No Violencia
En la mañana del 2 de octubre de 2019, se desarrolló el acto inaugural de la Semana de la No Violencia, instituida en Santa Rosa hace 3 años por la Ordenanza N° 5422/16 y en concordancia con el Día Internacional de la No Violencia, consagrado por la ONU, por ser el natalicio de Mahatma Gandhi.

En la mañana del 2 de octubre de 2019, se desarrolló el acto inaugural de la Semana de la No Violencia, instituida en Santa Rosa hace 3 años por la Ordenanza N° 5422/16 y en concordancia con el Día Internacional de la No Violencia, consagrado por la ONU, por ser el natalicio de Mahatma Gandhi.
Estuvieron presentes en el hall Municipal el Intendente Leandro Altolaguirre, el vice Intendente y Presidente del CDSR, Jorge Domínguez, la Concejala fregenista en el FrePam, Claudia Giorgis y la Secretaria Legislativa María Cecilia Roigé, el Secretario de Cultura, Gabriel Gregoire, la Directora General de Administración, Rita Ríos, entre otras autoridades.
El acto contó con la apertura y cierre a cargo del Cuerpo Artístico Municipal de Danza Jazz Contemporánea, dirigido por la profesora Evangelina Baez. Los cuerpos artísticos municipales son un espacio de arte y danza gratuitos que iniciaron sus actividades hace 2 años en el Centro Municipal de Cultura y en la Casa del Bicentenario.
La primera coreografía estuvo a cargo del nivel adulto integrado por Fernanda Oropel, Camila Altolaguirre, Candela Tejada García y la profesora Evangelina Baez quienes abordaron la temática violencia de género.
Luego la concejala humanista en el Frente Pampeano para la Victoria, Alba Fernández ofreció un sentido discurso y el acto cerró con la interpretación del cuerpo artístico de jazz juvenil municipal integrado por Nachi Franck, Jazmín y Malena Mansilla, Lucila Calvo, Celina Fiala y Belén Martín, quienes interpretaron una coreografía sobre la empatía.
DISCURSO En sus palabras Fernández destacó el sentido de “reflexión, de recuerdos, de celebración y de esperanza” que contiene la fecha que pone en relevancia “la oscura violencia que crece día a día invadiendo los ámbitos personales, interpersonales, sociales e institucionales”.
Consideró que el “camino de salida concreto” es “la metodología de la no violencia activa, único modo para desandar el espiral de violencia para trabajar por un individuo y una sociedad no violenta, dignificando de ese modo nuestro transitorio paso por esta existencia”.
Pidió una vez más “se declare la emergencia contra la violencia de Género, uno de los flagelos más desgraciados y crueles de este momento histórico, que lejos de amainar se manifiesta cada vez más gravemente matando a nuestras mujeres a lo largo y a lo ancho de nuestro país”.
“Por otro lado y desde otras perspectiva -continuó-, también será esta una semana de recordación. Una semana de ausencias que hoy más que nunca serán presencias: aquellos seres que con su prédica dieron el ejemplo en la construcción de la No Violencia: León Tolstoi, Mahatma Gandhi, Martín Luther King, Mario Rodríguez Cobos, “Silo”, y Nelson Mandela, por nombrar algunos de estos líderes”.
“Queremos resaltar que la violencia tiene remedio si somos parte de la fórmula. La no violencia activa es un camino ineludible, el mejor camino que podemos dejar a las nuevas generaciones. Trabajar para ello es trabajar para el presente pero también para el futuro”, concluyó Fernández.
MÁS ACTIVIDADES Las actividades continuarán esta tarde, a las 19:30 con una charla-taller a cargo de la ex legisladora de la Ciudad de Buenos Aires y referente humanista, la doctora Lía Méndez, en el Recinto de Sesiones del CDSR, 1er piso del edificio Municipal, Avenida San Martín 50, Santa Rosa, La Pampa.
En tanto el sábado 5 se realizará la presentación del libro “El Visitante” de Miguel Ángel Gómez Drumell, poeta, militante humanista, víctima en la causa de la Sub Zona 14 II. La actividad se realizará desde las 18 horas en el Salón Cultural Medasur, en el contexto de la 3ra Feria del Libro Pampeana. La presentación estará a cargo de Miguel de la Cruz, Alejandro Rubén Andrada y Mario Lóriga.
Recordemos que la primera actividad fue la desarrollada el sábado anterior, 28 de septiembre, en la plaza Martín Fierro. 10° Edición del Festival Fierrock por la No Violencia, de la que participaron Cucu Howes, Los Moloko, Elemiah Hard Rock, Mónica Díaz, Grupo Lucero, Catalinatom, Cuerpo de Danza Folklórica de la CPE, Cuerpo Artístico Municipal de Danza Jazz Contemporánea, Barrio Fresh, Yerby, Joung, Naz, Koney, Tiza, Eleveny Lil Mov.