ACTA Nº 1332 VIGÉSIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1332
ACTA Nº 1332 VIGÉSIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1332
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1332 VIGÉSIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1332 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiún días del mes de Septiembre del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentran ausentes con aviso la Concejala Cristina Andrea LEZCANO y el Concejal Jorge Eduardo RODRIGUEZ.
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, la Concejala Laura Azucena GALLUCCIO procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se puso a consideración el Acta Nº 1331 correspondiente a la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Período 2017. La misma resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Nota remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 953/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente Ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Nota remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 994/2017, mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente Ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 38/2017 declarando de Interés Municipal la Implementación de un ciclo de Complementación Curricular de la Carrera de Trabajo Social. Expte. Nº 155/2017-1(HCD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 39/2017 declarando de Interés Municipal la Caminata en conmemoración al “Día Mundial del Cáncer de Mama”. Expte. Nº 156/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 40/2017 declarando de Interés Municipal el Torneo de Profesionales de Golf a desarrollarse en la cancha del Jockey Club Santa Rosa. Expte. Nº 100-1/2005 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5684/2017 mediante la cual se Concede una Excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza 3274/2005 ?Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa- al inmueble propiedad de Norma Alicia CORNEJO Y MOLINA, Elsa Noemí CORNEJO Y MOLINA y Ernesto Enrique CORNEJO Y MOLINA, respecto a permitir la subdivisión del citado inmueble. Expte. Nº 60/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5685/2017 mediante la cual se Modifica los Artículos 1º y 2º de la Ordenanza Nº 5674/2017 -Concediendo una Excepción a las Normas contenidas en la Ordenanza 3274/2005 ?Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa- para la instalación de una Sala de Teatro. Expte. Nº 138/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5686/2017 mediante la cual se Otorga la excepción a lo establecido en los Artículos 41º y 42º de la Ordenanza Nº 4422/11 y sus modificatorias, a la Señora CIPRIANA DEMETRIA VICENTE LABRA a transferir la titularidad de un nicho ubicado en el Cementerio Local a la Señora MARIA ESTHER VICENTE.- Expte. Nº 157/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza Nº 5688/2017 mediante la cual se Autoriza a la Señora MARÍA BONIFACIA SEGUNDO DE VILOIS a realizar la construcción de dos (2) nichos en el Cementerio Local. Expte. Nº 158/2017-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.10.- Nota de la Directora General de Administración dando respuesta a lo requerido mediante Comunicación Nº 13/2017- sobre colocación de carteles nomencladores en la calle GRASSI-. Se reserva en Secretaría.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota del Secretario Administrativo del Concejo Deliberante de la ciudad de General Pico, adjuntado copia de la Resolución Nº 63/2017 mediante la cual se Apoya la decisión tomada por el Gobierno de la Provincia de La Pampa, en cuanto suscribió un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia, para que se declare la inconstitucionalidad de los incisos a), b), c), d) y el párrafo sin número agregado por el Artículo 5º de la Ley 24.699; del Artículo 104 de la Ley 20.628 (Ley de Impuesto a las Ganancias). Se reserva en Secretaría.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por el Señor Antonio CORREDERA, solicitando disponer por donde corresponda los trámites administrativos y/o legislativos pertinentes tendientes a que se le otorgue la habilitación comercial del local “LA RECOVA CAFÉ” de su propiedad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, solicitamos el tratamiento sobre tablas de los Proyectos de Ordenanza que forman parte de los puntos 4.1, 4.3 y 4.4.
Puesta a consideración, la moción de la Concejala respecto del tratamiento sobre tablas de los Proyectos de Ordenanza resulta aprobada por unanimidad.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Derogando la Ordenanza Nº 5563/2016, mediante la cual se aprobó el otorgamiento de un crédito al Señor CORA, Santiago Andrés, destinado a financiar el proyecto productivo “Veterinaria”, en la marco de la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 4958/2016/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Derógase la Ordenanza Nº 5563/2016, mediante la cual se aprobó el otorgamiento de un crédito de PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000), al Señor CORA, SANTIAGO ANDRÉS, D.N.I. Nº 32.614.483, CUIT Nº 20-32614483-6, domiciliado en calle Andrada Nº 531, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “VETERINARIA”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: Autorízase a Tesorería General, previa a intervención de Contaduría General a transferir los fondos Cuenta Corriente Tesorería General del Gobierno de la Provincia de La Pampa Nº 1.095/7 Banco de La Pampa, CBU Nº 09303001101-00000109578 CUIT Nº 30-99907583-1 por la suma de PESOS DOSCIENTOS MIL ($200.000,00). Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejala Alba FERNANDEZ del Bloque Frente Pampeano para la Victoria, mediante el cual se Deja sin efecto todo acto administrativo que permita, apoye, promocione y/o contemple la realización de concursos de belleza de personas, y en particular, de las mujeres. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba el otorgamiento de un Crédito a la Sra. GAREIS Estela, destinado a financiar el proyecto “CHACINADOS ALBA” en el marco de la Ordenanza Nº 5356/16, adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte Nº 1505/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: APROBAR el otorgamiento de un crédito de PESOS CIEN MIL ($ 100.000,00) a la Señora GAREIS, Estela, D.N.I. Nº 21.638.287, CUIL Nº 27-21638287-6 domiciliada en calle Rubio Nº 290, de ésta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “CHACINADOS ALBA”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo de 5 años, pagaderos en SESENTA (60) cuotas mensuales y consecutivas, con un período de gracia de DOCE (12) meses para el inicio del pago del capital. Artículo 3º: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4º: El crédito otorgado, se respaldará con fianza personal, constituyéndose en fiador al Sr. LINAZA, Pablo Javier, D.N.I. Nº 28.734.521, ? CUIL Nº 20-28734521-7. Artículo 5º: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 6º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 7º: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto. Artículo 8º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
IV.4.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Derogando la Ordenanza Nº 5601/2017, mediante la cual se aprobó el otorgamiento de un crédito al Señor LAFEUILLADE,Patricio Beltrán, destinado a financiar el proyecto productivo “SERVICIOS DE DIGITALIZACIâN Y ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTOS”, en la marco de la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 655/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Derógase la Ordenanza Nº 5601/2017, mediante la cual se aprobó el otorgamiento de un crédito de PESOS DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL ($ 282.000,00) al Sr. LAFFEUILLADE, Patricio Francisco, D.N.I. Nº 26.372.933, CUIL 24-26372933-8, domiciliado en calle Beltrán Nº 965, de esta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “SERVICIOS DE DIGITALIZACIâN Y ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTOS”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: Autorízase a Tesorería General, previa a intervención de Contaduría General a transferir los fondos Cuenta Corriente Tesorería General del Gobierno de la Provincia de La Pampa Nº 1.095/7 Banco de La Pampa, CBU Nº 09303001101-00000109578 CUIT Nº 30-99907583-1 por la suma de PESOS DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL ($282.000,00). Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
V.- DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIâN, Resolución Y DISPOSICIâN.
V.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Bloque Frepam, mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo que restituya los juegos infantiles en la Plaza “Los Caldenes” y reubique los juegos infantiles que fueron removidos del espacio ubicado entre las calles 9 de Julio, El Fortín y Olascoaga. Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “Solicitar al Departamento Ejecutivo que restituya los juegos infantiles en la Plaza “Los Caldenes”, ubicada en la intersección de la Avenida R.O. del Uruguay y la calle Juan XXIII, y reubique los juegos infantiles que fueron removidos del espacio ubicado entre las calles 9 de Julio, El Fortín y Olascoaga en otro u otros espacios verdes de la Ciudad.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
V.2.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales y Concejalas del Bloque Frepam, mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, la instalación, recambio o reposición del alumbrado público por luminarias led, dentro del ejido municipal.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa solicita al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, se arbitren los medios necesarios para que la instalación, recambio o reposición de Alumbrado Público dentro del ejido municipal lo sea mediante la utilización de luminaria con tecnología LED, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica, proteger el medio ambiente y reducir costos, articulando las acciones necesarias con la Cooperativa Popular de Electricidad, y promocionando el uso eficiente de la energía eléctrica.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA Gracias, señor Presidente. Es para solicitar el ingreso y tratamiento del Proyecto presentado por éste Bloque, solicitando la Declaración de Interés Municipal del Panel por la InclusiónTrans.
Puesto a consideración, el Ingreso sobre tablas del Proyecto de Resolución es aprobado por unanimidad.
V.3.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales/as del Partido Justicialista mediante el cual se Declara de Interés Municipal el Panel por la Inclusión Laboral Trans a realizarse el día 27 de setiembre de 2017 en esta ciudad.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal el Panel por la Inclusión Laboral Trans realizado en el marco de TRANS LA PAMPA, organizado entre la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial del Gobierno de La Pampa y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, a realizarse el día 27 de setiembre de 2017 a partir de las 15 hs. en el Salón Azul de la UNLPam, Coronel Gil 353. Artículo 2º : De forma”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Torres.
CONCEJAL TORRES: Sí, señor Presidente. Es para poder dejar asentada la posición, en donde voy a estar acompañando esta decisión de Declaración. Quisiera marcar dos párrafos que me gustaría resaltar de los considerandos del Proyecto. En donde dice: “la importancia de generar espacios de concientización y construcción colectiva para una sociedad que parta de la igualdad de oportunidades y reconozca las diferencias como potencialidades y no como discriminación”. Entiendo que ésto, es una oportunidad -como lo dice el próximo párrafo-, que va a permitir el hecho de este Panel, a toda la sociedad debatir sobre la realidad actual del todo colectivo Travesti-Trans en La Pampa, haciendo hincapié en la generación de alternativas pensando en una mejor calidad de vida. Y, la verdad es que ninguno puede estar en contra de ésto. Porque, lo que vemos es que hay una problemática. La verdad, es que yo lamento que en otras oportunidades a través de un cupo, de situaciones que tienden a forzar esa inclusión, se generan grietas en la sociedad, generando gente a favor y en contra de este tipo de medidas. Me parece que este tipo de oportunidades, donde se puedan debatir los temas, donde se puedan buscar alternativas, es una manera de poder tender puentes para la paz social. Para, que pueda haber apoyo mutuo de toda la sociedad para que aquellos que están con alguna situación límite, una situación realmente difícil, puedan tener la contención y la ayuda como todos los que están en estado de vulnerabilidad. Muchísimas gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Fernandez.
CONCEJALA FERNANDEZ: Gracias, señor Presidente. Queríamos aclarar -que si bien votamos a favor de este Proyecto de Resolución porque vemos un avance en todas las medidas que favorezcan la inclusión de la Colectiva Trans en todos los ámbitos de la Provincia-, que los legisladores provinciales no avanzaron con tanta prisa en promover la inclusión laboral de esta Colectiva. En conclusión, señor Presidente, este Panel por la Inclusión Laboral Trans que se hará en la Universidad de La Pampa sirva, en definitiva, para que los y las legisladoras de los partidos mayoritarios se animen finalmente, a votar una Ley que verdaderamente habilite en derechos, y no sean meras declaraciones formales y testimoniales. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Para suscribir a las palabras de la Concejala Alba Fernández. Y, para proponer que se agregue un Artículo 2º que sea para remitir copia de la presente a los legisladores de la Provincia de La Pampa.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad, con la incorporación del Artículo 2º.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Sí, señor Presidente. Es para solicitar el ingreso y el pase a Comisión del Proyecto de Comunicación presentado por este Bloque, respecto de las obras que se están realizando en Villa Germinal. Y, si se pueden leer los fundamentos por Secretaría.
Puesto a consideración, el ingreso sobre tablas del Proyecto de Comunicación resulta aprobado por unanimidad.
V.4:- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales/as del Partido Justicialista mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la paralización inmediata de la obra de profundización de cuenco amortiguador de agua de lluvia del Barrio Villa Germinal.
SECRETARIA (Leyendo): “VISTO Y CONSIDERANDO: El plan de obras difundidas mediáticamente por el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano orientadas a preparar la ciudad para las lluvias previstas durante la próxima estación primaveral. Que, las obras promocionadas suponen la profundización del Cuenco amortiguador de agua de lluvia situado en calle Farinatti entre Maestros Puntanos y Quinquela Martín del barrio Villa Germinal. Que, esa obra demanda una inversión de $1.980.000, y tienen un plazo máximo para su ejecución de 60 días. Que, dicho trabajo requiere de manera excluyente un análisis y control permanente que garantice la efectividad de la obra evitando consecuencias nefastas sobre la zona afectada y la calidad de vida de los y las vecinas de la zona. Que, este Concejo Deliberante ha solicitado en más de una oportunidad la posibilidad de recibir información y debatir en un contexto democrático el plan de obras previstas por el Departamento Ejecutivo. Que, el día 17 de agosto del corriente año, representantes de vecinos autoconvocados haciendo uso de la Banca del Vecino referenciaron informes de profesionales del área quienes sostenían que la obra mencionada resulta imposible de ejecutar por la presencia de agua en el fondo, muy probablemente de origen freático. Que, dichos informes también sostienen que la lámina de agua no puede evacuarse, ya que la cota de arranque de las bombas es fija por tratarse de una estructura de hormigón armado y Obra compleja desde el punto de vista Hidráulico y Electromecánico que puede verse afectada en su funcionamiento. Por lo que las Obras no tienen ningún efecto, ya que el volumen excavado estará permanentemente ocupado por agua y por tanto la profundización implica un peligro potencial para la población. De la misma manera se informa que dicha Estación de Bombeo fue diseñada con dos bombas en primera etapa de 0.25m3/segundo y tres bombas en segunda etapa de hasta 0,3m3/seg (1.080.000 litros/hora) funcionando a pleno, incluyendo los aportes del pequeño cuenco de Malvinas Argentinas y los aportes de Barrio Obreros de la Construcción. Se observa que el sitio de emplazamiento se encuentra aún vacante, por lo que puede ampliarse su capacidad operativa a menor costo. Que, en un recorrido por la zona de trabajo hemos podido observar un ritmo de Obra muy lento, con equipos precarios y con único operario y que ante la imposibilidad de continuar excavando bajo nivel de agua, se ha instalado una estación de bombeo móvil que está inyectando las aguas al sistema de desagües cloacales en la EB-7 de calle Farinatti entre Maestros Puntanos. Que, se observan daños a la infraestructura de hormigón, obstrucción de los ingresos con terraplenes precarios y otras tareas que podrían inutilizar el sistema durante las próximas lluvias. Por ello, el Bloque de Concejales y Concejalas del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIâN Solicitar al Departamento Ejecutivo la paralización inmediata de la obra de profundización de cuenco amortiguador de agua de lluvia del Barrio Villa Germinal (entre calles Farinatti entre Quinquela Martín y Maestros Puntanos). Exigir la presencia del Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Concejo Deliberante para que informe: -Memoria descriptiva de la obra. -Informe de la inspección de la obra. -Antecedentes de la empresa ejecutora. -Niveles de la napa freática en el lugar al momento de comenzar la obra y al día de la fecha. -Situación y funcionamiento de la estación de bombeo al momento de terminarse la obra. -Localización de la tercera bomba, que aparentemente fue comprada en el marco de las Obras ejecutadas durante el Plan PROMEBA en 2008, ejecutada a través del IPAV.”
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Si están dados los fundamentos por lectura, nosotros ya adelantamos que vamos a acompañar el pase a Comisión. Y, hemos acompañado el ingreso sobre tablas. Simplemente, quería hacer algunas consideraciones respecto de los fundamentos que se han leído. Recordar, que el Proyecto en cuestión formaba parte de un Proyecto de Ordenanza que votamos en este Concejo Deliberante, no recuerdo si en mayo o junio del año pasado, 2016. Es decir, la profundización del cuenco de Villa Germinal y la bajada de las bombas formaban parte de ese Proyecto. Un proyecto que tenía un conjunto de pequeñas obras para prevenir las inundaciones, justamente, en esas barriadas. Es decir, se complementaba también, con un cuenco que en principio estaba proyectado en la zona del Aeropuerto. Hemos informado en varias oportunidades -es conocido-, que el Aeropuerto tenía una negativa con esto. Una negativa verbal. ¿Por qué los terrenos del aeropuerto, se habían elegido?. Porque eran con costo cero. Pertenecen al Estado Nacional. Recién, a instancias de la intimación que el Intendente hace este año al organismo del cual depende el aeropuerto, logramos tener una respuesta por escrito, que fue negativa. Ya hemos informado esto en varias oportunidades en la Comisión, que no compartimos, pero por lo menos tenemos una respuesta escrita. Después de esa respuesta escrita -que fue en mayo o junio de este año-, el Ejecutivo inicia conversaciones con los propietarios del campo que está al norte de la Ignacio Garcia. Un campo particular -esto todos los sabíamos-, que implica otro tipo de costos, de negociación. Se hicieron tratativas con los dueños. Mejor dicho, se están haciendo tratativas. En mayo, justamente, el Intendente se reunió con una de las dueñas que vive en España pero que estaba aquí. Por supuesto, que la propuesta que había hecho el Municipio, no es tan sencilla que los propietarios la acepten, digamos, sin nada a cambio. Eso es lo que nosotros conocemos que se está haciendo. Quiere decir, que por un lado lo que es proyecto de tomar aguas arriba es un proyecto que ya el Ejecutivo presentó el año pasado, y que lo votamos en este Concejo Deliberante. Con respecto a los retardadores a la vera de la ruta treinta y cinco – que eso sí surgió después y a instancias de la inundación que tuvimos en marzo de este año-, recorrimos la zona con gente de Vialidad Nacional. Y, sí, debo decir que ha habido un incumplimiento por parte – por lo menos en lo que nosotros conocemos-, de Vialidad Nacional respecto de la construcción de esos retardadores. Quizás forme parte de la misma situación que también hemos conocido públicamente, que dieron origen o motivaron el cambio de autoridad en ese organismo. Pero, lo cierto es que en eso no se ha podido avanzar. Y, con respecto a esta profundización del cuenco de Malvinas Argentinas, es lo que habíamos votado. Nosotros no vamos a entrar en consideraciones técnicas porque no somos técnicos. Sí, vamos a confiar en que el Ejecutivo Municipal tiene sus técnicos. Tanto la Secretaría de Obras Públicas como la Dirección correspondiente. Inclusive tiene un área específica donde hay un ingeniero a cargo del tema bombas. Por lo tanto, nosotros tenemos confianza en el trabajo técnico que están desarrollando. Por otro lado, también el Ejecutivo Municipal ha colocado una bomba más en el Malvinas Argentinas que no ha registrado problemas. También, dos bombas más en el Escondido. Y acá quiero aclarar que la gestión anterior, justamente del Intendente Larrañaga, profundizó el cuenco del Barrio Escondido pero no bajo las bombas. Es decir, esto que se está planteando como una problemática ya se registraba en una inoperancia de la gestión anterior. Todo esto se está tratando de resolver. También, la profundización del cuenco de Villa Martita. Nosotros hemos tenido siempre la voluntad de que algo que todos sabemos, se hizo de manera provisoria. A lo largo de veinticinco, treinta años se fueron haciendo o permitiendo loteos, inclusive hasta casas de viviendas sociales. Es decir, toda una urbanización sin haberse previsto las obras correspondientes. Los vecinos no tienen la culpa de esto. La gestión municipal actual, tampoco. Pero, es la realidad que tenemos y la que, con los recursos que tenemos, hemos tratado de atacar. Esa es la situación hasta donde nosotros conocemos. Y, forma parte, como decía recién y reitero, de un proyecto que nosotros mismos hemos votado en este Concejo. Nada más, señor Presidente.
A continuación se pone a consideración el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Proyecto, resultando aprobado por unanimidad.
ORDEN DEL DIA 1) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la ejecución de la Obra de Refuerzos de Ramales de Alimentación de Gas a Santa Rosa sobre Avenida Alfredo Palacios y hacia Localidad de Toay sobre calle Tita Merello. Expte Nº 177-1/2017 (HCD) y 2920/2017/1-1(DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra de Refuerzos de Ramales de Alimentación de Gas a Santa Rosa sobre la AVDA. ALFREDO PALACIOS desde calle Francisco Niotti hasta la calle Pablo Tueros y hacia la localidad de Toay sobre la calle TITA MERELLO desde calle Utracán, según planos operativos obrantes en el Expte. N.º 2920/2017/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será ejecutada y financiada por la Empresa Camuzzi Gas Pampeana, quien deberá:* Cumplir en todos sus términos la Ordenanza N.º 2486/99 y Resolución Nº 513/99 y los pagos correspondientes a la ocupación del espacio público y a la reparación del pavimento afectado por la obra. * Solicitar interferencias de Agua y Cloacas a la Dirección de Agua y Saneamiento Municipal, de Gas a Camuzzi Gas Pampeana y de Teléfono a Telefónica Argentina y CPEtel de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda.- * Adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la Empresa Camuzzi Gas Pampeana, quién deberá responder civil y penalmente. * Tomar las medidas necesarias para una correcta compactación del suelo y asimismo dejar las veredas y calzadas en iguales condiciones al estado anterior a la ejecución de la obra. * Dar aviso del comienzo de las obras con 24 horas de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas y a la finalización de las mismas. * Dar aviso a la Dirección de Tránsito y Seguridad Municipal de los días, horarios y lugares donde se ejecutarán los trabajos, en caso de que se lo requiera. * Dar aviso a los vecinos antes del comienzo de las obras, de los inconvenientes que se pueden tener con la ejecución de las mismas. * Dar cumplimiento a los lineamientos que a continuación se detallan, establecidos por la Dirección de Vialidad y Logística Municipal respecto a las tareas de remoción de la carpeta asfáltica y colocación de base granular. * El corte de la carpeta asfáltica deberá realizarse mediante líneas rectas y preferentemente perpendiculares y paralelas al sentido de circulación vehicular. * La posterior remoción de la carpeta asfáltica, material de base y suelo existente, deberá realizarse de modo tal de no dañar los sectores pavimentados que no van a ser removidos.* Luego de la instalación de cañerías, deberá rellenarse con suelo debidamente compactado y posteriormente colocar material granular de base (tosca) nuevo en espesor de 15 cm. Correctamente compactado en condición de humedad óptima.* Deberá retirar todo tipo de escombro y suciedad dejando en óptimas condiciones el sector de la obra a fin de que la Dirección de Vialidad y Logística proceda a la repavimentación del mismo. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a consideración, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal el Festival CUERPO EN ESCENA, desde los días 15 al 19 de Noviembre del corriente año. Expte N.º 174-1/2017 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el Festival “CUERPO EN ESCENA”, a realizarse en la ciudad de Santa Rosa desde el 15 al 19 de Noviembre del corriente año. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a Luciana GOMEZ ARZANI y MAGALI GIGENA organizadoras del mismo. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal el evento MASTER CLASS a desarrollarse el día 30 de Septiembre del corriente. Expte N.º 175-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el evento “MASTER CLASS” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa el día 30 de Septiembre del corriente año. Artículo 2º: Remítase copia de la Presente al Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa, organizadores del mismo. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
4) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el Artículo 99 de la Ordenanza N.º 3218/04, Código de Espectáculos Públicos – modificado por Ordenanza N.º 5402/16.Expte N.º 26-4/1996 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Modifícase el Artículo 99 de la Ordenanza Nº 3218/04 ? modificado por Ordenanza Nº 5402/16 -, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 99: Los propietarios o responsables de los negocios de espectáculos que así lo exijan, deberán contratar personal de Seguridad con la Policía de la Provincia de La Pampa, y/o personal enmarcado en la Ley Provincial Nº 2037 pudiendo ser requerido además por la autoridad de aplicación la contratación de personal adicional toda vez que las características del evento lo justifiquen”. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a Archivo del Expte N.º 179-1/2017 (HCD).
Puesto a votación, el Despacho resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con treinta minutos.