Conductor Designado
El 12 de Enero de 2016 se realizó el lanzamiento del Programa Conductor Designado, en el Salón Azul de la Municipalidad de Santa Rosa. Su vigencia quedó establecida desde el sábado 21 de enero hasta el sábado 4 de marzo inclusive.

El 12 de Enero de 2016 se realizó el lanzamiento del Programa Conductor Designado, en el Salón Azul de la Municipalidad de Santa Rosa.Su vigencia quedó establecida desde el sábado 21 de enero hasta el sábado 4 de marzo inclusive.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR), Jorge Domínguez, el concejal radical del FrePam, Marcos Cuelle, el concejal del PJ, Jorge Rodríguez y su par Cristina Lezcano, la Directora de Educación de la MSR, María Laura Gómez, el Subdirector de Juventud, Conrado Caione, el Subdirector de Nocturnidad Víctor Riera, el Gerente de Distribuidora Pampeana s.a. en representación de Quilmes y Pepsi, Jorge Devincenzi, Marcos Galarza por el Complejo 222 – Jockey, Elías Demetrio de V8 American Bar y Sebastián Entraigas por El Sol y La Morocha.
El programa cuenta con el auspicio de Quilmes, Osplad (Obra Social para la Actividad Docente), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) Seccional La Pampa, UPCN (Unión Personal Civil de la Nación) Seccional La Pampa, A.E.F.I.P (Asociación Empleados e Ingresos Públicos) Mesa Directiva Nacional, La Morocha Disco, Ministerio de Seguridad del Gobierno de La Pampa, C.G.T. (Confederación General de los Trabajadores) La Pampa, CDSR (Concejo Deliberante de Santa Rosa), Jockey Rock, V8 American Bar, AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XX-La Pampa) y Municipalidad de Santa Rosa.
Durante la conferencia de prensa se indicó que el programa es una iniciativa abierta a todas las instituciones y personas que quieran colaborar voluntariamente en su puesta en marcha, con la intención de generar el hábito de designar un conductor o conductora que no ingiera alcohol durante las salidas nocturnas, para estar en condiciones de conducir un vehículo en el cual trasladarse y trasladar a sus acompañantes al final de la noche.
La modalidad, tal como lo indica el afiche será realizar una prueba inicial con un alcoholímetro a quienes se postulen como conductor/a designado/a antes de ingresar al boliche. Si el resultado es negativo puede ser parte del programa y se le colocará una cinta a modo de brazalete. Esto le permitirá consumir de manera gratuita bebidas sin alcohol en el interior del boliche. A la salida se le realizará la prueba final con el alcoholímetro. Si nuevamente el resultado es negativo recibirá una serie de premios aportados por los auspiciantes.
El programa podrá extenderse tanto en su tiempo de vigencia, como también sumar a más colaboradores y colaboradoras para su implementación, e incluir a otras confiterías, pools, bowlings, etc.
La intención es, en principio, comenzar con los boliches que se encuentran en la zona céntrica de la ciudad, por un tiempo acotado, para que sirva de primera experiencia. Una vez aceitada la organización, podría ampliarse.
El objetivo es lograr que, más allá del programa, la idea permanezca entre las personas aportando así a la construcción de un habito duradero como lo es, la responsabilidad de manejar un vehículo en óptimas condiciones para disminuir el número de siniestros viales.