El último barrio entregado llevará el nombre de NELSON MANDELA.
Muchas calles de la ciudad recibieron nombres de personas destacadas a nivel local, nacional, internacional, en la sesión del jueves pasado.

Muchas calles de la ciudad recibieron nombres de personas destacadas a nivel local, nacional, internacional, en la sesión del jueves pasado. Así como las Colectividades Italianas, Colectividades Españolas, Colectividadades Latinoamericanas, Victoria Ocampo, Laurentina Salanueva, María del Carmen Campos y Oscar Carlos Di Liscia, serán los nombres de algunas calles de nuestra ciudad; el nuevo barrio, entregado hace unas semanas, llevará el nombre de Nelson Mandela.
Con emotivos homenajes, los concejales y concejalas de este cuerpo, le dieron voz para explicar el porqué de los elegidos.
La concejala por el Frepam, Cecilia Roige fue la primera en hablar de las colectividades, haciendo una referencia histórica de las mismas y de la importancia como puntales de esta tierra. Siendo los inmigrantes quienes hicieron esta patria grande, en su 80% de asentamientos. ?”Es un reconocimiento hacia el futuro. Ellos fueron los puntales para estas tierras”- expreso la concejala.
La concejala de Comunidad Organiza, Viviana Rodriguez, fue la segunda en disertar y hablo sobre Laurentina Salanueva. La concejala menciono la importancia de esta, como la primera mujer en ser presidenta del Club Belgrano y su lucha para que este siga vigente hasta ahora. ?” Ellas se encargó de comunicar a los niños de la escuela con lo social y deportivo”-
Por su parte el Concejal Guillermo DiLiscia, hablo del nombre que llevará, este nuevo barrio de la ciudad de Santa Rosa y la importancia de Nelson Mandela en la historia. Hizo un recorrido por la historia de este luchador contra la segregación racial de forma pacifista. Agregó: -“un ejemplo de la lucha y la lealtad con sus compañeros y un símbolo de libertad y lucha por la misma”
Luego fue el turno de la concejala Fabiana Ballejos, quien se refirió al bioquímico Oscar Diliscia, quien fuera fundador del banco de sangre del Hospital Lucio Molas, Presidente del Colegio de Farmacéuticos.-“Son una de las personas que más ha aportado a la ciudad y a las artes”- dijo por último.
Por último el concejal Félix Villatoro homenajeo a María del Carmen Campos, quien conociera en vida. Quien la califico como: -“docente de profesión y de alma, leal y pasional militante radical con un gran compromiso por la sociedad y pionera en nuestra ciudad en cuanto a la inclusión de niños con discapacidades en el ámbito de las escuelas”-
Campos fue Directora de la escuela 219, por muchos años, fue Licenciada en Comunicación, trabajo en APAD Y en la escuela especial Nº 2. Una persona destacada por su calidez y sencillez, su último trabajo fue como Directora de Acción Social en la Gestión de Francisco Torroba.