Creación del Departamento de Acción Social de la Municipalidad de Santa Rosa. DEROGADA POR LA ORDENANZA Nº 6273/2019
Creación del Departamento de Acción Social de la Municipalidad de Santa Rosa.
DEROGADA POR LA ORDENANZA Nº 6273/2019
ORDENANZA N° 162/1981 Dictada por el Poder Ejecutivo Provincial el 28 de Septiembre de 1981.
ARTICULO 1º.- Créase en la Municipalidad de Santa Rosa el Departamento de Acción Social dependiente de la Secretaría de Gobierno, Hacienda y Acción Social.
ARTICULO 2º.- Apruébase el Organismo y Manual de Funciones del Departamento de Acción Social que como Anexo I y II, forman parte integrante de la presente Ordenanza.
ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será refrendada por el señor Ministro de Gobierno, Educación y Justicia.
ARTICULO 4º.- Regístrese, dése al Boletín Oficial, comuníquese y pase al Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia a sus efectos.
Dr. Otto L. ELIZALDE Cr. Ricardo Jose TELLERIARTE
Ministro de Gobierno, Gobernador de La Pampa
Educación y Justicia A N E X O I ORGANIGRAMA DE FUNCIONES
Intendente Municipal:
I.- Secretaría de Gobierno, Hacienda, y Acción Social
- Departamento Acción Social
-Sección Acción Comunitaria
-Sección Asistencia Directa
-Sección Programación A N E X O II MANUAL DE FUNCIONES
Misión del Departamento:
Es el Departamento de carácter técnico-administrativo encargado de instrumentar acciones de asistencia, promoción, motivación individual y comunitaria, a fin de lograr una efectiva participación en la vida comunitaria, dirigida hacia el logro del bienestar social.
Funciones:
- Programar y ejecutar las acciones tendientes al cumplimiento de las políticas que fije el Gobierno Municipal, destinadas al logro de los objetivos de bienestar social.
- Arbitrar los medios necesarios para brindar sistemas de ayuda directa a grupos familiares en estado de carencia debidamente comprobados.
- Detectar iniciativas e inquietudes comunitarias, evaluarlas y elevarlas a la superioridad, a efectos de mejorar el nivel de vida de los sectores poblacionales con mayor problemática socio-económica.
- Efectuar las coordinaciones intersectoriales que correspondan para optimizar las prestaciones del sector.
- Organizar y proponer actividades de promoción socio cultural, deportivas y/o recreativas, como parte integrante del Programa de Desarrollo Comunitario.
- Supervisar el trabajo técnico que se desarrolle en cumplimiento de los objetivos generales.
- Coordinar y compatibilizar las acciones a desarrollar, tomando en cuenta los objetivos generales y específicos de cada sección.
Objetivos por Secciones:
Sección Asistencia Directa:
– Brindar atención directa, orientación y seguimiento de los casos individuales que se detecten.
– Instrumentar sistemas de atención concreta de estados carenciales: subsidios en efectivo, materiales de construcción, medicamentos, víveres, etc.
– Efectuar los estudios socio-económicos y de antecedentes necesarios, para certificar estados carenciales, para lo cual afectará personal especializado.
Sección Programación:
– Efectuar las investigaciones sociales a nivel comunitario que corresponda, para proponer
programas de desarrollo.
– Evaluar el grado de avance de las acciones.
– Instrumentar sistemas de contralor económico, financiero y estadístico.
– Organizar y ejecutar sistemas de capacitación interna.
– Coordinar con la superioridad y otras reparticiones la ejecución de proyectos y
programas.
– Elaborar proyectos y programas de mejoramiento social.
Sección Acción Comunitaria:
– Ejecutar acciones concretas de trabajo en terreno, mediante la aplicación de técnicos
sociales.
– Detectar, analizar y proponer a la superioridad, inquietudes comunitarias.
– Detectar, atender, orientar y seguir los casos individuales detectados en el ejercicio de
la función en terreno.
– Organizar, fortalecer y/o promover trabajo comunitario a través de grupos formales o
informales.
– Los textos incluidos en este sitio web tienen carácter exclusivamente informativo y su difusión no les otorga validez legal. Para obtener información oficial y con pleno valor jurídico, consulte las correspondientes publicaciones en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Santa Rosa. Los textos pueden contener errores u omisiones y se actualizan periódicamente. –