Boleto de colectivo gratuito en los festejos del Día de las Infancias
Durante la mañana de este jueves se llevó adelante la décima tercera sesión ordinaria del período 2022 del Concejo Deliberante de Santa Rosa. La misma contó con la presencia de la totalidad de los concejales y concejalas, y fue presidida por Paula Grotto, con la secretaría legislativa a cargo de Alfredo García.
Luego del izamiento de la bandera nacional a cargo de Mariano Rodriguez Vega (FreJuPa), tomó la palabra Lorena Guaiquian (FreJuPa) para referirse al Observatorio de la Democracia del Parlasur.
“Hace casi exactamente 14 años, el 18 de agosto de 2008, y por iniciativa de la Parlamentaria Argentina Beatriz Rojkes, se sanciona en el PARLASUR la Disposición que crea el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur considerando la necesidad de involucrarse activamente en la protección de las instituciones democráticas en el ámbito de los Estados signatarios del Protocolo de Ushuaia”, dijo.
Luego, Alba Fernández (FreJuPa) se manifestó sobre el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas que se conmemora cada 30 de agosto.
“En nuestro país y a causa de la dictadura genocida del ’76 tenemos 30000 desaparecides, compañeros y compañeras a quienes queremos recordar. Una vez más diremos que La Pampa no fue una isla: tambien tenemos víctimas pampeanas del genocidio, como lo atestiguan los 67 Pañuelos de la Memoria que están instalados alrededor del monumento a San Martín en nuestra plaza”, sostuvo.
Asimismo, Claudia Girgis (FrePam) recordó que el 31 de agosto se cumplen diez años del asesinato de Sofía Viale, la niña de General Pico y recordó:
“Si bien su asesino fue juzgado y condenado, siempre es bueno recordar para que no nos vuelva a pasar. Porque ese asesino el año anterior había sido detenido por abuso sexual a su hijastra y gozaba de libertad”.
Seguidamente se aprobó de forma unánime la declaración de interés municipal del Primer Torneo Nacional de Tenis para ciegos y disminuidos visuales, organizado por la Fundación Rincón de Todos a desarrollarse entre los días 26 y 28 de agosto.
“Nos parecía importante manifestar esta declaración en el evento del que van a participar siete u ocho provincias, con cuarenta tenistas de distintos lugares del país. Es un encuentro para considerar y para poner en valor”, dijo Rodriguez Vega.
Entre los temas del orden del día se aprobó de forma unánime la iniciativa que exime del pago de la tasa por servicios de Transporte Urbano de colectivos de pasajeros a toda la comunidad por los festejos del Día de las Infancias los días 27 y 28 de agosto.
“El sábado se realizará un festejo en la Usina de la Cooperativa, y el Municipio organiza el domingo en el parque recreativo Don Tomas. Tiene que ver con la importancia de que todos y todas puedan ser parte del festejo”, argumentó Rodriguez Vega.
También, se aprobó de forma unánime la iniciativa que bonifica en un cien por ciento a las y los vendedores de artesanías y manualidades de la tasa por actividades en la vía pública establecida en la ordenanza tarifaria.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la desafectación del uso público del inmueble ubicado entre calles Catriel Sur, Maestros Puntanos, Cacique Pincén y Quinquela Martín.
Por otro lado, se votó de forma unánime la designación con el nombre Diego Nicolás Loza a la Sala de espera de la Terminal de Ómnibus en memoria del trabajador municipal.
Rodriguez Vega explicó que “es un proyecto que viene del Departamento Ejecutivo y designa este espacio con el nombre de Diego Loza, un trabajador municipal asesinado en el 2018, justamente en memoria y mérito de su labor y su tarea”.
Sobre ello se manifestó Pablo Pera Ibarguren (FrePam) quien expresó el acompañamiento del bloque a la iniciativa.
“Tuve la posibilidad de conocer su calidez humana. el siempre dispuesto a tender una mano, a colaborar, y a que cada uno brindarle una solución rápida a los trámites de la gente. En su momento enterarnos de la muerte y de su asesinato fue muy doloroso para todos.”, dijo.
También se aprobó por unanimidad la designación bajo el nombre de Daniel S. Pineda al espacio verde ubicado entre calles Arturo Jauretche, Héctor de la Iglesia, Ramona Pereyra y Héctor Holgado del Barrio Néstor Kirchner.
“Nos tocó compartir la actividad gremial en la década del 90´, y la verdad que es muy merecido que un espacio verde de la ciudad lleve su nombre. Marcó todo un camino de la lucha popular y de la lucha de los trabajadores”, aseguró Giorgis.
Por otro lado, fueron aprobadas de forma unánime tres declaraciones de interés municipal.
Una de ellos referido a la realización de los Juegos Universitarios Argentinos Regionales (JUAR Región Patagónica), a desarrollarse los días 7, 8, 9 y 10 de octubre en la UNLPam.
La otra tiene que ver con la película “Fuerzas Vivas” de Esteban Garelli y Juan Pablo Félix.
“El 14 de julio se declara como,el Día de los Derechos Humanos en La Pampa, y fue instituido recordando el copamiento militar que se llevó a cabo en la localidad de Jacinto Arauz en el año 76 por las fuerzas militares y policiales del Proceso de Reorganización Nacional. Esta película relata estos hechos ocurridos”, explicó Guaiquián.
La tercera referida a la edición del libro “Cancionero Rankulche – Gente de los carrizos”, de la cantautora Nen Calfuan, Editorial 7 Sellos, y la fecha del circuito del Torneo Patagónico de Damas Pelota Paleta que se realizará los días 26, 27 y 28 de Agosto.
“Es una contribución muy importante en lo que tiene que ver a la promoción y visibilización fortalecer y tener siempre presente las costumbres de los ancestros. Y este cancionero Rankulche es muy importante para preservar el idioma originario. Es una contribución a la cultura y a la identidad pampeana”, manifestó Juan Lima (FreJuPa).
Por último, se aprobaron siete dictámenes correspondientes a autorizaciones de obras de gas para distintos puntos de la ciudad y una excepción a la ordenanza de política mortuoria.
Asuntos entrados
En esta nueva sesión ordinaria ingresaron comunicaciones del Departamento Ejecutivo con providencias e informes de promulgación de diversas normativas, y tres notas.
Dos de ellas, enviadas por el intendente municipal, en las que remite detalle de las erogaciones realizadas en concepto de bienes de consumo, servicios y bienes de capital, en el marco de la Emergencia Sanitaria.
La otra, del secretario de Hacienda y Abastecimiento municipal, en la que remite informe de horario extraordinario realizado por Agentes del DE en el mes de junio de 2022.
De las Comunicaciones oficiales tuvieron ingreso dos notas. Una de ellas enviada por el concejal José Carlos Depetris del bloque FreJuPa, en la que adjunta la solicitud de declarar de interés municipal el evento ¿De qué hablamos cuando hablamos de prostitución?, organizado por la Colectiva Feminista Abolicionista Todas Somos Andrea.
La otra, de parte del concejal Pablo Pera Ibarguren concejal bloque Frepam, el concejal Marcelo Guerrero del bloque Propuesta Federal y la concejala Fabiana Castañiera del bloque Comunidad Organizada, solicitando se incorpore una nota presentada en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
De los asuntos particulares, ingresó una nota presentada por diversas organizaciones en la que solicitan la realización de una audiencia pública en pos del análisis de temáticas referidas al Acuífero Toay – Santa Rosa – Anguil – Catriló.
También ingresaron tres proyectos de ordenanza provenientes del Departamento Ejecutivo.
Uno de ellos corresponde a una autorización para la ejecución de la obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable y Red Cloacal con conexiones domiciliarias en las calles Toscano Sur, Mario Fiorucci y Olga Orozco.
Las otras dos corresponden a la proyección de una obra de gas natural, y a una autorización referida a política mortuoria.
Del bloque Comunidad Organizada ingresó un proyecto de ordenanza para mantener el número de puestos de trabajo de planta permanente y temporaria en la Municipalidad de Santa Rosa hasta el 31 de diciembre de 2023.
Provenientes del bloque FreJuPa ingresaron dos proyectos de resolución. Uno de ellos mediante el cual se manifiesta el beneplácito por los logros de Hugo Breser y Guillermo Faccipieri en la competencia de MTB “Transmontaña”, realizada en la provincia de Tucumán durante el mes de agosto.
El otro pretende declarar de interés municipal la I Edición del Abierto Pampeano de Baile Deportivo, a realizarse el día 9 de octubre.
También tuvieron ingreso dos proyectos de Comunicación con solicitudes al Departamento Ejecutivo.
Uno proveniente del bloque Propuesta Federal, en el que le solicita dotar de accesibilidad a centros de primera infancia, comedores y toda dependencia municipal.
El otro, del bloque FrePam, en la que pide se informe sobre el cumplimiento de la ordenanza relacionada al Programa de Comedores Integrales, como también sobre refuerzos alimentarios y actuaciones administrativas en el Comedor Municipal del Barrio Matadero.