ACTA Nº 1352 SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1352

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta minutos, da comienzo la Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1352 SÉPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1352 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil dieciocho, siendo la hora diez con cuarenta minutos, da comienzo la Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Marcos Rubén Cuelle procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se pone a consideración el Acta Nº 1351 correspondiente a la Sexta Sesión Ordinaria del Período 2018. La misma es aprobada por unanimidad sin observaciones.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Señor Presidente. Era, antes de comenzar la Sesión, para solicitarle… Nosotros permanentemente desde el Bloque estamos yendo a visitar diferentes barrios. Con habitualidad vamos al barrio Butaló. Y, la verdad que quería pedirle a usted, como Viceintendente -si tiene la posibilidad-, de interceder ante el Intendente. No sólo para que se acerque al barrio y pueda ver cómo están viviendo los vecinos, sino también para que tome las medidas necesarias para realizar las tareas de mantenimiento que cambiarían, realmente, la vida de los vecinos. Que, le darían la calidad de vida que hoy no están teniendo. Y, que con esas simples tareas de mantenimiento -que no tienen que ver con la cuestión de fondo, con las obras de infraestructura que se van a realizar en el barrio si bien llevan una importante demora-, realmente podríamos colaborar mucho y evitar que los vecinos se estén bañando en un fuentón. Que tengan los problemas que tienen de humedad. Que tengan los líquidos cloacales que les ingresan a las viviendas. Con algunas mínimas tareas y la presencia del Intendente, podríamos empezar a cambiar esa realidad. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Claudia Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: No estaba previsto esto. No fue planteado en Labor Parlamentaria. Pero, dado que se ha planteado este tema aquí, creemos desde nuestro Bloque y entiendo que de todos los Bloques que participan de la Comisión Especial que todos estos temas que está señalando el Concejal Eleno, se vienen planteando. Es decir, hemos estado en el barrio. Hemos llevado a los funcionarios de DAGSA a ver estos casos puntuales que existen en el Butaló II, que no pueden esperar la segunda etapa de la obra y que requieren una realización de su conexión. Pero, producto de no haber sido conectados en la obra que hizo la empresa Jubete. El día jueves, hubo un compromiso de los funcionarios de DAGSA de hacer esas conexiones y a propuesta de los Concejales en la Comisión Especial, que se hagan ya. Y, que se descuenten esas conexiones de la segunda etapa de la obra. Los otros casos del Butaló III como la casa 32, como la casa 47 -varias casas que no pertenecieron a la obra del Butalò II pero que se vieron afectadas porque desembocan en la calle Macachín, que es en la que se está reiniciando la obra-, también hemos pedido en esa Comisión y hemos recorrido con los funcionarios, marcando justamente esto. Ya está pedido que se hagan mantenimientos. Son paliativos para una situación terminal que tiene el barrio. Fundamentalmente, a raíz de un hecho, no de la naturaleza, sino un hecho de corrupción, que justamente nuestro Bloque, presentó las pruebas correspondientes cuando advertimos que ese barrio estaba sin las conexiones que habían sido cobradas en ese momento. Motivo por el cual, todos conocen hay un llamado a indagatoria de la empresa que realizó esa obra y de tres ex funcionarios municipales de la gestión de Larrañaga. O sea, que estamos todos anoticiados de la situación. Nosotros no encubrimos, ni antes, ni durante y ni más adelante ningún hecho irregular. Nosotros cuando vemos las cosas, las decimos. Y, las cosas raras que encontramos ahora, también las estamos diciendo. No por los medios, sino en el ámbito que corresponde que es la Comisión Especial que hemos conformado, donde además participa la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad. Es verdad que la situación de los vecinos es desesperante. Pero, también son verdaderas las causas que han llevado a esto. Creo que tenemos que contar toda la película. En este momento está yendo, según me informan, el Director de DAGSA. Nosotros le hicimos estos pedidos, de estas casas que necesitan permanentemente el camión que les baje, para que no tengan su cloaca en el patio, y para que puedan tener un mínimo funcionamiento hasta que les vaya llegando la obra que se ha planteado. Lamentablemente, tener que hacerla dos veces en el término de tres años.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Sí, señor Presidente. Para agradecer al resto de los concejales que coincidamos en estas cuestiones. Pero, yo creo que del sentido común surge lo que manifestaba la Concejala Giorgis. Lo que nosotros vemos permanentemente es que todo ésto, -y coincidimos en que son las cuestiones de mantenimiento para que baje y baje la cloaca-, debe llevarse a la práctica. Parece, que en teoría todos sabemos lo que se tiene que hacer. Pero, los vecinos del Butaló, del Vial y Jardín, no están pidiendo que inventemos lo que no está. Lo que están pidiendo, es tirar la cadena y que eso no vuelva para el domicilio. Lo que están pidiendo que cuando llueva una pequeña lluvia, no ingresen líquidos cloacales a sus casas. Lo que están pidiendo, es no tener que bañarse en un fuentón. Entonces, yo creo que con cuestiones que en la teoría todos coincidimos con que se tienen que hacer, que son de mantenimiento, en la práctica no se hacen. Si esas cuestiones que manifestaba recién la Concejala se llevaran a cabo, no tendríamos, cuando vamos, que encontrarnos con vecinos en que la dignidad está muy lejos de sus domicilios. Gracias, señor Presidente.
PRESIDENTE: Bueno, vamos a continuar con la Sesión, ya que tocamos este tema que no estaba tratado en Labor Parlamentaria.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5784/18, aprobando el Crédito otorgado al Señor BUSTOS, Alexis Franco, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 28-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.2.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5785/18, aprobando el Crédito otorgado al Señor VALVERDE BECERRA Alejandro, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica. Expte. Nº 29-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5786/18, modificando el Anexo I de la Ordenanza Nº 5742/2017, relacionado con los bienes a adquirir y existentes ofrecidos como garantía en el crédito otorgado al Sr. Pedro Miguel GIROLDI. Expte. Nº 217-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5787/18, concediendo al DE. la prórroga solicitada para la presentación de la Cuenta Inversión correspondiente al Ejercicio 2017.- Expte. Nº 27-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5788/18, autorizando a la Sra. CALVO, María del Carmen, a realizar la construcción de dos nichos ubicados en el Cementerio Local de nuestra ciudad. Expte. Nº 23-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 5789/18, autorizando al Sr. NICOLETTI Alejandro, a realizar la construcción de un nicho ubicado en el Cementerio Local de nuestra ciudad. Expte. Nº 22-1/2018 (HCD).- Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 13/18, mediante la cual se Declara de Interés Municipal las actividades previstas en el reconocimiento como Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Pampa al Dr. FABIAN OMAR SALVIOLI. Expte Nº 30-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 14/18, mediante la cual se Declara de Interés Municipal la presentación del Libro “30 RELATOS FEMINISTAS”. Expte Nº 24-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 2/2018, por el cual se Conforma una Comisión Especial a efectos de realizar un seguimiento de la Obra “Recambio de Cañerías de redes cloacales y de Agua Potable, conexiones domiciliarias, readecuación de bocas de registro y cámaras de inspección en Barrios BUTALO I, II, III, VIAL y JARDIN. Expte Nº 121-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 010/2018 mediante la cual se Crea el Registro de Fleteros Municipal, de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación 06/2017 del HCD). Se reserva en Secretaría.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia del informe producido por la Dirección de Tránsito y Seguridad de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 26/2017 del HCD, relacionada con la Pavimentación de Calles en Barrio Congreso de nuestra ciudad. Se reserva en Secretaría.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES II.1.- Nota presentada por la Concejala del Partido Justicialista Sra. Cristina Lezcano solicitando se convoque al Sr. Subdirector de Espacios Públicos, Marcelo Fonzo a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario para que brinde explicaciones de los hechos que vienen sucediendo en su área. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota presentada por el Concejal del Bloque Radical en Cambiemos Sr. Miguel Bravo, adjuntando copia enviada por el Sr. Marcos Miranda Cid, apoderado de LUMI PREMIUN S.R.L. solicitando se los exceptúe del cumplimiento de la Ordenanza Nº 3767/17, a cambio de brindar una oportunidad de trabajo destinada a los lavacoches o trapitos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por la Sra. María Gladis Graciela FRIAS solicitando un pedido de excepción referida a la construcción ubicada en Avda. Eva Perón Nº 3820, Expediente Nº 1299/2010 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Nota presentada por Jóvenes Profesionales y Adultos Mayores solicitando se declare de Interés Municipal la JORNADA REGIONAL PARA JOVENES PROFESIONALES Y ADULTOS MAYORES, bajo el lema “Educar para la Previsión – Movilizar para la Participación”, a realizarse el día 26 de Abril en las Instalaciones de MEDASUR.
PRESIDENCIA: Por acuerdo de la Comisión de Labor Parlamentaria pasa como Punto 10 del Orden del día.
III.3.- Nota presentada por el Sr. Ricardo Pracilio por la cual solicita se lo exceptúe de retirar el Cartel Bandera de su propiedad ubicado sobre Raúl B. Díaz Nº 221de esta ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Establece mano única de circulación obligatoria en sentido OESTE – ESTE a la calle INDEPENDENCIA, entre Avda. Pedro Luro y Avda. Circunvalación. Expte Nº 5340/2016/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo Autoriza a ceder en uso precario y aprobar el Modelo de Contrato de Comodato con la Federación de Cooperativas de Trabajo RENE SALAMANCA C.C.C. Ltda., al inmueble correspondiente al Salón de la Biblioteca Pública, ubicada en Barrio Germinal. Expte Nº 255-1/2018 (DE).- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Sr. Concejal del Partido Pueblo Nuevo – UNA, mediante el cual se Modifica el sistema de Canillas y Mochilas en los establecimientos de Dependencia Municipal y Privados que tengan afluencia al público. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista Modificando los Artículos 1º y 4º de la Ordenanza Nº 4941/13 relacionada con la Regulación del Régimen de negociaciones Paritarias en al ámbito de la Administración Pública Provincial. Pasa a la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones.
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Modificando y Derogando Artículos de la Ordenanza 4226/10 relacionada con el Servicio Público de Coches Taxímetros. Expte Nº 5958/2017/1-1(DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS:Sí. Para solicitar, de acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, el ingreso y tratamiento de cuatro expedientes, que tienen que ver con créditos.
Puesta a consideración, la Moción de la Concejala Giorgis es aprobada por unanimidad.
IV.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante el cual se Modifica el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 5772/18 referida a préstamo de Promoción Económica. Expte. Nº 7-1/2018 (HCD) y 5060/2017/1-1 (DE).
Por Secretaría se da lectura al Proyecto de ORDENANZA, de acuerdo a los siguientes términos:”Artículo 1º: Modifícase el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 5772/18, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo total de CINCO (5) años, pagaderos en SESENTA (60) cuotas mensuales y consecutivas, incluyendo en dicho término, un plazo de gracia de DOCE (12) meses para el inicio del pago del capital”. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
IV.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante el cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito de Promoción Económica al señor Emilio Guillermo TORRES. Expte Nº 5220/2017/1-1 (D.E).
Por Secretaría se da lectura al Proyecto de ORDENANZA, de acuerdo a los siguientes términos:”Artículo 1°: APRUEBASE el otorgamiento de un crédito de PESOS TRESCIENTOS MIL ($ 300.000.00), al Señor TORRES, Emilio Guillermo, D.N.I. Nº 22.936.844 CUIT Nº 20-22936844-4, domiciliado en calle José Luro Nº 2087, de ésta Ciudad, destinado a financiar el proyecto “TALLER EL ROSARIO, SERVICIO DE CHAPA Y PINTURA”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto N° 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial N° 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2°: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo total de SIETE (7) años, pagaderos en OCHENTA Y CUATRO (84) cuotas mensuales y consecutivas, incluido en dicho término un periodo de gracia de VEINTICUATRO (24) meses para el inicio del pago del capital. Artículo 3°: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4°: El crédito otorgado se respaldará con garantía prendaria, que se constituirá ? previo al desembolso de los fondos ? sobre bien a adquirir según la siguiente cotización y características: Banco de Estiramiento de Chapa KPM Ranger Bancada KPM Ranger Full, accesorios con dos torres de tiro de 10TN cada una y sobre bien existente, correspondiente a máquina de colores Marca SIKKENS 28210 FAVEROLLES FRANCE REF: AHBE 10572011 NOCN 1000152583 TIPO FLEXIMIX 150 con carga de básicos completa; y mediante la constitución ? previo al desembolso de los fondos ? de una fianza solidaria siendo el garante personal el Señor ACEBAL, Walter Fabián Generoso, DNI Nº 22.928.021 ? CUIT Nº 20-22928021-0 quién presenta Manifestación de Bienes y Deudas y la documentación requerida por la normativa mencionada. Artículo 5º: El beneficiario TORRES, Emilio Guillermo, deberá contratar un seguro a favor de la Municipalidad de Santa Rosa por un monto equivalente al determinado para la garantía prendaria, que cubra los conceptos: a) incendio, b) robo y c) destrucción total y/o parcial, el cual será de renovación anual. Artículo 6º: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio.-Artículo 7º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 8°: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto. Artículo 9º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
IV.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante el cual se Aprueba el otorgamiento de un crédito de Promoción Económica a la señora Yolanda Paola Soledad PÉREZ. Expte Nº 4435/2017/1-1 (D.E).
Por Secretaría se da lectura al Proyecto de ORDENANZA, de acuerdo a los siguientes términos:”Artículo 1º: APRUEBASE el otorgamiento de un crédito de PESOS CIEN MIL ($ 100.000,00) a la Señora PÉREZ, Yolanda Paola Soledad DNI Nº 35.142.921, CUIT Nº 27-35142921-1, domiciliada en calle Catriel Sur Nº 248 de ésta ciudad, destinado a financiar el proyecto productivo “CARRO DE COMIDAS RÁPIDAS ? FOCO ROBERTON”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por Decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 624/2016, en cumplimiento del Artículo 36, inc. 42, de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo total de CINCO (5) años, pagaderos en SESENTA (60) cuotas mensuales y consecutivas, incluido en dicho término, un período de gracia de DOCE (12) Meses para el inicio del pago del capital. Artículo 3º: La tasa de interés que se aplicará será variable y surgirá de bonificar el CUARENTA POR CIENTO (40%) de la Tasa de Encuesta Plazo Fijo 60 o más días, publicada por el Banco Central de la República Argentina de forma mensual. El porcentaje de bonificación de la tasa de interés no podrá representar más de doce (12) puntos de la tasa base, como así también la tasa de interés mínima a pagar por el beneficiario no podrá ser inferior al seis por ciento (6%). Artículo 4º: El crédito otorgado, se respaldará mediante la constitución ? previo al desembolso de los fondos ? de una fianza solidaria, siendo el garante personal el Sr. VARELA, Aldo Fabián, DNI Nº 26.419.955 ? CUIL Nº 20-26419955-8 quien presenta recibo de haberes actualizados y la documentación requerida por la normativa mencionada. Artículo 5º: El recupero del préstamo otorgado se garantiza al Gobierno de la Provincia de La Pampa, con los fondos correspondientes a la coparticipación que corresponda al Municipio. Artículo 6º: El Departamento Ejecutivo deberá remitir a través del área correspondiente, informe trimestral al Honorable Concejo Deliberante sobre el cumplimiento del pago de las cuotas. Artículo 7º: Las imputaciones correspondientes al presente préstamo serán realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal en las partidas presupuestarias creadas al efecto. Artículo 8º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
IV.9 Proyecto de Ordenanza presentado por la Comisión de Labor Parlamentaria mediante el cual se Modifica el Artículo 2º de la Ordenanza 5776/18 referida a otorgamiento de un crédito de Promoción Económica al señor Gabriel Adrián BORTOLOTTI. Expte. Nº 8-1/2018 (HCD) y 4932/2017/1-1 (DE).
Por Secretaría se da lectura al Proyecto de ORDENANZA, de acuerdo a los siguientes términos:”Artículo 1º: Modifícase el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 5776/18, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo total de OCHO (8) años, pagaderos en NOVENTA Y SEIS (96) cuotas mensuales y consecutivas, incluyendo en dicho término, un plazo de gracia de VEINTICUATRO (24) meses para el inicio del pago del capital”. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
V.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución – COMUNICACION Y Disposición.
V.1.- Proyecto de Comunicación presentado por el Sr Concejal del Bloque Radical en Cambiemos, Miguel Bravo solicitando al DE, a través del área correspondiente, la limpieza y mantenimiento de los cuencos receptores de líquidos pluviales en sus perímetros externos e internos.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION y sus Fundamentos, conforme a solicitud en tal sentido del Concejal Bravo, con las modificaciones propuestas oportunamente por el Concejal Cuelle: “VISTO Y CONSIDERANDO: Que, en la cuidad de Santa Rosa cuenta con cuencos receptores de líquidos pluviales que necesitan ser limpiados y desmalezados para cumplir con el objetivo por el cual fueron creados. Que, actualmente son pocos los cuencos que cuentan con mantenimiento adecuado, la mayoría de ellos en su interior están con vegetación y en mal estado de limpieza, ésto conlleva a tener problemáticas en la ciudad de plagas de insectos como así también roedores. Peligrando además inundaciones en caso de registrarse abundantes lluvias en las zonas en que están situados. Que, es necesario realizar mantenimiento de los cuencos y sus canales con maquinarias y agroquímicos, insecticidas autorizados para eliminar las malezas y plagas de insectos en la cuidad. Que, desarrollar tareas de limpieza y desmalezamiento sobre los cuencos receptores de líquidos pluviales como así también en sus perímetros externos e internos brinda como beneficio el aumento de caudal y facilita las tareas de desagote por medio del sistema de bombeo interconectado a tales superficies. PROYECTO DE COMUNICACIâN: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, realizar limpieza y mantenimiento de los canales y cuencos receptores de líquidos pluviales, como así también en sus perímetros externos e internos. Una vez concluida la limpieza de los cuencos, se solicita implementar el uso de agroquímicos e insecticidas autorizados para eliminar las malezas y plagas de insectos en la cuidad.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Es, para consultarle al autor del Proyecto, si fuera posible incorporar también a los canales a cielo abierto que transportan agua, justamente por ese tema de pluviales, en virtud de que también hay que mantenerlos con la limpieza correspondiente y desmalezados. Tal como es el caso del canal que va sobre la calle Juan Manuel de Rosas, Ruta 35, hacia el Bajo Guiliani. O, el que se encuentra sobre la vera de las vías del ferrocarril que recolecta el agua de calle Alsina para, también, volcarla sobre la laguna. Si fuera posible agregar la expresión: “…y canales…”, que también él lo cita en los fundamentos.
PRESIDENCIA: Concejal Bravo.
CONCEJAL BRAVO: Sí. En realidad estoy hablando de todos los canales y de todos los cuencos. Pero, totalmente de acuerdo con agregarle al Proyecto lo propuesto por el Concejal Cuelle.
SECRETARIA: Entonces la redacción quedaría: “…de los canales y cuencos receptores de líquidos pluviales, como así también de sus perímetros externos e internos…”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad con las modificaciones propuestas por el Concejal Cuelle.
V-2.- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista solicitando al DE, se Conforme una Comisión Especial a fin de analizar de manera conjunta las consecuencias que genera en los vecinos de nuestra ciudad el aumento de Tarifas en los servicios públicos.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que a través de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano y la Secretaría de Gobierno y Seguridad convoque una Comisión Especial a fin de analizar de manera conjunta las consecuencias sociales y productivas que el aumento de tarifas, genera a todos los vecinos y vecinas de la Ciudad así como también evaluar una eventual declaración de emergencia tarifaria. La Comisión Especial estará integrada por: representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada y la Empresa Camuzzi Gas Pampeana, prestadores de los servicios de luz eléctrica y gas respectivamente, un referente de la Oficina de Derechos del Consumidor del Gobierno de La Pampa, los Secretarios/as que componen el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Santa Rosa y representantes de cada Bloque de Concejales y Concejalas con representación en este Cuerpo Deliberativo.”
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.-
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza estableciendo la prohibición de circular por cualquier medio motor el tercer jueves de cada mes de Marzo declarado por la Agencia de Seguridad Vial como “Día de la Seguridad Peatonal” y el 17 de Agosto de cada año “Día Internacional del Peatón”. Expte Nº 178-1/2013 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Ordenanza con la modificaciones propuestas en el Recinto: “Artículo 1º: Establécese la prohibición de circular por cualquier medio motor total o parcialmente, el Tercer Jueves de cada Mes de Marzo, declarado por la Agencia de Seguridad vial como “Día de la Seguridad Peatonal” y el 17 de Agosto de cada año declarado “Día Internacional del Peatón”. Artículo 2º: El Departamento Ejecutivo delimitará en el sector comprendido dentro del radio formado por las calles Adolfo Alsina, Marcelo T. de Alvear, Avda. Pedro Luro, Avda. España, Avda. Uruguay y Joaquín V. González, aquellas donde estará prohibido circular en cualquier medio motor, con el objeto de promover por parte de los conductores y las conductoras de vehículos el respeto a los derechos de los peatones y las peatonas a circular con seguridad por la vía pública. Artículo 3º: Se exceptúa de la prohibición establecida en el Artículo anterior, sillas de ruedas eléctricas u otros medios de movilidad para personas con discapacidad motriz y vehículos que deban cumplir con servicios públicos de emergencia durante el horario establecido. Artículo 4º: El Departamento Ejecutivo desarrollará en la zona delimitada, durante estos días, actividades destinadas a concientizar a los ciudadanos y las ciudadanas, respecto a los derechos de los peatones y las peatonas.-Artículo 5º: Derógase la Ordenanza Nº 4892/13. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Ibarguren.
CONCEJALA IBARGUREN: Sí. Porque ya habían surgido algunas diferencias. Y, ahora leyéndolo bien, yo creo que no está claro. Según esta redacción, estaría prohibido circular dentro de todo el radio. Y el espíritu fue, que dentro de ese radio, se determinaran a ciertas calles y horarios. Eso, fue lo que se habló el otro día en la Comisión. O sea, que habría que hacer una corrección en la redacción. “…el Departamento Ejecutivo delimitará -eso creo ¿no?-, en el sector comprendido dentro del radio formado por tales y tales, las calles por donde estará prohibido circular…”. Creo, que hay que hacer una corrección. No sé. ¿Qué piensan ustedes?…(se escuchan opiniones, fuera de micrófono, de otros Concejales)…porque si no, así como está, queda como que en todo el radio no se va a poder circular. Y, no es el espíritu.
SECRETARIA: Propongo una redacción alternativa. “…El Departamento Ejecutivo delimitará en el sector comprendido, dentro del radio formado por las calles Adolfo Alsina, Marcelo T. de Alvear, Avda. Pedro Luro, Avda. España, Avda. Uruguay y Joaquin V. González, aquellas donde estará prohibido circular…”…
CONCEJALA IBARGUREN: Exactamente. Bueno, es una pequeña corrección, pero determina el lugar. Y, es totalmente distinto de lo que dice aquí (en referencia al Despacho cuya copia se encuentra en el Temario de la Sesión).
SECRETARIA: Si están de acuerdo con ésto…
CONCEJALA IBARGUREN: No sé, ¿qué piensan?.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, con las modificaciones propuestas por Secretaría, quedando sancionado con Fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza Asignando mano única de circulación obligatoria en Sentido SUR – NORTE a la calle MAIPÚ, entre 1º de Mayo y Mendoza y estacionamiento vehicular en la citada arteria únicamente sobre la acera Este, desde 1º de Mayo hasta Pilcomayo. Expte Nº 16-1/2018 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Asígnase mano única de circulación obligatoria en sentido SUR ? NORTE a la calle MAIPÚ, entre calles 1º de Mayo y Mendoza. Artículo 2º: Asígnase el estacionamiento vehicular en la citada arteria únicamente sobre la acera ESTE desde calles 1º de Mayo hasta Catamarca. Artículo 3º: Procédase a la colocación de las señales indicadoras de mano única con el correspondiente sentido circulatorio asignado y de prohibido estacionar en los tramos correspondientes, dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza Asignando mano única de circulación obligatoria en Sentido ESTE – OESTE a la calle P. TORROBA, entre colectora Avda. Santiago Marzo Este y Berutti, y estacionamiento vehicular en la citada arteria únicamente sobre la acera Sur, desde colectora Avda. Santiago Marzo Este hasta Larrea. Expte Nº 15-1/2018 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Asígnase mano única de circulación obligatoria en sentido de ESTE ? OESTE a la calle P. TORROBA, entre calle colectora Avda. Santiago Marzo (Este) y calle Berutti. Artículo 2º: Asígnase el estacionamiento vehicular en la citada arteria únicamente sobre la acera SUR desde colectora de Avda. Santiago Marzo Este hasta calle Larrea. Artículo 3º: Procédase a la colocación de las señales indicadoras de mano única con el correspondiente sentido circulatorio asignado y de prohibido estacionar en los tramos correspondientes, dentro de los sesenta (60) días a partir de la promulgación de la presente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Resolución solicitando al Gobernador de la Pcia de La Pampa, la cesión a título gratuito a la Municipalidad de Santa Rosa de las chapas correspondientes al techo desechado de la Obra “CONSTRUCCION POLIDEPORTIVO CIUDAD DE SANTA ROSA”. Expte Nº 42-1/2018 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución con la incorporación del Articulo 2º al texto del Proyecto: “Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa solicita al Señor Gobernador de la Provincia de La Pampa, la cesión a título gratuito a la Municipalidad de la ciudad de Santa Rosa de las chapas correspondientes al techo desechado de la Obra “CONSTRUCCIâN POLIDEPORTIVO CIUDAD DE SANTA ROSA”, conocido públicamente como “Megaestadio”, a fin de destinarlos a obras y reparaciones municipales y a Instituciones Deportivas de Bien Público que los han requerido. Artículo 2º.- Envíase copia de la presente al Gobierno de la Provincia de La Pampa. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Para, agradecer el acompañamiento de todos los Bloques en la Comisión, de este proyecto. Y reiterar, de alguna manera, lo que planteábamos al momento de la fundamentación, que es que éste, es un Proyecto por la positiva. En realidad, es una pena ver que durante diez años estas chapas alrededor de esta obra -chapas desechadas para este nuevo techo que se anunció ayer la Licitación-, y que inclusive, en algunas partes de ellas, algunas han sufrido incendios. La idea es, la posibilidad de utilizar esas chapas que son de muy buena calidad para completar otro galpón contiguo a lo que va a ser la Escuela de Cerámica en el ex Molino Werner. Y, también para otras obras que el Municipio necesita, y que también han solicitado algunos clubes deportivos para poder hacer frente algunas reparaciones de sus techos, que por cierto resultan muy costosas. Quería aclarar, que en la Comisión el Bloque Justicialista hizo un planteo de duda, sobre si las chapas pertenecen al Gobierno Provincial o a la empresa INARCO S.A. Nosotros tenemos otra información. Esas chapas, hasta donde pudimos recavar la información en su momento desde el Bloque del FrePam, fueron pagadas en el año 2008 a la Empresa. Tenemos el texto de los términos de la rescisión que se hizo en julio del 2015. En todo caso, lo que se evaluó en la Comisión, es que lo que competa a , el Gobierno Provincial lo haga por escrito. Esto fue entendido así por todos los Bloques en la Comisión. Incluso, mostramos fotografías para poder ver cómo estaban las chapas en el 2008 y el estado actual. Y. lamentablemente, durante diez años, sean de INARCO o sean del Estado Provincial, lo cierto y concreto y objetivo es que están abandonadas. Que, se están deteriorando. Que, nadie las pidió para otra cosa. Y, que por lo tanto, entendemos que pueden volver a tener un fin social para el cual fueron creadas y pagadas. Así que con estas aclaraciones, salió despacho por unanimidad de la Comisión.
Por Secretaría se indica que en el Proyecto no se ha incorporado el Articulo 2º referido a la Remisión del mismo al Poder Ejecutivo Provincial por un error en la confección del mismo, por lo que se incluye en ese momento.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad con la incorporación del articulo 2º.
5) Despacho de la Comisión Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal el “XXXI TORNEO NACIONAL INFANTO JUVENIL y XXXVIII TORNEO NACIONAL MAYORES” a partir del 2 de Noviembre/18. Expte Nº 72-1/2015 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “XXXI TORNEO NACIONAL INFANTO JUVENIL Y XXXVIII TORNEO NACIONAL MAYORES” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa a partir del 2 de Noviembre del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a la Federación Pampeana de Karate Tradicional, organizador del mismo. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.-
6) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal el “CUARTO TORNEO NACIONAL DE NEWCOM (ADULTOS MAYORES) CENTRO DE LA REPÚBLICA – LA PAMPA 2018” entre los días 08 y 10 de Junio del corriente. Expte Nº 63-1/2012 (HCD).- Por Secretaria se da lectura.-
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “CUARTO TORNEO NACIONAL DE NEWCOM (ADULTOS MAYORES) CENTRO DE LA REPÚBLICA ? LA PAMPA 2018″ a realizarse en la ciudad de Santa Rosa entre los días 08 y 10 de Julio del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a la Asociación Escuela de Voley 221, organizador del mismo. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
7) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Comunicación solicitando al DE. dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 4105/09, e informe a este Cuerpo sobre los Expedientes por Consorcio formados por vecinos, tanto los que sean pasibles de ejecución como los que han sido ejecutados desde Diciembre de 2015 a la fecha. Expte Nº 41-1/2018 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitarle, atento a la legislación vigente, dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 4105/2009, e informe a este Cuerpo respecto de los Expedientes por Consorcios Formados por vecinos, pasibles de ejecución y cuáles de ellos han sido ejecutados a la fecha. Asimismo, solicitamos que brinde a este Honorable Concejo Deliberante, información fehaciente respecto de los Expedientes por Consorcios que a la fecha cuenten con un mínimo de un 50% abonado de forma correspondiente y por tanto en condiciones de ejecución.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
8) Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Proyecto de Comunicación solicitando al DE establezca, instaure y disponga las herramientas necesarias para aplicar las alternativas establecidas en los Art. 16, 17, 18 y 19 de la Ordenanza 4161/10 de Arbolado Público y Espacios Verdes. Expte Nº 85/85 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa ve con agrado la posibilidad de que el Departamento Ejecutivo establezca, instaure y disponga todas las herramientas necesarias para aplicar las alternativas establecidas en los Artículos 16; 17; 18 y 19 de la Ordenanza Nº 4161/2010 de Arbolado Público y Espacios Verdes. Esto así, descongestionaría la atareada labor de la Subdirección de Espacios Públicos en materia de poda y resolvería las necesidades de los vecinos con mayor celeridad y eficiencia.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
9) Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Proyecto de Comunicación solicitando al DE realice las gestiones pertinentes a fin de ejecutar en los espacios verdes de nuestra Ciudad Programas de Forestaciones Urbanas y Periurbanas dentro del ejido municipal; además envíe a este Concejo el Plan de Acciones en relación al Arbolado Urbano. Expte Nº 85/85 (HCD). Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de COMUNICACION: “El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo a través del área correspondiente, realice las gestiones pertinentes a fin de ejecutar en los Espacios Verdes de nuestra Ciudad el Programa de Forestaciones Urbanas y Periurbanas, dentro de los ejidos municipales promovido por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa. A su vez, solicita a la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano a través de la Dirección de Ambiente o la unidad de aplicación correspondiente, informe a este Honorable Concejo Deliberante el plan de acciones ejecutado desde 2016 a la fecha en pos de dar cumplimiento efectivo a los Artículos 10 y 11 de la Ordenanza Nº 4161/2010.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
10) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante la cual se Declara de Interés Municipal realizado por Jóvenes Profesionales y Adultos Mayores, de la JORNADA REGIONAL PARA JâVENES PROFESIONALES Y ADULTOS MAYORES, bajo el lema “Educar para la Previsión – Movilizar para la Participación”, a realizarse el día 26 de Abril en las Instalaciones de MEDASUR. Por Secretaria se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal la Jornada Regional para Jóvenes Profesionales y Adultos Mayores “EDUCAR PARA LA PREVISIâN ? MOVILIZAR PARA LA PARTICIPACIâN” a desarrollarse en la ciudad de Santa Rosa el día 26 de Abril del corriente año. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente a la Caja Forense, Caja de Previsión Profesional de La Pampa, Caja de Previsión Médica de La Pampa y Coordinadoras de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, organizadores de la citada actividad. Artículo 3º.- Regístrese. Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora once con quince minutos.

Twitter Facebook Contáctanos