Homenaje a la vecindad
El viernes 30 de noviembre de 2018, en horas de la tarde, se realizó el acto de reconocimiento a vecinas, vecinos e instituciones de nuestra ciudad. Homenaje que cada año rinde el CDSR en cumplimiento de la Ordenanza N° 4498/2011.

El viernes 30 de noviembre de 2018, en horas de la tarde, se realizó el acto de reconocimiento a vecinas, vecinos e instituciones de nuestra ciudad. Homenaje que cada año rinde el CDSR en cumplimiento de la Ordenanza N° 4498/2011.
Del acto participó una gran cantidad de público que colmó y superó la capacidad del recinto.
En representación del Departamento Ejecutivo se encontraban presentes el Secretario de Gobierno y Seguridad Fernando Pina, la Directora General de Administración, Rita Ríos, la Directora de Desarrollo Local, Élida Deanna, la Directora de Educación, Laura Gómez, el Director de Personal Juan Weigel, la Directora de Prensa, Silvana Oses y el subdirector de Juventud, Conrado Caione.
La concejala María Celia Ibarguren dio la bienvenida al público que masivamente se acercó al Recinto de Sesiones y luego se procedió en cada caso a la entrega de un diploma, copia de la Resolución y un presente elaborado por la artista santarroseña Clara Swinnen.
El primer reconocimiento como vecino destacado fue para el Profesor Alberto Carpio, músico, cantante, docente y director de coros, por sus aportes a la cultura de la ciudad y la provincia.
Recibieron sus familiares, ya que Carpio no se encontraba en la ciudad, e hizo entrega la concejala Ibarguren junto al Presidente del CDSR, Jorge Domínguez.
El siguiente fue un homenaje post mortem, como vecino destacado de la ciudad, para Rodolfo Mauricio Gazia popularmente conocido como Pildoro, por su trayectoria en tanto política como deportiva.
Alineado al PJ, fue Secretario Legislativo, Diputado Provincial, Ministro de Bienestar Social, Ministro de Gobierno y Seguridad.
Hizo entrega el concejal y vicepresidente del CDSR, Jorge Rodríguez.
También fueron resaltadas las figuras de Raquel Barabaschi y Juan Carlos Pinky Pumilla, por su compromiso y activa participación en la búsqueda de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco del juicio de la Sub Zona 1.4 segunda parte que se lleva adelante en contra de los represores que actuaron en la provincia de La Pampa, encabezados por el ex militar Luis Enrique Baraldini.
Hizo entrega la concejala, Alba Fernández.
A continuación recibió el reconocimiento como vecina destacada, María Emilia Godoy, que a sus 90 años sigue participando activamente de la vida política como lo hiciera toda su vida. Recordados son desde siempre los mitines en su casa Hizo entrega el concejal Félix Villatoro.
Luego fue el reconocimiento como vecina destacada para Leticia Bertotto, campeona mundial 5 veces consecutivas del levantamiento de pesas Powerlifting. Cuenta con 15 récords mundiales en 6 categorías diferentes. Es la primera mujer de 47 años que logra levantar 250 kilos de despegue en la historia del levantamiento del mundo.
Hizo entrega del reconocimiento el concejal Miguel Bravo Ramona Chaves fue homenajeada como vecina destacada de Santa Rosa por dedicar gran parte de su vida al trabajo social, por su honestidad, solidaridad, compromiso y vocación de servicio a propuesta de la comisión vecinal de villa Tomás Mason Norte, a la que adhirió ampliamente el CDSR.
Hizo entrega del reconocimiento el concejal Roberto Torres.
Andrés Alfredo Cora fue homenajeado como vecino destacado de la ciudad por su honesta labor desarrollada durante años como electricista. Por una innumerable cantidad de trabajos en la instalación de líneas de mediana y alta tensión, en residencias particulares y campos, en el tendido de líneas y en el reemplazo de los motores que las abastecían de electricidad hasta ese momento.
Recibió el homenaje su hijo e hizo entrega del mismo la concejala María Celia Ibarguren.
Isabel Beatriz Giancaqueo es quien desde hace 18 años dirige y da vida a la Escuelita de Fútbol Los Cebollitas, en el Barrio San Cayetano con el objetivo de brindarles posibilidades de realización a las chicas y chicos, enseñarles a través del deporte valores e incentivarles una proyección de vida.
Hizo entrega de su reconocimiento como vecina destacada de Santa Rosa, el concejal Araldo Eleno.
Darío Lucero es el actual presidente del club El Elyon, recientemente ascendido a Primera División de la Liga Cultural de Fútbol. Es un ejemplo en cuanto al trabajo desinteresado y sensibilidad social, donde aporta a la juventud valores, principios y contención.
Hizo entrega del reconocimiento como vecino destacado de Santa Rosa el concejal, Roberto Torres.
Los integrantes de la banda de rock, Catalinatom, Juan Ignacio De Pian (voz), Mauricio Flores y Marcelo Porcel (guitarras), Williams Vleck (bajo) y Lucas Manera (batería), fueron homenajeados como vecinos destacados en el área cultura, por la calidad de sus presentaciones, trayectoria, notable identidad cultural regional y el compromiso con la causa de nuestros ríos.
Les hizo entrega del reconocimiento la concejala, Alba Fernández También hubo un reconocimiento al vecino de nuestra ciudad que con su accionar salvó la vida de una pequeña niña que había caído a una piscina. Dicho hecho fue destacado y puesto en valor. Recibió su reconocimiento como vecino destacado por su valor y arrojo Gustavo Wiggenhauser, e hizo entrega el concejal Marcos Cuelle También se destacó la labor del Clubes Leo Santa Rosa, integrado por jóvenes de entre 12 y 30 años que tienen como objetivo “dar a la juventud del mundo, individual y colectivamente, la oportunidad de desarrollarse y contribuir como miembros responsables de la comunidad local, nacional e internacional”.
Las siglas LEO están asociadas a las palabras liderazgo, experiencia y oportunidad Hizo entrega del reconocimiento como institución destacada de la ciudad, el concejal Jorge Rodríguez La Cámara de Peluqueros de La Pampa fue homenajeada por sus actividades solidarias para con la ciudadanía. Desde su creación colabora con los comedores comunitarios y con los pueblos del oeste provincial llevando ropa y alimentos y realizando jornadas gratuitas de cortes de pelo para los niños y niñas de localidades del interior provincial.
Hizo entrega del reconocimiento el concejal Félix Villatoro.
También fue homenajeado el Centro Veteranos de Guerra La Pampa quienes llevan adelante diversas tareas para Malvinizar la provincia. En tienen su sede en Salta 547. Sostienen allí el Museo Provincial de Malvinas y ofrecen charlas en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles. Recorren las cárceles dando charlas y enseñando sobre el No uso de las armas.
Realizan actividades solidarias y han aportado activamente en todas las inundaciones que afectaron a esta capital.
Hizo entrega del reconocimiento como institución destacada de la ciudad el concejal Miguel Bravo.
APANI fue reconocida por la labor que realiza esta asociación sin fines de lucro, rescatando, cuidando, curando y dando alojamiento a cientos y cientos de perras y perros que de lo contrario circularían por la ciudad, lo que constituye una colaboración más que importante para el municipio. Mientras buscan lugares de adopción albergan a unos 250 canes a los que cada semana les dan agua y alimento, limpian sus caniles, revisan las cuchas, cambian la ropa y los colchones, bañan y curan sus heridas.
La Asociación Protectora de Animales, recibió su reconocimiento como institución destacada de la ciudad de parte del concejal Marcos Cuelle.
El acto cerró con el homenaje al Ballet Mamül Mapú, cuya historia comenzó en enero de 1989, luego de regresar de Cosquín donde ganaron como conjunto tradicional dirigido por Aldo Andrada y Rosa Ponce. En la actualidad los dirige Juan González, un alumno del grupo que se recibió en el CREAr y que hoy, es su profesor.
La danza los llevó a Francia, Italia y México representando a nuestro país.
La comisión directiva está representada por Norma Haydeé Weigum, Juan Pedro Vicens y Dora Vargas. A pulmón recaudan fondos para llevar su arte a todas partes de la provincia y del país.
Recibieron su reconocimiento como institución desatacada de la ciudad de manos del concejal Araldo Eleno y del Presidente del CDSR, Jorge Domínguez.