ACTA Nº 1380 TRIGESIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1380
En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintinueve días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho, siendo la hora once con quince minutos, da comienzo la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1380 TRIGESIMA QUINTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1380 En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintinueve días del mes de noviembre del año dos mil dieciocho, siendo la hora once con quince minutos, da comienzo la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2018, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso la Concejala Cristina Andrea LEZCANO.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Félix Villatoro procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Antes de pasar a los Asuntos Entrados, invito al señor Darío Araujo, integrante del Colectivo “Artesanos Independientes”, a hacer uso de la banca en cumplimiento de la Ordenanza 4849 -La voz del vecino/a-. Le recordamos que el tiempo establecido para hablar son cinco minutos; y que los integrantes del Concejo no interactuarán con usted. Tiene usted la palabra.
SR. DARIO ARAUJO (Artesano): Hola. Buenos días a todos. Hoy estamos acá por el conflicto que tienen los artesanos con el Municipio por la Feria del Regalo. Conflicto autoritario de parte del Municipio, si los hay, donde se cambiaron Ordenanzas Municipales y no fuimos ni siquiera consultados ni fueron respetados nuestros derechos y la trayectoria en la feria que teníamos, la cual se hace desde 1983 en la Plaza San Martín. Como tiene que ser. Es una feria de las más importantes del país, donde vienen artesanos de todo el país. Hoy en día, a los artesanos afuera les están cobrando cualquier plata. Tuvimos un conflicto muy grande el año pasado y no queremos llegar a eso de nuevo. Queremos cuidar a los artesanos compañeros y a las artesanas. Y, hablar un poquito de ésto. En mis manos tengo la Constitución Nacional. En la Constitución Nacional dice que “todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio, a saber: el de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.”. Después, tenemos el Artículo 28: “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.”. Nosotros estamos siendo sacados de nuestro lugar de trabajo. Lo único que nosotros pedimos, es poder trabajar todos los fines de semana como lo veníamos haciendo, ya que como dije anteriormente tenemos mucha gente grande y madres solteras que viven de la artesanía. Y, necesitamos el espacio para que la gente trabaje. Todos sabemos lo que paso en enero. La gente que fue a las vías del tren se la dejó a la deriva. La dejaron sola en las vías del tren. No hubo ni un funcionario que se acercara a estar con ellos. No tuvieron luces. No tuvieron nada. Había dos puestos solos y la gente ni siquiera paseaba en enero por las vías del tren. Cuando tenemos temperaturas acá en La Pampa, que rozan los cuarenta grados. Entonces, lo que necesitamos es nuestro espacio de trabajo. Nosotros vivimos de la artesanía. Nosotros no somos un revendedor, una persona que va a comprar y viene y vende. También hay que sacarse de la cabeza esa ideología de que el artesano va a tomar vino a la plaza. No. El artesano está toda la semana encerrado en un taller para el fin de semana comerse el viento, el frío, la lluvia, el calor, todo en una plaza. Y, por ahí para no vender nada. Tenemos el ejemplo de hace tres años atrás. Venían los compañeros de Glew y se mataron en Catriló viniendo acá. Nosotros corremos riesgos en la ruta. Ahora no teniendo dónde trabajar, tenemos que andar saliendo afuera. ¿Y las vidas nuestras?. Dejamos de lado lo humano, nuestras familias. Perdemos el crecimiento de nuestros hijos por tener que irnos a trabajar afuera, cuando tenemos una hermosa ciudad donde lo podríamos hacer tranquilamente. Hoy en día, estamos a la deriva los artesanos. Hemos perdido muchas ferias. Perdimos la feria de invierno que se hacía hace más de diez años en el CMC (Centro Municipal de Cultura). No sé. Todos la conocen. Perdimos la feria del Día del Artesano que se hizo por ocho años. Hoy, estamos perdiendo una de las ferias más importantes del centro del país, que se llama la “Feria del Regalo”. Le cambiaron el nombre, señores. Le pusieron la “Feria Navideña”. No. Es la “Feria del Regalo”. Vaya a preguntar a la provincia que quiera y se llama la “Feria del Regalo”. Así se llama la feria. Queremos que la feria sea autogestiva. El Consejo de Artesanos es otro tema que tenemos. El Consejo de manualistas es una trampa. ¿Por qué?. El Presidente del Consejo de Artesanos tiene voto doble y es un funcionario. Son tres funcionarios públicos y tres artesanos. Nunca un proyecto de los artesanos es viable. ¿Por qué?. Por que el Presidente tiene voto doble. ¿Cuándo vamos a ganar nosotros así?. No la vamos a poder ganar nunca. Así tenemos muchas. El año pasado tuvimos compañeros que estuvieron en la Plaza con nosotros en la lucha, que terminaron con pico de presión para Navidad, internados en el Hospital Lucio Molas. Tenemos compañeros que fueron despedidos en el Municipio. Que los dejaron sin comida a la familia por estar en la lucha con los artesanos. Tenemos compañeros que veían al fotógrafo de la Municipalidad. Y, al ser empleado municipal los fotografiaban para provocarlos. Tuvimos muchísimas provocaciones. Tuvimos los artesanos rebeldes el año pasado. Nosotros no cortamos la luz de la plaza. Nosotros no cortamos la calle. Los artesanos rebeldes no fuimos nosotros. Nosotros, fuimos los que luchamos por nuestro espacio. No tenemos que hacernos cargo del capricho de nadie. Los artesanos, lo único que queremos es nuestro espacio para poder laburar día a día y darle de comer a nuestras familias. Poder criar nuestros hijos acá y no tener que irnos afuera ni correr riesgo en la ruta y todo. Nosotros, lo único que queremos es trabajar. Tenemos un oficio. Porque es un oficio la artesanía. Acá tenemos de todo. Tenemos gente que hace vitrofusión, cerámica, tallado en madera, de todo. Gente que gana en la Fiesta del Poncho y no es reconocida en la ciudad. La Fiesta del Poncho es la fiesta más importante del país, señores. No tenemos ni un reconocimiento para los artesanos. No pedimos nada tampoco. Lo único que pedimos, es un espacio para trabajar. Nada más. A fin del año pasado presentamos una nota para que se nos atienda este año. Este año no nos llamaron en todo el año. Hicimos el Primer Encuentro Provincial del Artesano, y estuvimos cuatro meses para que nos la habiliten. El último día nos la habilitaron. Entonces, acá hay un tire y afloje que la Municipalidad no quiere dar el brazo a torcer y nosotros no tenemos los medios como para venir a meternos de “prepo” a una reunión. Nosotros lo que necesitamos, es ser atendidos y ser escuchados. Porque sino, no podemos nunca sacar adelante nuestro trabajo. Es lo único que necesitamos. Estamos juntando firmas. Queremos que se cambien un par de Ordenanzas. Porque la Ordenanza, como dije hace un rato, para el Consejo de Artesanos no nos sirve. Por lo menos la parte de los artesanos. Cambiaron la Ordenanza de la Feria del Regalo. Votaron todos y nunca se le preguntó a un artesano qué quería hacer. Están hablando de la experiencia de la Feria cuando nunca la tienen atrás de un puesto. La tienen a la experiencia por organizar, porque tienen las herramientas como municipales, pero nunca atrás de un puesto. Y, nosotros lo que necesitamos es poder trabajar. No, tenemos…si me pongo a hablar no nos vamos a ir más…(desde Presidencia se interrumpe la alocución para recordarle que son cinco los minutos que tiene para su exposición). Si. Tenemos firmas, de todo que hemos juntado con los compañeros. Si querés te puedo mostrar (se dirige al Presidente). Hemos estado un año trabajando y esperando que el Municipio nos atienda. Y el Municipio hizo la “vista gorda” y miró para el costado. Y, a los artesanos nos están dejando de lado, señores. El año pasado en medio de la Feria de las vías -no estamos en desacuerdo en que ellos puedan trabajar, también tienen trabajar porque son compañeros-, en el medio de la calle Alvear y Gil, el primer puesto era un puesto de camperas de cuero que no eran artesanal ni manualistas. Teníamos la gente que viene del Delta del Tigre con los cuadros de los negritos pintados. A esos lo venden al por mayor, por cantidad. Compran por bulto cerrado, señores. Eso, es todo reventa. Hoy en día están fiscalizando a todos los artesanos para la Feria del Regalo, Elida Deanna y Gabriel Gregoire. No hay un Consejo de Artesanos. Pedimos que se llame a elecciones porque hay un solo artesano en el Consejo. Ya pedimos el año pasado que se llame a elecciones. Nunca nos llamaron. Estuvimos un año sin Consejo de Artesanos. Por eso mismo hemos pedido lo que nombré antes. Entonces, necesitamos que desde acá o de donde sea correspondiente, se muevan los papeles para que nosotros podamos trabajar dignamente. Lo único que pedimos, es un poco de dignidad para poder trabajar y poder recuperar nuestra Feria. Muchas gracias señores.-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Fernández.-
CONCEJALA FERNANDEZ: Gracias, señor Presidente. El día de ayer ha sido un día histórico, ya que cien mujeres pampeanas de diferentes partidos políticos y organizaciones sociales exigieron ser tenidas en cuenta a la hora de conformar las listas. Somos las otras. Las mujeres, como resultado de nuestras luchas permanentes, hemos adquirido voz y visibilidad en el plano político gracias a las redes que hemos aprendido a articular con nuestro grupo subordinado y excluido históricamente. Un anhelo libertario que hoy se multiplica en miles de jóvenes, enfrenta la desigualdad y la discriminación basadas en el sexo, el género, la etnia y la pobreza de las personas frente a ese sujeto poderoso que construyó y representa al sistema que pretende oprimirnos, el ciudadano varón, blanco, heterosexual y con potencia económica. Nuevamente, todo el espectro político tradicional que ha debido reconocer en estos tiempos la potencia lograda por el movimiento feminista nacional y provincial, ha prescindido mayoritariamente de las mujeres de sus espacios políticos en la construcción arbitraria de sus candidaturas. Por lo tanto, las mujeres pampeanas, ciudadanas, activas y militantes afiliadas o adherentes, pertenecientes a distintas líneas políticas partidarias, hemos decidido aunar fuerzas en estas coincidencias para conseguir igualdad política real, no sólo la legal y formal ya establecida en las leyes que garantizan el cupo femenino, para lograr que las eventuales candidatas sean elegidas con nuestra participación efectiva en base a la idoneidad, liderazgo, capacidad, compromiso y autonomía. Y, no por la elección digitada de los aparatos partidarios que cuentan con fuerte presencia y control masculino. Como mujeres militantes, confiamos en la capacidad de reflexión, opinión y análisis político de las mujeres, como así también, en nuestra praxis para lograr las transformaciones sociales y políticas necesarias para la sociedad. Aunque sabemos las diferencias en nuestros posicionamientos ideológicos, reconocemos que nos acerca nuestro derecho a la participación y a la representación política en todos lo niveles sin discriminación, sin marginación, por lograr el acceso al poder que nos garantizará el cumplimiento de los derechos inalienables de las mujeres. Demandamos, que efectivamente se aplique la paridad de género para los cargos electivos en los próximos comicios; y que a la brevedad, los partidos políticos adecuen sus Cartas Orgánicas a lo establecido por la Ley 27412. Hoy, afirmamos que construiremos junto a los hombres de nuestros partidos y no, atrás de ellos. Somos las otras. Somos todas, las otras. Muchas gracias.
A continuación se ponen a consideración las Actas Nº 1378 y 1379 correspondientes a la Trigésima Tercera y Trigésima Cuarta Sesiones Ordinarias del Período 2018. Las mismas son aprobadas por unanimidad sin observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS.
I. DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1247/18, mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el período de Septiembre del corriente año. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1501/18 mediante la cual se designa Titular del EMHSU al Sr. Ignacio USTARROZ, perteneciente a la planta de funcionarios municipales. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5962/18, mediante la cual se adhiere a la Ley Provincial Nº 3042 y sus modificatorias creando la Licencia para Víctimas de Violencia de Género. Expte Nº 220-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5963/18, mediante la cual se autoriza al DE a entregar en donación el inmueble sito en calle Victorica Nº 2012, al Sr. Jesús Alberto FUENTES. Expte Nº193-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5964, mediante la cual se lo autoriza a donar con cargo dos automóviles Modelo Focus Ambiente 5P., a la fundación Aportes a la Humanidad y a Calfucurá Rugby Club Asociación Civil. Expte Nº 235-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5965/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Jorge Salveire. Expte Nº 230-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5966/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Telén, Alicia Moreau de Justo, Juan Bautista Alberdi y Juan Facundo Quiroga. Expte Nº 226-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5967/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Timoteo “Dino” Saluzzi. Expte Nº 228-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 47/18, mediante la cual se declara de Interés Municipal el evento “FestFem”. Expte Nº 174-1/2018. Pasa a Archivo.
I.10.-Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 48/18, mediante la cual se declara de Interés Municipal la participación de la Fundación Vidanimal en la “Convención Nacional Una Sola Salud”. Expte Nº 236-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.11.-Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 49/18, mediante la cual se declara de Interés Municipal el encuentro de la “Red Internacional de Periodistas con Visión de Género ? Argentina. Expte Nº 240-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12.-Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 50/18, mediante la cual se declara de Interés Municipal las actividades en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Expte Nº 175-1/2015 (HCD). Pasa a Archivo.
I.13.-Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 51/18, mediante la cual se declara de Interés Municipal la Jornada “Un Día para Dar”. Expte Nº 239-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5968/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Guatraché.- Expte Nº 231-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.15.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5969/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle José Antonio Wilde.- Expte Nº 233-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5970/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Antonio Grassi y Federico Chopín.-Expte Nº 234-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.17.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5971/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Clemente J. Andrada. Expte Nº 225-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.18.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5972/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Rufino Guido.- Expte Nº 232-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.19.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5973/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Dr. Mariano Castex.- Expte Nº 227-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.20.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5974/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Pedro María Imaz.- Expte Nº 224-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.21.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5975/18, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Jujuy.- Expte Nº 229-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.22.- Nota presentada por el Sr. Director de Control e inspección de Servicios Públicos, Pablo Pera Ibarguren, adjuntando el Cálculo de la Fórmula Polinómica para la determinación de la tarifa de Coches Taxímetros. Expte Nº 6770/2007/1-11 (DE).
PRESIDENCIA: Con un Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria, pasa al Orden del día.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por el Sr. Concejal del Bloque Justicialista, Araldo Eleno Arrola, adjuntando nota enviada por el Sr. Felipe Harmsen, Presidente de la Comisión Vecinal 26 de Septiembre, por la que solicita la ejecución de obra debido al inconveniente que trae la laguna a vecinos de la arteria Emilio Civit. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por el Frente de Mujeres Movimiento Evita mediante la cual presentan un proyecto de Resolución en el cual el Concejo Deliberante solicite pronto tratamiento a los distintos proyectos de Ley denominados “Micaela García”, presentados en Mayo de 2017 para prevenir y luchar contra la violencia de género. Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.
III.2.- Nota presentada por el Señor Hugo Mario Amsé solicitando que en los Hoteles los huéspedes, turistas y clientes estén exentos del pago de estacionamiento por los menos hasta el horario del chek-out (10 hs). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
Por Secretaría se indica que desde el Punto IV.1 a IV.12 y Punto IV.26 son Proyectos de Ordenanzas respecto de Obras de Gas Natural, por lo que no se dará lectura del índice individualmente sino, se mencionaran las calles a las que se refieren dichos Proyectos.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles ITALIA y PADRE FARINATTI. Expte Nº 3752/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CÉSAR RODRIGUEZ. Expte Nº 4247/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles PEDRO BERTâN e IGNACIA CAYUPÁN. Expte Nº 4246/2018/1-1 (DE).
IV.4.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle TELEN. Expte Nº 4017/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.5.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SANTIAGO ALVAREZ. Expte Nº 4386/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle LUIS ALBERTO FERRANDO. Expte Nº 4342/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.7.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JULIAN ARMANDO MUÑOZ. Expte Nº 4425/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.8.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JULIO NERY RUBIO. Expte Nº 4583/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.9.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle PESTALOZZI. Expte Nº 3128/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.10.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle BALDOMERO TELLEZ. Expte Nº 4494/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.11.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles MARTIN LUTHER KING Sur y MADRE MARÍA. Expte Nº 4463/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.12.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles Avda. Circunvalación SANTIAGO MARZO, PESTALOZZI y SANTIAGO MANUEL ALVAREZ. Expte Nº 3586/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
Por Secretaría se indica que desde el Punto IV.13 a IV.24 y Punto IV.27 son Proyectos de Ordenanzas respecto de Obras de Alumbrado Público, por lo que no se dará lectura del índice individualmente sino, se mencionaran las calles a las que se refieren dichos Proyectos.
IV.13.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARTIN LUTHER KING. Expte Nº 2848/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.14.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARIANO L. PASCUAL. Expte Nº 5174/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.15.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MANUEL AVILA. Expte Nº 5175/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.16.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle LUIS ALBERTO SANCHEZ. Expte Nº 5176/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.17.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARIA ELENA WALSH. Expte Nº 5177/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.18.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle OSCAR L. MUSSIO. Expte Nº 5178/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.19.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARIA ELENA WALSH. Expte Nº 5179/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.20.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle CLEMENTE ANDRADA. Expte Nº 5180/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.21.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle JUANA AZURDUY. Expte Nº 5182/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.22.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle UTRACÁN. Expte Nº 5183/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.23.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle ALBERTO GRASSI. Expte Nº 5184/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.24.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle DIEGO DE SILVA VELAZQUEZ. Expte Nº 5186/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.25.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifican los Artículos 2º y 4º de la Ordenanza Nº 5744 correspondiente al Crédito de Promoción Económica otorgado a la Sra. Natalia Isabel PIERALIGI- Expte Nº 3575/2017/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emite Despacho que se incorpora al Orden del Día.
IV.26.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle DOCTOR RICARDO BALBIN. Expte Nº 4495/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.27.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en Pje. Domingo PALASCIANO. Expte. Nº 5181/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emitieron los Despachos respectivos que se incorporan para su tratamiento en el Orden del Día.
IV.28.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza el llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación para la prestación del Servicio de Alquiler de Hidropedales, Kayaks y Tablas de SUP para ser utilizados en el Parque Don Tomás. Expte. Nº 5326/20181-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emite Despacho que se incorpora al Orden del Día.
IV.29.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifican Artículos de la Ordenanzas Nº 5899/18- Vehículos Gastronómicos.- Expte. Nº 3700/2018/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emite Despacho que se incorpora al Orden del Día.
IV.30.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se derogan las Ordenanzas Nº 5742 y Nº 5786/17 referente al Crédito de Promoción Económica otorgado al Sr PEDRO MIGUEL GIROLDI. Expte N.º 3997/2017/1-1 (D.E).
PRESIDENCIA: Por decisión de la Comisión de Labor Parlamentaria, se emite Despacho que se incorpora al Orden del Día.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Para solicitar el ingreso y tratamiento, de acuerdo a lo acordado en Labor Parlamentaria, de un Proyecto del Departamento Ejecutivo autorizando a un Llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación para la prestación del servicio de proveeduría del Kiosco Cuenco Chico del Parque de la Laguna Don Tomás.
Puesto a consideración, el ingreso sobre tablas del Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
IV.31 Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Autoriza al llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación para la prestación del servicio de proveeduría del Kiosco Cuenco Chico del Parque Don Tomás. Expte Nº 5367/2018/1-1 (D.E).
–Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Autorízase el llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación para la prestación del servicio de proveeduría del Kiosco Cuenco Chico del Parque Don Tomás de la ciudad de Santa Rosa. A tal fin el Departamento Ejecutivo, procederá a la aprobación de los Pliegos de Bases y Condiciones correspondiente al llamado a Licitación conforme lo establece el Artículo 67 inc. 21) de la Ley Nº 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Artículo 2º: La duración de la Concesión será de tres (3) años contados a partir de la fecha en que se suscriba el contrato respectivo, pudiendo ser prorrogado por un período de dos (2) años en las condiciones que se estipulen en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Claudia Giorgis.
CONCEJALA CLAUDIA GIORGIS: Sí. También para dar ingreso, y en este caso el pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, del Proyecto remitido por el Departamento Ejecutivo, creando el Consejo Permanente del Plan Estratégico para el desarrollo de la ciudad de Santa Rosa.
Puesto a consideración, el ingreso sobre tablas del Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
IV.33.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se crea el Consejo Permanente del Plan Estratégico. Expte Nº Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Tal como lo propusimos en el día de ayer en el marco de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, nuestro bloque pone en consideración, y descontamos que vamos a contar con el apoyo de todos los bloques que conforman este Concejo, solicitar la presencia del Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, Ingeniero Pablo De Dios Herrero, para que informe a este ârgano Legislativo sobre cuestiones relacionadas con las obras y acciones que se estén o deberían estar haciendo en el marco de la emergencia sanitaria que aqueja hoy a la ciudad de Santa Rosa. Esta solicitud, es consecuencia de la falta de respuesta a los innumerables pedidos de informes, invitaciones realizadas a los funcionarios, como también así, al señor Intendente Municipal, para que se acerquen a este Concejo para informar, analizar y generar en conjunto acciones concretas que den soluciones a los vecinos. Creo que nadie puede poner en duda hoy, la voluntad política que cada uno de nosotros ha puesto a disposición del Departamento Ejecutivo. Porque, en este Concejo siempre ha prevalecido el bien común por sobre todas diferencias ideológicas. Nadie puede negar, que en este Concejo hemos brindado todas las herramientas para que se realicen con celeridad los trámites administrativos y todo ejecutivo que garanticen las obras que necesita nuestra ciudad. A su vez, como ustedes saben, recibimos quejas, reclamos y denuncias permanentes de vecinos, de instituciones, de referentes barriales ante falta de respuesta desde el Ejecutivo. No sólo porque no gestionan las soluciones sino, porque principalmente, no se atiende ni se escucha a la ciudadanía. Creo, que cada uno de los Concejales y Concejalas presentes, puede dar fe de esta gesta. En nuestro caso, además de recorrer la ciudad y escuchar a los vecinos, hemos enviado notas, hemos presentado Proyectos de Comunicación, le hemos pedido que asista a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Y, sólo cometieron negativas y respuestas evasivas. Santa Rosa está en emergencia sanitaria y es fundamental que este Cuerpo Legislativo acceda a la información sobre qué se está haciendo en la ciudad. Por todo esto, señor Presidente, nuestro bloque entiende que el Ejecutivo no sólo no respeta la institucionalidad del Concejo, incumple sus obligaciones y principalmente, le falta el respeto a los vecinos de la ciudad. En ese sentido vamos a solicitar el apoyo a los demás Concejales, para pedir la interpelación del señor Secretario de obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, Ingeniero Pablo de Dios Herrero, enmarcados en el articulo 42 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento y en el Capitulo 17, Articulo 114 del Reglamento Interno de este Concejo Deliberante.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Por supuesto que vamos a acompañar la solicitud. Pero, ya que lo ha encuadrado correctamente el Concejal preopinante, en el Artículo del Reglamento Interno, deberíamos por lo menos, establecer la fecha y el cuestionario que se le va a hacer al Secretario de Obras Públicas, porque es lo que exige el Reglamento, que tienen que estar la preguntas conforme a lo que quiere requerir el Concejo Deliberante. Por lo tanto, me parece que sería bueno que todos conozcamos -o por lo menos tengamos una copia-, de las preguntas a requerirle y que le van a acercar al Concejo Deliberante; todo en el marco del Artículo 114 y siguiente del Reglamento Interno.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Agradezco -por lo menos es lo que uno entiende-, el acompañamiento del resto de los Concejales. Lo que sí, nosotros con esto cumplimos con el Reglamento y damos el puntapié inicial. Sí, nos gustaría que el cuestionario del cual surjan las preguntas para el Secretario, surja -así como el acompañamiento-, del consenso de todos los Concejales que acompañan esta moción.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Entiendo lo que aduce el Concejal, pero me parece que si no queremos que esto quede solamente en un hecho político, tenemos que darle sustentabilidad. O, definimos una fecha para decir en qué momento va a venir el Secretario de Obras Públicas y definimos un cuestionario; o parece simplemente que lo hacemos por la “galery”. Me parece muy importante esto. Vuelvo a insistir, no hay ninguna otra intención más que acompañar la propuesta que ha solicitado el Concejal preopinante.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO: Gracias, señor Presidente. No creo que haga falta hacer lectura del Artículo referenciado de lo que marca el Reglamento Interno. Esto, es el puntapié incial. Una vez aprobada la moción, se formará el cuestionario y se dará una fecha de invitación. No requiere ni siquiera una fecha precisa sino, entendemos que debe ser en la Sesión en general.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Pido por favor, que se lea el Artículo.
De conformidad con lo solicitado por el Concejal Cuelle, por Secretaría se da lectura de los Artículos del Reglamento Interno, de acuerdo a los siguientes términos: “Artículo 114º: Modificado por Disposicion Nº 17 /2004, del 9-9-04;Por indicación de un Concejal aprobada por mayoría simple de los presentes, en Concejo podrá requerir la presencia de los Secretarios del Departamento Ejecutivo para que informen sobre asuntos de interés público. La citación se hará en todos los casos con la debida anticipación a la sesión en la que deben darse los informes. En ningún caso podrá el Concejo exigir a los representantes del Departamento Ejecutivo suministrar los informes de la misma sesión en la que se apruebe la moción, aunque se hallaren presenten. Artículo 115º: Cuando los Secretarios concurran en virtud de lo dispuesto en el artículo anterior, serán interpelados por el Presidente en nombre del Concejo, quien les comunicará los puntos sobre los cuales deberán contestar. Artículo 116º: Inmediatamente después que hubiera hablado el representante del Departamento Ejecutivo, lo hará el Concejal que solicitó el informe y luego los demás Concejales. Los representantes del Departamento Ejecutivo y el Concejal interpelante tendrán derecho a hablar por espacio de sesenta -60- minutos. Los demás Concejales tendrán derecho a hablar por espacio de treinta -30- minutos. Artículo 117º: Si el Concejal interpelante u otro, estimare conveniente proponer algún proyecto de Ordenanza, Disposición o Resolución relativo a la materia que originó el requerimiento, el proyecto respectivo seguirá el trámite ordinario y podrá ser introducido cuando el Concejo lo resuelva.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Aprovechando la amable lectura de la Secretaria, yo creo que no es necesario explicar ni el 114 ni el 115. Que, por sí solos explican las preguntas de las que hablaba el Concejal Cuelle. Habla, de que por mayoría simple de los presentes de una moción aprobada por los Concejales, el Concejo es el que tiene la responsabilidad y es el que toma la posta de la citación del Secretario interpelado.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Ha resuelto la parte más sencilla del Artículo el Concejal preopinante. Esa, es la parte que no necesita mucho raciocinio para poder interpretarse. La cuestión es que, tanto acá como en la Cámara de Diputados, los Ministros y los Secretarios tienen que tener sobre qué se le va a preguntar. Porque, si le vamos a preguntar cómo va a llevar agua a la luna, no nos va a poder responder si no tiene antes para decirnos de cómo la va a llevar. Digo, podemos compartir que hay un montón de cuestiones que podemos preguntarle. Incluso hasta podríamos coordinar hasta una agenda común. Pero, me parece que es importante, sobre todo porque ésta, es la última Sesión Ordinaria, si lo vamos a hacer en un período extraordinario, con qué fecha, con qué antelación y bajo qué cuestionario. Simplemente, eso digo. Si no lo tienen, digamos que no está y simplemente pongamos una agenda en común para poder decir cuál va ser el cuestionario que se le va a hacer. Porque, quien lo va a interpelar en definitiva, como dice el Artículo 115, es Presidencia en principio.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Le vuelvo a reiterar la necesidad de formar un consenso. Nosotros tenemos muchísimas preguntas que las podemos acercar sin ningún problema. Pero, la verdad que es un gran trabajo realizado hoy en Labor Parlamentaria, más allá del pedido que había surgido en la Comisión de Obras Públicas. Y, del acompañamiento, recién tuvimos la novedad, minutos antes de comenzar la Sesión. Nosotros no queremos, como lo dijimos al comenzar la alocución, de por qué pedimos la interpelación, que sea de un solo Bloque. Acá, se le ha faltado el respeto a todos los vecinos y principalmente a todos los Concejales, que somos los representantes de los vecinos. Nosotros no creemos que las preguntas tengan que surgir de un solo Bloque -las tiene ya escritas y conversadas hace bastante tiempo-. Creemos que esos interrogantes, seguramente son comunes al resto de los Concejales. Pero, alguno se puede sumar. Le recuerdo al Concejal que nosotros tenemos un Reglamento Interno. Que, en Derecho Administrativo, la competencia de nuestro trabajo es lo que marca ese Reglamento, y no aquello que no está escrito. Por lo tanto, es el puntapié inicial. Me encantaría que podamos poner una fecha, aunque sé que no es atribución del Concejo. Es el Presidente el que lo cita. Le agradezco sí, que nos acompañe con el voto porque es un gesto político importante. Pero es importante, no por una cuestión de los Concejales, sino para que no se le siga faltando el respeto al santarroseño.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Está claro que no hay cuestionario. Tampoco previsibilidad. Simplemente se trataba de un hecho político. Pero, sí creo que en democracia es importante en todo momento, que se preste toda la información que sea suficiente. Y, esta es una herramienta para poder conseguir todo el Cuerpo, información del Departamento Ejecutivo. Nada más señor Presidente.
A continuación, Presidencia pone a consideración la moción del Concejal Eleno de interpelar al Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, siendo aprobada por unanimidad.
PRESIDENCIA: Se realizarán las comunicaciones pertinentes al respecto.
ORDEN DEL DÍA.
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el “27º TORNEO GIGANTE DE FÚTBOL INFANTIL DEL CLUB ATLÉTICO ALL BOYS”, a realizarse los días 7 y 9 de Diciembre del corriente año. Expte Nº 234-1/2018 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de Resolución: “Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal el “27º TORNEO GIGANTE DE FUTBOL INFANTIL DEL CLUB ATLETICO ALL BOYS” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa entre los días 7 y 9 de diciembre del corriente año. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a la Comisión Directiva del Fútbol Infantil del Club Atlético All Boys, organizador del mismo. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto es aprobado por unanimidad.
2) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza modificando el Artículo 9º inc e) de la Ordenanza Nº 5868/2018 ? Coches taxímetros- . Expte. Nº 277/1977-6 (HCD).
Desde Secretaría se informa que se dará lectura al Proyecto con las modificaciones propuestas en la Comisión de Labor Parlamentaria.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 9º inc. e) de la Ordenanza Nº 4226/2018 y modificatorias que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 9° inciso e: Los automotores utilizados como coches taxímetros no deberán poseer una antigüedad mayor a siete 7 años, desde su patentamiento y, hasta los cinco (5) años de antigüedad, deberán realizar la verificación técnica de manera semestral; desde los cinco (5) años hasta los siete (7) años de antigüedad, la verificación técnica deberá realizarse de manera cuatrimestral. El presente Artículo entrará en vigencia a partir del 30 de Noviembre de 2019″ Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza otorgando en comodato a la Liga Cultural de Fútbol una superficie de 5has. sobre el predio ubicado en el parque “Don Tomás” de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 312-1/2014 (HCD) y 4013/2018/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Otórgase en Comodato a la Liga Cultural de Fútbol una superficie de 5has. 09a. sobre el predio ubicado en el Parque Don Tomás de la ciudad de Santa Rosa que forma parte del Distrito identificado catastralmente como Ejido 047-Circ. III-Chacra 11-Parcela 20, Referencia Municipal Nº 31798, señalado en el croquis de deslinde, obrante a fojas 32 del Expediente Nº 4013/2018/1-1 (D.E.). Artículo 2º: Apruébase el modelo de Contrato de Comodato que como Anexo I forma parte de la presente, autorizando al Departamento Ejecutivo a suscribir el mismo con las formas y alcances previstos en mismo. Artículo 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese. ANEXO I CONTRATO DE COMODATO. Entre la MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA, representada en este acto por el Sr. Intendente Municipal, Ing. Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, DNI N° 22.701.197, constituyendo domicilio a efectos del presente en Av. San Martín N° 50 de la Ciudad Santa Rosa, Provincia de La Pampa, en adelante “LA COMODANTE”, por una parte; y LA LIGA CULTURAL DE FÚTBOL Personería Jurídica Nº 50, representada en este acto por su Presidente, Sr. Guillermo RECHIMONT, DNI Nº 23.972.405 y su Secretario, Sr. José María CLEMENTE, DNI Nº 17.435.695; con domicilio en calle Lucio V. Mansilla Nº 215, en adelante “LA COMODATARIA”, y ambas conjuntamente referenciadas como “LAS PARTES”, convienen en celebrar el presente CONTRATO DE COMODATO, sujeto a las siguientes cláusulas: PRIMERA: “LA COMODANTE” da en comodato gratuito a “LA COMODATARIA” una superficie de 5ha. 09a. siendo parte de un inmueble ubicado en el Parque Recreativo Don Tomás identificado catastralmente como Ejido 047-Circ. III-Chacra 11-Parcela 20 Referencia Municipal Nº 31798 según croquis de deslinde que obra a fojas 32 del Expediente N° 4013/2018/1-1. “LA COMODATARIA” acepta y recibe, en este mismo acto, el bien otorgado en uso en el estado en que se encuentra, lo que declara conocer y aceptar. SEGUNDA: El presente Contrato de Comodato será válido por el término de quince (15) años, y comenzará su vigencia a partir de la fecha de su suscripción, renovándose automáticamente por igual período de tiempo salvo que sea rescindido en forma expresa por alguna de “LAS PARTES”. Las partes se reservan el derecho de rescindirlo en cualquier momento, sin que ello genere responsabilidad alguna para ninguna de ellas, en tanto se notifique dicha decisión a la otra parte en forma fehaciente con una anticipación no menor a 30 días. TERCERA: “LA COMODATARIA” se obliga a destinar el inmueble objeto de este contrato, exclusivamente para la construcción y mantenimiento de canchas de fútbol y sus accesorios a los fines de procurar actividades de fútbol, fundamentalmente para las actividades infantiles y juveniles, no pudiendo reclamar pago alguno al Fútbol formativo que desarrolla una importante función social y de contención. Las construcciones y mejoras introducidas quedarán en propiedad de “LA COMODANTE”, sin derecho a indemnización de ninguna especie al concluir el Contrato por la causa que fuere, comprometiéndose la COMODATARIA a restituir espacio en buen estado de conservación e higiene. CUARTA: “LA COMODATARIA” deberá mantener por su cuenta y cargo el inmueble en perfecto estado de conservación, higiene y presentación, debiendo acatar inmediatamente todas las indicaciones que en tal sentido le hiciera “LA COMODANTE”. En particular, respecto al canal a cielo abierto que atraviesa parte PARCELA 20 de la CHACRA 11 LA COMODATARIA deberá adoptar las medidas de seguridad necesaria imposibilitando el ingreso de terceros, evitando así cualquier inconveniente que pudiera surgir en consecuencia; asimismo, asegurará el derecho de paso a los fines que LA COMODANTE lleve a cabo las tareas de limpieza y mantenimiento en el mismo. Del mismo modo se permitirá el ingreso a los organismos competentes a la servidumbre de pasos y ductos que forma parte de la misma parcela mencionada. QUINTA: Los servicios de energía eléctrica, gas, telefonía e internet, y cualquier otro servicio que solicite, serán a nombre y a cargo exclusivo de “LA COMODATARIA”, no asumiendo deuda alguna por dichos conceptos por períodos devengados con anterioridad a la firma del presente contrato. SEXTA: Queda prohibido a “LA COMODATARIA” transferir o ceder total o parcialmente los derechos emergentes del presente Contrato, ni arrendar, ni subarrendar el espacio cedido; salvo para solventar gastos de mantenimiento del predio con autorización previa y por escrito de “LA COMODANTE”, bajo pena de solicitar la restitución inmediata del inmueble objeto del presente, sin derecho a reclamo ni indemnización alguna de parte de la misma, ni de los terceros involucrados. SÉPTIMA: Las partes se comprometen a poner máximo empeño en resolver de común acuerdo toda controversia que pudiera originarse con motivo del presente. Para el caso de conflicto derivado del presente CONTRATO, las PARTES acuerdan someterse a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción. OCTAVA: “LA COMODATARIA” asume expresamente toda responsabilidad derivada del uso del espacio cedido, de su funcionamiento y del desarrollo de la actividad que en ella se realicen. “LA COMODATARIA” se compromete a contratar y mantener en vigencia durante toda la duración del presente Contrato de Comodato, un seguro de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros. Además se debe cumplimentar toda la documentación requerida por la Dirección de Sanidad y Control de Actividades Económicas o entidad que en el futuro la reemplace, respecto al cumplimiento de las Ordenanzas vigentes para el ejercicio de la actividad allí desarrollada. NOVENA: En caso de incumplimiento por parte de “LA COMODATARIA” e cualquiera de las cláusulas establecidas en el presente contrato, deberá restituir el espacio cedido a “LA COMODANTE” en forma inmediata sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna; sin perjuicio del derecho de “LA COMODANTE” de accionar judicialmente por los daños y perjuicios que pudiere ocasionarle. DÉCIMA: Todas aquellas notificaciones que deban cursarse en el marco del presente contrato serán remitidas a los domicilios especiales que figuran en el epígrafe de este Contrato, donde serán válidas. DÉCIMA PRIMERA: “LA COMODATARIA se compromete a ceder el predio otorgado en uso y las instalaciones del mismo, para actividades que la Municipalidad tenga previstas, tales como recreativas, sociales, deportivas y comunitarias propias o las que se ejecuten en forma conjunta con entidades intermedias, para lo cual se requerirá autorización previa de LA COMODATARIA a los fines de no obstaculizar el desenvolvimiento de sus actividades. DÉCIMA SEGUNDA: En todo lo que no está expresamente previsto en este Convenio, serán de aplicación, en forma supletoria, las normas administrativas vigentes. En prueba de conformidad, se firman TRES (3) ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto, en la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, a los ………… días del mes de ……………………. de 2018.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Concejalas y Concejales. La verdad, es muy grato poder estar tratando o dándole sanción a este Proyecto que nació de la Liga Cultural de Fútbol de Santa Rosa. Algunos directivos de la misma nos acompañan en esta Sesión. Para la Liga es un hecho trascendente. Para el Municipio y para nosotros, también. Fue algo que se fue trabajando durante todo el año. Hubo una serie de reuniones entre la Liga y el Departamento Ejecutivo, en las cuales tratamos de ponerle mucho esfuerzo. Agradecemos a todas las personas que participaron tanto del Ejecutivo Municipal -de la Secretaría de Gobierno, del área de Catastro, del área de Planeamiento- y de la propia Liga Cultural. También, la decisión del Intendente de rápidamente dar una señal positiva para ésto, inclusive, modificando el lugar. La liga, originalmente había planteado un lugar más adentro de lo que es la laguna, y más atrás. Desde el Ejecutivo Municipal, se planteó la importancia de que fuera éste lugar, detrás de la Ciudad Judicial, justamente para una mejor accesibilidad. Porque, creo que todos tenemos aquí, con el fútbol infantil alguna participación como papás, como mamás, como hermanas, como familiares, de acompañar a nuestros niños y niñas en estas actividades tan saludables. Siempre fuimos de la idea de que los clubes -y la seguimos sosteniendo-, cumplen un rol fundamental. No solamente en esta actividad deportiva que es la del fútbol, que quizás es uno de los más masivos, sino, en sí en toda la actividad deportiva. Y, que los debemos apuntalar. Si acá no estuvieran los clubes. Si acá no estuviera gente que tiene ganas ponerle el hombro todos los días, ¿qué problema sería para el Estado, para el municipal, provincial o nacional?. Yo creo que realmente están cumpliendo funciones muy loables de contención social. A veces una pelota ha salvado mucho que nuestros niños, nuestros jóvenes salten a ser víctimas de otras circunstancias. Entonces, realmente tenemos que estar agradecidos y agradecidas como Estado de poder contar con esta mano de los clubes. Es una forma de reconocer ésto, para algo en sí tan sensible como lo es el fútbol infantil. Por eso, hemos introducido una pequeña modificación y una consideración especial para el fondo informativo que se hizo desde la Comisión y, que por supuesto fue aceptado. Algún dirigente de la Liga -vi en estos días en los medios-, que planteaba que es nuestro pequeño Ezeiza en Santa Rosa. Creo que es importante que se vea al salto de calidad que necesitan los clubes en la Provincia como un ejemplo a seguir por nuestros jóvenes. Ésto, lo planteábamos también en la Cámara. Que casualidad hoy se tratan dos temas que nosotros en otro momento habíamos vinculado mucho, que es la cuestión del financiamiento de los clubes. Porque todos aceptamos ese objetivo loable pero, a la hora del financiamiento es muy común que a todos nos haya tocado en distintas instancias legislativas o ejecutivas, ver esa necesidad permanente de los dirigentes, de recursos. Bueno, en su momento habíamos planteado justamente en la Cámara de Diputados un Proyecto del Frepam para que las Compañías de Telefonía Celular, que se llevan fortunas fuera del país, dejaran un aporte para los Clubes, de manera que fuera un aporte permanente. Lamentablemente no avanzó en su momento. No hubo consenso para avanzar. Presentamos también, para que con las Regalías Petroleras, considerando que con el petroleo y las comunicaciones son el oro de este siglo, también del mismo modo que se dejaba establecido un porcentaje para los municipios. El petroleo podía dejar un pequeño porcentaje de esas regalías para el financiamiento de los Clubes para que esto tuviera una permanencia en el tiempo y no dependiera de la voluntad de los dirigentes. Pero, bueno, hoy estamos hablando de nuestros chicos. El fútbol infantil mueve cantidad de chicos y sus familias, con lo cual, también va a ser un beneficio para la ciudad. Porque, evidentemente, todo ese consumo, todo ese movimiento de familias que vienen inclusive del interior de la provincia, va a generar un efecto positivo en nuestra ciudad. Por último, quiero decir solamente agradecimientos a todos los Bloques. Y, decir como están en los fundamentos del Proyecto, “el deporte es una escuela de vida. El juego es la mejor manera de aprender y divertirse.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza modificando el Artículo 98º de la Ordenanza Tarifaria Nº 5767/18. Expte. Nº 257/2017-2 (HCD) y 5157/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículo 98 de la Ordenanza Tarifaria Nº 5767/18, la denominación del Capítulo 18, Artículo 006, Inc. 24., Par a, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Capítulo 18, Artículo 006, Inc. 24 Par a1″. Artículo 2º: Incorpórase al Artículo 98 de la Ordenanza Tarifaria Nº 5767/18, el Capítulo 18, Artículo 006, Inc. 24, el Par a2, el que quedará redactado de la siguiente manera: ” La falta de cumplimiento de lo indicado por la Dirección de Obras Públicas en relación a la reparación o reconstrucción de veredas, con multa de: 50 UF a 1050 UF”. Artículo 3º: Incorpórase al Artículo 98 de la Ordenanza Tarifaria Nº 5767/18, el Capítulo 18, Artículo 006, Inc. 24, el Par a3, el que quedará redactado de la siguiente manera: “La falta de construcción o mantenimiento de la vereda en perfecto estado de conservación, con multa de: 100UF a 300UF”. Artículo 4º: Quedan exceptuados de las multas previstas en el Artículo 2 de la presente Ordenanza, aquellos frentistas cuyas veredas hayan sido dañadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal y/o Empresas Prestatarias de Servicios Públicos. Artículo 5°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría en general y en particular, con el voto afirmativo de los/as Concejales/as Cuelle, Dominguez, Eleno Arrola, Galluccio, Giorgis, Ibarguren, Rodriguez, Torres y Villatoro; y el voto negativo de los/as Concejales/as Bravo y Fernández. El Proyecto queda así, sancionado con fuerza de Ordenanza.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí. Íbamos a plantear que los punto 5 y 6 se invirtieran en orden por una cuestión lógica, de que primero va la modificación de la Ordenanza 2592 y luego la aplicación de la Tarifaria de esa Ordenanza, no?.
PRESIDENCIA: Bueno.
5) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica la Ordenanza Nº 2592/2000 -Registro Público de Antenas-. Expte N.º 150-1/200 (HCD).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “ANTENAS – REGISTRO PÚBLICO. Artículo 1º: Incorpórese el inciso ll) al Artículo 2º de la Ordenanza 2592/2000, el que quedará redactado de la siguiente manera: “ll) La Estructura de Soporte, Antenas y Equipos complementarios y las Antenas deberán estar identificados de forma visible desde el exterior con cartelería de un tamaño tal que permitan contener los nombres de las empresas a las cuales pertenecen – tanto las torres como las antenas – con una letra entre 15 y 20 cm. De no cumplirse, serán pasible de las sanciones previstas en el Artículo 10 y 11 de la Ordenanza 2592/2000”. Artículo 2°: Modifíquese el Artículo 3º inciso b de la Ordenanza 2592/2000 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 3°: Requisitos legales: documentación a presentar: b) Constancia de Titularidad de Dominio, o en su caso contrato de locación con cláusulas y condiciones acordadas con los titulares de los bienes a ocupar con las instalaciones. En caso de utilizarse edificios de propiedad horizontal como basamentos reductores, el contrato o convenio con las cláusulas y condiciones acordadas con los consorcios y reglamento de copropiedad. En todos los casos, en los contratos que se presenten se deberá acreditar el previo pago del impuesto de sellos correspondiente. “. Artículo 3°: Incorpórese el inciso a.6 al Artículo 4 de la Ordenanza 2592/2000 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Conjuntamente con la documentación se deberán acompañar dos copias heliográficas con el caratulado correspondiente, del plano de instalación eléctrica según Ordenanza y reglamentación vigente para la ejecución de instalaciones eléctricas.”. Artículo 4°: Incorpórese el Artículo 9 bis a la Ordenanza 2592/2000 el que quedará redactado de la siguiente manera:”Dispóngase la creación del Registro Público Municipal de estructuras de soporte, antenas y equipos complementarios para servicios de comunicaciones y afines radicadas en el ejido de la ciudad de Santa Rosa, el que quedará sujeto a las normas de la presente ordenanza y debida reglamentación que se realice”. Artículo 5°: Incorpórese el Artículo 9 ter. a la Ordenanza 2592/2000 el que quedará redactado de la siguiente manera: “El Registro Público Municipal tomará razón de todas las estructuras de soporte, antenas y equipos complementarios para servicios de comunicaciones y afines radicadas en el ejido de la ciudad de Santa Rosa y sus titulares y/o prestatarios. Toda nueva autorización quedará registrada por medio de la declaración jurada que se ajunta como Anexo A. Asimismo se tomará razón de todas las bajas que se lleven a cabo por el motivo que fueran. Toda alta, baja o modificación por cualquier causa o título, a la vez de ser inscriptas en el Registro Público Municipal, se publicarán en el Boletín Oficial Municipal individualizando al menos, datos del titular, lugar de radicación de la estructura o antena y motivo del asiento registral”. Artículo 6°:Incorpórese el Artículo 9 ter. Punto I a la Ordenanza 2592/2000 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Convóquese a todos los titulares y/o prestatarios de estructuras de soporte, antenas y equipos complementarios que al momento de la sanción de la presente Ordenanza cuenten con dichos elementos, se presenten dentro del plazo perentorio de quince (15) días corridos (contados desde la promulgación de la Presente) ante la autoridad de aplicación del Municipio a los fines de la registración completando la declaración jurada que se ajunta como Anexo A”.- Artículo 7°:Incorpórese el Artículo 9 ter. Punto II a la Ordenanza 2592/2000 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Apruébese el formulario de Declaración Jurada que como Anexo A forma parte de la presente”. Artículo 8°: Modifíquese el Artículo 10 de la Ordenanza 2592/2000 el que quedará redactado de la siguiente manera: “En caso de incumplimiento a lo establecido en la presente Ordenanza serán de aplicación las sanciones reguladas en el Código de Faltas y concordantes, a través del Juzgado de Faltas”. Serán consideradas infracciones: a- Incumplimientos de las previsiones respecto a medidas y predios según se detallan en el Artículo 2º durante todos sus incisos de la presente Ordenanza. b- Falsedad u omisión culpable de datos en la documentación legal y técnica requerida al momento de otorgarse la autorización. c- Falsedad en las declaraciones juradas u omisión de registración, Artículo 9°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese. A N E X O A. Registro de titulares y/o prestatarios las estructuras de soporte, antenas y equipos complementarios para servicios de comunicaciones y afines reguladas por Ordenanza 2592/2000. Fecha: …./…../……… A-DATOS DEL TITULAR: Apellido, nombre y/o razón social ……….DNI…………………CUIT N.º …………Domicilio:……….
Domicilio Constituido:…… Teléfono:…………….Cel……………………………e-mail:….a)-DATOS DE LA ESTRUCTURA: Lugar; Fecha de instalación; Antenas ? Frecuencia; Número de Identificación; Potencia de Emisión; Observaciones que quisiera realizar:……….
Por la presente el firmante afirma que los datos consignados en este formulario son correctos y completos, y que se ha confeccionado esta declaración jurada sin omitir ni falsear dato alguno. Firma:………..Aclaración:……. DNI:………”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Para fundamentar el Proyecto. Hemos conversado mucho durante todo este tiempo en Comisión. Pero, no queríamos dejar de plantear que lo que estamos haciendo, es transparentar un proceso que evidentemente durante muchos años permitió que se armara un mapa de antenas en nuestra ciudad. Y, cuando decimos “mapa de antenas”, decimos “mapas de grandes recaudaciones y de grandes ganancias”, de fundamentalmente, grupos multinacionales que nada -o muy pocos- han dejado a la ciudad. Por lo tanto, creemos que lo que se está haciendo aquí, es un acto de justicia, un acto de equidad para con el resto de los contribuyentes de la ciudad. Porque todos sabemos, que cuando alguien va a poner un quiosco o un almacén, o lo que fuere, tiene que pagar su tasa de habilitación y luego continuar pagando sus tasas -y con mucho esfuerzo por cierto-. Y, resulta que estas grandes compañías que no tienen patria, que no le vemos la cara, que son grupos muy grandes que aprovechan en latinoamérica a tener escandalosas ganancias, que no las tienen obviamente -porque no se la permiten sus legislaciones, tampoco-, en los países origen de sus casas matrices. Estas cosas han sido una larga lucha, donde hoy el Municipio está poniendo también su granito de arena cuando se comenzó desde el área de Hacienda a efectuar intimaciones que durante dieciocho años no se habían hecho. Un Estado “bobo”. Un Estado complaciente. Un Estado que mira para otro lado. Empezamos a transparentar estas cosas. Hay mucho todavía -seguramente-, para mejorar. Pero, creemos que hemos dado en el tema medular, que es, justamente, ser honestos no con el Municipio, sino con la ciudad. Creo que esto va a ser precursor, porque ya nos han llamado de varias Municipalidades, inclusive de redes de Municipios, por esto que está plantando bandera, de blanquear una situación que existe, por un lado; y por el otro, cobrar lo justo para estos movimientos de negocios de escalas tan impresionantes que no entran en nuestra cabeza, esos millones y millones, no?. Recién se hablaba de necesidades de los vecinos tan sensibles-, bueno, sí entra en nuestra cabeza que nos dejen en la ciudad lo que es justo. De manera, que hemos hecho un gran trabajo desde todos los Bloques que han querido participar en esto. Y, así como se está dando la oportunidad de una registración, de un transparentar, de blanquear estas cuestiones, también se ha dicho y lo compartimos, quienes no respeten esta normativa van a tener sanciones muy severas, que es lo que corresponde. Por lo tanto, nosotros vamos a acompañar positivamente los dos Despachos. Estoy fundamentando los dos juntos. La modificación del Registro, en esto se ha hecho una modificación, que es incorporar la cuestión de la identificación de las torres de antenas con carteles, como se identifica una obra civil que se le exige también a quien va a hacer una obra de departamentos, lo que fuere, bueno, que del mismo modo también estén identificadas. Hay un tema que no quería dejar de plantear, que es que a raíz de todo este debate, no sólo surgió esta posibilidad, sino también, que otros estamentos tanto del Gobierno Provincial como de los organismos de control, del Gobierno Nacional, como las prestadoras de Servicios Públicos locales, también tengan que pensar en aggiornar, en actualizar sus normativas -por ejemplo en el tema de la tarifa eléctrica-. Es decir, no es lógico. Así, como no es lógico que un gran negocio ?nosotros decimos que son shoppings arriba de una torre porque el ingreso es representativo de eso o quizás mucho más-, en un momento en que la dinámica hace que todos nos manejemos con telefonía celular para hacer negocios, para comprar, para vender, para absolutamente todo. Entonces, también fue sorprendente que tengan una tarifa eléctrica comercial como si fueran un quiosco. Esto es producto no de mala fe, sino de que el propio APE -que es quien define los usuarios-, también tenga que también actualizar su reglamentación, que es del año ochenta y uno. los celulares no existían. Le hemos solicitado justamente, que aplique una tarifa especial para este rubro tan millonario y que esa tarifa, como el sistema de la tarifa eléctrica es subsidiario, se aplique a las tarifas de nuestros comercios locales o PYMEs locales que tanto lo necesitan. Es decir, que el debate ha sido positivo y ha dado frutos en esto que va a ser un punto de inflexión en este tema tan medular, que es la declaración ante el Estado, por razones de seguridad, por razones de salud y también por razones de pagos de canon. Por lo tanto, con estos fundamentos y los que se puedan aclarar, pedimos el acompañamiento de todos los Bloques.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. Es, más que nada para aclarar por qué no acompañamos este Proyecto de Ordenanza. Nosotros, no vemos con malos ojos el fondo de la cuestión. Estamos convencidos, y hemos debatido muchísimo en el interior del Bloque, y creemos que es sensato tener un registro que aporte a la transparencia. Pero, también sabemos y tenemos presente que no es necesario para que los funcionarios municipales que tienen que hacer su tarea, la hagan como corresponde. Porque, hay una normativa vigente que permite salir y cobrarles realmente a las empresas. Lo que pasa es que esto tiene que ver también con una modalidad que ha tenido esta gestión desde que ha comenzado. Se persigue a los pequeños contribuyentes, a aquellas personas que a lo mejor están pasando por momentos difíciles y se atrasan con alguna tasa. Pero, no a los grandes deudores, como son estas empresas que se llevan muchísimo, como hemos denunciado desde el Bloque en muchísimas oportunidades, los generadores de Residuos Patológicos que tienen deudas millonarias. Y, sobre esos grandes deudores que generan deudas millonarias con un servicio costoso, no recae la presión que sí recae sobre el pequeño contribuyente. La normativa actual del Municipio permite que se lleve a estos grandes contribuyentes -que deberían hacerlo y no lo hacen-, a la justicia. Yo decía cuando comencé, estamos en favor de la creación de un registro, no solamente por una cuestión recaudatoria. Sino también, por una cuestión que tiene que ver con el peligro que generan esas estructuras oseosas. Porque, en muchos casos la banca de la estructura es cara, pero desarmarlas cuando dejan de ser utilizadas, también es costoso y no se hace cargo nadie. Nosotros, creemos que con este Proyecto hay algunas cuestiones técnicas que son las que decidimos no acompañar. Y, que quizás con un trabajo de unos días más, hubiésemos acompañado. Y tiene que ver con cuestiones técnicas, que a criterio del Bloque veíamos que tornaba en la aplicación de la norma. La volvía inaplicable. Entonces, nos preocupa. Porque, cuando vemos que hay tanta normativa en la Municipalidad de Santa Rosa que los funcionarios no cumplen ? o no cumplen como debieran-, generar una normativa que llevara a una complicación para su desarrollo y su cumplimiento, lo veíamos como algo para marcar. Nada más que eso.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Claudia Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señor Presidente. Para, aclarar. Puede ser que no hayan funcionado como corresponde los controles. Eso, no quiere decir que nos neguemos a un sistema que quede para siempre ?por lo menos esa es la idea-, como un proceso transparente. Creo que una cosa es algo mucho menor comparativamente con la fortaleza de la otra. ¿Por qué digo esto?. Porque esto es transversal a todas las gestiones y a todos los colores. Digamos, yo no acepto que esto sea una cuestión de que el Municipio de Altolaguirre se puso a recaudar a los quioscos y no a las antenas. No. Momentito. Esto tiene dieciocho años. Y la mayoría de estas cosas se colocaron y no sabemos cómo se autorizaron y no se cobran y se miró para otro lado, en gobiernos que no son de la gestión del FREPam. Justamente, si uno revisa los expedientes, las únicas intervenciones que hay en los expedientes fueron en las dos gestiones del FREPam, a instancias del Secretario de Hacienda intimando a las empresas. No hubo una voluntad de mirarlas ni de cobrarles. Y, no es un tema técnico. Es, un tema de grandes grupos con grandes ganancias que estamos ?por decirlo suavemente-, convalidando desde un Estado bobo. Por ejemplo, la investigación que ha iniciado la Fiscalía de Investigaciones Administrativas referidas a la torre enorme con muchas antenas que había en el predio del Hospital Lucio Molas, propiedad del Gobierno de la Provincia de La Pampa, su contrato se venció en el dos mil catorce. No estábamos nosotros en la gestión. El contrato se venció en el dos mil catorce. A nadie le interesó ver en esos diez años si habían pagado o si no habían pagado. El convenio es entre una Fundación inexistente y CTI. Todavía figura como CTI. Puede que haya una responsabilidad de no tener todos los controles aceitados en estos últimos años. Pero, esto viene de hace mucho tiempo. Al punto, que en la investigación de la FIA, la empresa Claro plantea que tiene un contrato de alquiler con el Gobierno de Santa Rosa. Es rara la frase, no?. Porque, es Gobierno de la Provincia de La Pampa o es Municipalidad de Santa Rosa. Bueno, esto por supuesto va a tener el descargo de la Municipalidad porque nosotros no estamos cobrando ningún alquiler. Porque, no se puede. Pensamos y esperamos que la Provincia tampoco. Digo, estas no son cuestiones de hoy. En todo caso, lo que es de hoy, es la intención de que esto se regularice y comiencen a hacerse las autorizaciones. Acá, en mi barrio se ha caído una antena en el patio de una casa. Hay colocadas en patios de casas. Y, no es de nuestra gestión. Olvidémonos de la recaudación. ¿Qué pensamos respecto de la seguridad?. ¿Qué pensamos respecto de la salud?. Sí. Como también se planteó en los debates que tuvimos. Entonces, me parece que, bueno, no queremos votar esto. Digamos con todas las letras; “políticamente no queremos votar esto”, después de todo el revuelo que hubo con esta Ordenanza. Pero, me parece que reducirlo a aspectos como los que se han intentado reducir, creo que por lo menos es quedarse muy corto.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.
CONCEJAL VILLATORO: Gracias, señor Presidente. Yo, en principio quiero hacer mías todas las palabras que ha dicho la Concejala Claudia Giorgis. Que han sido muy precisas y las comparto en un cien por ciento. Me llama mucho la atención que se diga que la gestión persigue a los comerciantes chicos o los pequeños y demás, porque estamos hablando de una Ordenanza que habla de perseguir a las multinacionales. Pero, ahora siento expresiones como “que ha faltado tiempo” -o algo parecido-, y no nos van a acompañar. Justo, para votar una Ordenanza donde vamos a obligar a las grandes empresas de telefonía y televisión a que se registren y paguen lo que nosotros entendemos que deben pagar, de acuerdo a la magnitud de su negocio. Bueno, por falta de tiempo o porque no entendí bien toda las razones que dieron, no pudieron y no nos van a acompañar. Ahora, nosotros sí perseguimos a los chicos y no a los grandes. No está muy claro todo ésto. Me gustaría y les pediría que nos acompañen. Porque, piénsenlo bien, es una Ordenanza en la que estamos tratando de controlar, de registrar y de cobrarles a los que hacen grandes negocios. No estamos hablando de un quiosco. Éstos, son multinacionales. Contra ellos queremos ir. Que nos dejen dinero en la Provincia. Pero, también que cumplan con las reglas que tienen que cumplir. Recién la Concejala decía “están en un predio que pertenece al Gobierno de la Provincia”. Para la Municipalidad, me parece que no esta bien eso. Yo les pido que reflexionen, que traten de acompañar esta Ordenanza porque, realmente los que votan esta Ordenanza, sí que están persiguiendo a los grandes. No estamos con esta Ordenanza persiguiendo a ningún chiquito. Gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eleno.
CONCEJAL ELENO ARROLA: Gracias, señor Presidente. La verdad, que es un poco para contestarles a los Concejales preopinantes. Nosotros no vemos con mucha sorpresa esta cuestión de siempre decir; “bueno, pero esto desde antes venía así”. Es una frase que la hemos escuchado en varios sentidos ya. Y, uno sale a la calle a dar una vuelta con los vecinos, y las calles están detonadas en la ciudad de Santa Rosa. Y, cuando se le hace algún planteo a algún funcionario de esta gestión, la respuesta es: “bueno, pero ésto ya estaba así”. O, cuando hace pocos días le hice un planteo a un funcionario municipal -no voy a dar nombres-, porque un día domingo un señor me llamó que se tenía que ir a la casa de un amigo o de otro familiar con su familia, porque su casa del barrio Butaló se estaba inundando de líquidos cloacales y no podía vivir. La respuesta de este funcionario fue : “bueno, pero ésto ya venía de antes”. Y, es verdad. Venía de antes. Venía de gobiernos radicales, del Frepam y peronistas. Y, me hago cargo como integrante de un Partido que ha estado acá. Pero, también en este Cuerpo Deliberativo del cual yo no formaba parte en ese momento, había Concejales que celebro que hayan salido a hacer este trabajo que no hicieron muchos funcionarios municipales y salieron y salgan a denunciar. Pero, a nosotros como representantes de los vecinos no nos pusieron solamente para andar denunciando. Nos pusieron también, para solucionar los problemas de la gente. Para que nos acordemos de lo que pasó de ese Estado malo y que los problemas no se profundicen. Que empecemos a vivir todos los días un poquito mejor. Sin olvidarnos, pero solucionando problemas. Acá los problemas se profundizan, las deudas se agrandan. A los grandes deudores que tiene la ciudad no se les cobra. Y, siempre la excusa es “bueno, pero esto ya venía de antes”. Si venía de antes, ¿para que nos están pagando el sueldo ahora?. Eso, es lo que nosotros planteamos. La verdad que celebramos esta cuestión de la transparencia, del cuidado. Pero, ahora no nos rasguemos las vestiduras. Hace pocos días atrás tuvo que venir este Bloque a presentar un Proyecto en conjunto con Bloques de la oposición pidiendo la derogación de una Ordenanza, justamente porque en esta gestión Municipal se había filtrado antes de que saliera aprobada de este Concejo, que ya había Empresas Multinacionales pidiendo en la Cooperativa de Santa Rosa la aptitud técnica en terrenos que ni siquiera los teníamos nosotros. Es decir, que alguna Empresa Multinacional tuvo el Proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal, antes incluso, que los Concejales lo terminaran de tratar. Entonces, cuando hablamos de transparencia, cuando hablamos de un montón de cuestiones, también tenemos que mostrarlo con hechos concretos. Que, esto no quede acá y decir: “vamos a salir a cobrarles a los grandes deudores”. Está perfecto que tengamos normativas para cobrarles. Pero, esas normativas ya están. El tema es que todos nos nos tenemos que juntar, y en esto incluyo también a la gestión municipal, al señor Intendente; y poner lo que hay que poner, para salir a cobrarlo. Porque, cada vez que las grandes empresas o los grandes deudores no le pagan al Municipio, nos están perjudicando a todos los santarroseños. Cada vez que se llevan la plata afuera, plata que sí recaudan de todos los santarroseños y prestan unos servicios que dejan muchísimo que desear, nos están robando a todos los que vivimos en esta ciudad. Entonces, dejemos de generar este tipo de discurso “tribunero” en el cual -como hace un mes atrás parecía que se quería favorecer a las multinacionales- ahora decimos que lo que se quiere con este Proyecto o lo que vamos a hacer es controlar. Yo lo que quiero, es verlo concretamente. Porque, el fundamento de lo que les digo, son los números. Vayan y pídanle al Secretario de Hacienda, y van a encontrar que los grandes deudores de disposición de Residuos Patológicos siguen estando. Que, lo que pudieron hacer algunos Concejales -y lo celebro-, fue denunciar algunas antenas que no estaban declaradas, pudiéndolo hacer un montón de funcionarios que no lo han hecho. ¿Para qué se les paga el sueldo?. Esa, es la molestia que genera en el Bloque. No queremos seguir generando normativas que después, sí, a simple vista sean difíciles de aplicar. Si con la que tienen ya esta dispuesto. Tienen el respaldo y tienen el acompañamiento y no lo hacen. Y, si tienen algún inconveniente con estas grandes moles que tienen grandes recursos y no se les ve la cara, también desde este Bloque estamos a disposición para acompañarlos, para ir a la Fiscalía, para ir a la Justicia. Porque, las herramientas están. Distinto es, que las desconozcamos o que alguno quiera mirar para el costado, teniendo las normativas que se tienen que cumplir. Gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. La verdad, es que tengo que felicitarlo al Concejal preopinante por su autoreferenciamiento. Me pareció que hizo la síntesis perfecta de su autorefenciamiento sobre lo que quiere decir, algo “tribunero”. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí. Aceptamos el aporte de acompañarnos a las denuncias de estas cuestiones. Queremos que se sumen. Y, decir también que nos remitimos a las pruebas. Es decir, ésta fue la gestión que desandó el famoso canje publicitario que era una mentira para no cobrar. Y, la que le cobró a esos grupos una deuda millonaria al principio de la gestión con todo el aparato jurídico -abogados y compañías- haciéndonos juicio. Como ahora también hay empresas que nos están haciendo juicio por querer cobrarles. Evidentemente, la normativa no alcanzaba. Evidentemente no hubieron los controles. Y, las penas que nosotros estamos poniendo en esta Ordenanza no son las mismas. Las sanciones que estaban previstas hasta hoy, no son las mismas que van a estar mañana. Como, un aviso importante para que quien no se registre. Porque en realidad, no tendría que salir la Municipalidad a contar antenas. Tienen que venir las Empresas a hacer su declaración jurada. Como todo el mundo. Como la tuvieron que hacer los taxis. Como la tiene que hacer todo el mundo. Tienen que venir. La forma en que vengan, es poniendo una sanción importante para el que no lo haga. Y, eso no está hoy. Entonces, no miremos para otro lado. Eso, va a estar a partir de que sancionemos esta Ordenanza.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría en general y en particular, con el voto afirmativo de los Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Giorgis, Ibarguren, Torres y Villatoro y el voto negativo de los/as Concejales/as Eleno Arrola, Fernández, Galluccio y Rodriguez. El Proyecto queda así sancionado con fuerza de Ordenanza.
6) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza modificando los Artículos de la Ordenanza Tarifaria Nº 5767/18 referente a la tasa por habilitación y control de estructuras de Antenas. Expte Nº 257-2/2017.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Modificase los artículos de la Ordenanza Tarifaria quedando redactada de la siguiente manera: “CAPITULO VIGÉSIMO SEXTO TASA POR HABILITACIâN Y CONTROL DE ESTRUCTURAS DE ANTENAS. 26 001 1 1 ARTÍCULO 137: Por la verificación del cumplimiento de la normativa vigente para el emplazamiento de cada estructura y/o elementos de soportes de antenas, sus equipos complementarios y antenas, correspondientes a telefonía celular y televisión se abonará por unidad y por única vez: 26 001 1 1 a Antena: 4.000 UF. 26 001 1 1 b Antenas con estructura de anclaje de hasta tres (3) metros: 5.000 UF. 26 001 1 1 c Torre con el servicio mínimo de una antena: 7.500 UF. 26 001 2 1 ARTICULO 138: Por los servicios de inspección del mantenimiento de condiciones de aprobación de cada estructura portante y/o elementos de soporte, sus equipos complementarios y antenas de telefonía celular y televisión se abonará por unidad y por mes: 500 UF.”. Artículo 2°: Incorpórese como Artículo 140 a la Ordenanza Tarifaria el siguiente artículo: “En caso de detectar estructura de soporte, antena y equipos complementarios de telefonía celular y televisión que no hayan sido declaradas en el Registro Público de Antenas contemplado en la Ordenanza 2592/2000 y sus modificatorias se abonará por unidad infractora: – propietaria de la estructura soporte: 15.000 UF. – usuaria / inquilina de la estructura soporte: 7.500 UF. En caso de reincidencia en la comisión de las infracciones comprendidas en el presente artículo, se aplicará al propietario o licenciatario de la antena, soporte o equipo complementario, una penalidad desde 20.000 hasta 40.000 UF. Estarán obligados al pago de las multas del presente artículo los propietarios y/o administradores de las antenas y/o dispositivos y/o sus estructuras portantes y/o inquilinos de los mismos, y/o los propietarios del inmueble y/o inquilinos si subalquilan del predio donde se hallen instalados los mismos en forma solidaria”. Artículo 3°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría en general y en particular, con el voto afirmativo de los/as Concejales/as y el voto negativo de los/as Concejales/as. El Proyecto queda así, sancionado con fuerza de Ordenanza.
7) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se redeterminan los valores del boleto del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros. Expte Nº 306-7/1992 (H.C.D) y 2285/2013/1-28-29 (D.E). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a efectuar la redeterminación del valor del boleto del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros con anterioridad al plazo de seis meses establecidos en el Artículo Nº 44 del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Nº 06/13. Artículo 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría en general y en particular, con el voto afirmativo de los/as Concejales/as Bravo, Cuelle, Dominguez, Giorgis, Ibarguren, Torres y Villatoro; el voto negativo de los/as Concejales/as Eleno Arrola, Fernandez, Galluccio, Rodriguez; quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
CONCEJALA GIORGIS: Perdón, ¿se podrá hacer un cuarto intermedio de cinco minutos antes de arrancar con todo el resto?. Razones domésticas.
PRESIDENCIA: Bueno. Se pone a consideración el cuarto intermedio. Los que estén por afirmativa, sírvanse levantar la mano….Aprobado por unanimidad.
Siendo la hora doce con veintitrés minutos se pasa a cuarto intermedio.
Siendo la hora doce con veintiséis minutos se reanuda la Sesión.
8) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles ITALIA y PADRE FARINATTI. Expte Nº 3752/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles ITALIA, vereda Este, desde Punto de Empalme hacia Padre Farinatti, Padre FARINATTI, vereda Sur, desde Italia hacia Antártida Argentina, 93 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 3752/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
9) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CÉSAR RODRIGUEZ. Expte Nº 4247/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle CÉSAR RODRIGUEZ, vereda Sureste, desde Punto de Empalme hacia Santiago Alvarez, 10 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4247/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa NISCA Construcciones S.R.L, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa NISCA S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
10) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles PEDRO BERTON e IGNACIA CAYUPAN Expte Nº 4246/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles PEDRO BERTON, vereda Sureste, entre Orlando Hernández e Ignacia Cayupán e IGNACIA CAYUPAN, vereda Noeste, desde Punto de Empalme hacia Pedro Bertón, 182 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4247/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa NISCA Construcciones S.R.L, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa NISCA S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
11) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle TELEN Expte Nº 4017/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle TELEN, vereda Noroeste, desde Punto de Empalme hacia Juan Facundo Quiroga, 55 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4017/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.R.L, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK S.H, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
12) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SANTIAGO ALVAREZ. Expte Nº 4386/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SANTIAGO ALVAREZ, vereda Suroeste, desde Punto de Empalme hacia Dolores Brígida Bertera, 73 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4386/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.R.L, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK S.H, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
13) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle LUIS ALBERTO FERRANDO. Expte Nº 4342/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle LUIS ALBERTO FERRANDO, vereda Noreste, desde Punto de Empalme hacia Emilio Zola, 118 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4342/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
14) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JULIAN ARMANDO MUÑOZ Expte Nº 4425/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JULIAN ARMANDO MUÑOZ, vereda Suroeste, desde Punto de Empalme hacia Ramón Alberto Saitúa, 90 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4425/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar elpermiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
15) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JULIO NERY RUBIO. Expte Nº 4583/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JULIO NERY RUBIO, vereda Este, desde Punto de Empalme hacia Antonio Cavero, 36 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4583/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
16) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle PESTALOZZI. Expte Nº 3128/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle PESTALOZZI, vereda Noroeste, desde Punto de Empalme hacia San Luis, 70 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 3128/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
17) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle BALDOMERO TELLEZ. Expte Nº 4494/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle BALDOMERO TELLEZ, vereda Sur, desde Punto de Empalme hacia Blanco Encalada, 25 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4494/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa NISCA Construcciones S.R.L, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa NISCA S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
18) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles LUTHER KING y MADRE MARIA. Expte Nº 4463/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles MARTÍN LUTHER KING Sur, vereda Oeste, desde Punto de Empalme hacia Madre María, MADRE MARÍA, vereda Norte, desde Martín Luther King Sur hacia Constituyentes Sur, 77 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4463/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
19) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles AVDA. CIRCUNVALACION SANTIAGO MARZO, PESTALOZZI y SANTIAGO MANUEL ALVAREZ. Expte Nº 3586/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles AVENIDA CIRCUNVALACIâN SANTIAGO MARZO, vereda Suroeste, desde Punto de Empalme hacia Pestalozzi, PESTALOZZI, vereda Noroeste, entre Avenida Circunvalación Santiago Marzo y Santiago Manuel Álvarez, PESTALOZZI, vereda Sureste, entre Avenida Circunvalación Santiago Marzo y Santiago Manuel Álvarez, SANTIAGO MANUEL ALVAREZ, vereda Noreste entre José Antonio Wilde y Pestalozzi, SANTIAGO MANUEL ALVAREZ, vereda Noreste desde Pestalozzi hacia Emilio Zola, incluye cruce por Pestalozzi, 430 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente Nº 3586/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa BK Construcciones S.H, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa BK Construcciones S.H, deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
20) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle DOCTOR RICARDO BALBIN. Expte Nº 4495/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Dr. RICARDO BALBÍN, vereda Suroeste, desde Punto de Empalme hacia Rucanelo, 95 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. N° 4495/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa NISCA Construcciones S.R.L, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa NISCA S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
21) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARTIN LUTHER KING. Expte Nº 2848/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle MARTIN LUTHER KING, entre Independencia y Avenida Argentino Valle, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 2848/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
22) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARIANO L. PASCUAL Expte Nº 5174/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en Mariano L. PASCUAL, entre Santiago M. Alvarez y Luis Alberto Ferrando, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5174/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
23) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MANUEL AVILA. Expte Nº 5175/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle MANUEL AVILA, entre Olga Orozco y Nicolás Toscano, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5175/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
24) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle LUIS ALBERTO SANCHEZ. Expte Nº 5176/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle LUIS ALBERTO SANCHEZ, entre Isla Soledad y Fernando Domínguez, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5176/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
25) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARIA ELENA WALSH. Expte Nº 5177/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle MARIA ELENA WALSH, entre Raúl Isidoro D’atri y Juan Manuel Fangio, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5177/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
26) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle OSCAR L. MUSSIO. Expte Nº 5178/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle OSCAR L. MUSSIO, ENTRE Valerio Zocchi y Adolfo César Meringer, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5178/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
27) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle MARIA ELENA WALSH. Expte Nº 5179/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle MARIA ELENA WALSH, entre Mercedes Sosa y Fernando Domínguez, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5179/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
28) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle CLEMENTE ANDRADA. Expte Nº 5180/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle CLEMENTE ANDRADA, entre Blanco Encalada y Urbano Sequeira, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5180/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
29) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle JUANA AZURDUY. Expte Nº 5182/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle JUANA AZURDUY, entre Antonio Felice y Alelíes, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5182/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G . – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
30) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle UTRACAN. Expte Nº 5183/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle UTRACAN, entre José Antonio Wilde y Pestalozzi, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5183/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
31) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle ALBERTO GRASSI. Expte Nº 5184/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle ALBERTO GRASSI, entre Federico Chopin y Julio Verne, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5184/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
32) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle DIEGO DE SILVA VELAZQUEZ Expte Nº 5186/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle DIEGO de SILVA VELAZQUEZ, entre Avenida Eva Perón y Salvador Dalí, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5186/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
33) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en PJE. DOMINGO PALASCIANO. Expte Nº 5181/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en Pasaje DOMINGO PALASCIANO, entre Pasaje Guillermo Mac Clymont y Pasaje Pedro Rafael Soraire, de esta ciudad, de acuerdo a documentación obrante en Expediente Nº 5181/2018/1-1 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 horas de anticipación, a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3 º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Público de Santa Rosa Limitada., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: Comuníquese al S.I.G. – Sistema de Información Georreferenciado- para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
34) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifican los Artículos 2 y 4 de la Ordenanza Nº 5744 correspondiente al Crédito de Promoción Económica otorgado a la Sra. Natalia Isabel PIERALIGI. Expte Nº 3575/2017/1-1 (D.E).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícanse los Artículos 2º y 4º de la Ordenanza Nº 5744/17, los que quedarán redactados de la siguiente manera: “Artículo 2º: El préstamo otorgado será reintegrado en un plazo de CUATRO (4) años, pagaderos en CUARENTA Y OCHO (48) cuotas mensuales y consecutivas, con un período de gracia de DOCE (12) meses para el inicio del pago del capital. Artículo 4º: El crédito otorgado se respaldará con fianza personal, constituyéndose en fiador el Sr. MARCOS NICOLAS FERREIRO, D.N.I. Nº 25.851.260, CUIL Nº 20-25851260-0M quién presenta recibo de haberes actualizados y la documentación requerida por la normativa mencionada”. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
35) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza al D.E a realizar llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación para la prestación del servicio de alquiler de hidropedales, kayaks y tablas de SUP para ser utilizados en el Parque Don Tomás. Expte N.º 5326/2018/1-1 (D.E). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Autorízase el llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación para la prestación del Servicio de alquiler de Hidropedales, Kayaks y Tablas de SUP para ser utilizados en el Parque Don Tomás de la ciudad de Santa Rosa. A tal fin el Departamento Ejecutivo, procederá a la aprobación de los Pliegos de Bases y condiciones correspondiente al llamado a Licitación conforme lo establece en el Artículo 67 inc. 21) de la Ley Nº 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Artículo 2º.- La duración de la Concesión será de tres (3) años contados a partir de la fecha en que se suscriba el contrato respectivo, pudiendo ser prorrogado por un período de dos (2) años en las condiciones que se estipulen en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Artículo 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
36) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifican Artículos de la Ordenanza Nº 5899/18 -Vehículos Gastronómicos-. Expte Nº 3700/2018/1-1 (D.E).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Modifícase el Artículos Nº 10 de la Ordenanza Nº 5899/18, redactado de la siguiente manera: “Artículo 10º: Los sitios y horarios habilitados para el establecimiento de Vehículos Gastronómicos y comercialización serán: “Paseo de la Mujer”, ubicado en Avda. Pedro Luro entre calles México y Juan C. Neveu y Rotonda Ejército Argentino, Vehículos Gastronómicos menores a seis (6) metros de largo. “Parque Don Tomás”, Vehículos Gastronómicos mayores y/o menores a seis (6) metros, y toda otra ubicación que el Departamento Ejecutivo, como Autoridad de Aplicación considere pertinente”. Artículo 2º: Modifícase el Artículo Nº 12 de la Ordenanza 5899/18, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 12º: En caso de realización de eventos especiales habilitados en la ciudad (Municipales y/o Privados) se invitará a los titulares de los Vehículos Gastronómicos a participar de las actividades pudiéndose ubicar los mismos: -A no menos de Cien (100) metros de distancia de cualquier centro gastronómico. -A no menos de Cincuenta (50) metros de paradas de Transporte Público de Pasajeros.”. Artículo 3º: Modifícase el Artículo Nº 13 de la Ordenanza 5899/18, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 13º: MEDIDAS. Las medidad máximas a instalar serán: a) Los Vehículos Gastronómicos deberán respetar las medidas convencionales de furgonetas y/o camiones de menor porte; en el caso de los vehículos con doble eje trasero o de medida similar, o con medida mayor a la de un vehículo de transporte de colectivo de línea interurbana, siempre que garantice la venta desde su interior, Para tal fin, el Departamento Ejecutivo, mediante la Autoridad de Aplicación y las áreas competentes el control del cumplimiento de ésta exigencia. b)Los Vehículos Gastronómicos remolcados deberán estar dotados de un tráiler equipados para su circulación de acuerdo con lo prescripto en la Ley Nacional de Tránsito, siempre que garantice la venta de productos desde su interior. El traslado hasta su zona de emplazamiento podrá ser realizado en vehículos automotores adecuados para ello”. Artículo 4º: Modifícase el Artículo Nº17 de la Ordenanza 5899/18, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 17º: Incorpórase al Artículo 33º del Anexo I de la Ordenanza Tarifaria vigente (comprendido en el Capítulo 4 sobre Canon por ocupación y/o uso de espacios públicos), el Artículo 001, L-N 11, el que quedará redactados de la siguiente manera: “Artículo 001, L-N 11: a) Por cada Vehículo Gastronómico que no expenda bebidas alcohólicas por mes:100 UF”. “Artículo 001, L-N 11: a) Por cada Vehículo Gastronómico que no expenda bebidas alcohólicas por mes: 200 UF”. Artículo 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
37) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se derogan las Ordenanzas Nº 5742 y 5786/17 referidas a Crédito de Promoción Económica otorgado al Sr. Pedro Miguel GIROLDI. Expte Nº 3997/2017/1-1 (D.E).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Deróguense las Ordenanzas Nº 5742 y 5786, mediante las cuales se aprobó el crédito solicitado y el cambio de garantía, respectivamente, presentado por el Sr. PEDRO MIGUEL GIROLDI, D.N.I. Nº 26.082.202, CUIT Nº 20-26082202-1, de PESOS TRESCIENTOS SEIS MIL ($306.000,00), domiciliado en calle Pje. J. Vázquez Nº 230, casa 100, del Barrio Aeropuerto, de esta ciudad, destinado a financiar el proyecto productivo “PASTELERÍA ARTESANAL”, en el marco de la Ordenanza Nº 5356/2016 de adhesión a la Ley Provincial Nº 2870 de Promoción Económica, reglamentada por decreto Nº 266/16 y de la Resolución Municipal Nº 708/2018, en cumplimiento del Artículo 36º, inc.42 de la Ley Provincial Nº 1597 y lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo 2º.- Autorízase a Tesorería General, previa intervención de Contaduría General, a transferir los fondos a Cuenta Corriente Tesorería General del Gobierno de la Provincia de La Pampa Nº 1.095/7, Banco de La Pampa, CBU Nº 09303001101-00000109578, CUIT Nº 30-99907583-1. Artículo 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
38) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Fija el cuadro tarifario para el Servicio de Coches Taximetros dispuesto por Ordenanza Nº 4226/10. Expte Nº 277-5/1997 (HCD) y 6770/2007/1-11 (D.E). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Fíjase el siguiente cuadro tarifario para el Servicio de Coches Taxímetros en la ciudad de Santa Rosa en base a lo dispuesto por la Ordenanza Nº 4226/2010: – Bajada de Bandera $ 37,14; -Por cada 90 m. de recorrido -1 ficha – $ 2,15 Artículo 2º.- Lo dispuesto en el Artículo 1º, entrará en vigencia a partir de la promulgación de la presente Ordenanza. Artículo 3º.- Remítase copia de la presente a la Cámara de Propietarios de Taxis y Radio Taxis de la ciudad de Santa Rosa (CATARATA) y al Sindicato de Peones de Taxis y Radio Taxis (SIPETAX). Artículo 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora doce con cuarenta y cinco minutos.