ACTA Nº 1351 SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 13

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los doce días del mes de abril del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta minutos, da comienzo la Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1351 SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1351 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los doce días del mes de abril del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta minutos, da comienzo la Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso el Concejal , Roberto Eugenio TORRES.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Miguel Adolfo Bravo procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Alba Fernández.
CONCEJALA FERNANDEZ: Desde el Partido Humanista, nos solidarizamos con el Partido Justicialista en su reclamo por la intervención ordenada por el Poder Judicial. Los Humanistas, repudiamos esta acción que pretende acallar a la oposición de un modo u otro, con la complicidad de un Poder Judicial cada vez más dependiente del poder político de turno. Al Gobierno de Mauricio Macri, no le bastó con poner presos a muchos dirigentes de la oposición, sino que continúa su derrotero arbitrario y sin sustento legal, el que apunta a imponer su proyecto político entreguista y antipopular, perjudicando la institucionalidad democrática rehabilitada con tanto esfuerzo desde la década de los ochenta. Estas medidas, no son ajenas a las acciones políticas en contra de la Democracia que se vienen dando en otros países latinoamericanos, como es el encarcelamiento de Lula Da Silva, también sin sustento legal irrefutable y con los claros fines de abortar su candidatura en las próximas elecciones. Los Humanistas, alertan sobre este plan continental que nos lleva a otras épocas nefastas, donde poco a poco fueron cercenando las libertades políticas y sociales, para terminar atacando las libertades civiles con su sustrato de persecución de las clases populares. Muchas gracias.A continuación se pone a consideración el Acta Nº 1350 correspondiente a la Quinta Sesión Ordinaria del Período 2018. La misma es Aprobada por Unanimidad Sin Observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Nota Nº 167/18 enviada por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, remitiendo el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondientes al mes de Febrero/2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Nota Nº 168/18 enviada por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, remitiendo el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondientes al mes de Diciembre /2017. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 306/2018 Incrementando el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES II.1.- Nota presentada por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Gral. Pico. L.P., adjuntando copia de la Resolución Nº 10/2018, expresando su rechazo al Decreto Presidencial Nº 52/18 que elimina la Paritaria Nacional Docente, dejando sin efecto la participación en la mesa de negociaciones por el salario mínimo nacional docente.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por la Federación Pampeana de Karate Tradicional solicitando se Declare de Interés Municipal el XXXI TORNEO NACIONAL INFANTO JUVENIL Y XXXVIII TORNEO NACIONAL MAYORES, a realizarse el día 2 de Noviembre del corriente.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.2.- Nota presentada por la Asociación Escuela de Voley 221 solicitando se Declare de Interés Municipal el CUARTO TORNEO NACIONAL DE NEWCOM (ADULTOS MAYORES) CENTRO DE LA REPÚBLICA-LA PAMPA 2018. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.3.- Nota presentada por el Sr. Mario Andrada, Maestro Mayor de Obras, solicitando la autorización de lo construido S/P (monoambiente) en la vivienda ubicada en Río Vº Nº 1820/24, de acuerdo al Expte. Municipal Nº 661/01 y Referencia Nº 27.636.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.4.- Nota presentada por el Sr. Diego Andrés Del Santo solicitando en relación a lo establecido por la Ley Nº 27.196 (Enfermedad Celíaca) la obligación de ofrecer en todos los locales de comidas una opción de alimentos libres de gluten (sin TACC).- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.5.- Nota presentada por el Sr. Diego Andrés Del Santo solicitando se regule el acceso a locales y comercios de nuestra ciudad a personas con movilidad reducida.- Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Sr. Concejal Miguel Bravo, Bloque Radical en Cambiemos, autorizando al Departamento Ejecutivo a la suscripción de un Convenio Marco con el Gobierno de la Pcia. de la Pampa y Municipalidad de Sta. Rosa para el Uso y extracción de Aguas Subterráneas.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del FrePam incorporando el inc. f) al Art. 1º de la Ordenanza Nº 453/88 referente al vertido de aguas sobre las calles de nuestra ciudad.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
V.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución – COMUNICACION Y Disposición.
V.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista solicitando al DE. se informe a este Cuerpo sobre los Expedientes por Consorcio formados por vecinos, tanto los que sean pasibles de ejecución como los que han sido ejecutados desde Diciembre de 2015 a la fecha.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
V.2.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista, solicitando al DE realice las gestiones pertinentes a fin de ejecutar en los espacios verdes de nuestra ciudad, Programas de Forestaciones Urbanas y Periurbanas dentro del ejido municipal; además envíe a este Concejo el Plan de Acciones en relación al Arbolado Urbano.- Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
V.3.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del FrePam solicitando al Gobernador de la Pcia. de La Pampa, la cesión a título gratuito a la Municipalidad de Sta. Rosa de las chapas correspondientes al techo desechado de la Obra conocida como Megaestadio, a fin de destinarlas a obras y reparaciones municipales y a entidades deportivas de bien público. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
Transcripción de los FUNDAMENTOS del Proyecto de Resolución conforme a solicitud en tal sentido de la Concejala Claudia Giorgis: “VISTO: La situación de varios años de paralización de la obra “CONSTRUCCIâN POLIDEPORTIVO SANTA ROSA”, más conocido como “Megaestadio” y las distintas circunstancias que han sido de público conocimiento, que han llevado a que una obra anunciada en el año 2005 que iba a ser inaugurada para los Juegos de la Araucanía 2007, se encuentre en estado detenido desde hace varios años. CONSIDERANDO: Que existe desde hace 10 años acopio de materiales -como chapas-, alrededor de la obra, que se encuentran en estado para poder ser reciclados en otros usos. Y sería un despropósito mantenerlos en esa situación, provocando que sin uso alguno, continúen expuestos al deterioro. Por ejemplo, han sufrido incendios, siendo una verdadera pena que semejante inversión se siga manteniendo inutilizada. Que, de acuerdo a las recientes declaraciones realizadas por el Ministro de Obras y Servicios Públicos Ingeniero Julio Bargero al participar del debate presupuestario para este año en la Legislatura, donde anunció que “… en mayo de este año se estaría licitando el nuevo techo”. Que, según sus dichos se estaban realizando los estudios para una licitación de un contrato en particular para el mismo. Y, luego continuarían otros para los interiores y exteriores del estadio. Que, en virtud de lo , es que consideramos la presente petición sobre el techo, ya que según se entiende de los dichos del Ministro no será utilizado, debiendo hacer un nuevo procedimiento licitatorio para su construcción. Por ello, solicitamos que las chapas y demás enseres que no tienen ningún destino en los restos de dicha cubierta, sean reutilizados a través de la ejecución de distintas , que se materializarán mediante la entrega de dichas chapas a la Municipalidad de la ciudad de Santa Rosa. Que, en razón de lo antes dicho, venimos a solicitar que las chapas del techo del “Megaestadio” desechadas, sean cedidas a la Municipalidad de Santa Rosa a los fines de complementar distintas obras comunales, como por ejemplo, en algunas partes del Edificio del Ex – Molino Werner -anexo a la parte que el propio Municipio ha invertido recientemente-, y otras obras y/o dependencias municipales que requieren el cambio de techo; como así también, para atender solicitudes de Instituciones de Bien Público de nuestra ciudad, como el caso de algunos clubes deportivos que requieren habitualmente materiales para reparar sus instalaciones, con el objetivo de mejorar en el cumplimiento del fin social que desarrollan para la población, y que en la actualidad no pueden encarar por la escasez de sus recursos presupuestarios. Que, la reutilización de estos elementos luego de largos años sin que nadie los reclamara para su uso, manteniéndose sin ningún fin y que actualmente no tienen ningún destino, más que su pérdida por el inexorable transcurso del tiempo, sería un aporte importantísimo para cubrir estas contingencias municipales y alcanzar algún beneficio para instituciones de la ciudad, devolviendo a la ciudadanía parte de los dineros públicos gastados en materiales que no tendrán el destino para el cual fueron concebidos.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Claudia Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. En primer lugar, para solicitar la incorporación completa de los Fundamentos del presente Proyecto al Acta de la Sesión. Y, bueno agregar, que dada la situación de acopio de chapas de muy buena calidad, de muy buen material -no son unas chapas simples, sino con un buen poliuretano-, o sea con una resistencia a la temperatura, que han estado allí durante casi 10 años, alrededor de una obra inconclusa, inclusive sufriendo incendios en algunos momentos. Y, atento a las últimas declaraciones que realizara el Ministro de Obras Públicas de la Provincia en la legislatura pampeana, respecto de que se está llamando a una nueva licitación en el mes de Mayo para un nuevo techo, es que consideramos que no tiene sentido, es un despropósito que estas chapas se mantengan en el lugar pudiendo ser utilizadas con otro fin social. Nosotros, pedimos al Gobernador que las pueda ceder a título gratuito a la Municipalidad de Santa Rosa. Sugerimos, dentro de sus usos, la posibilidad de continuar techando otra parte del ex Molino Werner. El municipio ya refaccionó toda una parte con gran esfuerzo propio. Bueno, poder continuar poniendo en valor a toda esa zona. Por cierto, hay otras cosas del “Megaestadio” que servirían. Tuve la oportunidad, estando en la legislatura, de recorrerlo por dentro dos veces, en el 2009 y en el 2012. Realmente, hay cosas que podrían estar usándose, independientemente de que todavía no tenga techo, porque todo lo que es la parte de debajo de las tribunas tiene el techo, que es la tribuna. Ahí entra agua por las ventanas, porque no se han colocado los vidrios que estaban comprados y acopiados también. Hay muy buena calidad en los sanitarios. Se podría pensar inclusive, en el mientras tanto, hacer un uso para oficinas. Nuestra intención es que estos dineros que han sido invertidos, que por cierto fueron muchos, puedan ir volviendo de alguna manera a la comunidad. Decimos la Municipalidad. Y, ¿por qué decimos, también, algunos Clubes Deportivos?. Primero, porque han solicitado chapas para reparar sus techos. Muchas veces los clubes tienen problemas presupuestarios para avanzar en esto. Y, además, porque es una forma de devolver también, a su fin. Ésto, que era un polideportivo, que incluso era para los Juegos de la Araucanía y para hacer actividades deportivas, pueda en lugar de desecharse, volver a ser reutilizado lo antes posible. Es un proyecto por la positiva. Nosotros, en ésto no estamos mirando para atrás. Se encargará quien se tenga que encargar de juzgar los acontecimientos que han hecho que ésta obra todavía no pueda concluirse. Sí dijimos en su momento, que ese techo que se encontraba a su alrededor era imposible de subir. Ahora, el Gobierno nos ha dado la razón. Hay que poner un techo más liviano. Coincidimos en eso. Pero, sin mirar para atrás, en la historia de esa obra. Éste, es un Proyecto positivo. Es un proyecto hacia adelante. Es usar algo que se está deteriorando y que para la Municipalidad y para las instituciones deportivas sería una gran ayuda. Así, que esperamos contar con el acompañamiento de los demás Bloques en la Comisión.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Otorga a la Sra. Paulina Gerle la titularidad del nicho ubicado en el Cementerio Local de nuestra ciudad. Expte Nº 31-1/2018 (HCD) y 4218/2017/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Otórgase la excepción al Artículo 42º de la Ordenanza Nº 4422/11 y sus modificatorias, a la Sra. PAULINA P. GERLE, D.N.I. Nº 6.503.736, con domicilio en calle Pavón Nº 1022, Santa Rosa La Pampa, transfiriéndose la titularidad del nicho identificado como: MA ? TA ? SEK ? 001 ? 027, Referencia Nº C 4199, ubicado en el Cementerio Local de esta Ciudad a su favor, de acuerdo a documentación y demás constancias obrantes en el Expediente Nº 4218/2017/1-1 (DE); dejando a salvo la posible presentación de terceros que se consideren con mejor derecho y quedando sujeta a los lineamientos de la Ordenanza vigente. Artículo 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle JUAN CARLOS NEVEU. Expte Nº32-1/2018(HCD) y 878/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle, JUAN CARLOS NEVEU entre Olga Orozco y Alberto Grassi, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 878/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Cacique CATRIEL. Expte Nº 33-1/2018(HCD) y 877/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle CACIQUE CATRIEL, entre Italia y Francia de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 877/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. -Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en Pasaje EVARISTO CARRIEGO. Expte Nº 34-1/2018 (HCD) y 879/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en Pasaje EVARISTO CARRIEGO, entre Luis Alberto Ferrando y San Luis, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 879/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Gral, ENRIQUE MOSCONI. Expte Nº 35-1/2018 (HCD) y 881/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle GENERAL ENRIQUE MOSCONI, entre Eliseo Tello y Jorge Selva de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 881/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle DIEGO ARMANDO MARADONA. Expte Nº 36-1/2018 (HCD) y 882/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle DIEGO ARMANDO MARADONA, entre Neri Guillermo Acuña y Pilcomayo, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 882/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G.- Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle SAN LUIS. Expte Nº 37-1/2018 (HCD) y 883/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle SAN LUIS, entre José Antonio Wilde y Pasaje Dalmasio Vélez Sarsfield, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 883/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CATRILO. Expte Nº 38-1/2018 (HCD) Y 880/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle CATRILO, entre Jorge Luis Borges y Antonio Armesto, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 880/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
9) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza declarando de Interés General y Utilidad Pública y Autorizando la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en Avda. JUAN DOMINGO PERON. Expte Nº 39-1/2018 (HCD) y 5992/2017/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en AVENIDA JUAN DOMINGO PERâN, entre Túpac Amaru y Ñandú, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expte. Nº 5992/2017/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciada ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
10) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Proyecto de Ordenanza modificando el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 4982/2013 mediante el cual se Concede la excepción a la firma MILENIUM S.R.L. de acuerdo a las normas contenidas en el Código Urbanístico y de Edificación de nuestra ciudad. Expte Nº 299-1/2013 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 4982/2013, cuya redacción será la siguiente: “Artículo 1º: Concédese la excepción a la firma MILENIUM SRL, a las normas contenidas en los Códigos Urbanístico y de Edificación de la ciudad de Santa Rosa, para la construcción de un cine en el inmueble designado catastralmente como: Ejido 047-I-q-51-24, respecto a los siguientes items: – Excede el F.O.S. Reglamentario en un 11,57%. – No cumple con el Retiro de Fondo en ninguno de los niveles en que se ha proyectado el edificio (Pb y 1º piso) – Se supera en 3,00 mts. La altura máxima permitida en el fondo del lote. – No cuenta con la provisión de estacionamientos, cuando se requieren 4 módulos según lo establecido por la normativa vigente.” Artículo 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
11) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza autorizando a realizar el llamado a Licitación Pública para la Concesión del Uso y Explotación de la Confitería del Centro Municipal de Cultura ubicada en calle Quintana Nº 172 de nuestra Ciudad. Expte Nº 40-1/2018 (HCD) y 787/2018/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º Autorízase al Departamento Ejecutivo a realizar el llamado a Licitación Pública, para la Concesión del Uso y Explotación de la Confitería del Centro Municipal de Cultura, ubicada en calle Quintana Nº 172 de esta ciudad. A tal fin, el Departamento Ejecutivo procederá a la aprobación del Pliego de Bases y Condiciones correspondiente, en el marco de las facultades conferidas en el Artículo 67º inc. 21) de la Ley Provincial Nº 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Artículo 2º: La duración de la Concesión será de 3 (tres) años contados a partir de la fecha en que se suscriba el contrato respectivo pudiendo ser prorrogado por un período de 2 (dos) años en las condiciones que se estipulen en el pliego de bases y condiciones respectivo. Artículo 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
12) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza autorizando la venta del sobrante municipal, Referencia 46296 a la Sra. Carolina Viviana MALDONADO y al Sr. Marcelo Enrique MALDONADO. Expte Nº 235-1/2017 (HCD) y 5832/2016/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: APRUEBASE la venta a la señora CAROLINA VIVIANA MALDONADO, D.N.I. Nº 25.463.802 y al señor MARCELO ENRIQUE MALDONADO, D.N.I. Nº 24.260.611 del sobrante municipal individualizado con la nomenclatura catastral: Ejido 047- Circunscripción II- Radio I- Manzana 27-Parcela 21, Partida Nº 768.139, Referencia 46296. Artículo 2º: AUTORIZASE al Señor Intendente Municipal a suscribir la documentación necesaria para el cumplimiento de la presente. Artículo 3º: Notifíquese en el domicilio denunciado sito en calle Comisario Valerga Nº 1568, de esta ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. Artículo 4º: Derógase la Ordenanza Nº 5757/2017. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
13) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza designando con el nombre de GUSTAVO CERATI al espacio verde y/o uso comunitario, Referencia 29044 del Barrio Inti Hue. Expte Nº 198-1/2017 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Desígnase con el nombre de GUSTAVO CERATI al espacio verde y/o uso comunitario comprendido entre las calles Facundo Quiroga y Avda. Perón del Barrio Inti Hue, Referencia 29044, Nomenclatura Catastral: Ej. 047, Circ. III, radio j, Manzana 14, Parcela 10. Artículo 2º.- Procédase a la colocación de cartelería correspondiente para su identificación. Artículo 3º.- Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciada – para la actualización de la base de datos.-Artículo 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
PRESIDENCIA: Se incorpora como Punto 14 del Orden del Día, un despacho de Comisión de Labor Parlamentaria.-
14) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Destina como Circuito Saludable al “Paseo de la Mujer”, ubicado en Avenida Pedro Luro entre México, Carlos Neveu y Rotonda “Ejercito Argentino”. Expte N.º 144-1/2017 (HCD).
Por Secretaría se da lectura al Proyecto de ORDENANZA, de acuerdo a los siguientes términos: “Proyecto de ORDENANZA: Artículo 1°: Destínase como Circuito Saludable al espacio identificado como “Paseo de la Mujer” ubicado en Avenida Pedro Luro entre México, Carlos Neveu y Rotonda “Ejército Argentino”. Artículo 2°: Autorízase al Departamento Ejecutivo a suscribir convenios con personas físicas y/o jurídicas, gubernamentales o no gubernamentales para la instalación de aparatos diseñados para la realización de actividades físicas en el Paseo de la Mujer, los que serán afectados como bienes de dominio público de la Municipalidad de Santa Rosa y de libre acceso para la comunidad. Artículo 3°: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido, archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con cinco minutos.

Twitter Facebook Contáctanos