Octubre: Mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama
El Concejo Deliberante de la ciudad Santa Rosa se suma a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que diferentes asociaciones llevan adelante durante el mes de octubre, con una intervención en el recinto que tiene como fin visibilizar la patología. La presidenta de este cuerpo deliberativo, Paula Grotto, expresó que "nos resulta de vital importancia promover esta campaña desde el Concejo y llevar adelante y difundir acciones de prevención sobre una patología que afecta a tantas mujeres en nuestro país

El Concejo Deliberante de la ciudad Santa Rosa se suma a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, que diferentes asociaciones llevan adelante durante el mes de octubre, con una intervención en el recinto que tiene como fin visibilizar la patología. La presidenta de este cuerpo deliberativo, Paula Grotto, expresó que “nos resulta de vital importancia promover esta campaña desde el Concejo y llevar adelante y difundir acciones de prevención sobre una patología que afecta a tantas mujeres en nuestro país”.
En tal sentido, en el transcurso de octubre, mes en en que se conmemora el Día mundial contra el cáncer de mama, los espejos del recinto del Concejo Deliberante fueron transformados de manera artística con diferentes frases informativas que alientan y contribuyen a la prevención y concientización, y que tienen como fuente al Ministerio de Salud de la República argentina y a La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC). Dichas frases pudieron apreciarse durante la última sesión ordinaria llevada adelante en el recinto, el día 15 de octubre.
Los enunciados refieren a la importancia de la detección temprana, a la promoción de los controles médicos, y a la concreción de los tratamientos. También exponen datos, estadísticas y signos de alerta sobre la enfermedad. “Su detección temprana aumenta las posibilidades de cura en más del 90% de los casos”; “En Argentina, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres, provocando 5.400 muertes por año”, son algunas de las inscripciones presentes en los espejos.
Sobre la iniciativa Grotto, manifestó: “cada año, en Santa Rosa, diferentes organizaciones y asociaciones de lucha contra el cáncer de mama realizan actividades especialmente durante todo octubre, que impulsan la concientización sobre el tema. Es por ello que quisimos colaborar con estas y decidimos hacer uso de los espacios del recinto”.
El trabajo fue realizado por la diseñadora gráfica santarroseña, Ángela Fonseca, que utilizó la técnica de lettering (letras hechas a mano, dibujadas, para ser aplicadas en objetos y superficies), usando marcadores con tinta acrílica y a la tiza, combinando estilos y agregando elementos decorativos.