CDJ en Comisión
Siete proyectos, de los quince presentados, fueron analizados ayer en comisión por las y los integrantes del Concejo Deliberante Juvenil. De los cuales cinco obtuvieron despacho favorable y dos, debido a la complejidad y profundidad del tema, seguirán en estudio hasta una óptima redacción.

Siete proyectos, de los quince presentados, fueron analizados ayer en comisión por las y los integrantes del Concejo Deliberante Juvenil. De los cuales cinco obtuvieron despacho favorable y dos, debido a la complejidad y profundidad del tema, seguirán en estudio hasta una óptima redacción.
Las iniciativas abordadas tienen una profunda mirada inclusiva y van desde descuentos para la compra de útiles escolares, estacionamiento medido, accesibilidad en los comercios para personas con discapacidad motriz, microcabinas de turismo, inclusión integral social para personas ciegas y sordas, semáforización auditiva y con cronómetro, entre otras.
Estuvieron presentes concejalxs titulares y suplentes de los Colegios Domingo Savio, de la UNLPam, del Mabel Peralbo, el 9 de Julio y el IPEM, acompañados por docentes tutelares.
Durante el debate fueron asesorados por la Secretaria Legislativa del CDSR, María Cecilia Roigé, el Subdirector de Juventud, Conrado Caione y desde el área de Extensión Legislativa por Verónica Mac Lennan.
El próximo jueves 26 de Octubre, a las 18 horas, sesionarán y varias de estas iniciativas serían aprobadas con la posibilidad de que además sean tomadas para su tratamiento por el CDSR. Esto podría convertirlas en normativa de real aplicación en la ciudad.
El objetivo del Concejo Deliberante Juvenil es la motivación en la participación ciudadana desde temprana edad como así también mejorar la calidad de vida de la juventud en la ciudad, escuchar sus propuestas y poder llevarlas a la práctica. El programa es llevado adelante por las áreas de Juventud de la Municipalidad de Santa Rosa y de Extensión Legislativa del Concejo Deliberante de la ciudad.