ACTA Nº 1400 DECIMA SEPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1400

En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintidós días del mes de agosto del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con cinco minutos, da comienzo la Décima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1400 DECIMA SEPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1400 En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintidós días del mes de agosto del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con cinco minutos, da comienzo la Décima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Laura Azucena GALLUCCIO, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Roberto Eugenio Torres procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Antes de pasar a los Asuntos Entrados, vamos a invitar a la vecina Micaela Rodríguez; y al finalizar ésta, a la vecina Dahiana Alejandra Castro, a hacer uso de la banca en cumplimiento con la Ordenanza 4849, la Voz del Vecino o Vecina, recordándoles que el tiempo establecido para hablar es de cinco minutos; y que los integrantes del Concejo no interactuarán con ustedes. Tiene la palabra la señora Micaela Rodríguez.
SRA. MICAELA RODRIGUEZ (Vecina): Buenos días. Hoy nos hacemos presentes en esta banca, porque somos vecinos y vecinas de Santa Rosa que estamos atravesando una situación límite. Y, porque nos queremos poner a disposición para encontrar una solución entre todas las partes; el Estado Municipal, el Provincial y el Nacional. Y, que nos acompañen todas las personas que habitamos esta ciudad. Los asentamientos han generado muchas especulaciones. Queremos tratar con este mensaje, de desterrar algunos argumentos que nos están alejando de la solución que tanto buscamos. No queremos robarle a nadie nada. Lo hemos dicho muchas veces y lo seguiremos repitiendo. Pero, intentaremos explicarlo de otra forma, porque hay quienes siguen sin creernos. ¿Dónde estábamos antes?. ¿Por qué aparecemos ahora?. ¿Por qué ocupamos estos terrenos? ¿Por qué lo hacemos?. Antes, algunas familias pagábamos un alquiler. Hoy, esos alquileres superan todas nuestras posibilidades. No podemos pagar más lo que nos piden. Otras familias, compartíamos una misma casa. A veces ocho, diez, doce personas, en un lugar con espacio para cuatro. Salimos de esas casas y nos fuimos a los asentamientos. Otras familias, vivíamos en condiciones de total precariedad parecidas a las actuales. Con humedad y sin calefacción. En los asentamientos, además, no tenemos agua, ni cloacas, ni electricidad. Pero, estamos todos juntos, viéndonos las caras, tratando de organizarnos, hablando entre nosotros de lo que nos pasa y dándonos fuerzas para salir adelante. Estábamos ocultos entre cuatro paredes sin que nadie supiera de nuestra realidad. Y, ahora aparecimos. ¿Por qué ahora?. ¿Piensan que es por alguna razón política partidaria?. Las elecciones municipales ya se resolvieron y las PASO ya pasaron. Y, seguimos en espera. ¿Es oportunismo electoral? No. No es oportunismo. Es una mezcla de que ya no podemos. Nos cansamos de estar ocultos. También, de buscar una oportunidad. No de oportunismo. Eso, es muy distinto. No tenemos intereses partidarios. Nos interesa que sea la democracia la que nos dé una respuesta. Una respuesta que nazca del Estado. Porque, sabemos que es la única que puede cambiar una situación que afecta a tantas familias. Otras formas de decirnos oportunistas, es llamarnos vividores, aprovechadores, especuladores, ventajistas y tramposos. ¿Quién puede pensar que somos eso?. Somos personas durmiendo debajo de las lonas celestes de las piletas pelopincho que ya fueron descartadas como basura. Somos quienes usamos palos encontrados por ahí y chapas que ya no sirven para hacernos un reparo del viento, en invierno, con temperaturas bajo cero. Primero fuimos unos pocos, los que nos refugiamos en terrenos que son de todos. Porque todos somos el Estado. Ese mismo Estado al que hoy le estamos hablando. Pero, cada día somos más. Somos jornaleros, gente sin un trabajo estable. Somos los que perdimos nuestros trabajos. Somos las mujeres que trabajamos sin salario. Somos las que hacemos lo que hay que hacer porque cuidamos a los nuestros, aunque eso nos deje sin nada de tiempo para trabajar en algo por lo que podríamos cobrar. No queremos que se enojen por hacer pública nuestra situación. Sabemos que es feo vernos. Sabemos que no quieren vernos. Pero, existimos. Somos también de carne y hueso. No se enojen con nosotros. Enójense por nosotros. Acompáñennos en el reclamo. Señor presidente del Concejo Deliberante, señoras y señores Concejales, sumen sus voces a las nuestras. No para discutir, no para defenderse, no para buscar culpables, sino para buscar soluciones. Para que seamos un solo reclamo. Queremos que nos den un pedazo de esas tierras que no son de alguien en particular, sino que son de todos. Porque el Estado somos todos. Incluso nosotros también. Queremos pagar por esas tierras. Y, queremos construir nuestras casas. Dígannos dónde y empezaremos a hacer nuestras viviendas. Hagan un pedido desde el Concejo Deliberante a los Poderes Ejecutivos de Santa Rosa, de La Pampa y de la Argentina, para que cumplan con nuestros derechos. Una declaración de todos ustedes nos ayudará mucho. Necesitamos de la ayuda de ustedes y de toda la comunidad. De toda la gente, que como nosotros, también vive en Santa Rosa. Porque nosotros también somos los vecinos. Pedimos una porción de tierra, pagar por esa tierra, y nosotros mismos hacer nuestras casas para dignificarnos como personas. Ayúdennos a hacernos escuchar. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Bueno. Invito ahora a la señora Dahiana Castro a hacer uso de la palabra.
SRA. DAHIANA CASTRO (Vecina): Buenos días a todos. No armé un discurso como verán. Sinceramente no sabía cómo era ésto. Nosotros venimos a reclamar lo mismo que los chicos del Salitral. Venimos a pedir por los terrenos que están en la calle Donati y Luis Farinati. Esos terrenos están abandonados hace años, sin limpiar. Y, nosotros queremos la posibilidad de que se nos otorguen esos terrenos para pagarlos en cuotas. Sinceramente no queremos que nos regalen nada. Sino, que nos den la posibilidad de pagarlos y armar nuestros hogares ahí. Hoy en día los alquileres están subiendo muchísimo y no nos da el sueldo para pagarlos. O sea, pagamos el alquiler o comemos. Sinceramente, es lo que estamos viviendo. Hay personas que viven el día a día. Tengo compañeros que son albañiles y se están quedando sin laburo. El país se está yendo al “carajo”, por decirlo así. No vengo a que me regalen nada. Sinceramente, vengo a que nos den la posibilidad de pagarlos. No tengo más para decir. Creo que la compañera de El Salitral dijo en varias palabras todo lo que yo he resumido. Queremos que nos den la posibilidad de que nos otorguen los terrenos. Hoy en día vivimos en casas prestadas. Los compañeros viven con las madres, con sus hijos y son muchos. Y, no se puede estar viviendo así. Cada uno quiere hacer su hogar y salir adelante. Queremos que lo piensen y que nos den la posibilidad de otorgarnos los terrenos. Nada más para decir.
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1078/2019 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo adjuntando copia de la Resolución Nº 1156/2019 mediante la cual se Veta la Ordenanza sancionada por el HCD, relacionada con la excepción por construcción antirreglamentaria perteneciente al Sr. Vilmar Pérez. Expte Nº 4159/2018/1-1 (DE) y 66-1/2019 (HCD) .- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por el Sr. Concejal del Bloque P.J. Araldo Eleno Arrola, adjuntando copia enviada por Artesanos realizando un Reclamo Administrativo.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
III.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por el Sr. Benjamín Casuccio Presidente de la Asociación Civil sin fines de lucro “Comunidad Educativa Waldorf La Pampa” por la cual solicitan la donación de un terreno para la construcción del edificio donde funcionará el Jardín de Infantes y la Escuela Primaria.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles ANTONIO CAVERO, AZUCENA VILLAFLOR y SERGIO LâPEZ. Expte Nº. 3634/2019/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.2.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Avda. DOCTOR PEDRO LURO. Expte. Nº 2877/2019/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SAN JOSÉ. Expte. Nº 3263/2019/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING. Expte. Nº 3834/2019/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle 2 DE ABRIL. Expte. Nº 3910/2019/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle RAMONA PEREYRA. Expte. Nº 3833/2019/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba el texto ordenado de la Ordenanza Nº 53/84 y modificatorias, relacionada a la Adhesión a la Ley Provincial Nº 643, publicada por Separata de Boletín Oficial Nº 1045. Expte. Nº 4241/2019/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
ORDEN DEL DÍA.

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se deja sin efecto en todos sus términos la Ordenanza Nº1 6140/2019, relacionada con la obra de Gas Natural en calle CORNELIO GARAY VIVAS. – Expte. Nº 132-1/2019 (HCD) y 5409/2018/1-1 (DE).

Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Déjase sin efecto en todos sus términos la Ordenanza Nº 6140/2019. Artículo 2º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle CORNELIO GARAY VIVAS, vereda Este, desde punto de empalme hacia Juan Carlos Tierno, 28 metros, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expediente Nº 5409/2018/1-1 (D.E). Artículo 3º: Autorízase la realización de la obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en al citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 4º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa AINA S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 5º: La Empresa AINA S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 6º: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado-, para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 7º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido:archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle DIEGO DE SILVA VELAZQUEZ. Expte. Nº 194-1/2019 (HCD) y 3207/2019/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle DIEGO DE SILVA VELAZQUEZ, vereda Norte, desde punto de empalme hacia Avda. Eva Perón, 48 metros incluye cruce por Antonio Ortíz Echagüe, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expediente Nº 3207/2019/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en al citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado-, para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido:archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle VALERIO ZOCCHI. Expte. Nº 195-1/2019 (HCD) y 3113/2019/1-1 (DE).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle VALERIO ZOCCHI, vereda Noroeste, desde punto de empalme hacia Ignacia Cayupán, 35 metros, incluye cruce por Valerio Zocchi, de esta ciudad, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expediente Nº 3113/2019/1-1 (D.E). Artículo 2º: Autorízase la realización de la obra de Gas Natural prevista en el Artículo anterior, dentro de los términos establecidos en al citada Ordenanza, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: Comuníquese al S.I.G -Sistema de Información Georreferenciado-, para la actualización de la base de datos correspondiente. Artículo 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido:archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con veinte minutos.

Twitter Facebook Contáctanos