ACTA Nº 1426 SEPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1426

En la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, a los veintiocho días del mes de mayo del año dos mil veinte, siendo la hora diez con diez minutos, da comienzo la Séptima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante correspondiente al período 2020

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1426 SEPTIMA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1426 En la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, a los veintiocho días del mes de mayo del año dos mil veinte, siendo la hora diez con diez minutos, da comienzo la Séptima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante correspondiente al período 2020, bajo la presidencia de su titular, concejala Paula Valeria GROTTO, secretaria a cargo del señor Alfredo Eduardo GARCIA y con la presencia de los concejales y concejalas Nancy Fabiana CASTAÑIERA, José Carlos DEPETRIS, Gustavo Abel ESTAVILLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, Marcelo Raúl GUERRERO, Juan Bautista LIMA, Pablo PERA IBARGUREN, Mariano Sebastián RODRIGUEZ VEGA, Ana Natalia SUELDO y Norma Analía TORRES.
Conforme una invitación de la Presidencia, la concejala Alba Fernández procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.
A continuación, se ponen a consideración las Actas Nº 1421, 1422 y 1423 correspondientes a la Primera Sesión Especial, Tercera y Cuarta Sesión Ordinaria del Período 2020. Las mismas son aprobadas por unanimidad sin observaciones.
ASUNTOS ENTRADOS.
I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.- Resolución Nº 302/2020 del Señor Intendente Municipal incrementando el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6331/2020 mediante la cual se crea la línea de créditos “CreATE”, Créditos para el acompañamiento a trabajadores en emergencia. Expte Nº 284/2019-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.3.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6330/2020 mediante la cual se modifica el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 5356/2016, relacionada con el carácter vinculante del Consejo Productivo Local en los trámites correspondientes al financiamiento de proyectos productivos. Expte Nº 2/2016-2 (CD). Pasa a Archivo.
I.4.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6329/2020 mediante la cual se prorroga la presentación de la Cuenta de Inversión correspondiente al Ejercicio Financiero 2019. Expte Nº 60/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.5.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6328/2020 mediante la cual se prorroga la presentación del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 2020. Expte Nº 230/2019-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.6.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 05/2020, mediante la cual se declara de Interés Municipal la Iniciativa Solidaria organizada por ONGs de músicos de La Pampa. Expte Nº 76/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.7.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 06/2020, mediante la cual se declara de Interés Municipal “30 Aniversario del Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa. Expte Nº 78/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.8.- .- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6335/2020 mediante la cual se acepta la donación de un monitor y una Pc efectuada por el Instituto de Seguridad Social de la Provincia de La Pampa. Expte Nº 70/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.9.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6333/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº126/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en Calle 10 Parque Industrial. Expte Nº 9/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.10.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6332/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº127/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle Ambrosio SANSINANEA. Expte Nº 10/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.11.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6334/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº128/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle MADRE MARIA. Expte Nº 11/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.12.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6336/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº136/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle Alejandro COLOMBATO. Expte Nº 18/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.13.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6347/2020 mediante la cual se crea la “Comisión de Seguimiento y Control del Servicio de Transporte Urbano de pasajeros de la ciudad de Santa Rosa”. Expte Nº 82/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.14.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6349/2020 mediante la cual se incorpora el Capítulo Vigésimo Cuarto Tasa por Servicio de Transporte Urbano colectivo de pasajeros a la Ordenanza Fiscal Nº 237/86 según texto ordenado por Resolución 1463/2019. Expte Nº 44/1985-5 (CD) Expte Nº 378/2010/1-3 (DE). Pasa a Archivo.
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6344/2020 mediante el cual se aprueba lo actuado en el Convenio de Rescisión por acuerdo mutuo entre Municipalidad de Santa Rosa y Autobuses Santa Fe S.R.L. Expte Nº 306/1992-7 (HCD). Pasa a Archivo.
I.16.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6346/2020 relacionado con la adhesión al Artículo 1º de la Ley Provincial Nº 3222. Expte Nº 91/88 (HCD). Pasa a Archivo.
I.17.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6345/2020 mediante la cual se modifica la Ordenanza Nº 4203/10 relacionada con el Ente Municipal de Servicios Urbanos de la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 158/210-2 (HCD). Pasa a Archivo.
I.18.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6342/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº 135/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle Alberto GRASSI. Expte Nº 17/2020-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.19.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6341/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº 134/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle TELEN. Expte Nº 16/2020-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.20.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6337/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº 129/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle LUTHER KING. Expte Nº 12/2020-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.21.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6338/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº 130/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle ORLANDO HERNANDEZ. Expte Nº 13/2020-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.22.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6339/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº 132/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle ZENON MARIANI. Expte Nº 14/2020-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.23.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6340/2020 mediante la cual se ratifica la Resolución “Ad Referéndum” Nº133/2020 del Señor Intendente Municipal relacionada con Alumbrado Público en calle MANUEL DORREGO. Expte Nº 15/2020-1 (HCD). Pasa a Archivo.
I.24.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6343/2020 mediante la cual se dona con cargo al Gobierno de la Provincia de La Pampa inmueble para la construcción de un Destacamento Policial en la ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 69/2020-1 (CD). Pasa a Archivo.
I.25.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6348/2020 mediante la cual se reduce el cincuenta por ciento (50%) de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para el periodo mayo- junio del corriente año. Expte Nº 79/2020-1 (HCD) y Expte Nº1265/2020/1-1 (DE). Pasa a Archivo.
II.- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.
II.1.- Nota presentada por la Concejala Fabiana Castañiera del Bloque del Comunidad Organizada comunicando que no acompañara el despacho suscripto en el Plenario de Comisiones el día 12 del corriente año referido a la modificación de la Ordenanza Nº 4203/2010- Creación del EMHSU. Pasa a sus antecedentes.
III.-DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
III.1.- Nota presentada por la organización social “La Garganta Poderosa” a fin de solicitar en calidad de comodato el terreno de propiedad municipal que corresponde a la siguiente nomenclatura catastral: Ejido 047- Circunscripción I Radio J- Quintas PC1. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZAS.
IV.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales y Concejala del Frepam, mediante el cual modifica el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 4203 y sus modificatorias en relación con la incorporación anual de personal en función de la paridad de género al Ente Municipal de Servicios Públicos. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.2.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se fija el boleto único correspondiente al servicio público de transporte colectivo de pasajeros desde el 1 de junio al 31 de diciembre del corriente año. Expte Nº 1306/2020/1-1 (DE).
PRESIDENCIA: Concejala Sueldo, tiene la palabra.
CONCEJALA SUELDO: Señora presidenta, en virtud del artículo 61, inciso 9) del Reglamento Interno de este Concejo, hacemos moción de orden para que, una vez terminado el trámite de todos los Asuntos Entrados, se constituya el Concejo en Comisión, a los efectos de dar tratamiento al Proyecto que figura en el punto 4.2.
Puesta a consideración, la moción de la concejala es aprobada por unanimidad.
IV.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Alberto GRASSI (SUR). Expte Nº 1065/2020/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.4.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Raúl D´ATRI Expte Nº 1071/2020/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.5.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CACIQUE CATRIEL. Expte Nº 1063/2020/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.6.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle HUCAL. Expte Nº 1067/2020/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.7.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ANTARTIDA ARGENTINA. Expte Nº 1068/2020/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.8.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle LUIS DENEGRI. Expte Nº 1069/2020/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
PRESIDENCIA: Concejal Depetris, tiene la palabra.
CONCEJAL DEPETRIS: Era, para mocionar el pase a un cuarto intermedio, a los efectos de constituir el Concejo en Comisión, señora presidenta.
Puesta a consideración, la moción del concejal es aprobada por unanimidad. Siendo la hora diez con veinte minutos, se pasa a un cuarto intermedio; reanudándose la Sesión a la hora diez con veintisiete minutos.
ORDEN DEL DIA.

  1. Despacho de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se subsidia el 100% (CIEN POR CIENTO) de los servicios públicos a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa o Entes descentralizados a las referencias radicadas en áreas de influencia a cuencos captores de agua construidos por el Estado cuando resulten daños que provengan de inundaciones pluviales a consecuencia de dichos cuencos. Expte Nº 73/2017-1 (HCD) y Expte Nº 1240/2017/1-1 (DE).

Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Subsídiase el CIEN POR CIENTO (100%) de los Servicios Públicos a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa o sus Entes descentralizados, a las referencias municipales que correspondan a viviendas residenciales que se encuentren radicadas en áreas de influencia a cuencos captadores de agua construidos por el Estado, cuando resulten daños que provengan de inundaciones pluviales, a consecuencia de la existencia de dichos cuencos. Artículo 2º.- Subsídiase el CIEN POR CIENTO (100%) de los Servicios Públicos a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa o sus Entes descentralizados, a las referencias municipales que correspondan a viviendas residenciales que se encuentren radicadas en áreas de influencia de cuencos captadores de agua construidos por el Estado, con motivo de los daños padecidos a consecuencia de las inundaciones ocurridas en el año 2017. Artículo 3º.- Subsídiase el CIEN POR CIENTO (100%) de los Servicios Públicos a cargo de la Municipalidad de Santa Rosa o sus Entes descentralizados, las referencias que correspondan a viviendas residenciales, con motivos de los daños padecidos en las inundaciones ocurridas en el año 2017, por estar radicadas en arterias viales donde se produjeron tapones hidráulicos por escorrentía superficial de agua de lluvia. Artículo 4º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a subsidiar Tasas por Servicios Públicos en otras situaciones que surjan como consecuencia de la Emergencia Hídrica y Sanitaria de la Ciudad. Artículo 5º.- El Departamento Ejecutivo Municipal mediante reglamentación establecerá los requisitos que deben reunir los titulares y/o poseedores de dichas referencias municipales para obtener el subsidio establecido en los artículos anteriores. Artículo 6º.- Los subsidios establecidos para los casos contemplados en los artículos 1º, 2º y 3º se mantendrán hasta la erradicación de los cuencos aliviadores de agua, por un plazo máximo de cinco (5) años, contados a partir de su otorgamiento, en caso de no ocurrir nuevas inundaciones. Artículo 7º.- En ningún caso se subsidiarán los servicios públicos de agua potable ni los servicios sanitarios. Artículo 8º.- Derógase la Ordenanza Nº 5679/2017. Artículo 9º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
PRESIDENCIA: Sí, concejal Rodríguez Vega tiene la palabra.
CONCEJAL RODRIGUEZ VEGA: Gracias, presidenta. Señora presidenta, entendiendo la necesidad de tener un Estado más presente y más eficiente, hoy estamos tratando un Proyecto importante, para resarcir a los vecinos y vecinas que sufrieron, por ejemplo, en dos mil diecisiete -o pueden sufrir en el futuro-, consecuencias negativas directas por los desbordes de los cuencos captores de agua, diferenciándolas de quienes no fueron afectados, a pesar de vivir en zonas de influencia de esos cuencos. No necesariamente, todas las personas que habitan en inmediaciones de un cuenco sufren una consecuencia inmediata, negativa, de inundación o daño en su vivienda, ya que la afectación, consideramos, depende de múltiples factores. Entre ellos, la cuestión del estado en que se encuentran los cuencos, las condiciones y las características, también, de las precipitaciones pluviales que ocurran. Es por ello, que este Proyecto que nos envía el Departamento Ejecutivo, y que fue aprobado en la última semana, el último martes, en Comisión, nos propone subsidiar en un cien por ciento el pago de los servicios públicos municipales, a los vecinos que residan en áreas de influencia de cuencos, cuando existan realmente los daños que provengan de inundaciones pluviales, como consecuencia de estos cuencos. De esta manera, señora presidenta, se logra contribuir, se apunta a la justicia social que nuestra gestión pretende, donde, en este caso, no tribute quien se vea perjudicado realmente; brindando así, una mayor equidad en esta cuestión. Gracias, presidenta.
PRESIDENCIA: Gracias concejal Rodríguez Vega. Tiene la palabra la concejala Giorgis.
CONCEJALA GIORGIS: Sí, señora presidenta. La Ordenanza que estamos tratando, es una modificación a una Ordenanza elaborada y sancionada en el año dos mil diecisiete, justamente, cuando se produjo la gran inundación, e histórica inundación, en nuestra ciudad. Ese momento lo recuerdo muy bien. No solamente, por la situación por la que atravesaron muchas familias, vecinos y vecinas de la ciudad; situación muy desesperante, en la que nos tocó acompañar. Sino, también porque participamos de la elaboración de esta Ordenanza, como una medida a la que legislativamente podíamos recurrir, que era, por lo menos, aliviarles a esas familias el pago de sus tasas, teniendo en cuenta además, que en algunos de los cuencos, por ejemplo, Villa Germinal, Malvinas Argentinas, había sido un viejo reclamo de los vecinos del lugar. Porque, fueron obras realizadas por una emergencia que iban a durar lo que duraba la emergencia. Sin embargo, quedaron por más de veinte años. Y, todavía están allí. Porque, las obras de infraestructura que tienen que ver con pluviales, etcétera, las obras definitivas, no se pudieron concretar a lo largo de estos, más de veinte años. Es por eso, que nosotros en el espíritu general, mantenemos aquel espíritu por el cual propusimos esta Ordenanza en el año dos mil diecisiete. Sin embargo, hicimos a través de nuestro representante en la Comisión de Hacienda, en este momento, las observaciones respecto de que la modificación que estamos tratando, tiene que ver con una restricción a ese derecho, con un límite de tiempo. También, la Ordenanza original del Ejecutivo, derogaba un artículo que nosotros, expresamente, habíamos incorporado en aquel momento. El artículo 3 de la Ordenanza 5679/2017, se refería a aquellos usuarios y usuarias contribuyentes de la ciudad, que no habían sido afectados por la emergencia hídrica o por la inundación. Pero sí, por la emergencia sanitaria, donde no habían podido recibir algún tipo de servicio, como era el caso del barrio Butaló, como era el caso de calle Chile, o de calle Santa Cruz. Donde, no tenía que ver, en estos casos con la inundación, pero sí, con la imposibilidad de recibir servicios, como mantenimiento de calles de tierra o mantenimiento de calles de asfalto, barrido, etcétera. Entonces, creo que en el debate que se dio en Comisión, surgió este consenso en general del Proyecto, con estas salvedades. Nosotros, consideramos que podría haberse mantenido sin la restricción de cinco años. Pero, en virtud de que también se atendió la propuesta del Bloque de mantener como artículo 4° de este Despacho, aquel artículo 3 de la Ordenanza que se está derogando, y atento a que también, entendemos que el plazo de cinco años, llegado el momento, puede verse prorrogado si es que no llegara lo que en definitiva, creo que nos interesa a todos, que no es estar discutiendo subsidio o prórroga, sino que realmente los vecinos tengan las obras. Algo se hizo, a pesar de la emergencia sanitaria en la que estamos. En los últimos años se pudo hacer algo en los cuencos de Villa Germinal y Malvinas, como es la profundización, el cambio y bajadas de bombas, lo cual ayudó en esta última lluvia, a que no se produjera la misma situación. Lo mismo en el Barrio Escondido, que se había comprado la bomba en épocas de Larrañaga, pero no se había hecho el trabajo. No se había colocado. Pero, es evidente que falta un camino recorrer, que creo que es al que todos aspiramos, que es, que estén las obras definitivas y que los vecinos no tengan que sufrir estas consecuencias, no?.
PRESIDENCIA: Gracias concejala. Concejal Depetris, tiene la palabra.
CONCEJAL DEPETRIS: Sí, gracias señora presidenta. Retomo los conceptos de la concejala Giorgis. Y, resalto justamente, los puntos de vista puestos de manifiesto en la Comisión respectiva. Y, resalto también, el punto de acuerdo y la coincidencia en lo que ella expresa, en lo estructural, de mirar la cuestión más ampliamente, También, descarto el seguimiento del tema y el trabajo en conjunto para posibles contingencias que en el futuro pudiesen venir. Así, que esto sale por unanimidad. Y, realmente vemos con mucho beneplácito que podamos arribar a puntos concretos de una mirada en conjunto, de toda la problemática de todos los vecinos de Santa Rosa. Nada más, señora presidenta. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Gracias concejal Depetris. ¿Algún otro concejal o concejala va a hacer uso de la palabra?…Entonces, vamos a poner a votación el Despacho del Proyecto de Ordenanza.-
Puesto a votación, el Proyecto es aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2.- Despacho de Mayoría del Concejo constituido en Comisión. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se fija el monto del boleto correspondiente al servicio de transporte de pasajeros. Expte. N° 1306/2020/1-1 (D.E).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Fíjase el boleto único correspondiente al servicio público de transporte colectivo de pasajeros en la suma de PESOS TREINTA Y CUATRO CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS ($34,94), desde 01 de junio y hasta el 31 de diciembre de 2020. Artículo 2º.- Determínase el valor del boleto para escolares, alumnos que cursen estudios universitarios y/o terciarios, jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos y excombatientes de Malvinas en PESOS DIECISIETE CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS ($17,47), desde el 01 de junio y hasta el 31 de diciembre de 2020. Artículo 3º.- Continuase con la aplicación de los subsidios autorizados por Ordenanza Nº 5115/2014. Artículo 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: archívese.”
PRESIDENCIA: Concejal Rodríguez Vega, tiene la palabra.
CONCEJAL RODRIGUEZ VEGA: Señora presidenta, desde nuestro espacio político, ratificamos y damos el valor que tiene y que merece esta decisión trascendental tomada por el intendente Luciano Di Nápoli de municipalizar el servicio público de transporte urbano de pasajeros para la ciudad de Santa Rosa, en beneficio de los santarroseños y en busca de una mejor calidad del servicio. Hace días, en este mismo Concejo Deliberante, estuvimos tratando la rescisión de mutuo acuerdo, el Proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, sobre el contrato que se rescindió con la empresa Autobuses Santa Fe, que es la actual prestataria del servicio hasta dentro de pocos días. También sancionamos, la creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos, que incorpora en su organigrama, como una Gerencia, al Ente Municipal de Transporte Urbano, que se hará cargo de las cuestiones que tienen que ver con el desarrollo estratégico del servicio de colectivos para nuestra ciudad. Esta política, señora presidenta, no sólo reviste importancia para los usuarios y usuarias, en cuanto a acercarle una solución a quienes utilizan a diario ese servicio, para ir a trabajar, para distintas cuestiones de la vida cotidiana, hoy un poco más restringida por la cuestión de la pandemia y demás. Pero, sabemos que ese servicio es realmente deficiente en la actualidad. Y, lo que tenemos con esta medida, es que, también, se tiende a la inclusión, priorizando al vecino por sobre la rentabilidad que pudiera generar el servicio en un concepto más empresarial. También consideramos, que es una herramienta importante, para pensar el desarrollo, tanto social y económico, como geográfico, para santa Rosa y para el desarrollo de nuestra querida ciudad, en su crecimiento. El Proyecto de Ordenanza que estamos tratando, requiere la fijación del boleto único correspondiente al servicio público de transporte de pasajeros y de los subsidios que perciben estudiantes de los distintos niveles, jubilados y pensionados que cobran la mínima, y ex combatientes de Malvinas. En esa línea, desde nuestro espacio político, presidenta, que hoy tiene la posibilidad de conducir los destinos de la ciudad por el voto popular, creemos conveniente mantener los montos vigentes, hasta tanto se desarrolle el modelo de prestación del servicio en el Ente Municipal de Servicios Urbanos, lo que permitirá, sin dudas, realizar estudios pormenorizados de la estructura de costos de este servicio que va a pasar a prestar el Municipio, a partir del próximo lunes. Y, la verdad, que es una decisión política tomada por el intendente que sin dudas, nos debe enorgullecer a todos y todas, porque el servicio pasa a ser municipal. Pasa a ser del Estado. Pasa a ser todos los santarroseños y las santarroseñas. Una vez más, resaltamos que la prioridad, es el usuario, el vecino y la vecina de nuestra ciudad, que necesita soluciones rápidas. Y, para eso, requerimos el acompañamiento y el apoyo a este Proyecto de Ordenanza, los que nos posibilitará dar un paso más en la estatización del servicio, que a partir del próximo lunes, a partir del primero de junio, comenzará a estar en las órbitas y en mano del Estado Municipal. Muchas gracias, presidenta.
PRESIDENCIA: Gracias concejal Rodríguez Vega. Concejal Pera Ibarguren, tiene la palabra.-
CONCEJAL PERA IBARGUREN: Gracias, señora presidenta. Si bien, como venimos trabajando recién en la Comisión, hemos acompañado el Despacho y vamos a acompañar la fijación de la tarifa por el Ejecutivo, que como bien dijo el concejal Rodríguez Vega, mantiene los valores que habían sido establecidos ya en la gestión anterior para el servicio de transporte urbano, no queremos dejar de plantear cierta preocupación que vemos desde el Bloque, sobre todo en cuanto a la operatividad de este boleto, y las cuestiones que seguidamente paso a explicar de la manera más detallada posible. Sabemos que el sistema del cobro del boleto, aquí en la ciudad, se hace a través de sistema de la tarjeta SUBE. Es una tarjeta que se encuentra en varios lugares de país, en casi todas las capitales del país, en Gran Buenos Aires y en Capital Federal. También, cuando vinieron los funcionarios el martes pasado, o el anterior, a explicar el tema de la creación del EMSU y del EMTU, que va a prestar el servicio público, ellos manifestaron en ese momento -el secretario de Gobierno, Mediza-, la continuidad de la tarjeta SUBE, que lo veían como algo muy beneficioso. Nosotros compartimos esa visión. Porque, ha traído una serie de beneficios a los usuarios, como son, los descuentos del cincuenta y cinco por ciento, el atributo social que se llama, la tarifa federal, que son subsidios al usuario, directamente, que hace uso del servicio público. ¿Cómo funciona este sistema?. Es sencillo. Cuando uno es usuario de la tarjeta SUBE, va a un puesto de carga, le carga dos cientos pesos, trescientos pesos, o lo que sea, y ese dinero, el gerenciamiento de todo ese dinero, no lo tiene ni la Municipalidad, ni lo tiene la empresa concesionaria, ni a partir del primero de junio, lo tendrá el EMTU. Ese gerenciamiento, hace que sea un servicio que lo hace una empresa que contabiliza todos los pagos que se realizan a través de este sistema SUBE. ¿Cuál es la preocupación nuestra?, que todos estos subsidios al boleto, toda esta tarifa federal, a partir del primero de junio, debieran ser girados al Ente que hemos creado recientemente. Y no, a la empresa prestataria. Y, aquí vemos una complicación desde el punto de vista operativo, y con los plazos con los que nos venimos manejando, que son plazos muy apremiantes porque ya queda un día hábil desde que nosotros fijemos este boleto. Si en el día de hoy, se hacen todos los procedimientos administrativos como para que esta Ordenanza esté promulgada, quedaría un día hábil como para poder hacer todos trámites que hay que hacer en Nación Servicio. Entonces, la preocupación nuestra, es que Autobuses Santa Fe, a partir del primero de junio, reciba los pagos de los boletos que se corten a partir del primero de junio. Porque, el cambio de prestador va a demorar su tiempo, para que Nación Servicios, deje de tener como prestador del servicio urbano de Santa Rosa a Autobuses Santa Fe, y que a tener como prestador del servicio al recientemente creado, EMTU. Entonces, todo eso, nosotros lo vemos como que puede llegar a haber algún inconveniente. La bajada de los subsidios ¿cómo se produce?, vienen del Estado Nacional al Estado Provincial y del Estado Provincial a la empresa prestadora. También, queremos dejar planteado la preocupación en ese sentido. Entendemos, que debieran hacerse gestiones lo más rápido posible, para que todos los boletos que se corten a partir del primero de junio, todos aquellos que tengan tarifa federal, esos atributos sociales, no lleguen a una empresa concursada. Porque, una vez que esos dineros ingresan a una empresa concursada, sabemos que van a ser de muy difícil recuperación para la Municipalidad de Santa Rosa. Sino, que de alguna manera se puedan establecer los mecanismos para que esos atributos sociales, pasen hacia la Municipalidad y no hacia la empresa prestadora. Más allá de eso, se pueden manejar varias opciones de cómo se realizará el boleto a partir del primero de junio, para evitar esta situación. Son cuestiones que deberá resolver el Departamento Ejecutivo. Más allá de la función como concejales que tenemos, hemos estado en contacto para ponernos a disposición para la cuestión administrativa que necesitan, lo que uno puede aportar. Pero, ésa es, básicamente nuestra preocupación. Que, entendemos que no se va a llegar a hacer el cambio de prestador antes del primero de junio, y qué va a pasar con esos atributos federales a partir del primero de junio. Tenemos que evitar que eso llegue a la empresa Autobuses y que sí, llegue a la Municipalidad de Santa Rosa. Así, que bueno, con esas observaciones, que son más de procedimientos de las cuestiones éstas, técnicas, que hay que resolverlas, que van a ser intrascendentes en el futuro general del servicio, pero no por eso menos importantes, en la hora en que nos apremia en este momento. Así, que adelantar el acompañamiento a la fijación de la tarifa como un apoyo más desde el Bloque del FREPam para dar una solución pronta y rápida al sistema de transporte en la ciudad de Santa Rosa. Muchas gracias.
PRESIDENCIA: Gracias concejal Pera. ¿Algún otro concejal o concejala va a hacer uso de la palabra?…Concejala Castañiera, tiene la palabra.
CONCEJALA CASTAÑIERA: Gracias, señora presidenta. En este punto, que se me considera la abstención, ya que, vuelvo a repetir, a mi entender, para fijar el monto de una Tasa, debe hacerse con la participación de los ciudadanos, mediante una Audiencia Pública. Gracias, señora presidenta.
PRESIDENCIA: Concejal Rodríguez Vega, ¿es algún comentario en relación a la moción de la concejala Castañiera?…No. Si usted me permite, vamos a poner a consideración la moción de la concejala Castañiera.
Puesta a consideración, la moción de abstención de la concejala es aprobada por unanimidad.-
PRESIDENCIA: Ahora sí, le doy la palabra, concejal Rodríguez Vega.
CONCEJAL RODRIGUEZ VEGA: Simplemente, para decirle al concejal, que el Departamento Ejecutivo está trabajando sobre ese tema. Que, se está trabajando a contrarreloj, porque el lunes ya vamos a tener el servicio municipal. Pero, el Ejecutivo está trabajando sobre eso. Y, está preocupado sobre el tema también. Así, que simplemente para aclarar esa cuestión.
PRESIDENCIA: Gracias concejal Rodríguez Vega. Tiene la palabra el concejal Depetris.
CONCEJAL DEPETRIS: Gracias, señora presidenta. Justamente, iba en este sentido mi intervención. De que, se está trabajando a contrarreloj como para poder llegar. Y, la situación de cierto temor de lo que pueda pasar, puede estar latente. Pero, también, tenemos que entender que estamos plantando un jalón más en este tránsito hacia la municipalización del servicio, y a lograr el objetivo. Entonces, saludo nuevamente la posición de ambos Bloques de la oposición, que acompañan a pesar de su visión, de su disidencia en algunas cuestiones, con el voto afirmativo. Porque, entendemos, que estamos cimentando una empresa que va a ser del pueblo, para el habitante de Santa Rosa. Gracias.
PRESIDENCIA: Gracias, concejal Depetris. ¿Algún otro concejal o concejala va a hacer uso de la palabra?…Entonces, vamos a poner a votación el dictamen del Proyecto de Ordenanza.-
Puesto a votación, el Proyecto es aprobado por mayoría en general y en particular, con el voto afirmativo de las/os concejalas/es Depetris, Estavilla, Fernández, Giorgis, Grotto, Guerrero, Lima, Pera Ibarguren, Rodríguez Vega, Sueldo y Torres; absteniéndose de la votación la concejala Castañiera.
No habiendo más asuntos que tratar se da por finalizada la Sesión, siendo la hora diez con cincuenta y un minutos.

Twitter Facebook Contáctanos