Convenio Marco Colegio Médico Veterinario de la Pampa,

Convenio Marco Colegio Médico Veterinario de la Pampa,

SANTA ROSA,
VISTO:

El Expte. Nº 5427/2004; y

CONSIDERANDO:

Que, se trata de un Convenio Marco de Colaboración con el Colegio Médico Veterinario de la Pampa, con el fin de lograr, a través de la acción conjunta entre los mencionados profesionales y este Municipio, controlar la población canina y felina de la ciudad especialmente en hogares de familias de escasos recursos;

Que, son ampliamente conocidos los riesgos ocasionados por la presencia sobreabundante de animales domésticos, caninos y felinos, que carecen de atención sanitaria, porque pueden convertirse en vectores de ciertas enfermedades transmisibles al ser humano;

Que, también se ha comprobado que la existencia de estos animales en la vía pública, especialmente de los perros, resulta a menudo amedrentadora y hasta peligrosa, porque pueden llegar a poner en riesgo la integridad física de las personas, en especial de los niños;

Que, por otra parte, la misma defensa de los derechos del animal obliga a preservar condiciones mínimas de sanidad para que su vida transcurra dentro de las características y costumbres adquiridas a partir de su domesticación;

Que, durante reuniones realizadas con directivos del Colegio Médico Veterinario de La Pampa se analizaron las posibilidades de formular pautas concretas de trabajo conjunto para controlar, gradualmente y con métodos quirúrgicos habituales, el problema de la sobrepoblación y desprotección de estos animales;

Que, la Municipalidad y el Colegio Médico Veterinario de La Pampa coordinarán la labor de médicos veterinarios que ejercen su profesión en el ámbito de los pequeños animales en esta ciudad, para que, en consultorios o clínicas veterinarias habilitadas para tal fin, realicen las prácticas preestablecidas;

Que, pautas definidas para la ejecución, control y evaluación, adoptadas de común acuerdo, permitirán asegurar el mayor éxito y disminuir riesgos e imprevistos;

Que, estando las campañas de esterilización como la presente autorizadas por el Honorable Concejo Deliberante según artículo 23 de la Ordenanza Nº 15/82 y su modificatoria Ordenanza Nº 1113/92;

Que, a fs.15 obra afectación preventiva, que hace posible la atención del gasto;

Que, con fecha 05 de Julio de 2004, la Municipalidad de Santa Rosa y el Colegio Médico Veterinario de la Pampa, suscriben el Convenio Marco de Colaboración referido precedentemente, por lo que corresponde la aprobación del mismo;

POR ELLO:
EL INTENDENTE MUNICIPAL
DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
RESUELVE:

ARTICULO 1º: Apruébase el Convenio Marco de Colaboración suscripto por la Municipalidad de Santa Rosa con el Colegio Médico Veterinario de la Pampa que forma parte de la presente, acorde documentación obrante en Expediente Nº 5427/2004.-

ARTICULO 2º: El gasto que demande la atención del Convenio que se aprueba será atendido por la Partida Presupuestaria: E-0-0-01-000-1-01-011-04-00-0 -3142-.-

ARTICULO 3º: La presente Resolución será refrendada por el Secretario de Hacienda y Abastecimiento y de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano.-

ARTICULO 4°: Regístrese, comuníquese, publíquese y pase a la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano a sus efectos. Cumplido, archívese.-

Resolución Nº 1086 /04.-
luc.CONVENIO DE COLABORACION

Entre la MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA, representada en este acto por el Señor Intendente Municipal, Ing. Néstor Ricardo Alcala, en adelante la ´´LA MUNICIPALIDAD´´, con domicilio en Avda. San Martín Nº 50, de Santa Rosa Provincia de La Pampa, y el COLEGIO MEDICO VETERINARIO DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA, representado en este acto por el Sr. Héctor Ramón OTERMIN D.N.I. N° 12.038.293, en su carácter de Presidente, con domicilio el calle Moreno Nº 342, de esta ciudad de Santa Rosa, Provincia de la Pampa, en adelante ´´EL COLEGIO´´ se formaliza el presente acuerdo sujeto a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: El presente acuerdo tiene por objeto desarrollar en el ámbito de la ciudad de Santa Rosa un ´´Programa de control de la Reproducción´´ canina y felina, el cual tendrá una vigencia de cuatro -4- años contados desde la firma del presente Convenio.——————–

SEGUNDA: A tal fin por intermedio del presente, el ´´COLEGIO´´, a través de sus matriculados, e inscriptos específicamente para tal fin, realizarán un programa de esterilización quirúrgica de aquellos animales domésticos pertenecientes a familias de escasos recursos, y que así lo requieran por escrito. El ´´COLEGIO´´ garantiza que el programa mencionado se desarrollará de acuerdo a la ´´Lex artis´´ de la profesión, siendo en tal caso los profesionales que llevan a cabo el programa, responsables ante terceros por cualquier tipo de daños que se les pudiere causar por la actividad profesional desplegada.—

TERCERA: La autorización para llevar a cabo la castración de los animales deberá formalizarse por escrito en el formulario numerado que como ANEXO I forma parte del presente convenio. En el formulario mencionado deberá constar además que el autorizante deja constancia que le han sido explicados y conoce los riesgos que implica para la vida del animal el sometimiento a dicho acto quirúrgico, los resultados esperados, las posibles complicaciones, así como secuelas derivadas de la sana práctica médica. Asimismo se agregan como Anexos II y III del presente los respectivos formularios que deberán completarse a fin de acreditar los cuidados que deben otorgarse al animal y la devolución en buenas condiciones de los mismos.—————————————————————-

CUARTA: El ´´COLEGIO´´ será el encargado de informar semanalmente a ´´LA MUNICIPALIDAD´´ cuáles serán los domicilios que se encontrarán habilitados como salas de cirugía y en las cuáles se llevará a cabo el plan, a fin que la misma coordine las acciones necesarias para hacer llegar los animales a intervenir a tales salas. La Municipalidad de Santa Rosa por intermedio del médico veterinario que designe será el encargado de verificar, que el animal esté en concordancia de ser intervenido al momento de retirarlo del domicilio.——————————————————————————-

QUINTA: ´´LA MUNICIPALIDAD´´ reconocerá las castraciones realizadas mensualmente y mediante certificación de obra efectuada por la Dirección de Protección Ambiental y Servicios Públicos realizándose mensualmente el pago correspondiente. El valor del servicio se ha determinado en la suma de PESOS TREINTA -$ 30- por animal intervenido, como único y total reconocimiento. El valor especificado podrá ser redeterminado una vez cada seis -6- meses, ajustado si existieran en ese período variaciones en los insumos utilizados superiores al 20 %.——————————————————–

SEXTA: Al firmarse el presente, ´´EL COLEGIO´´ entregará una proyección técnica sobre el impacto que la aplicación del Programa de Control de la Reproducción tendrá sobre el incremento de la población -canina y felina- y la estimación sobre el número de nacimientos evitados.————————————————————————————

SÉPTIMA: ´´LA MUNICIPALIDAD´´ podrá encargar en los términos del presente a ´´EL COLEGIO´´ siempre por escrito y en Formulario Anexo I -haciendo constar tal situación- la esterilización quirúrgica de los animales secuestrados en la vía pública por la oficina correspondiente, siempre previo cumplimiento del procedimiento y plazos previstos en la ordenanza N° 15/1982, modificados en sus arts. 6º y 23º por Ordenanza nº 1113/92, y sus modificatorias. La práctica se realizará en las mismas condiciones pautadas en la cláusula QUINTA del presente convenio.———————————————————————–

OCTAVA: Serán causales de rescisión del presente:
1- El incumplimiento de alguna de las partes en cualquiera de las cláusulas enumeradas anteriormente;
2- La decisión unilateral de cualquiera de las partes, con notificación fehaciente a la contraparte, con una anticipación no menor a treinta días sin derecho para la otra al cobro de indemnización alguna basada en la rescisión así efectuada.————————————

En prueba de conformidad con las cláusulas precedentes, se formaliza el presente acuerdo, en dos ejemplares de igual tenor y a un solo efecto, en la ciudad de Santa Rosa, Provincia de la Pampa, a los 05 días del mes de Julio del año dos mil cuatro.-

ANEXO I
Form. Anexo I N° 00001
AUTORIZACIÓN PARA CASTRACION

Por la presente, quien suscribe ……………………………………………. titular del D.N.I./L.C./L.E. nº …………………, domiciliado en calle …………………………………………. N° …………. autorizo al Municipio a retirar el -felino/can- de mi propiedad a fin que este lo traslade a la sala quirúrgica en la cual se llevará a cabo la esterilización quirúrgica que también en este acto autorizo. La intervención se llevará cabo el día……/……./……., retirando el municipio el animal en el domicilio antes indicado a las ……………hs..-
DATOS DEL ANIMAL: Nombre: ………………………………………. Peso aproximado: …………………………………… Edad: ……………. Raza: …………………………………………… Pelaje: ……………………………………………………………………………… Tuvo cría, cuando ……………………….. Cuantas veces: …………. Fecha de la última camada: ……………… Fecha del último celo: …………………… Le aplicó anticonceptivos: Sí … – No … Cuando: ………………….. Observaciones, señas particulares del animal: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Dejo constancia además que me han sido explicados y conozco los riegos que implica para la vida del animal el sometimiento a dicho acto quirúrgico, como así también los resultados esperados, las posibles complicaciones, como eventuales secuelas derivadas de la sana práctica médica y que me ha sido entregado el Form. Anexo II del cual surgen los cuidados pre y post-quirúrgicos que deben prestarse al animal, habiendo entendido los mismos y comprometiéndome a cumplirlos.-
El presente acta de autorización de práctica profesional excluye de responsabilidad total al Colegio Médico Veterinario de la Pampa y a la Municipalidad de Santa Rosa, por cualquier daño que pudiera ocasionarse en el marco del ejercicio profesional, conforme lo establecido por el art. 1109 del Código Civil. Asimismo se deja constancia que la presente se realiza en los términos del Convenio de Colaboración por el cual se instrumenta el ´´Programa de Control de la Reproducción´´, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA y EL COLEGIO MEDICO VETERINARIO DE LA PAMPA.-
A LOS ……………………………DÍAS DEL MES DE ………………………………….. DE 2.00…., firmo la presente declarando bajo juramento que la misma ha sido completada sin ignorar y/o falsear dato alguno, siendo además suficiente constancia de mi expreso consentimiento para la realización de la castración.-

……………………………………………….
Firma
—————————————————————————————————————————————
La veterinaria en la cual se llevará a cabo la intervención será: …………………………………… a cargo del Veterinario Sr./a: …………………………………………… Mat. N°: ………………… quien en el día de la fecha recibe el -felino/can- arriba descripto a fin de practicar la intervención quirúrgica mencionada. Santa Rosa, ….. de ……………………………. de 20……-

………………………………………
Firma y Sello Veterinario

ANEXO II:

Form. Anexo II N° 00001

CUIDADOS PRE Y POST QUIRURGICOS:

¿Que se hace antes de la operación

– Desde 12 horas antes de la operación no debe darle de comer.-
– Desde 6 horas antes, tampoco deberá tomar agua.-

¿Qué hacer después de la operación

– Deberá la mascota cumplir reposo en lugar tranquilo y sin tomar frío.-
– Durante las 24 hs. siguientes no deberá comer, si lo desea podrá darle agua 6 horas después de la llegada a su casa.-
– Al otro día puede empezar a alimentarlo con comidas livianas como: arroz, polenta o fideos, los cuáles debe darle en poca cantidad, varias veces al día.-
– No es necesario darle ninguna medicación.-

¿Cuándo consultamos al Veterinario Cuando la mascota tenga:

– mas de dos puntos salidos;
– pérdida de sangre;
– vomite después de haber pasado 12 horas de la operación;
– se hinche demasiado la herida;

Ante cualquiera de estos síntomas se debe consultar al teléfono N° 455359, o bien trasladar la mascota a la Perrera Municipal, Avda. Circunvalación y Plumerillo.-

Fecha y hora en la cual se retirará el animal del domicilio: ……../……../…….. a las ……. hs.-

ANEXO III
Form. Anexo III N° 00001

CONSTANCIA DE DEVOLUCIÓN DE MASCOTA

Por la presente dejo constancia que en el día de la fecha he recibido de conformidad la mascota de mi propiedad de nombre ………………………………….., que fuera entregada a la Municipalidad de Santa Rosa para su esterilización quirúrgica. La mascota es recibida de conformidad por encontrarse la misma en el mismo estado que gozaba con anterioridad a su entrega.-
Santa Rosa, …………. de …………………………………..de 20……..-

……………………………………………….
Firma

Los textos incluidos en este sitio web tienen carácter exclusivamente informativo y su difusión no les otorga validez legal. Para obtener información oficial y con pleno valor jurídico, consulte las correspondientes publicaciones en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Santa Rosa. Los textos pueden contener errores u omisiones y se actualizan periódicamente.

Twitter Facebook Contáctanos