ACTA Nº 1384 PRIMERA SESIâN ORDINARIA REUNION Nº 1384

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, al Primer día del mes de Marzo del año dos mil diecinueve, siendo la hora veinte con diez minutos, da comienzo la Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1384 PRIMERA SESIâN ORDINARIA REUNION Nº 1384 En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, al Primer día del mes de Marzo del año dos mil diecinueve, siendo la hora veinte con diez minutos, da comienzo la Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019, bajo la Presidencia del Concejal Jorge Eduardo DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los/as señores/as Concejales/as Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentran ausentes con aviso los Concejales Miguel Adolfo BRAVO y Marcos Rubén CUELLE.
Conforme una invitación de la Presidencia, la Concejala Laura Azucena Galluccio procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Presidir el inicio de un nuevo período legislativo, es sin duda un motivo de alegría y también de responsabilidad. Este Recinto de Sesiones es una caja de resonancia del pueblo santarroseño. Aquí, dirimimos de qué manera nos organizamos como sociedad para vivir, habitar, sostener y mejorar a nuestra ciudad. Cada vecino y vecina hace su parte. Por eso, siento que es necesario agradecer al pueblo santarroseño de manera especial y a quienes se esfuerzan de manera sostenida para llevar adelante esta hermosa tarea que tenemos aquí, en función de lograr una mejor ciudad para todas y todos. En primer lugar, a las empleadas y empleados de este Concejo, que en cada jornada laboral han dado lo mejor de sí, haciendo de este lugar un buen lugar de trabajo, de compañerismo y de solidaridad. A las Concejalas y a los Concejales de todas las fuerzas partidarias con los que hemos debatido, hemos conciliado; y sin duda, más allá de toda diferencia, todos y cada uno de nosotros hemos podido aprender mucho sobre la difícil y hermosa tarea de aportar para la construcción de una democracia cada vez más sostenida. Gracias por cada idea fundamentada, y por cada oposición constructiva, por cada debate, por toda la tarea realizada, y por la que seguiremos llevando adelante. Y, si bien todos los años tienen su particularidad, es sin duda éste, un año que iniciamos que tiene más complejidades que otros. Transitaremos un año electoral donde cada fuerza partidaria se plantará sobre sus ideas. Es nuestro desafío como representantes del pueblo estar a la altura de las exigencias que atravesamos, sin perder en ningún momento el fin para lo que hemos sido elegidos. Legislar, sabiendo el impacto que tiene nuestra decisión; y pensando siempre en qué es mejor para todas las personas que vivimos en esta ciudad. Muchísimas gracias (aplausos). Según lo acordado en la Comisión de Labor Parlamentaria, se va a conformar la Comisión de Recepción que va a acompañar al señor Intendente a venir a este Recinto a efectos de dar su mensaje anual, integrada por un representante de cada Bloque y por este Presidente. Además propongo votar un cuarto intermedio a fin de facilitar esta tarea; y un segundo cuarto intermedio luego del mensaje del Intendente, hasta el jueves siete de marzo a las diez horas.
Conforme lo propuesto por la Presidencia, se pasan a votar los pases a cuarto intermedio a los fines indicados, resultando los mismos aprobados por unanimidad.
Siendo la hora veinte con quince minutos, se pasa a cuarto intermedio. La Comisión de Recepción, integrada por el señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ y los/las Concejales/as de los Bloques integrantes del Cuerpo, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Roberto Eugenio TORRES y Claudia Bibiana GIORGIS en representación de los Bloques de Partido Justicialista, Frente Pampeano para la Victoria, Pueblo Nuevo y Propuesta FREPAM, respectivamente, se dirige hacia el Departamento Ejecutivo a efectos de acompañar en su ingreso al Recinto al señor Intendente Municipal, Ing. Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, el que se produce siendo la hora veinte con veinticinco minutos. El señor Intendente Municipal y el señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante proceden a ubicarse en el estrado de la Presidencia, y el resto de los/las Concejales/las integrantes de la Comisión de Recepción, a ocupar sus respectivas bancas.
Seguidamente, se agradece la presencia de las autoridades Nacionales, Provinciales, Municipales, Militares, Político Partidarias y vecinos/as.
A continuación, los presentes proceden a ponerse de pie para entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.
PRESIDENCIA: Siendo la hora veinte con veinticinco minutos, se levanta el cuarto intermedio. Señor Intendente, tiene la palabra.
INTENDENTE MUNICIPAL, INGº LEANDRO M. ALTOLAGUIRRE: Muchas gracias. Muy buenas noches. Es, realmente una alegría y una satisfacción estar inaugurando este cuarto período de Sesiones Ordinarias en esta gestión que me toca encabezar en el Ejecutivo Municipal, en el cual en este tiempo que llevamos, hemos podido encaminar la ciudad con el trabajo mancomunado con el vecino, con el Gobierno Provincial, con el Gobierno Nacional. Una ciudad que la encontramos en emergencia. Se ha avanzado. Se ha podido concretar lo que es la planificación a futuro de la ciudad con lo que es el Plan Estratégico Participativo, en donde ha participado la comunidad en su forma integral con las distintas expresiones a través de las distintas instituciones. Se tiene en marcha el estudio de la actualización del Plan Director de Saneamiento de Aguas y Cloacas de la ciudad de Santa Rosa. Así, como el nuevo Plan Director de lo que es el tema de pluviales, niveles freáticos de las napas como su disposición final. Venimos avanzando en un nuevo Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa. Es el primer tema ponderado dentro de lo que es el Plan Estratégico Participativo, como también en lo que tiene que ver con la movilidad sustentable en la ciudad. Lo que se llama movilidad urbana. En donde se está trabajando y se están construyendo veredas y rampas para tener mejor accesibilidad. Se están construyendo rampas que estaban en mal estado. Se está trabajando sobre el ordenamiento del tránsito vehicular, avanzando e incrementado también, lo que son los distintos tipos de bicisendas en la ciudad. Previo a eso, se trabajó coordinadamente con distintas instituciones y organismos nacionales en el estudio de la ciudad, para tener la planificación integral de la trama de bicisendas en nuestra ciudad para mejorar y tener un transporte, vamos a decir, sustentable, saludable para los vecinos, y lo más seguro posible. Se ha incrementado también, a través de las modificaciones que se han ingresado en la Ordenanza, el tema de un módulo de estacionamiento por cuadra. Con esas correcciones que se le han aplicado a dicha norma. Obras de agua, de cloacas, a través de inversiones muy importantes que ha empezado el Gobierno Provincial en nuestra ciudad. Obras de agua y cloacas que se han realizado por Administración, a través de la Dirección de Agua y Saneamiento de la Municipalidad de Santa Rosa, que en conjunto y en particular desde el área de la Municipalidad se han hecho. Se han puesto caños. Se han reemplazado caños que hacía años que se los debería haber reemplazado y que no se había hecho. Y, en donde el sistema entró en emergencia por ésta misma situación. Mientras, se va avanzando -como decía-, en este Plan Director de Saneamiento de la ciudad de Santa Rosa. Luego de padecer la inundación histórica -hay que recordarlo por el sufrimiento que tuvieron que soportar muchos vecinos de nuestra ciudad y en nuestra provincia-, estamos terminando las catorce obras que es todo el Plan de Mitigación de Inundaciones. La obra más importante. Ya tenemos todos los materiales. Recibimos ahora, la autorización de la ciudad judicial por el tema de la traza. Autorización que pedía a la vez Vialidad Nacional por las distintas interferencias que tenemos. Está pronta a salir la Licitación. Porque, también era nuestra intención hacerla por Administración. Pero, dada las dificultades que tenemos y la misma crisis sanitaria que atraviesa la ciudad, y el día a día, hacen que la urgencia tape lo importante. Se están terminado. Y, pronto está saliendo esa obra que es muy importante para la ciudad. Tenemos unos de los planes de asfaltado más importante de la última década, a través del asfalto que gestionamos -y que se está haciendo-, dentro del Gobierno Provincial, con esta primera etapa de ciento sesenta y cinco cuadras. Y, pronto anunciar las ochenta cuadras restantes que incluyen también obras de agua y de cloacas. Sumado a eso, está la finalización de la Circunvalación de la ciudad de Santa Rosa, que es una obra que hemos gestionado desde nuestro Ejecutivo Municipal, para conseguir que el Estado Nacional la priorice. Tiene cinco puntos centrales que tienen que ver con el desarrollo de nuestra ciudad. Por un lado, el asfalto de las colectoras y de los accesos. Por otro, un pluvial muy importante que va desde la rotonda del avión hasta el cuenco del Pro.Cre.Ar., y la conectividad a todas sus calles laterales. Uno, cuando pasaba por la Circunvalación veía las bocas de tormenta y decía:”están sucias, están tapadas”. No. No había pluvial. Son bocas de tormenta que no iban a ningún lugar. Bueno, esa obra es muy importante para resolver los problemas de anegamiento de toda esta zona. Se la está realizando. Las veredas y las rampas que van desde la rotonda del avión hasta la rotonda del Ejército, se están completando todas. Mejorando lo que tiene que ver con la movilidad y la accesibilidad. Ésto, va a estar incluído también en el Plan de Señalamiento Horizontal y Vertical y, lo que son cruces peatonales al nivel de calle con semaforización para el peatón. Es una obra, como les digo, que es realmente muy importante. Porque, más allá de ser una Circunvalación que ha quedado como Avenida, esta Avenida Santiago Marzo se transformó en una barrera estructural para los vecinos de la ciudad. Y, las intervenciones que se están realizando apuntan a ablandar y unir la ciudad. A todo esto, se suma un plan agresivo de forestación. Son tres mil doscientos árboles para forestar la Circunvalación, replantar lo que se sacó. El resto de lo ejemplares se van a utilizar en los distintos espacios verdes de la ciudad, para mejorar la forestación de nuestra ciudad. Con la intención de terminar con estas barreras que tiene nuestra ciudad y que dificulta la integración, ayer se dio un hito muy importante y muy deseado por los vecinos del norte de la ciudad, que fue poder demoler el tanque del Molino Werner, que tenía riesgo de derrumbe. Era la dificultad que teníamos para abrir el paso a nivel que va a permitir el paso a través de la Alsina y de la Centeno. Esa obra llevó mucho tiempo de gestión. Porque, había que conseguir los permisos en Provincia, los avales, se hicieron los seguros, se visitó a cada uno de los vecinos con escribano público para ver el estado de las viviendas, para que una vez demolido no le genere inconvenientes; y si los había, que el seguro cubra esos perjuicios que le podían producir. Se fue cumpliendo con todas la etapas. Y, por suerte ayer fue un éxito esa demolición. Al resto del edificio no se lo podía tocar. Era muy difícil poder intervenir en dicho lugar. Y, no nos olvidemos que en el Molino Werner, lamentablemente, ya había ocurrido el fallecimiento de un chico que jugando, se había caído y perdió su vida. Y, es en uno de los lugares que estamos trabajando para revalorizar, para integrar ese sector tan postergado que está en el centro de la ciudad. Porque, el barrio Almafuerte, Zona Norte, no se encuentran alejados del centro. Eran alejados cuando la ciudad era un pequeño pueblo, un pequeño caserío. Pero, hoy es pleno centro de la ciudad por cómo se ha ido ampliando la mancha urbana. En eso, también hemos avanzado con el Gobierno Provincial. A pedido del Gobernador, hemos mantenido también, reuniones con el Ministro Bargero para ir trabajando en la conectividad de toda esta zona. Porque, uno de los compromisos que ha asumido el señor Gobernador, es el de finalizar la obra del Megaestadio. Y, ese lugar de encuentro que va a ser no solo deportivo, sino cultural, recreativo, que tendría una capacidad para seis mil personas; la movilización, el acceso y la evacuación del lugar ha exigido tener unas buenas vías de comunicación. Entonces, son las cosas en las que venimos trabajando -como digo-, entre Gobierno Municipal y Gobierno Provincial junto con el Gobierno Nacional. Y, los estudios y los proyectos se van plasmando. No son los momentos más sencillos. Son momentos muy duros para los vecinos en lo que tiene que ver en particular con lo económico, que repercute también en las arcas del Municipio. Pero, trabajando con convicción, con seguridad, con los estudios; y teniendo buenos cimientos, podemos ir marchando y avanzando como lo hemos hecho en esta gestión. Agradeciendo también al Concejo Deliberante. Si no hubiera tenido la confianza y el acompañamiento del Concejo, no hubiéramos podido avanzar como lo hemos hecho en los distintos temas. Más allá de que podemos compartir temas y podemos discernir en otros. Pero, lo importante es poder trabajar en conjunto como lo hemos hecho hasta ahora, para llevar -como decimos siempre-, la ciudad hacia adelante. En ésto, podemos hablar de obra pública. Se han hechos obras en distintos sectores de la ciudad. Aperturas de calles. Se está terminando -por suerte-, el acondicionamiento y la puesta a punto de la mega planta de asfalto. Y pronto también, de recuperar la vieja planta, para que puedan trabajar las dos plantas en el reasfaltado de las distintas arterias de la ciudad, y poder avanzar con los consorcios. Así, como obras que están prontas a salir que ya hemos elevado al señor Gobernador, para solicitar la autorización para firmar los convenios con Nación. Otra cuestión para agradecer al Concejo Deliberante, a iniciativa del Ejecutivo, fue la creación del Ente de Caminos Rurales. Terminaron de llegar la semana pasada, los siete millones y medio de pesos para la adquisición de una nueva motoniveladora para la ciudad de Santa Rosa que vino de agroindustria. En lo que tiene que ver con el área de Cultura y Educación, les puedo decir que se ha trabajado y se ha potenciado la realización de talleres y de presentaciones de las distintas escuelas en los distintos barrios de la ciudad. Que, ha sido un planteo y un reclamo de los distintos sectores sociales. Y, lo hemos podido materializar con el CMC norte, el CMC sur. O sea, en el Obreros de la Construcción, en el Néstor Kirchner. Ésto, junto con lo del Molino Werner que estamos pronto a la inauguración. Donde, se va a trasladar la escuela de cerámica en esta primer etapa, junto con algunos talleres. También, va a tener una sala de exposición. Es, muy importante en la integración y en la recuperación de estos sectores este corredor verde, que es el sector de las vías del ferrocarril. Próximamente vamos a elevar al Concejo Deliberante, la modificación al Código para que la calle que va entre la Ciudad Judicial en la Uruguay y la Avenida San Martín, que ya hemos presentado en el Gobierno Provincial también, se modifique ese fondo de manzana y pase a ser, frente de manzana. Va a haber un cambio. Éso, va a pasar a ser parte de la continuidad de lo que es la Juana Azurduy y parte de la salida e ingreso al Megaestadio. Hoy ese sector, al dar la espalda a la calle, termina siendo un lugar de mucha inseguridad. Pasaría de ser un lugar marginal, a ser un lugar neurálgico. También, de desarrollo comercial y recreativo, sumándose a la inversión que estamos realizando para ese Parque. Se lo hemos presentado ya hace un tiempo atrás al Gobernador Oscar Mario Jorge cuando vino a visitarnos. Y, elevamos ahora al Gobernador Verna para que nos autorice a firmar lo del Parque Hídrico, que es la parquización, el equipamiento y los juegos integradores en todo ese Parque. Es una intervención de algo de seis hectáreas por una inversión que ronda los veinte millones de pesos. También, un tema que es de suma preocupación de los vecinos -le hemos elevado al Gobernador la autorización para la firma para poder acceder al Fondo Compensador-, es el Transporte Público. El monto que nos ha asignado el Gobierno Nacional, son treinta y seis millones de pesos. Con el cual, a través de las conversaciones y las negociaciones que hemos podido llevar adelante con Autobuses Santa Fe y con el gremio, haciendo el esfuerzo entre todos y el vecino y el Municipio, vamos a poder tener un precio del boleto que va a ser lo más accesible posible y muy próximo a los números que tenemos hoy en día. En donde, muy buena parte de los vecinos tiene la posibilidad de viajar gratuitamente por el gran esfuerzo que hace el Municipio con el boleto estudiantil (se escuchan aplausos de los presentes). Es una gran preocupación como quedó demostrado, y es compartida por todos. En estos momentos difíciles, hay que hacer el esfuerzo para que todos podamos tener acceso a los distintos servicios y tener mejor calidad de vida. Un tema, también más que delicado e importante, es que vamos a presentar en los próximos días -y están trabajando en conjunto con los Concejales-, una mejora en lo que es el subsidio en la prestación de los servicios de agua y cloacas. Porque, hemos visto esta situación del esfuerzo que hacen los jubilados para poder asumir los compromisos del pago de los servicios. Y, que en el caso de los servicios de agua y cloacas, cuando el vecino está viviendo solo pagan un valor muy importante, cuando no es ése el volumen que consume de agua. Y el servicio de cloacas, es proporcional al consumo de agua. Analizando que el beneficio del subsidio sólo incluía a los jubilados que tenían la mínima, bueno, incrementar el monto de los que pueden acceder a ese beneficio para contribuir, por un lado con este sector tan vulnerable de nuestra población, pero a la vez tan comprometido con el pago de los servicios. Que, para ellos no poder cumplir con el pago de los servicios, es una carga adicional de stress, a toda la situación que estamos viviendo. Entonces, se está trabajando para darle respuestas al vecino en esta cuestión que es tan sensible. En lo que tiene que ver en particular con el desarrollo económico del Municipio, se ha venido también, en el marco del Plan Estratégico Participativo, trabajando -como les mencionaba ya en algunos casos-, en los distintos corredores comerciales. Por un lado, con el fin de descentralizar nuestra ciudad. Para, que los distintos sectores puedan tener también su centro comercial y puedan tener su propia vida. Y de esa manera favorecer el desarrollo y la mejora de cada uno de los barrios. En donde hay vida comercial, se invierte, las personas trabajan para mejorar el frente de sus casas, de sus comercios, y contribuyen a la vida del lugar. Para eso, se está trabajando también, por un lado en lo que fue el recambio de las luminarias que pudimos gestionar con el Gobierno Nacional. Esa, fue una primera etapa. Se están gestionando fondos y recursos para poder continuar con el recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. En donde, por un lado es un ahorro de energía; y por otro lado, la nueva tecnología consume menos pero ilumina más. Los vecinos ven el cambio de luminaria y la han aceptado. Y, los vecinos que no se han visto favorecidos con el cambio de luminarias, es algo que están reclamando. Estamos conversando con la Cooperativa para poder trabajar en conjunto y poder acelerar este recambio de tecnología para beneficio de nuestra ciudad. En el Paseo Ferial en las vías del ferrocarril, también se está trabajando para mejorar el equipamiento. Mejorar los servicios. Y, ha sido demostrado mes a mes a través de cada una de las ferias francas y lo que es la feria navideña, que al tener un lugar con mayor comodidad y espacio, es realmente una fiesta de toda la ciudad y de la provincia. Donde el vecino puede disfrutar de los artesanos, de los manualistas, ir con la familia a disfrutar de estos trabajadores sociales que tenemos en nuestra ciudad. Pero, a la vez y con mucha seguridad y comodidad. Porque, tienen para desplazarse, para disfrutar de los espectáculos, para poder aprovechar la peatonal en la que se transforma esa calle. Esa decisión, ha quedado demostrada que es en beneficio-como decimos-, del conjunto; de desarrollar este sector importante de nuestra comunidad. Y, que es el perfil que se ha dado desde el área de Educación a la capacitación y la formación. Que, los emprendedores culturales tengan la visión de la venta de sus productos. No solo enseñamos para enriquecerlos personalmente. Sino, le enseñamos cómo comercializar y vender sus productos. Porque puede -potenciando su trabajo-, ser su fuente principal de ingresos. Hoy, el valor agregado que hacen las personas a todo bien producido, es el valor cultural. La pintura, la manualidad, la música, la danza. O sea, todas las formas de expresión que tienen las personas agregada a un producto, es lo que hace la diferencia de los productos hechos en serie o en cadena. Eso, ayuda a generar la inserción laboral y ayuda a generar una riqueza. Ese valor agregado que es fundamental. Y, es el perfil que se le está dando desde las Escuelas Municipales a los distintos emprendedores. En lo que tiene que ver con políticas de desarrollo social, hay en particular un área, pronto vamos a nombrar al nuevo Director de Niñez, Adolescencia y Familia, ya que Rodrigo dio un paso al costado. En el caso en particular, no le pedí la renuncia. Pero, él sintió que tenía que pedir la renuncia porque iba a ser candidato a Diputado por el Socialismo. Y, en el caso particular no tenía ningún inconveniente. Pero, fue una decisión personal y yo la acepto. Se creó dicha Dirección, y se trabaja coordinadamente con el Gobierno Provincial en este área que es la más sensible que tenemos en nuestra sociedad. El área de niñez y adolescencia. Es, realmente un área sensible, en donde lo que uno puede mostrar y de lo que puede hablar es de los Jardines Maternales, las distintas escuelitas, lo que se trabaja con los chicos. Pero, no es el único trabajo con la población infantil. Sino, también se trabaja en el seguimiento de cada uno de los chicos que tienen problemas judicializados. Donde muchas veces, como sociedad, no nos comprometemos y no nos involucramos. Y en éste tema en particular, lo que le solicito a nuestra sociedad, es involucrarse. Los chicos, nuestros niños, son nuestro futuro. Necesitamos brindar la mayor atención posible de nuestros chicos para tratar de contenerlos del flagelo de las adicciones, de lo que están generando las drogas. Porque, nuestros chicos cuando caen en las adicciones tienen una carga muy difícil de que en el futuro puedan insertarse en la sociedad, en el mercado laboral, de tener un futuro amigable. Y, realmente recuperarlo es muy difícil. Tenemos que trabajar preventivamente y comprometidos. Eso, depende día a día de cada uno de nosotros como padres, involucrándonos, hablando con nuestros hijos y comprometiéndonos cuando vemos el problema en proximidad. Porque, el problema de esto empieza por casa, en cada uno de nosotros. Pero, después cuando el tema se desmadra, viene la intervención del Estado. Y, es realmente complejo. No somos los más eficientes. Pero, si trabajamos en conjunto en la sociedad, podemos volver a tener un mejor futuro para nuestros hijos. Nosotros somos los responsables de ellos. Porque, ellos son los que van a tener en el futuro la mano nuestra cuando nosotros seamos adultos mayores. Entonces, el beneficio es para todos. Y, la responsabilidad hoy, es nuestra. En lo que tiene que ver con el Municipio y que se ha trabajado mucho desde la Secretaría de Gobierno y Seguridad, es éste tema en particular y que suena raro; el Municipio trabajando en seguridad. Cuando hablamos de seguridad, no estamos hablando de la seguridad que nos brinda permanentemente el Gobierno Provincial o el Gobierno Nacional con los distintos organismos de seguridad. Sino, tiene que ver con las políticas que hacen que el vecino esté más tranquilo aprovechando el espacio público. Las herramientas que tiene el vecino que hace a estas nuevas cuestiones como hablamos, de trabajar sobre familia, sobre minoridad, sobre nuestros chicos. Tiene que ver con el tema de alumbrado, de limpieza, de apertura de calles, de incorporar tecnología como hemos podido incorporar. Y, estamos avanzando en la conectividad también, para que el CECOM pueda tener acceso a la imagen de la videovigilancia, por ejemplo en la laguna, que gestionamos para contribuir al esfuerzo que hace permanentemente, en este caso, el Gobierno Provincial. Y, por suerte como decimos, en nuestra provincia, en nuestra ciudad se sigue disfrutando de la noche. Podemos salir a las veredas, andar en cualquier horario porque estamos tranquilos y tenemos una buena policía. Pero, la responsabilidad de brindarnos seguridad, no es de la policía. La responsabilidad pasa por todos. Por involucrarnos a no generar condiciones de inseguridad. En el tema deportivo, pudimos rejuvenecer el Estadio Municipal con la cancha de césped sintético, en donde las distintas escuelitas deportivas la están utilizando para jugar integrándose a distintos campeonatos. Pero, también se la utiliza para fútbol cinco con los chicos. Ha sido una inversión en conjunto entre Nación y el Municipio. Pero, ha servido para la puesta en valor nuevamente a este lugar tan emblemático de la ciudad y del deporte. En el caso del Parque Recreativo Don Tomás, también con un apoyo importante del Gobierno Provincial, se trabajó en la pista de solado sintético en todo lo que tiene que ver con la accesibilidad. Y, ahora se está trabajando también, con otra parte que haría el Gobierno Provincial para el “remozado” del solado sintético. La pista de atletismo de Santa Rosa es muy importante para el deporte pampeano. No solo para el deporte del atleta vamos a decir; “normal”, sino también para el atleta con distintos tipos de discapacidad, que la han podido aprovechar y disfrutar. Había barreras para poder acceder a la pista. No tenía accesibilidad. Y sí, es una inversión muy importante en la laguna; para que puedan llegar las ambulancias trasladando a los chicos, las rampas para poder llegar del asfalto hasta la pista para poder competir, para poder subir al podio, para poder llegar a los baños. Se mejoraron los baños, también, en el Estadio Municipal y en la pista de solado sintético. En los próximos días comienza el trabajo, con lo que aprobó el Concejo Deliberante, del Convenio que hicimos con la Liga Cultural, para la construcción de las cinco canchas de fútbol para las categorías infantiles. Así, pueden desarrollar los campeonatos de la ciudad. Pero, también de esas canchas, van a hacer uso y goce los chicos de las escuelitas deportivas municipales. El ex-Gobernador Jorge, cuando era Intendente, hizo un gran trabajo como movimientos de suelos, de preparar todo. Y bueno, queremos ir dándole a cada uno de los lugares de dicho Parque Recreativo, los usos apropiados para que sea el lugar de encuentro, de uso y de goce de nuestra población. No quiero extenderme mucho más. He tratado varias veces de comunicarme con el señor Gobernador, que sabemos la situación de salud que está atravesando. Con él, he tenido la oportunidad de hablar varias veces personalmente. Me ha dado algunas recomendaciones por su propia experiencia y edad que tiene. Lo que me gustaría con el Gobernador cuando se reponga, porque está entrando en la última etapa de su tratamiento, es poder recorrer juntos la ciudad. Porque, ha hecho un esfuerzo muy importante en esta gestión por la ciudad. Como decimos, si bien es el Gobernador de todos, el hecho de que esté radicado en nuestra ciudad el Poder Ejecutivo Provincial, he sentido el respaldo del señor Gobernador. Y, una de las mejores formas de agradecerle la colaboración que ha hecho con el Gobierno Municipal, es poder caminar juntos en las obras que estamos haciendo desde el Municipio, las obras que está haciendo el Gobernador para los vecinos de la ciudad. Porque tiene que ver con eso. Es decir, la ciudad es un esfuerzo compartido permanentemente, en donde se trata de amalgamar las distintas ideas, necesidades, pensamientos, para poder disfrutar y vivir todos en comunidad. Lo que a veces pareciera enfrentamientos, no lo son. No somos ni enemigos ni rivales. En mi caso en particular y como es de público conocimiento, aspiro a la reelección de este cargo, así como hay varios candidatos que aspiran al mismo cargo, por suerte (se escuchan aplausos de los presentes). Creo que ninguno de los que aspiramos a este sillón somos enemigos o contrincantes. En realidad, todos estamos pensando por el bien de la ciudad. La idea es, poder trabajar en conjunto. En este período me tocó estar frente al Ejecutivo. Pero, muchas veces -la mayoría de las veces-, me ha tocado acompañar al Justicialismo, que le ha tocado gobernar los destinos de la ciudad. Como decimos, somos todos vecinos de la ciudad, indistintamente de las formaciones políticas que tiene cada uno. Una de las formas de manifestar mi deseo de trabajar en conjunto, y transmitírselo a los vecinos, es en conjunto estar caminando con el Gobernador, que también ha contribuido mucho para nuestra ciudad. Nada más. Y, muchas gracias a todos por haber venido.
PRESIDENCIA: Siendo las veintiuna horas, se pasa a un cuarto intermedio hasta el día siete de marzo a las diez horas. Muchísimas gracias.
Siendo la hora diez con cinco minutos del día siete de marzo del año dos mil diecinueve, se reanuda la Primera Sesión Ordinaria del Período 2019, bajo la Presidencia del Vice-Presidente del Cuerpo Concejal Jorge Eduardo RODRIGUEZ por encontrarse ausente su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas, Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación de la Presidencia, la Concejala Claudia Bibiana Giorgis procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Antes de pasar a los Asuntos Entrados, invito al señor Walter Cazenave a hacer uso de la banca, en cumplimiento de la Ordenanza 4849 -la Voz del Vecino/a-, recordándole que el tiempo establecido para hablar es de cinco minutos, y que los integrantes del Concejo no interactuarán con usted. Tiene la palabra.
Sr. WALTER CAZENAVE (Vecino): Bueno, señoras Concejalas y Concejales, les agradezco como vecino de Santa Rosa, la oportunidad que me dan de exponer aquí delante de ustedes. El tema, que trataré de ser breve y conciso, es por tres aspectos de la avenida de circunvalación.
Dos de los cuales, considero muy importantes y hasta diría, graves. Llevo alrededor de cuarenta años como vecino en el tramo que va desde el Casino hasta las vías. El primer aspecto es el -diría-, menos grave. Hace directamente a lo personal y vecinal. Desde que algún urbanista -a mi juicio, trasnochado-, decidió levantar el muro divisivo entre las dos manos de la Avenida, el ruido al no tener expansión hacia los lados, rebota y se ha incrementado en un grado terrible. Hay que estar afuera, y sobre todo en las casas que tienen entrada, rebote, para avalar lo que yo digo. Incluso eso, se podría comprobar fácilmente con un decibelímetro. Y, se verá que supera los márgenes capaces de la audición humana. El segundo aspecto ya es más serio. Y hace a los cruces de la avenida. No sé quien la diseñó. Pero, me parece absurdo que tenga cruces cada cuatro cuadras. Cada cuatrocientos metros o más. Eso, obliga a los vecinos que transitan y deben cruzar la avenida, diríamos en criollo “a volear la pierna”. Son varias decenas por día los que lo hacen. Y, son muchos los que se caen. Especialmente, personas de edad. Algunos de ellos ni siquiera esperan que pasen los coches. Con lo cual, cuando han traspasado el muro, quedan pegados a él, y los coches pasan muy cerca. Las caídas frecuentes no son extrañas. Yo las he presenciado, sin saber que iban a ocurrir. Una simple aplicación de la Ley de probabilidades nos está indicando, que en algún momento va a haber un accidente grave. De hecho, en el tránsito vehicular ya lo hubo por la misma causa, e incluso con muertos. Y la tercera, y más grave me parece a mí, es a la que hace a la disposición de los semáforos que regulan el tránsito por la avenida. Basta que abra uno -pongo ejemplo concreto, el de Pueyrredón y avenida-, para que todos los vehículos ? recalco-, todos, camiones, autos, se precipiten a velocidades excesivas para llegar -o no-, al siguiente semáforo que se ubica en las inmediaciones del Casino. Una mención aparte merecen los camiones. Y, estoy hablando de vehículos de veinte, treinta y cuarenta toneladas. A toda velocidad transitan en ese tramo. Y, tengo motivos para sospechar. Y, también en los otros. Y, no estoy hablando sin fundamentos. Personalmente medí frente a mi casa de veinte metros con un cronómetro. Tomé el tiempo que transitaban en la senda. Quedé asombrado y asustado. Un camión de cuarenta toneladas llegó a transitar a ciento ocho kilómetros por hora. Repito, ciento ocho kilómetros por hora. Un vehículo que para un frenaje más o menos adecuado, necesita alrededor de cien metros. Como ese, he visto pasar muchos. Y, además hay otro detalle que yo considero riesgoso. No he llevado una estadística específica ni exacta, pero no creo equivocarme, si digo que más de media docena de camiones tanques de gas y de combustible, pasan por la avenida a velocidades no demasiado prudentes. No digo que alcancen la anterior. De hecho, ayer a la tarde por ejemplo, yo conté cuatro. Y, sin estar en esa intención. Esa media docena, creo que son un peligro potencial. Y, fundamento el por qué lo creo. Años atrás, estuve haciendo unos cursos de perfeccionamiento en España. Mientras yo estuve, un camión que transitaba por un área de poblamiento muy similar o parecido al que estoy citando, explotó. Nunca se supieron bien las causas de por qué. Pero, sí lo que se supo fue lo que se produjo por la explosión. Hubo alrededor de trescientos muertos. Creo que fueron más. Pero, tomo una cifra con defecto. Ante las circunstancias, yo me temo que queda abierta esa posibilidad dentro del área que les estoy diciendo. Eso sería todo. Gracias por la atención que me dispensaron.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Alba Fernández.
CONCEJALA FERNANDEZ: Gracias, señor Presidente. El Partido Humanista y la Colectiva Feminista Humanista quieren, en este inicio de Sesiones adherir y llamar a participar activamente del Paro Internacional de Mujeres, el que se desarrollará en nuestra ciudad y en todo el mundo, mañana viernes ocho de marzo. Ésta fecha, es muy significativa para todas nosotras, ya que nuestro Partido se fundó un ocho de marzo de mil novecientos ochenta y cuatro, atendiendo a uno de los puntos más importantes de nuestra ideología como lo es, la no discriminación contra la mujer. Las Humanistas, señor Presidente, enfatizamos junto con las otras organizaciones de género, una clara lucha contra el patriarcado imperante y todos los sistemas de opresión de la mujer. Por una educación sexual integral. Por el aborto legal, seguro y gratuito. Y, contra la exclusión de las compañeras trans. Éstos, son los ítems más importantes de nuestra lucha. Desde otra perspectiva, también nos queremos manifestar en contra de un sistema prostituyente representado en nuestra provincia, por los Intendentes Rogers y Cabak; por los representantes legislativos, Perelló y Marino; y por todas las expresiones que de un modo u otro justifican la cosificación de la mujer, atentando contra sus derechos y libertades más esenciales. Queremos, también volver a reclamar hoy por la liberación inmediata de Milagro Sala y de todas las compañeras presas politicas. Y, subrayar y solicitar la inmediata declaración de la Emergencia Nacional contra la Violencia de Género. Y, la implementación de mayor presupuesto para políticas públicas contra esa violencia. Finalmente, los Humanistas y yo como Concejala que en esta coyuntura representa este sector, queremos sintetizar en que hoy, la herramienta de lucha es el Paro, como profundización de las luchas del momento, inclaudicables y definitivas. Por los derechos de las mujeres y la lucha correspondiente, haremos nuestra concentración en la Plaza San Martín el próximo viernes a partir de las diecinueve horas. Adelante compañeras. Hemos abierto una brecha histórica que ya nada ni nadie podrá cerrar. Mañana ocho de marzo, nosotras paramos. Muchas gracias señor Presidente.
A continuación se ponen a consideración las Actas Nº 1380, 1381, 1382 y 1383 correspondientes a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria, Sesión Preparatoria del Período, Primera Sesión Extraordinaria del período 2018; y Primera Sesión Extraordinaria del período 2019. Las mismas son aprobada por unanimidad sin observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5960/2018, mediante la cual se establece la obligatoriedad de exponer en edificios públicos o privados, Obras de Artes de Autores Pampeanos. Expte Nº 273-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.
I.2.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5976/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Santiago Alvarez. Expte Nº 242-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5977/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Wilde. Expte Nº 245-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5978/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Fernando Domínguez. Expte Nº 243-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5979/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Padre Ricardo Ermesino. Expte Nº 244-1/2018.(HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5980/2018,mediante la cual se deroga la Ordenanza Nº 5714/17 relacionada con el Crédito de Promoción Económica otorgado a la Sra. Anabela Beatriz Caballero Benuzzi. Expte Nº 184-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5981/2018, mediante la cual se derogan las Ordenanzas Nº 5700/17 y 5841/18, relacionadas con el Crédito de Promoción Económica otorgado al Sr. José Omar Andrades Manríquez. Expte Nº 166-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5982/2018, mediante la cual se deroga la Ordenanza Nº 5743/17 relacionada con el Crédito de Promoción Económica otorgado al Sr. Andrés Casarrota. Expte Nº 225-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5983/2018,mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles Eduardo Castex y Emilio Civit. Expte Nº 246-1/2018(HCD). Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5985/2018,mediante la cual se autoriza al DE. a efectuar la redeterminación del valor del boleto del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros. Expte Nº 306-7/1992 (HCD). Pasa a Archivo.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5986/2018, mediante la cual se le otorga en comodato a la Liga Cultural de Fútbol una superficie de 5 Has. sobre el predio ubicado en el Parque Don Tomás de nuestra ciudad. Expte Nº 312-1/2014 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5987/2018, mediante la cual se autoriza el llamado a licitación Pública para la concesión de la prestación del servicio de Proveeduría del Kiosco Cuenco Chico del Parque Don Tomás. Expte Nº 272-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5988/2018, mediante la cual se modifican los Artículos 2º y 4º de la Ordenanza Nº 5744 correspondiente al Crédito de Promoción Económica otorgado a la Sra. Natalia Isabel Pieraligi. Expte Nº 223-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5989/2018, mediante la cual se derogan las Ordenanzas Nº 5742 y 5786, correspondiente al Crédito de Promoción Económica otorgado al Sr. Pedro Miguel Giroldi. Expte Nº 217-1/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5990/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle Alberto Grassi. Expte Nº 274-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5991/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la Obra de Alumbrado Público en calle Luis Alberto Sanchez. Expte Nº 265-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.17.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5992/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la Obra de Alumbrado Público en calle María Elena Walsh. Expte Nº 268-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.18.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5993/2018, mediante la cual se incorpora el inciso II) al Artículo 2º de la Ordenanza 2592/2000, correspondiente al Registro Público de Antenas. Expte Nº 150/2000 (HCD). Pasa a Archivo.
I.19.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5994/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la Obra de Alumbrado Público en Pasaje Domingo Palasciano. Expte Nº 262-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.20.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5995/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la Obra de Alumbrado Público en calle Oscar L. Mussio. Expte Nº 267-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.21.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5996/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la Obra de Alumbrado Público en calle Mariano Pascual. Expte Nº 263-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.22.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5997/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la Obra de Alumbrado Público en calle Manuel Avila. Expte Nº 264-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.23.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5998/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorízase la Obra de Alumbrado Público en calle Clemente Andrada. Expte Nº 269-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.24.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 5999/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Luis Alberto Ferrando. Expte Nº 255-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.25.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6000/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Julián Armando Muñoz. Expte Nº 256-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.26.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6001/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle Diego da Silva Velázquez. Expte Nº 275-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.27.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6002/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle Martin Luther King. Expte Nº 277-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.28.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6003/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y Autorizase la Obra de Alumbrado Público en calle Utracán. Expte Nº 271-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.29.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6004/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Pestalozzi. Expte Nº 258-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.30.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6005/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle Juana Azurduy. Expte Nº 270-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.31.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6006/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles Italia y Padre Farinatti. Expte Nº 250-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.32.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6007/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle María Elena Walsh. Expte Nº 266-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.33.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6008/2018, mediante la cual se modifica el Artículo 98º y se incorpore el Capítulo 18, Artículo 006, Inc. 24, Par. a1, Par a2 y Par a3, de la Ordenanza Tarifaria 5767/18. Expte Nº 257-2/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.34.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6009/2018, mediante la cual se modifican Artículos de la Ordenanza Tarifaria referente a la Tasa por Habilitación y Control de Estructuras de Antenas. Expte Nº 257-2/2017 (HCD). Pasa a Archivo.
I.35.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6010/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles Martin Luther King y Madre María. Expte Nº 260-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.36.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6011/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle César Rodríguez. Expte Nº 251-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I-37.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6012/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Baldomero Téllez. Expte Nº 259-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.38.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6013/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Santiago Alvarez. Expte Nº 254-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.39.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6014/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Dr. Ricardo Balbín. Expte Nº 276-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.40.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6015/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles Pedro Bertón e Ignacia Cayupán. Expte Nº 252-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.41.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6016/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Julio Nery Rubio. Expte Nº 257-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.42.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6017/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Telén. Expte Nº 253-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.43.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6018/2018, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles Avda. Santiago Marzo, Pestalozzi y Santiago Alvarez. Expte Nº 261-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.44.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6019/2018, mediante la cual se modifican Artículos de la Ordenanzas Nº 5899/18- referente a Vehículos Gastronómicos.- Expte. Nº 276-1/2016 (HCD). Pasa a Archivo.
I.45.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6020/2018, mediante la cual se autoriza el llamado a Licitación Pública para la concesión de la explotación para la prestación del Servicio de Alquiler de Hidropedales, Kayaks y Tablas de SUP para ser utilizados en el Parque Don Tomás. Expte. Nº 278-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.46.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6021/2018, mediante la cual se modifica el Artículo 9º inc.e) de la Ordenanza Nº 4226/10 y modificatorias referente a Coches Taxímetros. Expte Nº 277-6/1997 (HCD). Pasa a Archivo.
I.47.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 52/2018 mediante la cual se solicita al Gobierno de la Provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, la cantidad de ambulancias disponibles para cubrir las necesidades de los vecinos de nuestra ciudad. Expte Nº 247-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.48.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 53/2018 mediante la cual se declara de Interés Municipal el “27º Torneo Gigante de Fútbol Infantil del Club Atlético All-Boys”. Expte Nº 234-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.49.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6022/2018, mediante la cual se sustituye el Artículo 6º – prorrogando su vigencia hasta el 31/12/2019 – del texto aprobado por Ordenanza Nº 5826/18 relacionada con el Régimen Especial de Compensación para los Agentes Municipales en edad Jubilatoria y que carezcan de aportes. Expte Nº 381-1/2005 (HCD). Pasa a Archivo.
I.50.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6023/2018, mediante la cual se establece el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2019. Expte Nº 285-1/2018 (HCD).Pasa a Archivo.
I.51.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6024/2018, mediante la cual se establece el Cuadro Tarifario para el Ejercicio 2019. Expte Nº 284-1 y 2/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.52.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6025/2018, mediante la cual se autoriza la venta al Sr. Miguel Ángel Carra del sobrante Municipal Referencia Nº 53933. Expte Nº 282-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.53.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6026/2018, mediante la cual se autoriza la venta a la Sra. Nélida Hernández del sobrante Municipal Referencia Nº 53083. Expte Nº 283-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.54.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1348/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.55.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1416/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.56.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1424/18 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el período de Octubre de 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.57.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1445/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018 . Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.58.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1473/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.59.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1517/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.60.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1552/18 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente para el período de Noviembre de 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.61.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1558/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.62.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1593/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.63.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1671/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.64.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1698/18 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.65.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 04/19 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos para el Período de Diciembre 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.66.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 108/19 mediante la cual se Aprueba la afectación de los fondos ejecutados en el segundo semestre del año 2018 en el marco del Fondo Federal Solidario (FOFESO) con destino a obras mencionadas en el Anexo I. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.67.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la nota enviada por la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Hacienda, Abastecimiento y Producción, referente a la incorporación de personal de acuerdo a lo establecido en el Artículo 2º de la Ordenanza 5643/17. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
I.68.- Nota Nº 640/18, remitida por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, adjuntando el informe de Horas Extras en los meses de Septiembre y Octubre /2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.69.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1597/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle VIRGEN DE FÁTIMA. Expte Nº 4248/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.70.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1598/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles VICTOR LORDI y HUGO DEL CARRIL. Expte Nº 4615/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.71.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1617/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle FLORICEL PEREZ. Expte Nº 4065/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.72.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1650/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles ORLANDO HERNÁNDEZ, ENRIQUE LUCERO, IGNACIA CAYUPÁN, y PEDRO BERTON . Expte Nº 4110/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.73.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1651/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles LUIS ALBERTO SANCHEZ, IGNACIA CAYUPÁN, ORLANDO HERNANDEZ y ENRIQUE LUCERO. Expte Nº 4018/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.74.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1652/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle TUPAC AMARU. Expte Nº 4437/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.75.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1653/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ELISEO TELLO. Expte Nº 4617/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.76.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1654/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Mons. MIGUEL ANGEL ALEMAN. Expte Nº 4267/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.77.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1655/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle FRANCIA. Expte Nº 4343/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.78.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1656/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SERGIO LOPEZ. Expte Nº 4606/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.79.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1657/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles PADRE ERMESINO, MARTIN LUTHER KING, SAN FRANCISCO DE ASÍS y SIN NOMBRE. Expte Nº 4203/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.80.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1660/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JUAN CARLOS NEVEU. Expte Nº 3732/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.81.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1673/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MONSEÑOR SERAFFINI.- Expte Nº 4614/18/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.82.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1674/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles TIMOTEO “DINO” SALUZZI y CURACO.- Expte Nº 4737/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.83.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1700/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle HUCAL. Expte Nº 4926/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.84.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1706/18, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Modifica el Artículo Nº 17 de la Ordenanza Nº 5709/17, relacionado con el estacionamiento para vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad. Expte Nº 3035/2010/1-2 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
I.85.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 011/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara en estado de Emergencia el Servicio Público de Transporte de Colectivo de Pasajeros de la ciudad, a partir del 1º de Enero hasta el 31 de Diciembre de 2019.- Expte Nº 2285/2013/1-29 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.86.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 053/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JUAN OZINO CALIGARIS. Expte Nº 4616/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.87.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 054/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle TULIPANES. Expte Nº 4927/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.88.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 055/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CLEMENTE J. ANDRADA. Expte Nº 4582/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.89.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 057/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ISLA SOLEDAD. Expte Nº 4734/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.90.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 058/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ALEMANIA. Expte Nº 4280/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.91.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 059/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle OSCAR L. MUSSIO. Expte Nº 4976/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.92.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 060/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JOSE ANTONIO WILDE. Expte Nº 4865/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.93.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 061/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JUAN OZINO CALIGARIS. Expte Nº 4736/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.94.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 062/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ALBERTO GRASSI. Expte Nº 4543/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.95.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 063/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CRISTâBAL COLâN. Expte Nº 4976/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.96.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 064/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JORGE SELVA SUR. Expte Nº 4763/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.97.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 065/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JORGE SELVA SUR. Expte Nº 4542/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.98.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 091/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se deroga la Ordenanza Nº 5785/18, referente al Préstamo de Promoción Económica otorgado al Sr. Alejandro Valverde Becerra. Expte Nº 3938/2017/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.99.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 106/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle CURACO. Expte Nº 6064/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.100.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 107/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calles VIOLETA PARRA, ORLANDO HERNANDEZ y PEDRO MARÍA IMAZ.- Expte Nº 6065/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.101.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 109/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle MANUEL VARELA- Expte Nº 6066/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.102.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 114/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle MONSEÑOR SERAFFINI.- Expte Nº 6061/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.103.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 115/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle EMILIO CIVIT.- Expte Nº 6063/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.104.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 116/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle EMILIO CIVIT Expte Nº 6060/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.105.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 117/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle JUAN MANUEL FANGIO.- Expte Nº 6062/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.106.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 124/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Prorroga por 365 días el plazo dispuesto en el Artículo 7º del Decreto Nº 176/91, ratificado por Ley Nº 3144. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
I.107.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 166/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles ADOLFO CESAR MERINGER, RAÚL ISIDORO D’ATRI, VALERIO ZOCCHI y JUAN MANUEL FANGIO. Expte Nº 4401/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.108.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 167/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MALVINAS ARGENTINAS. Expte Nº 5528/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.109.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 168/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING. Expte Nº 3867/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.110.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 169/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO FELICE. Expte Nº 5943/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.111.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 170/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle LUIS PASTEUR. Expte Nº 5040/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.112.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 171/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles UTRACAN y EMILIO CIVIT. Expte Nº 5504/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.113.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 172/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle LUIS ALBERTO SANCHEZ. Expte Nº 4344/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.114.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 173/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle JORGE LUIS BORGES. Expte Nº 5015/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.115.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 174/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle POSTA DE YATASTO. Expte Nº 4738/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.116.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 175/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SAN ROQUE.- Expte Nº 4764/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.117.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 176/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles PLUMERILLO, ENRIQUETA SCHMIDT, y CONGRESO. Expte Nº 4301/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.118.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 177/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle PADRE FARINATTI.- Expte Nº 4761/2018/1-1 (DE).Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.119.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 178/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles RICARDO OSES y FORTINERAS. Expte Nº 4503/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.120.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 179/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ORLANDO HERNANDEZ. Expte Nº 5454/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.121.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 180/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ALEJANDRO COLOMBATO. Expte Nº 5525/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.122.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 181/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle NICOLÁS TOSCANO SUR.- Expte Nº 5361/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.123.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 182/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la Obra de Alumbrado Público en calle BALDOMERO TELLEZ.- Expte Nº 5362/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.124.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 187/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles OSCAR L. MUSSIO y PEDRO BERTON. Expte Nº 4581/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.125.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 188/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MÁXIMO ONISCHUK.- Expte Nº 5593/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.126.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 189/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle FERNANDO DOMÍNGUEZ.- Expte Nº 4426/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.127.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 190/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles ALICIA MOREAU DE JUSTO, EMILIO CIVIT, UTRACÁN y JUAN BAUTISTA ALBERDI. Expte Nº 5399/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.128.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 191/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles PAUL HARRIS y ENRIQUETA SCHMIDT. Expte Nº 5919/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.129.- Nota Nº 034/19, remitida por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, adjuntando el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente a los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre 2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.130.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 145/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se exceptúa de la aplicación del Artículo 7º inc. c) de la Ordenanza Nº 5543 y modificatorias y del Artículo 7º inc. b) de la Ordenanza Nº 2209 y modificatorias, referente al Servicio Público de Transporte de Pasajeros. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.131.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 214/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se modifica el Artículo 2º inc. a), subinciso 2 de la Ordenanza 3994/09, sobre Señalamiento Horizontal. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
I.132.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 221/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se modifica el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 5456/16 referente al sorteo mensual del Buen Contribuyente.- Expte Nº 4039/01/1-54 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.133.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 233/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se Adhiere a la Ley Nacional Nº 25.506 de Firma Digital, en la Municipalidad de Santa Rosa L.P.. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones I.134.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 152/19, mediante la cual Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.135.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 013/19, mediante la cual Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.136.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 135/19, mediante la cual Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.137.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 079/19, mediante la cual Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.138.- Nota Nº 048/19, remitida por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción, adjuntando el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Enero/2019.-Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.139.- Nota remitida por el Señor Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, informando sobre todas las Obras de recambio de Cañerías Cloacales realizadas en el período comprendido entre el 10 de Diciembre/15 y 10 de Diciembre/18. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
I.140.- Nota presentada por el Sr. Presidente del HCD, adjuntando copia del Memorándum Nº 1/2019 de la Dirección General de Administración, a fin de incorporar como epígrafe la leyenda “2019 Año Internacional de la Moderación”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
I.141.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando fotocopia del Expediente Nº 705/2018/1-1, en el que constan los informes trimestrales correspondiente a la Ley 2870 de Promoción Económica, desde su inicio hasta el 31/12/2018. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.142.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 267/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se adhiere a la Ley Provincial Nº 3139, referente a los préstamos otorgados hasta el 31 de Diciembre de 2018 de la Ley 2870 – Promoción Económica.- Expte Nº 593/2016/1-1. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.143.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 272/19, dictada “Ad-Referéndum” del HCD, mediante la cual se adhiere al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de Automotores (PRO.NA.CAM). Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por el Sr. Concejal Jorge Rodríguez, del Bloque PJ., adjuntando nota enviada por cuatro propietarios de Transporte Escolar mediante la cual realizan una solicitud de prórroga del Art. Nº 7 inc. c) de la Ordenanza Nº 5543/16. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
II.2.- Nota presentada por el Sr. Concejal Miguel Bravo, del Bloque Radical en Cambiemos, adjuntando nota de vecinos mediante la cual solicitan se incorpore una nueva área en el Código Urbanístico de nuestra ciudad como Zona Semindustrial, en el cuadrante entre Pilcomayo (Norte), Asunción del Paraguay (Sur), Maradona (Este) y calle/Pasaje Sin Nombre (Oeste). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por todos los Permisionarios de Servicios de Transporte Escolar de nuestra ciudad, mediante la cual le solicitan a los Sres/as. Concejales/las, en el marco de la Ordenanza Nº 5543/16, se gestione ante quien corresponda que el traslado de menores hacia las Colonias de Vacaciones Municipales sea realizado por los mismos permisionarios. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.- Nota presentada por la Liga Pampeana de Ayuda al Diabético – LIPADI -, mediante la cual solicitan la donación de un Terreno Municipal a fin de contar con un lugar propio para construir su sede. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.3.- Nota presentada por los Sres. Bruno Paladini y Gustavo Villabrille, por la cual solicitan se modifique la Ordenanza 5526/2016 sobre la prohibición de Venta de Pirotecnia y poder ofrecer los productos de Bajo Impacto Sonoro. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.4.- Nota presentada por el Sr. Presidente de la Fundación Juany (en constitución) mediante la cual solicita un inmueble, ya sea terreno o casa como Sede en nuestra ciudad. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.5.- Nota presentada por la Sra. Erica Álvarez -Maestro Mayor de Obras -, mediante la cual solicita la flexibilización del exceso de porcentaje invadido sobre calle San Pablo, mencionada en Expediente Nº 5261/18 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.6.- Nota presentada por el Sr. Osvaldo V. Pérez, mediante la cual solicita una excepción al incumplimiento observado en lo que respecta a retiro de frente de la vivienda ubicada sobre calle Balbín Nº 555, de nuestra ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.7.- Nota presentada por el Sr. Jesús Rogelio Martínez, por la cual solicita se le otorgue el terreno ubicado sobre calle Chacabuco Nº 598, propiedad del Municipio, para desarrollar su emprendimiento de tornería metalúrgica, en las condiciones que la Municipalidad de Santa Rosa disponga. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.8.- Nota presentada por el Arq. Lucas Swinnen, por la cual solicita una excepción al Artículo 4.2.5.1 de la Ordenanza Nº 3271/05, que establece que las viviendas unifamiliares deben poseer un espacio de estacionamiento. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.9.- Nota presentada por el Sr. Antonio Gioppo, por la cual solicita una excepción de uso del Local 16, denominado Entrepiso, en la vivienda de Referencia Nº 29485. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.10.- Nota presentada por la Escuela de Deporte “El Semillero” mediante la cual solicita en comodato el terreno ubicado sobre calle Stieben, 1º de Mayo, Raúl H. Avila y Ortiz; Nº de Referencia 16675, a fin de construir la Escuela de Deportes. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el DE, mediante el cual se aprueba el otorgamiento de un Crédito de Promoción Económica al Sr. Matías Aníbal FARRELL ARISTOY, a fin de financiar el proyecto productivo “Servicio de Sonido e Iluminación para Eventos”. Expte Nº 5117/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el DE, mediante el cual se acepta la donación efectuada por el Sr. Juan Ernesto Del Viso de (4) Cuatro valijas de diferentes formatos de las décadas del ’60; ’70 y ’80 y una Radio Nobleza Onda Corta y Larga de 1954 a fin de ser depositadas para su exposición en el Museo “Estancia La Malvina”. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se modifican los Artículos 1º y 2º de la Ordenanza Nº 5709/17 relacionada con el estacionamiento medido de una (1) hora. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque Radical en Cambiemos en conjunto con el Bloque Frepam, mediante el cual se modifican Artículos de la Ordenanza Nº 3274/05 y su modificatorias -Código Urbanístico de la ciudad de Sta. Rosa. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se aprueba la venta al Sr. Pablo Aníbal PEREZ BERNARDOU, domiciliado en calle Delfín Gallo Nº 758, del sobrante municipal de Referencia 31665. Expte Nº 2160/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
V.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACION Y Disposición.
V.1. Proyecto de Disposición presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Frepam, mediante el cual dispone en toda papelería oficial la leyenda “1979 -2019: 40 Años de la Convención sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
V.2.- Proyecto de Disposición presentado por el Bloque de Concejalas y Concejales del Partido Justicialista mediante el cual dispone en toda papelería oficial las Leyendas “El Río Atuel también es Pampeano” y “1949-2019 70 Años de Gratuidad de la Enseñanza Universitaria”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
PRESIDENCIA: Según lo acordado en Labor Parlamentaria, por Secretaría se notificará por nota sobre los horarios e integración de las Comisiones Permanentes.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con treinta minutos del día siete de marzo de dos mil diecinueve.

Twitter Facebook Contáctanos