Pérez Esquivel declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Santa Rosa.

Ha pedido del concejal Radical Mariano Salomón y con aprobación unánime del concejo, el nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel , fue declarado Huésped de Honor de la ciudad.

Ha pedido del concejal Radical Mariano Salomón y con aprobación unánime del concejo, el nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel , fue declarado Huésped de Honor de la ciudad.
Se le será entregada una copia de la ordenanza cuando llegue el 20 de agosto para participar del programa “La Pampa por la Paz”, que se llevará a cabo en el Teatro Español.
El activista Adolfo Pérez Esquivel es presidente del Consejo Honorario del Servicio Paz y Justicia América Latina, presidente ejecutivo del Servicio Paz y Justicia Argentina, de la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires, de la Liga Internacional por los Derechos y la Liberación de los Pueblos, de la Academia Internacional de Ciencias Ambientales, de la Fundación Universitat Internacional de la Pau de San Cugat del Vallés (Barcelona), y del Consejo Académico de la Universidad de Namur, Bélgica. También es miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos, del Comité de Honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no-violencia y de la paz, del Jurado Internacional del Premio de Derechos Humanos de Núremberg, del jurado del Premio de Fomento para la Paz “Felix Houphouet Boigny” de la UNESCO, del programa de educación internacional “Peacejam”, del Consejo Mundial Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial, del Consejo Asesor del Canal Telesur y del Consejo Directivo del Instituto Espacio para la Memoria (IEM).
Adolfo Pérez Esquivel es un activista argentino destacado como defensor de los Derechos Humanos y del Derecho de Autodeterminación de los Pueblos; defensor de la no-violencia y de la lucha pacífica por la justicia y la libertad, así como proponente de la teología de la liberación.
En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina.

Twitter Facebook Contáctanos