ACTA Nº 1434 TERCERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1434

En la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, a los treinta y un días del mes de julio del año dos mil veinte, siendo la hora nueve con cuarenta minutos, da comienzo la Tercera Sesión Especial del Concejo Deliberante correspondiente al período 2020

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1434 TERCERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1434 En la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, a los treinta y un días del mes de julio del año dos mil veinte, siendo la hora nueve con cuarenta minutos, da comienzo la Tercera Sesión Especial del Concejo Deliberante correspondiente al período 2020, bajo la Presidencia de su titular, concejala Paula Valeria GROTTO, Secretaria a cargo del señor Alfredo Eduardo GARCIA y con la presencia de los concejales y concejalas Nancy Fabiana CASTAÑIERA, José Carlos DEPETRIS, Gustavo Abel ESTAVILLA, Alba Beatriz FERNÁNDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, Marcelo Raúl GUERRERO, Juan Bautista LIMA, Pablo PERA IBARGUREN, Mariano Sebastián RODRIGUEZ VEGA, Ana Natalia SUELDO y Norma Analía TORRES.
Conforme una invitación de la Presidencia, la concejala Analia Torres procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a la Resolución N° 42 /2020 (PCD).
SECRETARIA (Leyendo): “SANTA ROSA, 30 de Julio de 2020. VISTO: El artículo 14 de la Ley 1597 “Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento” que establece el período de Sesiones Ordinarias, desde el 1º de marzo hasta el 30 de noviembre; El artículo 49, inciso 4) de la Ley 1597 “Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento”, el Concejo Deliberante puede reunirse en Sesiones Especiales, cuando fuere convocado por el Intendente Municipal o por la Presidenta del Concejo Deliberante, por motivos especiales; La Resolución 719/2020, de fecha 29 de julio de 2020, del señor Intendente Municipal convocando a la mayor brevedad posible al Concejo Deliberante a Sesión Especial; El artículo 58, inciso 2) de la Ley 1597 “Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento” es facultad de la Presidencia de convocar a las concejalas y concejales a las reuniones que deba celebrar el Cuerpo, sean estas Preparatorias, Ordinarias, Extraordinarias o Especiales; y CONSIDERANDO: Que el Concejo Deliberante, el día 14 de mayo de 2020, sancionó la Ordenanza que reduce de manera automática el cincuenta por ciento (50%) de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene correspondiente a la proporción devengada en el período mayo-junio de 2020, de los comercios habilitados por los sub-rubros incluidos en el Anexo I de la misma. Que el Departamento Ejecutivo la promulgó el día 15 de mayo bajo el número 6348/2020. Que la Ordenanza 6348/2020 fue sancionada y promulgada ante; la Declaración del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dictado por el Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional 297/2020, la declaración de Alerta Sanitaria Máxima del Decreto Provincial 521/2020 y la adhesión del Municipio por Resolución 323/2020; Que la Ordenanza 6348/2020 tiene como objetivo atender la situación de emergencia sanitaria y el impacto que la misma está teniendo sobre las distintas actividades económicas como medida paliativa para las y los contribuyentes afectadas y afectados; Que a raíz de la pandemia originada por el coronavirus COVID-19, el Poder Ejecutivo Provincial, ha dictado diversas medidas, entre las más importantes, contenidas en los Decretos 521/20 y 522/20, ratificados por la Ley 3214; Que a fin de prevenir la circulación y el contagio del COVID-19, el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/20, dispuso las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Medidas que fueron prorrogadas hasta el 7 de junio inclusive. Que ante el número de casos positivos de COVID-19 y de contactos estrechos, el Poder Ejecutivo Provincial mediante el artículo 1º del Decreto N° 1740/20 prohíbe, en el marco de lo normado por el artículo 4°, párrafo segundo, y artículo 6°, párrafo segundo, del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 605/20, la libre circulación de las personas y la realización de actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales en la totalidad del ejido correspondiente a las localidades de Santa Rosa, Toay y Macachín; Que el Departamento Ejecutivo por Resolución Nº 717/2020 adhirió en lo que resulta pertinente al Decreto Nº 1740/20 del Poder Ejecutivo Provincial; y Que es necesario dictar el acto administrativo correspondiente. POR ELLO: LA PRESIDENTA DEL CONCEJO DELIBERANTE RESUELVE: Artículo 1º.- Convocar a las concejalas y concejales para el día 31 de julio a las 9,30 horas a fin de celebrar las Tercera Sesión Especial del Período 2020, a los efectos de dar tratamiento al Proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual, se extiende para el período julio-agosto de 2020 la reducción del 50% de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene establecida en el artículo 1º de la Ordenanza 6348/2020. Artículo 2º.- Regístrese. Comuníquese al Concejo Deliberante y al Departamento Ejecutivo. Cumplido: archívese. Resolución Nº 42/2020.-PCD-“.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el concejal José Depetris.
CONCEJAL DEPETRIS: Gracias, señora presidenta. Es, para proponer que el tema que nos ocupa, sea tratado sobre tablas.
PRESIDENCIA: Gracias concejal.
Puesta a consideración, la moción es aprobada por unanimidad.

  1. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se extiende para el período julio-agosto de 2020 la reducción del 50% de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene establecida en el Artículo 1° de la Ordenanza 6348/2020. Expte N° 79/2020 (CD).

Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1°: Extiéndese por el período julio-agosto 2020, la reducción del 50% establecida en el Artículo 1° de la Ordenanza N° 6348/2020, para los comercios habilitados por los Subrubros incluidos en el Anexo I de esa Ordenanza. Artículo 2°: Es requisito para la obtención del beneficio establecido en el Artículo anterior, estar al día con la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, al día 29 de febrero de 2020. Artículo 3°: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su promulgación. Artículo 4°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el concejal Rodríguez Vega.
CONCEJAL RODRIGUEZ VEGA: Gracias, presidenta. El motivo por el que hoy nos encontramos y que nos reúne en esta Sesión Especial, la tercera de este período es la urgencia del tratamiento de este Proyecto de Ordenanza que fue enviado por el Departamento Ejecutivo, siendo una herramienta que consideramos oportuna y necesaria para aportar a paliar la crisis económica que atraviesa, y enfrenta hoy, el comercio de nuestra ciudad, producto de las consecuencias del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. El catorce de mayo del corriente año, se aprobó desde este Concejo Deliberante, la Ordenanza 6348, donde se otorgó, en su momento, el beneficio de reducción del cincuenta por ciento de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene correspondiente a los meses de mayo y junio. Ahora, en el marco de las nuevas medidas dictada por el Gobierno Provincial, y la vuelta a Fase 1 de Santa Rosa y otras localidades, el Departamento Ejecutivo propuso y propone, se prorrogue este beneficio de reducción de esa Tasa al comercio, para el periodo que va de los meses de julio y agosto. De esta manera, lo que se busca y lo que se pretende, es darles un respiro a los comercios, a los comerciantes, en esta crisis que atraviesa el sector, debido a la baja en la actividad. Si bien la pandemia, y por ende, la necesidad de reducir la circulación de personas ha provocado la contracción de la actividad económica, también es cierto recalcar, que este efecto se ve acentuado, aún más, por las políticas económicas implementadas durante la gestión anterior, donde el salario de los trabajadores se vio erosionado por la alta inflación, trayendo consecuencias negativas y directas sobre las ventas. Es por ello, presidenta, que desde nuestro Bloque, pedimos el acompañamiento a este Proyecto de Ordenanza, que como decía, fue enviado por el Departamento Ejecutivo, y que pretende atenuar, de alguna forma, las consecuencias de la crisis que se intensificó por la medidas sanitarias tomadas a partir de la pandemia, pensando como lo hacemos desde que asumimos en la gestión, en apoyar y aliviar al contribuyente en esta difícil etapa. Gracias, presidenta.
PRESIDENCIA: Gracias concejal. Concejal Pablo Pera Ibarguren, tiene la palabra.
CONCEJAL PERA IBARGUREN: Gracias, señora presidenta. Para manifestar el acompañamiento, como lo hicimos en su momento, al Proyecto que envía el Departamento Ejecutivo. Sin perjuicio de ello, hacer algunas reflexiones y algunas consideraciones. Entendemos, que hacer una reducción del cincuenta por ciento de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para los comercios que se ven imposibilitados de abrir sus puertas por el nuevo aislamiento obligatorio, va a resultar insuficiente. Por ahí, tendríamos que estar pensando también, en llevar adelante otra serie de medidas. Desde el Bloque, tanto desde la gestión anterior, se llevaron adelante políticas de subsidios generales de Tasas y Servicios. Y, desde el Bloque también, hemos presentado, ahora en el rol de oposición, una serie de medidas, como la suspensión del aumento de las Tasas y la suspensión de las caídas de las moratorias. Otra de las medidas, es que no se considere los meses del aislamiento, para la consideración de la Coparticipación, pensando ya en el año que viene. Hacer también, en este momento, un llamado público al cumplimiento de las medidas sanitarias. Tenemos que dar el ejemplo, sobre todo aquellos que tenemos alguna responsabilidad pública, para que haya un cumplimiento de las medidas sanitarias. Tenemos que entender, que le tenemos que dar batalla al virus. Pero, sin perder nuestra esencia como seres humanos, como seres sociales. Tendremos, en el futuro, y como viene encaminada la cuestión en el mundo, aprender a convivir con esta pandemia, respetando las medidas sanitarias. Y, el desafío de escapar de los pensamientos, de las posturas, de posiciones, que plantean una dicotomía. Y, tenemos que empezar a buscar herramientas. Y, ese es el desafío de los que tenemos alguna responsabilidad de Gobierno, encontrar las herramientas que nos permitan poder llevar adelante en esta nueva etapa del mundo, el trabajo. Porque, el trabajo, digamos, es lo que ha sido a través de la historia de la humanidad, el que nos ha posibilitado vivir en sociedad. No podemos perder el trabajo. Pero, tampoco podemos perder la salud. Por lo tanto, ése, es el gran desafío que tenemos, buscar estas herramientas que permitan conjugar y salir de los pensamientos de una cosa o la otra. Así, que bueno, desde el Bloque, el acompañamiento al Proyecto y la predisposición para seguir aportando, para que podamos encontrar estas herramientas, para que podamos encontrar esta nueva forma de vida en sociedad, a la cual tenemos que adaptarnos. De la cual, también, tiene que venir de la mano de una nueva educación, sobre todo para nuestros hijos. Aprender a convivir en una sociedad distinta, con un distanciamiento social, y respeto de las medidas sanitarias. Muchas gracias, señora presidenta.
PRESIDENCIA: Gracias concejal. ¿Algún otro concejal o concejala va a hacer uso de la palabra?…Sí. Rodríguez Vega, tiene la palabra nuevamente.
CONCEJAL RODRIGUEZ VEGA: Gracias, señora presidenta. Para, hacer solo una simple consideración. Y, en ese sentido, quiero volver a destacar, primero agradeciendo el acompañamiento del resto de los Bloques, la decisión del intendente Municipal, de tomar el reclamo de los vecinos, de los comerciantes también, en la medida que las arcas municipales lo permitan. Porque, es cierto, que también la situación de la pandemia y las medidas necesarias tomadas en términos sanitarios, generaron una cierta caída en la recaudación, que en su momento ya se explicó en este Concejo Deliberante. Que, sin embargo, el Departamento Ejecutivo continúo afrontando las cuestiones referentes a los aumentos para los empleados y empleadas municipales, y también atendiendo de gran forma, las cuestiones de gestión social y reforzando las cuentas correspondientes a la Secretaría de Desarrollo Social. En este sentido, señora presidenta, y atendiendo un poco lo que planteaba el concejal Pera del Bloque FREPam, quiero decirles para finalizar, que en esa línea quería manifestar, que desde el Departamento Ejecutivo, se está trabajando en un paquete de medidas referente a la salida de estas cuestiones sobre las medidas sanitarias y la post pandemia. Y, en lo que se está trabajando, es en distintas medidas, dependiendo del área de Hacienda, principalmente. Y también, de Desarrollo Económico, referidas a algún tipo de bonificaciones, a la posibilidad de planes de pago, a moratorias. Siempre, pensando en políticas de acompañamiento para el sector del comercio, que la realidad indica, que es uno de los sectores más golpeados por la situación económica actual. Gracias, presidenta.
PRESIDENCIA: Gracias, concejal. Sí. Concejala Castañiera tiene la palabra.
CONCEJALA CASTAÑIERA: Gracias, señora presidenta. Considero, que los comerciantes vienen, desde que comenzó el aislamiento, desde marzo, haciendo un esfuerzo sobrehumano para poder seguir desarrollando sus actividades. Y, pensar en una quita, solo del cincuenta por ciento en la Tasa de Seguridad e Higiene, en este contexto en el que estamos viviendo, a mi entender, tiene gusto a poco. Deberíamos, eximirlos del pago total, del cien por ciento. Ya que por la situación que estamos atravesando, vuelvo a repetir, desde el mes de marzo, considero que deberíamos eximirlos durante los meses de julio y agosto. Y, por este motivo, no voy a acompañar este Proyecto. Gracias, señora presidenta.
PRESIDENCIA: Gracias, concejala. Sí. Concejal Depetris, tiene la palabra.
CONCEJAL DEPETRIS: Gracias, señora presidenta. Simplemente, quería reflexionar, que en el anterior período, votamos el cincuenta por ciento como una manera de acompañar la problemática. Fue, realmente, equilibrando la situación. Acá, de lo que se trata, es de retomar el espíritu de aquello. Y, de seguir acompañando. Simplemente eso. Dejar de manifiesto, que siempre se tuvo una mirada especialísima, a un sector de Santa Rosa muy castigado. Simplemente eso. Nada más. Gracias, señora presidenta.
PRESIDENCIA: Gracias, concejal. Si ningún otro concejal o concejala va a hacer uso de la palabra, vamos a proceder, por Secretaría, a dar lectura al Proyecto de Ordenanza que vamos a poner a votación posteriormente.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría en general y en particular, con el voto afirmativo de los/as concejales/as Depetris, Estavilla, Fernández, Giorgis, Grotto, Guerrero, Lima, Pera Ibarguren, Rodríguez Vega, Sueldo y Torres; y el voto negativo de la concejala Castañiera. El Proyecto queda así, sancionado con fuerza de Ordenanza.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con seis minutos.

Twitter Facebook Contáctanos