ACTA Nº 1343 PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA REUNION Nº 1343
ACTA Nº 1343 PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA REUNION Nº 1343
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1343 PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA REUNION Nº 1343 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil diecisiete, siendo la hora once con diez minutos, da comienzo la Primera Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2017, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, de acuerdo a la Convocatoria efectuada por Resolución Nº 76/2017 (PHCD), con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a la Resolución Nº 76/2017, de Convocatoria a esta Primera Sesión Extraordinaria.
SECRETARIA (Leyendo): “Visto y considerando: que es facultad de la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante convocar a Sesión Extraordinaria cuando hubiera motivos para así hacerlo, conforme lo dispuesto en el artículo 49° inciso 3 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento y el artículo 16° del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante. Por ello: El Presidente del Honorable Concejo Deliberante Resuelve: Artículo 1°: Convocar a los miembros del Honorable Concejo Deliberante para el día Jueves 07 de diciembre a las 11,00 horas a fin de celebrar la Primera Sesión Extraordinaria del período 2017, a los efectos de considerar el Orden del Día que como Anexo I forma parte de la presente. Artículo 2°: Regístrese. Comuníquese a los miembros del Honorable Concejo Deliberante y al Departamento Ejecutivo. Cumplido, archívese. Resolución N° 76/2017. PHCD.- Fdo: Jorge Domínguez. Presidente Honorable Concejo Deliberante. María Cecilia. Roigé. Secretaria Honorable Concejo Deliberante”.
PRESIDENCIA: Pasamos al Orden del Día.
ANEXO I. ORDEN DEL DIA:
- Despacho Conjunto de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Fijan las tarifas para el Servicio de Coches Taxímetros en la ciudad de Santa Rosa. Expte N.º 227-5/1997 (HCD) y 6770/2007/1-8 y 9 (D.E). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Fíjase el siguiente cuadro tarifario para el Servicio de Coches Taxímetros en la ciudad de Santa Rosa en base a lo dispuesto por la Ordenanza Nº 4226/2010: -Bajada de Bandera -$ 26,40 -Por cada 90 m. de recorrido -1 ficha- $ 1,53. Artículo 2º.- Lo dispuesto en el Artículo 1º entrará en vigencia a partir de la promulgación de la presente Ordenanza. Artículo 3º.- Remítase copia de la presente a la Cámara de Propietarios de Taxis y Radio Taxis de la ciudad de Santa Rosa (CATARATA) y al Sindicato de Peones de Taxis y Radio Taxis (SIPETAX). Artículo 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Crean los Cuerpos Artísticos Vocacionales de la Municipalidad de Santa Rosa, dependientes de la Dirección de Cultura. Expte Nº 249-1/2017 (HCD) y 3400/2017/1-1 (D.E). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Créanse los Cuerpos Artísticos Vocacionales de la Municipalidad de Santa Rosa de Coro, Danza Contemporánea, Danza Folklórica, Danza Clásica y Jazz, Comedia Musical y Teatro, pudiéndose incluir en el futuro toda otra manifestación artística que surgiera, dependientes de la órbita de la Dirección de Cultura. Artículo 2º: Los Cuerpos Artísticos Vocacionales de la Municipalidad de Santa Rosa contarán con una partida presupuestaria anual que les asegure lugar de ensayo, vestuario, traslados, escenografías y asistencia técnica, lo cual le permitirá cumplir con los objetivos artísticos de los Cuerpos , según lo establezca el Ejecutivo Municipal oportunamente. Artículo 3º: La incorporación y validación del personal de los Cuerpos Artísticos Vocacionales se sujetará al régimen que establezca la Dirección de Cultura. Artículo 4º: Cada Cuerpo Artístico Vocacional Municipal contará con un (1) Represententante Artístico, el cual podrá tener adicionalmente un (1) asistente, los cuales recibirán y deberán cumplir con las instrucciones emanadas de la autoridad competente para impartirlas. Artículo 5º: Los Cuerpos Artísticos Vocacionales estarán integrados por elencos amateurs que posean cualidades psicofísicas que permitan el desempeño de sus respectivas especialidades artísticas. Artículo 6º: Los integrantes de los Cuerpos Artísticos Vocacionales de la Municipalidad de Santa Rosa, actuarán en carácter ad-honorem. Artículo 7º: Los Cuerpos Artísticos Vocacionales serán reglamentados por el Ejecutivo Municipal, elaborando las pautas que regulen su funcionamiento y responda a las funciones específicas de cada Elenco Artístico. Artículo 8º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Torres.
CONCEJAL TORRES: Sí, señor Presidente. Muchas gracias. Es para asentar mi postura. Y, decir que no voy a acompañar esta Ordenanza o este Proyecto porque lamentablemente, entiendo la situación en la que está nuestra ciudad. Está en plena emergencia sanitaria. Donde, solo basta salir a recorrer las calles y ver que todavía ni siquiera tenemos demarcadas las sendas peatonales en los lugares más importantes de nuestra ciudad, o con mayor índices de accidentes. Donde, las plazas tienen un estado de abandono. Con solo mirar el lugar donde juegan los niños, ver que los juegos están rotos en pleno centro de la ciudad como así también en los barrios, en la periferia. La necesidad en la que está la gente viviendo en este momento. Donde, todavía todos los desechos cloacales están en toda la ciudad dando vueltas, con las temperaturas que estamos viviendo, exponiendo a la población a un problema gravísimo. Entendiendo, que las finanzas de la Municipalidad no están en un punto tan óptimo como para poder estar atendiendo estas necesidades, que reitero, para mí son importantes, porque el desarrollo cultural de una sociedad realmente es importante. Pero, creo que en este momento el poder poner prioridades acerca de cómo vamos a utilizar el dinero, tiene que ser para nosotros, una herramienta en la que podamos dar respuestas a los reclamos y problemas de los vecinos. Y, aún hablando con los vecinos, ellos nos expresan que no se puede ni siquiera circular en moto debido a la situación en las que están las calles. Y, la imposibilidad que tenemos como Municipalidad para poder reparar eso. O, todos los problemas que conocemos. Y, creame señor Presidente, que no estoy tratando de endilgarle culpas a nadie de ésto. Pero, es la situación en la que está la ciudad. Y, me parece que la ciudad nos está pidiendo que nosotros podamos tomar decisiones a la altura de las circunstancias. Insisto con que, creo que lo de la cultura es importantísimo, pero nadie va a dejar de comer por ir al teatro. Porque cuando uno pone las prioridades se da cuenta de que en este momento, si nosotros aprobamos esta Ordenanza -y como dice el Artículo dos-, ¿de dónde vamos a sacar partidas presupuestarias?, para poder asegurar lugares de ensayo, para poder comprar vestuario, para poder pagar traslados, para poder pagar escenógrafos y asistencia técnica. Entonces, nos vamos a encontrar en una dicotomía, señor Presidente. Porque, cuando hagamos el Presupuesto, no vamos a poder darle las partidas que esta gente necesita. Entonces, por un lado vamos a levantar la bandera de la cultura -para los medios-, pero por otro lado, no vamos a poder llevar adelante este tipo de Ordenanzas. Entonces, me parece que éste, es el momento para enfocarnos en los problemas más graves que tiene nuestra sociedad para después sí, poder atender estas intenciones. Muchas gracias.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría en general y en particular con el voto afirmativo de los Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Eleno Arrola, Fernández, Galuccio, Giorgis, Ibarguren, Lezcano, Rodriguez y Villatoro yel voto en forma negativa el Concejal Torres; quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se Declara de Interés Municipal las actividades a desarrollarse en homenaje a la desaparición física del mensajero-cadete Gastón Rivas, a realizarse los días 20 y 22 de diciembre del corriente año. Expte Nº 220-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal las “ACTIVIDADES A DESARROLLARSE EN HOMENAJE A LA DESAPARICIâN FÍSICA DEL MENSAJERO ? CADETE GASTON RIVAS”, a realizarse los días 20 y 22 de diciembre del corriente año.-Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a la COOPECAD Ltda. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con veinte minutos.