Registro de habilitaciones y rehabilitaciones comerciales. DEROGADA POR LA ORDENANZA Nº 6273/2019

Registro de habilitaciones y rehabilitaciones comerciales.


DEROGADA POR LA ORDENANZA Nº 6273/2019

ORDENANZA N° 47/1976 Sancionada y promulgada por el Intendente Municipal de Santa Rosa el 30 de Diciembre de 1976.
ARTICULO 1º.- Declárase de carácter obligatorio la inscripción en el Registro de Habilitaciones y Rehabilitaciones Comerciales a todos los locales donde se exploten actividades comerciales, industriales o de prestación de servicios y a toda sala donde se realicen espectáculos públicos establecidos en el ejido de la Municipalidad de Santa Rosa, perteneciente tanto a personas físicas, sucesiones indivisas, sociedades comerciales, clubes, asociaciones e instituciones de bien público. Las solicitudes de rehabilitación de los negocios o salas que desarrollen actividades al 31 de Diciembre de 1976 deberán presentarse en el período comprendido entre los días 3 de Enero al 15 de Febrero de 1977. Las solicitudes de habilitación de nuevos locales deberán ser presentadas con una antelación de quince (15) días a la fecha en que se proyecte iniciar la actividad.
ARTICULO 2º.- Las solicitudes de habilitación y rehabilitación deberán ser presentadas en los formularios que se aprueban por la presente Ordenanza y que se agregan como Anexo I.
ARTICULO 3º.- A los fines de las habilitaciones y rehabilitaciones la Dirección de Inspección basará su informe en las disposiciones de la Ley 18284 y Código Alimentario Argentino, en la Ley de “Higiene y seguridad del trabajo” y en la Ley N° 18811 con su correspondiente Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de origen animal.
ARTICULO 4º.- En los casos de solicitudes de rehabilitación de locales que no reúnan las exigencias previstas en las normas citadas en el artículo anterior, se podrán conceder plazos para que el responsable efectúe las mejoras necesarias para su adecuado funcionamiento.
ARTICULO 5º.- Sólo se dará curso a las solicitudes de rehabilitación por aquellos locales que se hayan abonado las Tasas por Inspección de Seguridad e Higiene del año 1976, correspondiente a los rubros que explotan, aún en aquellos casos en que la habilitación no hubiere sido otorgada.
ARTICULO 6º.- El incumplimiento de lo establecido en el artículo 1°, hará pasible al propietario o responsable de la explotación comercial, de la clausura inmediata del local por el lapso que a tal fin disponga el Departamento Ejecutivo, sin perjuicio de las multas y recargos de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, que a tal efecto prevea la Ordenanza Impositiva.
ARTICULO 7º.- Regístrese, comuníquese, tome conocimiento Dirección de Rentas y Supervisión General y cumplido: Archívese.
Cr.LUIS CESAR CAMILETTI LUIS CESAR ARAMBURU
Seretario de Gobierno, Capitán
Hacienda y Acción Social Intendente Municipal A N E X O I Provincia de la Pampa MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA
SANTA ROSA, …………….. de 1976.
Señor Intendente Municipal
……………………..
S / D
Por la presente me dirijo al señor Intendente, para solicitarle la autorización correspondiente para instalar un comercio de ……………………………………………….
………………….. en esta ciudad, en el local existente en la calle ……………………….. N° ……….. de la Manzana ……….. Solar ……………
Sin otro particular, saludo a Ud. con atenta consideración.
………….
DOMICILIO:
Calle …………….. N° …….
Teléfono N° ………….
CIUDAD.-
Provincia de La Pampa
MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA
Descripción del establecimiento:

  1. Nombre del establecimiento …………………………………………………………….

………………………………………………………..
2.- Apellido y nombre del propietario o Razón Social …………………………………….
3.- Domicilio: Calle ………………….. Nª ………….. TE Nª ……………. Localidad
…………………………………..
4.- Fecha de habilitación ………………………………..
5.- Fecha de rehabilitación ……………………………….
Carácter del establecimiento:

  1. Unico ……………………………………………….
  2. Casa Central …………………………………………
  3. Sucursal …………………………………………….

Actividad del establecimiento:

  1. Ramo principal ……………………………………….
  2. Ramos accesorios ……………………………………………………………………………….
  3. Forma de comercialización:

Mayorista ……Minorista …..Prestación de Servicios ……
Propiedad del inmueble:

  1. Propietario (presentar escritura)

Datos de la escritura:
Titular ………………………………………………
Nª de escritura ……………………………………….
Escribanía ……………………………………………
Inscripción registro …………………………………..
b) Inquilino (Adjuntar fotocopia del contrato de alquiler)
Datos del contrato:
Vigencia del contrato ………………………………….
Propietario …………………………………………..
(En casos de Sociedades Anónimas, de Responsabilidad Limitada, etc., adjuntar contrato o estatuto social con inventario certificado por Contador Público).
Provincia de La Pampa
MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA
___________________________ 2.- Estimación del Patrimonio:
Activo Total …………………………………………
Pasivo Total …………………………………………
Patrimonio Neto ………………………………………
3.- Número Inscripción Caja Jubilaciones Autónomos …………..
Número Inscripción Caja Jubilaciones Empleador …………..
Número Impuesto a las Ganancias ………………………..
Número Impuesto Actividades Lucrativas ………………….
Número I.V.A. ………………………………………..
Antecedentes comerciales:

  1. Actividades comerciales detalladas con anterioridad (detallar)

…………………………………………………….
…………………………………………………….
…………………………………………………….
2.- Referencias comerciales y bancarias:
Bancos Nº Cta Cte Nº.-
Caja de Ahorro.-
Tiempo de vinculación.-
Monto del mayor crédito.-
Comercios Domicilio Localidad Tiempo de Crédito
vinculación asignado
……….ñ……….ñ………….ñ……………ñ………….
……….ñ……….ñ………….ñ……………ñ………….
……….ñ……….ñ………….ñ……………ñ………….
……….ñ……….ñ………….ñ……………ñ………….
……….ñ……….ñ………….ñ……………ñ………….
Provincia de La Pampa
MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA Descripción patrimonial:

  1. Muebles, útiles ñ Nuevo o ñ Tipo de ñ Marca ñ Valor

e instalaciones ñ usado ñ material ñ ñ estimado
–ñ–ñ–ñ–ñ–
…………………ñ……….ñ………..ñ……..ñ……….
…………………ñ……….ñ………..ñ……..ñ……….
…………………ñ……….ñ………..ñ……..ñ……….
…………………ñ……….ñ………..ñ……..ñ……….
…………………ñ……….ñ………..ñ……..ñ……….
TOTAL/ Transporte Pesos ……….. ===========

Provincia de La Pampa
MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA
___________________________
Personal ocupado:

  1. Personal administrativo ……………………………….

Vendedores …………………………………………..
Cadetes ……………………………………………..
2.- Viajantes y corredores exclusivos ………………………
3.- Obreros y personal auxiliar ……………………………
(Clasificación por sexo y libreta sanitaria)
Apellido y Nombre Sexo Libreta Sanitaria
…………………………………………………….
…………………………………………………….
…………………………………………………….
…………………………………………………….
…………………………………………………….
Vehículos de transporte propios 1.- Número de unidades ……………………………………
2.- Destino de las unidades ……………………………….
Plano de ubicación:
ñ ñ ñ ñ
____ñ ñ___________ñ ñ____
____ ___________ ____
ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ
____ñ ñ___________ñ ñ____
____ ___________ ____
ñ ñ ñ ñ
ñ ñ ñ ñ
Marcar aproximadamente la ubicación del solar en la Manzana.
Mz. Nª ……. Solar Nª …….
Provincia de La Pampa MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA
Puertas:

  1. Cantidad ……………………………………………
  2. Material ……………………………………………
  3. Dimensiones …………………………………………
  4. Protección contra insectos – Tipo: …………………….

Ventanas:

  1. Cantidad ……………………………………………
  2. Material ……………………………………………
  3. Dimensiones …………………………………………
  4. Protección contra insectos – Tipo: …………………….

Aireación: ……………. Tipo: …………………………
Guardarropa:

  1. Individuales: Sí ….. No ….. (Marcar con una cruz el correspondiente)
  2. Dimensiones …………………………………………

Botiquín:

  1. Primeros auxilios: …………………………………..
  2. Enfermería: …………………………………………

Baños:

  1. Dimensiones …………………………………………
  2. Aislación hidráulica …………………………………
  3. Agua fría y caliente …………………………………
  4. Inodoros – Cantidad ………………………………….
  5. Bidet – Cantidad …………………………………….
  6. Lavatorios ………………………………………….
  7. Bañeras …………………………………………….
  8. Orinales – Cantidad ………………………………….
  9. Varios ……………………………………………..

Sótanos:

  1. Dimensiones …………………………………………
  2. Aislación hidráulica …………………………………
  3. Aireación …………………………………………..
  4. Iluminación …………………………………………

Otros:

  1. Mesadas ……………………Cantidad ……………….
  2. Impermeabilizados ……………………………………
  3. Cocinas ……………………Tipo …………………..
  4. Hornos …………………….Tipo …………………..
  5. Heladeras ………………….Tipo …………………..

Provincia de La Pampa
MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA

6.- Cámaras frigoríficas …………………………………
Dimensiones …………….. Iluminación ………………
Puertas-Cantidad …………………………………….
Obras Sanitarias:

  1. Aprobadas …………………………………………..
  2. A colectoras ………………………………………..
  3. A cámara séptica y pozo (profundidad) ………………….

Aguas:

  1. Corriente ……Bomba ……Profundidad de perforación …..

Gas:
1- Licuado ……………… Natural ……………………..
Cercos:

  1. Frente ……………………………………………..
  2. Laterales …………………………………………..
  3. Contrafrente ………………………………………..

Observaciones:
……………………………………………………….
Declaro conocer el “Código Alimentario Argentino” como así toda la Ordenanza Municipal vigente, que se refiera a esta habilitación, al igual que el Decreto Ley Nº 19.587 del 21-4-72, sobre “Higiene y Seguridad en el trabajo”.
– Adjuntar planos aprobados por esta Municipalidad:
Expte Nº …
……………………………………………………..
– Declaro bajo juramento que los datos consignados son reales.
………………………………
Firma del solicitante

Los textos incluidos en este sitio web tienen carácter exclusivamente informativo y su difusión no les otorga validez legal. Para obtener información oficial y con pleno valor jurídico, consulte las correspondientes publicaciones en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Santa Rosa. Los textos pueden contener errores u omisiones y se actualizan periódicamente.

Twitter Facebook Contáctanos