquisitivo del salario, cae todos los días. Es imposible continuar. Y el hecho de no poder cobrar los sueldos… Porque nos ha pasado, que en junio tuvimos por primera vez el desdoblamiento del aguinaldo. Y después, cuando nosotros nos manifestamos… -porque ahora hay una Asamblea, que es como realmente lo tenemos que hacer. Lo hemos hecho a través de una Asamblea. Hemos decidido los pasos a seguir-…, y después dicen que ponemos palos en la rueda. Por eso le pedimos al Concejo Deliberante, que nosotros hasta el miércoles esperamos definir esta situación; que entre todos busquemos la solución. Porque no solamente tenemos ahora: el mes que viene tenemos $1000,00; en noviembre tenemos el 3 % y a fin de año tenemos $5000,00. Y si estamos ante esta situación vamos a tener a los empleados continuamente en la calle, y es lo que no queremos. Porque después somos los más perjudicados. Porque lo primero que nos dicen es que ponemos palos en la rueda, y más en la situación en la cual está la ciudad. Y nosotros no hemos sido responsables de esta situación, porque vemos que los compañeros ponen el esfuerzo, trabajan sin las condiciones de seguridad e higiene. Tenemos las paritarias de vuelta, que hasta ahora no hemos decidido. Hay ropa que hemos pedido que todavía no les ha llegado a los compañeros. Así que espero que el Concejo Deliberante, conjuntamente con el Ejecutivo, tomen las cartas y solucionemos este conflicto que está a punto de comenzar. Muchas Gracias.-
SEÑOR CLAUDIO MOREIRA (Empleado Municipal): Yo voy a hablar en nombre de nosotros, los trabajadores. Le quiero decir al Concejo que nosotros estuvimos en el año ’93 -los ex Planes- peleando codo a codo para poder pasar a planta permanente, y hay acá unos cuantos Concejales que estuvieron con nosotros luchando. También el Intendente estuvo. Y hoy, el Intendente nos trata a nosotros de que somos “vagos”. Yo lo que quiero decir es: que los mismos Concejales, como el Intendente, lucharon para que nosotros pasemos a planta permanente, y nos dijeron que saliéramos a protestar para que nosotros pudiéramos pasar a planta permanente. Y ahora no podemos protestar ni decir nada: que nos callemos la boca. Porque hoy tuvimos compañeros que reprimieron no dejándolos venir acá a protestar. Así que yo le quiero decir a los Concejales de la oposición y a los que están divididos, que manden una nota a Verna: que Verna mande la plata, si no hay plata acá. Que nos dé una mano, para que los trabajadores podamos cobrar. Porque todos somos ciudadanos. Y seguro que va a estar en riesgo el sueldo nuestro del mes que viene. Y no puede ser que metan más gente, porque nosotros luchamos para poder pasar a planta permanente. Nosotros, como trabajadores, no somos culpables de las malas administraciones que hay de la Municipalidad. Si fue antes o después, nosotros no somos culpables. Solamente eso quiero decir. Gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias señor Presidente. Es para solicitar un cuarto intermedio. Para ver si entre todos los bloques hacemos una Resolución, para gestionar ante el Gobernador, que mande los recursos para poder cubrir esta necesidad que tienen los trabajadores.-
Puesto a votación, el cuarto intermedio se aprueba por unanimidad siendo la hora once con veinte minutos. A la hora trece con cinco minutos, se reanuda la Sesión.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Claudia Giorgis.-
CONCEJALA GIORGIS: Si, señor Presidente. Para solicitar el ingreso del proyecto que hemos suscripto Concejalas y Concejales de diferentes bloques en torno al reclamo que se manifestó por parte de los dirigentes del SOEM.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.-
CONCEJAL ELENO ARROLA: Si, señor Presidente. Primero para manifestar que nosotros, como primera medida, estamos de acuerdo y levantamos las banderas de los trabajadores que tienen el derecho a cobrar su suma fija y a cobrar el sueldo a fin de mes. Y lo que veníamos a plantear y habíamos comprometido a tener una reunión antes de terminar el cuarto intermedio -y nos acercamos al Recinto porque veíamos que comenzaban sin nosotros-, y les adelantamos que teníamos una solución concreta. Porque más allá de las declaraciones políticas que podemos hacer y a las que no le vamos a sacar el pecho los Concejales de este bloque, pero sí consideramos que los trabajadores tienen derecho a no seguir pasando situaciones como las que han atravesado, cuando hace tiempo atrás se les pagó el sueldo desdoblado o fueron objeto de las injurias del Intendente. Y en ese momento sí se buscó una solución concreta y este bloque la acompañó sin ninguna objeción. Lo que nosotros tenemos ahora es una propuesta, que lamentablemente no se nos dio el tiempo necesario para poder consensuarla en la reunión que se había previsto y que se había comprometido, y para poder redactar el proyecto de Ordenanza en el que todos los Concejales le pongamos el pecho y la firma para acompañar al Intendente y tomar la medida que es el objeto de la lucha de los compañeros. Y ese objeto es que cobren el sueldo. Nosotros tenemos, más allá de una declaración política -que repito, no le esquivamos el bulto- una solución concreta. Nosotros lo que les queremos pedir es que nos permitan 10 o 15 minutos para poder plasmarla en una Ordenanza y que podamos votarla en conjunto y sacarla por despacho de Labor Parlamentaria, si es que están de acuerdo.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.-
CONCEJALA GIORGIS: No, nosotros vamos a respetar el orden. Hemos pedido el ingreso del Proyecto. Primero vamos a darle ingreso al Proyecto.-
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso del Proyecto… Tiene la palabra el Concejal Eleno.-
CONCEJAL ELENO ARROLA: Yo, señor Presidente, quiero que conste que nosotros vamos a acompañar la propuesta en la medida en que sea leída, porque la verdad es que no estuvimos en la reunión, que no se hizo. Si estamos de acuerdo con la primera que se habló, la vamos a acompañar. Lo que sí, no tenemos… (Se producen acotaciones de algunos Concejales, fuera de micrófono)… Por eso, pasemos a un cuarto intermedio, hagamos una declaración política, pero acompañémosla con una solución concreta para los empleados, para que no quede en el aire esto, en una sola declaración y en un pedido que solamente se limita a que alguien venga y le conteste que no, la semana que viene. Acá tenemos una solución concreta, que puede solucionar el problema de los empleados: de la suma fija, del fin de mes y de los meses siguientes…-
PRESIDENCIA: Por favor, estamos sesionando…(ante manifestaciones a viva voz de algunas de los presentes en el recinto).-
CONCEJAL ELENO ARROLA: Señor Presidente, ¿puedo seguir haciendo uso de la palabra?.-
PRESIDENCIA: Sí.-
CONCEJAL ELENO ARROLA: Por eso, habíamos acordado tener una reunión de Labor Parlamentaria para poder darle forma final a eso, y nosotros poder aportar una solución concreta. Digo: nosotros vamos a acompañar cualquier bandera política, cualquier pedido político, pero queremos una solución concreta para los empleados municipales. Y eso es lo que venimos a defender. Si no están de acuerdo, o están en contra de dar una solución concreta…, bueno. Quedará plasmado en este Recinto.-
Seguidamente la Presidencia pone a votación el ingreso del Proyecto de Resolución. El ingreso del Proyecto resulta aprobado por mayoría con el voto afirmativo de los/as Concejales y Concejalas Bravo, Cuelle, Dominguez, Fernández, Giorgis, Ibarguren, Torres y Villatoro, votando en forma negativa los/as Concejales y Concejalas Eleno Arrola, Galluccio, Lezcano y Rodriguez.-
A continuación por Secretaría se da lectura al Proyecto de Resolución de acuerdo a los siguientes términos: “Artículo 1°: Solicitar al Gobierno Nacional la inmediata remisión en el otorgamiento del ATN tramitado, considerando la situación económica financiera de la Municipalidad de Santa Rosa. Artículo 2°: Solicitar al Gobierno Provincia de La Pampa, otorgue al Municipio de Santa Rosa anticipo de coparticipación y/o aporte no reintegrable a efectos de cubrir el acuerdo alcanzado en paritarias provinciales con los gremios estatales, para cubrir las pautas salariales del segundo semestre. Artículo 3°: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal arbitre los medios para el pronto pago de la suma fija prevista en el acuerdo paritario provincial con los gremios estatales. Artículo 4°: Presentar copia de la presente al Gobierno de la Provincia de La Pampa y al Gobierno Nacional. Artículo 5°: De forma.” Está Firmado por los/as Concejales Roberto Torres, Alba Fernández, Claudia Giorgis, Marcos Cuelle, María Celia Ibarguren, Félix Villatoro, Miguel Bravo y el Concejal Jorge Domínguez.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.-
CONCEJAL ELENO ARROLA: Está claro que más allá de lo que se acaba de resolver acá en este Recinto, nosotros antes del martes vamos a estar presentando este Proyecto para solucionarle esta cuestión a los compañeros municipales.-
PRESIDENCIA (dirigiéndose al Concejal Eleno Arrola): Discúlpeme, ¿está en consideración el cuarto intermedio, o…?–
CONCEJAL ELENO ARROLA: Sí, quiero pedir un cuarto intermedio. Lo pongo a consideración.-
Puesto a votación, el pase a cuarto intermedio resulta rechazado, por cuanto es votado afirmativamente por los/as Concejales/as Eleno Arrola, Galluccio, Lezcano y Rodríguez, y negativamente por los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Domínguez, Fernández, Giorgis, Ibarguren, Torres y Villatoro.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Torres.-
CONCEJAL TORRES: A mi me gustaría poder aclarar el espíritu con el que se firmó esta declaración, y lo que se está pidiendo en el Articulo Nº 3. Lo que se está pidiendo en el Artículo Nº 3 es, que el Ejecutivo Municipal abone estos dos mil pesos de inmediato. Como hoy estamos a viernes y por el horario, se pide un pronto pago para que sea…(se producen nuevamente manifestaciones a viva voz de los presentes en el Recinto)… -perdón, hoy es jueves-… para que pueda… Digo, hoy a nivel de día laboral no es posible, pero para que lo pueda arbitrar lo antes posible. Por eso se pide un pronto pago con los recursos que el Municipio tiene actualmente. Que en paralelo, se hacen estas solicitudes para que el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial puedan asistir al Municipio para poder corresponder con las responsabilidades que se tienen, de fin de mes en adelante. Pero eso es lo que se está pidiendo en el Artículo 3º, que se pague de manera pronta… Es lo mismo, el orden es el mismo (en respuesta a manifestaciones producidas por los presentes). —
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el Proyecto, los que estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría, votando afirmativamente los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Fernández, Giorgis, Ibarguren, Torres y Villatoro. Votan en forma negativa los/as Concejales/as Eleno Arrola, Galluccio, Lezcano y Rodriguez.-
A continuación, se pasa a la consideración del Acta Nº 1292, correspondiente a la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Período 2016, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS–
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.-
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5489/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Monseñor Seraffini. Expte Nº 182-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5490/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Haití. Expte Nº 183-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5491/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Poblador Desconocido. Expte Nº 184-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5492/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Melvin Jones Expte Nº 186-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5493/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Libertad. Expte Nº 180-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5494/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Pedro María Imaz. Expte Nº 179-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5495/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles Jujuy y Misiones. Expte Nº 187-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5496/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Colonia Santa María. Expte Nº 185-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5497/16, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Jorge Selva. Expte Nº 181-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 34/2016, mediante la cual se declara de Interés Municipal la “Correcaminata Celeste”. Expte Nº 192-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 35/2016, mediante la cual se declara de Interés Municipal el “Cierre de la Semana del Prematuro”. Expte Nº 193-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.-
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Comunicación Nº 8/2016, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo la modificación de la Resolución Nº 38/2015- Sobre la determinación de las Unidades de Organización-. Pasa a Archivo.-
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5501/16, mediante la cual se financia el Proyecto Productivo en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, por la cual se adhiere a la Ley Pcial Nº 2780 de Promoción Económica. Expte 197-1/2016.Pasa a Archivo.-
I.14.- NOTA Nº 480/16 remitida por la Secretaría de Hacienda, Abastecimiento y Producción, adjuntando copia del Informe Mensual de Ejecución Presupuestaria de Gastos y Recursos correspondiente al mes de Agosto/16. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando Resolución Nº 960/2016 mediante la cual se Ratifican las Resoluciones Nº 39, 79, 110, 119, 159, 215, 226, 345, 397, 407, 445, 473, 541, 544, 626, 640, 704, 727, 766, 770, 811, 832, 873 y 913 incrementando el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando Resolución Nº 995/2016 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
En estos momentos se interrumpe momentáneamente la Sesión, debido a que se producen manifestaciones y aplausos por parte de los empleados municipales que se encuentran manifestando.-
PRESIDENCIA: Por favor, vamos a continuar con la Sesión. Un segundo te pedimos, Gustavo (en alusión al Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, que se se encuentra en el Recinto). Tiene la palabra el Concejal Eleno.-
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Era para manifestarles públicamente a los compañeros, que si bien no tuvimos la posibilidad de ingresar sobre tablas el proyecto, pero el compromiso está asumido y hemos hablado con los otros Concejales. Y le pedimos al Gremio que acompañe al abogado que los representa, para poder armar un proyecto, que era la intención de este bloque. Y que podamos trabajarlo para presentarlo la semana que viene o en los próximos días, por si falta pulir algún detalle, pero con una solución concreta para que no tengan que pasar más este momento de tener que venir a pedir o a rogar por algo que es un derecho de ustedes. Nada más, gracias.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Para solicitar que no diga “una solución concreta”, sino “el estudio de una solución concreta”. Porque no sabemos si esa vía es factible, pero que sí tenemos el compromiso de estudiarla.-
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.-
II.1.- Nota remitida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de General Pico, adhiriendo al Proyecto de Resolución presentado por el Diputado Nacional Sergio ZILIOTTO, instando al Poder Ejecutivo Nacional a cumplir con el compromiso asumido, referente al Convenio de Transferencia de los Servicios Ferroviarios de Transporte de Pasajeros Interurbanos entre la Pcia de Buenos Aires y el Estado Nacional. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
II.2.- Nota remitida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Toay, adjuntando copia de la Resolución Nº 26/2016 y Anexo I, conteniendo Pre-Proyecto “Nueva Arteria de Comunicación (Toay – Santa Rosa). Se reserva en Secretaría.-
II.3.- Nota remitida por el Sr. Ministro de Recursos Hídricos, del Gobierno de la Pcia. de La Pampa, Ing. Javier Schlegel, solicitando una reunión a fin de intercambiar información relacionada con la realidad actual del Acuífero Anguil -Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.-
II.4.- Nota remitida por Sr. Juan Armando Weigel, Director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Sta. Rosa, adjuntando informe de Horas Extras del período Agosto/2016. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.-
III.1.- Nota presentada por la Orden Carmelitas Descalzas Seglares, solicitando se declare de Interés Municipal la 16º Peregrinación “Con María, misericordiosos como el Padre” en honor a nuestra Virgen Pampa, a realizarse el día 22 de Octubre del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.-
III.2.- Nota presentada por el Sr. José Alberto Fuentes, solicitando información sobre el estado del Proyecto de Ordenanza, referido a la donación del inmueble que consta en Expedientes Nº 193-1/2014 (HCD) y 6107/13/1-1 (DE). Pasa a sus antecedentes, a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
III.3.- Nota presentada por el Presidente de la Fundación Corazones del Sur, Sr. Franco Aybar, relacionada con el Proyecto de Explotación Comercial Publicitario de los Carteles Nomencladores de nuestra Ciudad. Pasa a sus antecedentes, a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.-
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.-
IV.1.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se acepta la donación del Sr. Jorge Zaldarriaga, de tres óleos del pintor NICOLÁS TOSCANO, al Archivo Histórico Municipal “HILDA PARIS”. Expte Nº 3908/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
IV.2.- Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se acepta la donación de la Fundación del Banco de La Nación Argentina realizada en el año 2012, de instrumentos para la Dirección de Cultura. Expte Nº 3918/2016/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.-
ORDEN DEL DÍA.-
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MANUEL AVILA. Expte Nº 201-1/2016 (HCD) y 2205/2016/1-1 (DE). —
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de gas Natural en calle MANUEL AVILA, vereda Sur, entre Nicolás Toscano y Alberto Grassi, 88 metros, de esta ciudad, conforme memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N.º 2205/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1º, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RAMON ALBERTO SAITÚA. Expte Nº 204-1/2016 (HCD) y 2702/2016/1-1 (DE). —
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de gas Natural en calle RAMON ALBERTO SAITUA, vereda Sureste, desde punto de empalme hacia Julián Armando Muñoz, 25 metros, conforme memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente N.º 2072/2016/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra mencionada en el Artículo 1º, será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló SRL, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló SRL, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.-
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en el ESPACIO VERDE ubicado entre calles Virginia S. de Otálora, Avda. Circunvalación Santiago Marzo y Jorge Newbery de esta Ciudad. Expte Nº 202-1/2016 (HCD) y 1034/2016/1-1/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: instalación de Alumbrado Público en el ESPACIO VERDE delimitado por las calles Virginia S. de Otalora, Avda de Circunvalación Ingeniero Santiago Marzo y Jorge Newbery, de esta ciudad, conforme a documentación obrante en Expte N.º 1034/2016/1-1 (D.E). Artículo 2°: APRUEBASE la planificación y presupuesto elaborado por la Dirección de Obras Públicas, que asciende a la suma total de PESOS VEINTITRÉS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS ($23.386,76), con valores referidos al mes de Julio/16. Artículo 3°: La obra contará con la instalación de (4) luminarias con lámpara a vapor de sodio de 150 W, será financiada por el Municipio y ejecutada por Administración con personal de la Dirección de Obras Públicas o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal. Artículo 4° Comuníquese al S.I.G.- Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal, previa lectura, el Artículo 2°. El Proyecto queda así, sancionado con fuerza de Ordenanza.-
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en el ESPACIO VERDE ubicado entre calles Olascoaga, 9 de Julio y El Fortín de esta Ciudad. Expte Nº 203-1/2016 (HCD) y 3274/2015/1-1 (DE).-
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: instalación de Alumbrado Público en el ESPACIO VERDE delimitado por las calles José Manuel Olascoaga, 9 de Julio y El Fortín, de esta ciudad, conforme a documentación obrante en Expte N.º 3274/2015/1-1 (D.E). Artículo 2°: APRUEBASE la planificación y presupuesto elaborado por la Dirección de Obras Públicas, que asciende a la suma total de PESOS DIEZ MIL NOVENTA Y CINCO CON CUARENTA CENTAVOS ($10.095,40), con valores referidos al mes de Julio/16. Artículo 3°: La obra contará con la instalación de (4) luminarias con lámpara a vapor de sodio de 150 W, será financiada por el Municipio y ejecutada por Administración con personal de la Dirección de Obras Públicas o bien por contratación total o parcial de la mano de obra y/o equipos conforme la normativa vigente en el ámbito municipal. Artículo 4° Comuníquese al S.I.G.- Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal, previa lectura, el Artículo 2°. El Proyecto queda así, sancionado con fuerza de Ordenanza.-
SECRETARIA: Antes de retirarnos, hoy se recibió un llamado telefónico del Diputado Rauschemberger, informando que la reunión a la que habían sido invitados a la Cámara de Diputados el próximo miércoles 21 a las 12,00 horas, ha sido suspendida hasta nuevo aviso.-
No habiendo más asuntos que tratar y siendo la hora trece con cincuenta minutos, se da por finalizada la Sesión.-