ACTA Nº 1394 DECIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1394

En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los trece días del mes de junio del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con diez minutos, da comienzo la Décima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1394 DECIMA PRIMERA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1394 En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los trece días del mes de junio del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con diez minutos, da comienzo la Décima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso la Concejala Claudia Bibiana GIORGIS.
Conforme una invitación de la Presidencia, la Concejala Laura Galluccio procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
A continuación se pone a consideración el Acta Nº 1393, correspondiente a la Décima Sesión Ordinaria del período 2019. La misma es aprobada por unanimidad sin observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6130/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Padre Farinatti y Maestros Puntanos. Expte Nº 122-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6132/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Blanco Encalada Sur, Antonio Cavero y Héctor de la Iglesia. Expte Nº 123-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6133/19 mediante la cual se fija el Cuadro Tarifario del Servicio de Coches Taxímetros. Expte Nº 277-6/1997 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6134/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Alemania. Expte Nº 129-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6135/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Julián Armando Muñoz. Expte Nº 131-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6136/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle María Elena Walsh. Expte Nº 127-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6137/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Antonio Felice y María Elena Walsh. Expte Nº 135-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6138/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Mercedes Sosa. Expte Nº 133-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6139/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Teófilo de la Colina. Expte Nº 136-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6140/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Cornelio Garay Vivas. Expte Nº 132-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6141/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Guillermo Evangelista. Expte Nº 134-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6142/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle Ogilvio Righetti. Expte Nº 128-1/2019 (HCD).Pasa a Archivo.
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6143/19 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Cerros Bayos y Florentino Ameghino Expte Nº 189-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6144/19 mediante la cual se exceptúa del plazo de 120 días corridos al Sr. Daniel DOMINGUEZ CALVO, a transferir la titularidad de la Licencia de Taxi a favor del Sr. DOMINGUEZ, Luis María. Expte Nº 158-1/2018 (HCD). Pasa a Archivo.
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6145/19 mediante la cual se modifica el Artículo 30º de la Ordenanza Nº 4226/2010 y modificatorias relacionada con las nuevas Licencias de Taxis. Expte Nº 277-6/1997 (HCD).
I.16.- Nota Nº 235/2019 remitida por el Sr. Secretario de Hacienda, Abastecimiento y Producción enviando el informe mensual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos correspondiente al mes de Mayo/2019. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.17.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 751/2019 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.18.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 763/2019 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.19.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 789/2019 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
II.1.- Nota presentada por la Srta. Lucía Gatica y el Sr. Fernando Romero por la cual solicitan se declare de Interés Municipal el proyecto FESTIVAL SANTA RISA, a llevarse a cabo los días 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre/2019. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.
II.2.- Nota presentada por el Consejo Profesional de Asistentes Sociales de La Pampa mediante la cual solicitan la adhesión de este Municipio a la Ley Federal de Trabajo Social Nº 27072, que fuera sancionada por el Congreso Nacional de Diciembre de 2014. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
II.3.- Nota presentada por la Asociación Círculo de la 3º Edad Villa Alonso, por la cual solicitan se haga una excepción a la Ordenanza Nº 3994/2009 (Señalamiento Horizontal), para poder contar con un Estacionamiento Exclusivo, para el ingreso y egreso de los adultos mayores con movilidad reducida. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
PRESIDENCIA: Según lo acordado por la Comisión de Labor Parlamentaria, se solicita el ingreso sobre tablas de tres notas de particulares.
Puesto a consideración, el ingreso sobre tablas de las notas de particulares es aprobado por unanimidad.
II. 4.- Nota presentada por el señor Mauro Pardiño solicitando la donación de un terreno municipal a efectos de construir su vivienda. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
II.5.- Nota presentada por la Liga Pampeana de Ayuda al Diabético (Li.Pa.Di.) solicitando la donación de un terreno a fin de construir su sede social. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
II.6.- Nota presentado por el señor Victor Raúl Higonet solicitando la donación del terreno municipal donde construyó su vivienda y taller ubicado en la calle Pavón entre Catamarca y Duval. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles TELEN, UTRACAN, JUAN BAUTISTA ALBERDI y EDUARDO CASTEX. Expte Nº 1889/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2. Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle FACUNDO QUIROGA. Expte Nº 2665/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle PAVON. Expte Nº 2686/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles JUAN FACUNDO QUIROGA, TELEN, JORGE LUIS BORGES EMILIO CIVIT, JUAN BAUTISTA ALBERDI y ANTONIO ARMESTO. Expte Nº 1645/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle ALEMANIA. Expte Nº 2334/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se excepciona a la Fundación A.C.C.I.O.N, de lo establecido en el Artículo 2.1.10 del Código de Edificación vigente, Ordenanza Nº 1581/95 (Permiso de Obra). Expte Nº 7468/12 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
PRESIDENCIA: Según lo acordado por la Comisión de Labor Parlamentaria, se solicita el ingreso sobre tablas de cinco Proyectos de Ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo sobre Alumbrado Público en distintas calles de la ciudad.
Puesto a consideración, el ingreso sobre tablas de los Proyectos de Ordenanza es aprobado por unanimidad.
III.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle FRANCISCO MARCOS DONATTI entre Tito Fuertes y Nicasio Callaqueo. Expte N.º 1684/2019/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle SERGIO LOPEZ entre Nicolás Toscano y Julio Nery Rubio. Expte Nº 1685/2019/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.9.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle FRANCISCO MARCOS DONATTI entre Tito Fuertes y Nicasio Callaqueo. Expte N.º 1684/2019/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.10.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle HECTOR ORLANDO HOLGADO entre Ramona Pereyra y Jorge Selva Sur. Expte N.º 2841/2019/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.11.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la obra de Alumbrado Público en calle ALBERTO GRASSI entre Adolfo Doering y Gral Manuel Savio. Expte N.º 2842/2019/1-1 (D.E). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
ORDEN DEL DÍA 1) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 4978/2013, referente a la afectación de los inmuebles sobre calle San Francisco de Asís. Expte Nº 300-1/2013 (HCD) y 6494/2013/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Villatoro.
CONCEJAL VILLATORO: Gracias señor Presidente. De acuerdo a lo pautado en Labor Parlamentaria, volvería este expediente a la Comisión de Obras Públicas.
Puesta a consideración, la moción del Concejal Villatoro es aprobada por unanimidad. El Proyecto vuelve así, a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MARIO FIORUCCI. Expte Nº 141-1/2019 (HCD) y 5530/2018/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º:Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MARIO FIORUCCI, vereda Norte, desde Punto de Empalme hacia Alberto Grassi, 76 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expte Nº 5530/2018/1-1 (DE). Artículo 2º:Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La Obra será financiada y ejecutada por la Empresa EMSA Construcciones S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa EMSA Construcciones S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G. ? Sistema de Información Georreferenciado ? para la actualización de la base de datos correspondientes. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Proyecto de Ordenanza relacionado con incorporaciones y modificaciones al Código Urbanístico de nuestra ciudad. Expte Nº 351-3/2004 y 207-1/2018 (HCD).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Incorpórase el Distrito R5 IV e a la Sección 5.11 Distrito R5, en el Item 5.11.2 Delimitación, de la Ordenanza 3274/05 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Distrito R5 IV e: Desde Uruguay hasta Luis Labate, desde Luis Labate hasta Isla Soledad, Isla Soledad hasta Miguel Angel Campanino, Miguel Angel Campanino hasta Uruguay, Uruguay hasta Montero Acuña, Montero Acuña hasta Raúl D’Atri, Raúl D’Atri hasta Uruguay.”. Artículo 2º: Modificase la Sección 5.16 Distrito PU ? Productivo Urbano en el Ítem 5.16.2 Delimitación, de la Ordenanza 3274/05 el que quedará redactado de la siguiente manera: “Distrito PU (Productivo Urbano): Avenida Uruguay hasta Raúl D’Atri, Raúl D’Atri hasta Antonio Frank, Antonio Frank hasta Ñandú, Ñandú hasta Uruguay.”. Artículo 3º: Modifícase la Sección 5.12. Distrito R.6 en el inciso 5.12.2.Delimitación en el subinciso R6III, cuya redacción será la siguiente: “R 6III: Raúl D’Atri; Dr. Ricardo Balbín ; Telén; Siete Colores (según Ordenanza 32/97 Municipalidad de Toay), Ñandú, Antonio Frank hasta Raúl D’Atri”. Artículo 4: Incorpórese al Plano de Zonificación del Área Urbana del Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa, aprobado por Ordenanza Municipal Nº 3274/05, el agregado al Distrito R6, subinciso R6III y PU , según plano que, como ANEXO I acompaña a la presente. Artículo 5: Incorpórese la Sección 5.19 SyP (Servicios y Producción) a la Ordenanza 3274/05 la que quedará redactada de la siguiente manera: “5.19. Distrito SyP ? Servicios y Producción- 5.19.1. Carácter: Es el Distrito destinado a las localizaciones de servicios y producción, como así también, la localización de actividades de complemento industrial predominante y comercial relacionados con servicios al automotor, vehículos pesados y maquinarias agrícolas, con molestias limitadas y uso residencial restringido. No se autorizará una vivienda por parcela. Se requerirá, previo a su instalación, el estudio particularizado de la Autoridad de Aplicación. 5.19.2. Delimitación: La que se establece en el Plano de Zonificación, cuyo perímetro se detalla a continuación: Calles Pilcomayo, Diego Maradona, Asunción del Paraguay y Calle sin Nombre e integrado por las siguientes parcelas: Parcela 21 del lote 12, chacra 3, radio i, circunscripción IV, ejido 047; Parcela 22 del lote 12, chacra 3, radio i, circunscripción IV, ejido 047; Parcela 23 del lote 12, chacra 3, radio i, circunscripción IV, ejido 047; Parcela 26 del lote 12 , chacra 3, radio i circunscripción IV , ejido 047, Partida 612846 de la calle Pilcomayo N°2.180/2.190 (villa Zona Oeste Quinta), Lote 12, fracción D, sección 002, subparcela 000; Parcela 025, chacra 3, Ext. 1, radio I circunscripción IV, ejido 047, partida 770486 de la calle Pilcomayo N°2180 y la Parcela 13, chacra 3, radio i circunscripción IV, Lote oficial 12, ejido 047, partida 547816 calle sin nombre y la parcela 20 del lote 12, chacra 3, radio i, circunscripción IV, ejido 047; Parcela 19 del lote 12, chacra 3, radio i, circunscripción IV, ejido 047, Parcela 14 del lote 12, chacra 3, radio i, circunscripción IV, ejido 047. Las parcelas up-supra mencionadas indefectiblemente deberán contar con una plantación de árboles tales como Olmo, Álamo Plateado, Pino u otra especie que disminuya los olores ambientales de la zona. Las construcciones preexistentes al momento de la sanción de la presente, quedaran exentas de la aplicación de la misma. 5.19.3. Usos: Servicios del automotor, vehículos pesados y maquinarias agrícolas similares a la planilla 4.2.4.7 con restricción para producción/ almacenamiento de leña y chatarrería. 5.19.4. Subdivisión del suelo: Parcelas: Lado: 15 m. Área: 600 m². Toda subdivisión del suelo deberá ajustarse a estas dimensiones mínimas y se deberá dejar constancia expresa en los planos de subdivisión del destino correspondiente a que dichas parcelas estarán afectadas. Esta exigencia deberá constar además en las escrituras traslativas de dominio que se realicen. 5.19.5. Tejido urbano: a- F.O.S.: 0,5. b- Retiros: Variable de acuerdo al grado de molestia y magnitud de la actividad a instalar según CUADRO: mínimo de frente: a-3 m. mínimo de lateral: 3,50 m. b-mínimo de fondo: 3 m.. c- Altura máxima del edificio: 6 m.”. Artículo 6: Autorízase al Departamento Ejecutivo la incorporación en los CUADROS 4.2.1.1 y sucesivos el distrito SyP con los usos enunciados en el párrafo 5.19.3 del Artículo 5 de la presente. Artículo 7°: Incorpórese el Plano de Zonificación del Área SyP, Servicios y Producción, que como Anexo II acompaña a la presente al Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa, aprobado por Ordenanza Municipal N° 3274/05. Artículo 8°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese.vPublíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza relacionado con la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones en la incorporación a la prestación de Servicios Públicos. Expte Nº 130-1/2019 (HCD).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “CAPITULO I. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y VARONES PARA EL ACCESO LABORAL. Artículo 1°: OBJETO. El objeto de la presente Ordenanza, es propiciar la gradual incorporación de mujeres, como personal contratado en la prestación de servicios públicos cuando sean brindados por entes descentralizados de la Municipalidad de Santa Rosa, o cuando el servicio sea concesionado a personas humanas o jurídicas. Artículo 2°: AUTORIDAD DE APLICACIâN. Será autoridad de aplicación de la presente Ordenanza, la Dirección de Control e Inspección de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Seguridad o la unidad de organización que en el futuro la reemplace. Artículo 3°: GRADUALIDAD. A partir de las vacantes que se produzcan en cada uno de los servicios públicos brindados por entes descentralizados de la Municipalidad de Santa Rosa, o concesionados, la misma deberá ser cubierta obligatoriamente en un tercio (?.”) por mujeres, garantizando como mínimo el ingreso de una mujer cada tres puestos a cubrir, donde el único requisito sea la idoneidad para el desempeño de la labor. CAPITULO II. PROGRAMA DE CAPACITACIâN. Artículo 4°: PROGRAMA. Créase el programa “Servicios Públicos: igualdad de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso laboral”, el que dependerá de la autoridad de aplicación. Artículo 5°: OBJETIVO DEL PROGRAMA. El programa tendrá como objetivo, propiciar y promover la capacitación de mujeres y hombres para alcanzar los requisitos de idoneidad para el desempeño de la labor que demande el servicio público al que aspiren ingresar. Artículo 6°: OBLIGACIâN DE CONTRATACIâN. La capacitación en el marco del programa, no genera obligación de contratación por parte de quien brinda el servicio público. Artículo 7°: REGLAMENTACIâN .La autoridad de aplicación reglamentará todo lo atinente a plazos y mecanismos tendientes a capacitar a las y los interesados, pudiendo involucrar para tal fin, a otras unidades de organización municipal. Artículo 8º: AUTORIZACIâN. Autorízase al Departamento Ejecutivo a suscribir convenios de colaboración, no onerosos, con personas humanas o jurídicas, que quieran cooperar con el objetivo del programa, propiciando y promoviendo la capacitación de mujeres y hombres que pretendan alcanzar los requisitos de idoneidad para el desempeño de la labor que demande el servicio público al que aspiren ingresar. CAPITULO III. DisposiciónES GENERALES. Artículo 9°: INCUMPLIMIENTOS. El incumplimiento a lo establecido en la presente norma, será pasible de las sanciones previstas en la normativa que rige cada servicio público. Artículo 10º: REGLAMENTACIâN. El Departamento Ejecutivo, reglamentará la presente norma en un término no superior a seis (6) meses a partir de su promulgación. Artículo 11º: VIGENCIA. La presente norma tendrá vigencia durante 5 (cinco) años a partir de su promulgación. Artículo 12º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. En principio, para agradecer al resto de las y los Concejales que trabajaron sobre este Proyecto, que ha salido por unanimidad de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Un Proyecto, que quizás puede llegar a quedar corto. Pero, va a ser responsabilidad de las y los próximos ediles seguir analizando este tema. Y, me parece que es un Proyecto que en síntesis, amplía derechos. Yo quiero hacer hincapié en algunas críticas que hemos recibido por fuera del seno del Concejo. Aquí nadie está haciendo un acto de demagogia. Sino, que para poder cubrir cualquier puesto de trabajo se va a respetar lo que dice la Constitución Nacional, que se debe poseer idoneidad. Y, lo que pretendemos es que las mujeres que quieran acceder a un empleo sean capacitadas, para poder poseer esa idoneidad a la hora de cumplir una función. También, quiero agradecer la presencia de la Cámara de Taxistas, la presencia de la UTA, la presencia del Si.Pe.Tax, que se acercaron a la Comisión a aportar su mirada sobre este tema. Agradecerles lo que han traído, y lo que todavía falta por acercar. Y, por supuesto agradecer el enriquecimiento que han producido distintos Concejales de la Comisión. Siempre decimos que el seno del Concejo Deliberante es un lugar donde venimos a conciliar. Por supuesto que nadie pretende tener el autoritarismo para poder llevar adelante un Proyecto tal como ha sido el presentado. Hemos recopilado las apreciaciones que han tenido nuestros ediles. Y, han sido incorporadas. Así, que quiero reflejar nada más, un agradecimiento para quienes han trabajado sobre este tema. Nada más, señor Presidente.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con veinticinco minutos.

Twitter Facebook Contáctanos