Semana de la Memoria 2017
El lunes 20 de marzo a las 10 horas, quedó inaugurada la Semana de la Memoria del CDSR en el hall de la Municipalidad con la instalación del "Paseo de la Memoria".

El lunes 20 de marzo a las 10 horas, quedó inaugurada la Semana de la Memoria del CDSR en el hall de la Municipalidad con la instalación del “Paseo de la Memoria”.
Asistieron el Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Sergio Baudino, el Presidente del CDSR y Viceintendente, Jorge Domínguez, el Vicepresidente del CDSR, concejal justicialista Jorge Rodríguez, la concejala del FrePam Claudia Giorgis, su par del PJ Cristina Lezcano, el Secretario de Cultura de la MSR, Gabriel Gregoire, el Secretario de Gobierno Román Molín, la Directora de Políticas de Género Carina Verdasco y público en general.
La oradora fue la concejala humanista del Frente para la Victoria Alba Fernández, en su carácter de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del CDSR.
Durante su alocución dejó formalmente inaugurada la Semana de la Memoria y dijo que “los Derechos Humanos nos empujan desde el pasado, pero están allí en las luchas y debates presentes, y también nos observan en perspectiva desde el mundo futuro”.
Subrayó “la necesidad de respetar todo lo conseguido en las últimas décadas, en una lucha que comenzó con el advenimiento a la democracia durante el gobierno del Doctor Raúl Alfonsín, investigando lo acaecido en la oscura época de la dictadura; pero que tuvo su corolario de justicia en la última década, donde se acentuaron los juicios a los represores”.
Abogó para que los juicios continúen “sin dilaciones ni obstaculizaciones de ningún tipo, haciendo caer el peso de la Ley sobre todos los represores de aquella época y juzgando y profundizando la investigación hasta las últimas consecuencias. Porque todavía falta mucho por conocer sobre la sucedido y muchos militares y civiles por juzgar y condenar”.
Pidió por el respeto de “todos los símbolos que representan la lucha por la verdad y la justicia, símbolos sostenidos entre otros actores fundamentalmente por las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” y se manifestó en contra de “cualquier atropello contra los elementales derechos de cualquier habitante de nuestro país, atropellos que de sostenerse nos retrotraerían a las sombrías épocas que paradójicamente estamos queriendo dejar en el lejano recuerdo”.
Se manifestó “en contra de cualquier tipo de represión indiscriminada contra jóvenes, mujeres, ciudadanos extranjeros y sectores vulnerables de nuestro conglomerado social” y pidió “en consonancia con la organización de la Naciones Unidas y gobiernos internacionales, la inmediata liberación de la dirigente social Milagro Sala, la que ya lleva más de un año de injusta detención”.