Quinta sesión ordinaria

En la mañana de este jueves se desarrolló la quinta sesión ordinaria del periodo 2025 del Concejo Deliberante de Santa Rosa. Estuvo encabezada por la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca.

En la ocasión estuvieron presentes los y las concejalas: Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Mariano Alfageme Rocío Olguín y Lorena Guaiquian por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci; por el PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera.

Homenajes al Papa

El concejal Bompadre homenajeó al Papa Francisco, “quizá al ser contemporáneos no tomamos dimensión de lo que significa haber tenido a Francisco. Se ha convertido tal vez en el argentino más importante de la historia. Francisco vino a romper con la hegemonía de Papas europeos. Además, era jesuita. Francisco rechazó los lujos de la lógica vaticana. Fue un franciscano coherente y consecuente, viajó por el mundo y visitó los cinco continentes. Fue un Papa que vino a desvaticanizar y desromanizar esta iglesia católica que tiene mucho para aportar para una sociedad más justa y más inclusiva”.

Paci también hizo uso de la palabra para homenajear al Papa, “desde ese 13 de marzo de 2013 hubo un antes y después para la Iglesia, para la Argentina y el Mundo. Fue la jornada en la que un argentino fue nombrado líder de la Iglesia Católica. Fue un papa Jesuita y el primer Papa latinoamericano. Eligió el nombre del símbolo de la lucha contra la pobreza y por las personas mas olvidadas del mundo. Su deseo era promover una iglesia de y para los pobres. Su pontificado fue transformador para la Iglesia. Utilizó siempre un lenguaje simple que lo acercara a la gente. Su última voluntad fue reflejo de su vida: pidió ser enterrado de manera sencilla. Su adiós al mundo fue público como no podía ser de otra manera para el Papa del pueblo”.

Oddi (PRO) se sumó al homenaje: “Su vida fue una enseñanza para todos. Su fallecimiento marca un hito importante en la vida contemporánea. Su mensaje nos recuerda que la riqueza se encuentra en el servicio a los demás y en la construcción de comunidades equitativas. En sus acciones no recordó que la política debe ser una extensión del servicio a la comunidad. La austera vida es un llamado a la reflexión: nos invita a vivir con sencillez. Hoy honramos su legado y sus enseñanzas nos inspiran a seguir su ejemplo”.

Por último, Romina Montes de Oca acompañó el pedido de un minuto de silencio al Papa Francisco, “un hombre de bien que quedará en la historia”, dijo.

Por otro lado, Lucas Ovejero hizo uso de este espacio para saludar a la familia de la construcción, “aunque hoy no estamos para festejos. Hay trabajadores de la construcción que hoy no tienen trabajo. Este modelo lo pagan siempre los mismos: los trabajadores. Según datos oficiales la construcción se desplomó un 27,4% en 2024. A cada laburante de la construcción le agradecemos por seguir en este contexto y que sepan que en este cuerpo deliberativo estamos para defenderlos”.

A continuación, el concejal Alfageme recordó que el 22 de abril se cumplió un nuevo aniversario del inicio del “Juicio a las Juntas” que se desarrolló en nuestro país para condenar a los responsables de los delitos cometidos por los militares en uso del poder durante la última dictadura. Fue un proceso importante que permitió sentar las bases del consenso democrático”.

Orden del día

Se aprobó por unanimidad la Ordenanza que excepciona de lo establecido en los Artículos 41 y 42 de la Ordenanza Nº 4422 a Silvia Beatriz Konrad a los fines de efectuar la transferencia a su nombre del nicho de carácter privado Referencia Nº C 4683, ubicado en el Cementerio Local.

Del mismo modo se procedió con la Ordenanza que excepciona de lo establecido en los Artículos 41 y 42 segundo párrafo de la Ordenanza Nº 4422 a Nora Vanina Duscher a los fines de efectuar el cambio de titularidad a su favor del nicho privado Referencia Nº C 75, ubicado en el Cementerio Local y con la que se excepciona a los Artículos 41 y 42 segundo párrafo de la Ordenanza Nº 4422 a María Estela Jorge a los fines de efectuar el cambio de titularidad a su favor de la bóveda privada Referencia Nº C 111, ubicado en el Cementerio Local.

Por otro lado, se aprobó por mayoría con el voto del FREJUPA, UCR y PRO, el repudio al discurso del Presidente de la Nación Javier Milei, que atenta contra el reclamo legítimo de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Olguín dijo que “este tema no admite vueltas no se abandonan: uno de ellos es la soberanía sobras las Islas Malvinas. Agradezco a cada uno de los bloques porque siempre hemos tenido la misma mirada sobre este tema. Nadie puede relativizar la soberanía argentina y quien lo haga esta profundamente equivocado y en este caso el Presidente Milei quien con un discurso agraviante faltó el respeto a nuestra historia, a nuestra constitución y a nuestros héroes de Malvinas quienes además fueron dejados de lado por el Gobierno nacional del acto oficial. Hoy es nuestro debe manifestarnos para evitar que se deje de reclamar el reconocimiento a nuestros héroes y es nuestro deber seguir malvinizando”.

Fue aprobado por mayoría con el voto desempate de la presidenta del cuerpo, Romima Montes de Oca, el repudio a la destrucción del monumento en homenaje al escritor y periodista Osvaldo Bayer, ubicado en la Ruta Nacional N° 3 en el ingreso de la ciudad de Río Gallegos provincia de Santa Cruz realizada por Vialidad Nacional.

Por mayoría y con el voto del FREJUPA, el PRO y la UCR, se aprobó el más enérgico repudio y rechazo al video institucional difundido por la cuenta oficial de Casa Rosada denominado “24 de Marzo: Día de la Memoria. Completa”.

Interés municipal

Fueron aprobadas las siguientes Declaraciones de Interés Municipal:

La actividad “La fuerza del ritmo”, que desarrollará la agrupación de bateristas de toda la provincia de La Pampa, el día 26 de abril del corriente año en el Espacio de la Memoria en el Parque Recreativo Don Tomás, “Es mucho más que un evento cultural, es poner en valor una industria que genera trabajo creativo”. Guaquian se sumó “a esta movida que nos interpela desde lo cultural”.

La celebración del Año Nuevo Aborigen “Wiñoy Xipantu”.

La participación de Pampa Compañía en la 9º Edición FIFCA PORTUGAL – Festival Internacional de Folclore, Culturas y Artes, a realizarse entre los días 25 de abril y 1 de mayo del corriente año en Portugal.

La producción comunicacional autogestiva denominada “¿Cuál es tu mambo?”, de Rocío Pérez y Sofía Wilches Torino Licenciadas en Comunicación Social, que aborda la temática de salud mental.

El libro “Haikus amanecidos a la intemperie” de la escritora pampeana María Rosa Barabaschi. Mazzuco (UCR) hizo un repaso por la vida de la autora y solicitó el acompañamiento del proyecto.

Twitter Facebook Contáctanos