ACTA Nº 0894 – VIGESIMA PRIMERA SESION ORDINARIA – 894º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil seis, siendo la hora dieciocho con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2006, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SANCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUAREZ.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Alonso procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————-
PRESIDENCIA: Se encuentran presentes hoy -entre el público presente- el señor Daniel Carro, Presidente de la Agrupación Cultural de Árbitros Santarroseños y el señor Eugenio Scasatti-que es su instructor- y solicitaría yo entonces -nosotros la semana pasada declaramos de Interés Municipal las actividades que va a desarrollar esta Escuela de Capacitación de Arbitraje Futbolístico en la ciudad de Santa Rosa-… Solicitaría a los señores Concejales un cuarto intermedio para poder hacerle entrega de esta Resolución que aprobáramos la semana pasada. Los que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.– Luego de un breve cuarto intermedio a los fines indicados, se reanuda la Sesión.—————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente, señores Concejales, se cumplen hoy 156 años de la muerte del Padre de la Patria. El 26 de junio de 1822 se entrevistaron en Guayaquil el General San Martín y Simón Bolívar para tratar la prosecución de la guerra del Perú y terminar así, con el último foco de resistencia realista, demostrando así la grandeza de los máximos patriotas y estrategas militares que tuvo América del Sur, dejando sentadas las bases de la unidad latinoamericana y entendiendo el llamado de hermandad con que nos nutrimos todos los agentes devenidos. Hoy, a 184 años de aquella historia, encontramos los argentinos todos una conciencia y una gran dimensión de lo que plantearon en aquel encuentro en 1822 el General San Martín y Simón Bolívar. Hace pocos días, en Córdoba se reunieron los países integrantes del Mercosur, bloque económico regional que apunta a hacer realidad las prédicas permanentes de unidad que soñaba el General San Martín. Este espacio debe dejar de ser un simple encuentro monetario para tratar de integrar social, moral y culturalmente los pueblos, y dejar de ser un mero espectador de reuniones de gobernantes de turno y que empiecen a sentir como propio el mensaje de unidad que nos legara nuestro Libertador. Señora Presidente, señores Concejales, a la unidad hay que consolidarla con palabras tales como democracia, solidaridad, educación, derechos y tolerancia. San Martín construyó consensos desde el pueblo y para el pueblo; pudo haber sido Presidente de los pueblos que liberó, pero prefirió el trabajo silencioso y austero antes de prestarse a los intereses mezquinos de los sectores oligárquicos de turno. Hoy debemos rendir homenaje al Libertador de nuestra Patria; no sólo a él, sino a los miles de soldados que lucharon junto a él. La mejor manera de redimir nuestros errores y despojarnos de nuestras mezquindades es trabajar para una Patria libre, justa y soberana. Señora Presidente, señores Concejales, con estas breves palabras queremos rendir un homenaje a uno de los grandes símbolos y uno de los grandes que tiene América Latina. Por eso, queríamos traer…, porque se ha puesto mucho énfasis en Simón Bolívar y el General San Martín, y el encuentro del Mercosur forma parte de la historia del tiempo presente, conjuntamente con la historia del tiempo pasado. Por eso, queríamos hacer una referencia sustancial a algunos de los pensamientos de estos dos próceres, y quiero solicitar desde la Bancada del Bloque Justicialista, un minuto de silencio para honrar al General San Martín.—- PRESIDENCIA: Se pone en consideración el minuto de silencio. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————
Luego de cumplirse un minuto de silencio, se reanuda la Sesión.———————————— PRESIDENCIA: Sí, Concejal Draque tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
CONCEJAL DRAQUE: Gracias, señora Presidente. Quería hacer un breve homenaje para recordar un hecho político sumamente trascendente en la vida política de nuestra provincia, ya que hace muy pocos días -el día 14 de agosto- se cumplieron 20 años de la constitución del Primer Congreso Provincial de la Juventud Peronista y también de la asunción de todas las autoridades electas por el voto directo y secreto de todos los jóvenes peronistas, afiliados al Partido Justicialista y también adherentes que, por primera vez en la historia de nuestro Movimiento, elegían en ese momento sus autoridades. Se llegó así a un viejo sueño: la JP, Cuarta Rama del Movimiento. Esta bandera había sido levantada en la década del 70′ por los jóvenes militantes de aquella época, la “gloriosa JP”; esos jóvenes que habían batallado tras las consignas del “luche y vuelve” y que estampaban en las paredes de todo el país el clásico “P.V.J.P.”, “Perón Vuelve – Juventud Peronista”. Era la Juventud que luchó contra todas las dictaduras, ya que la primera organización de la JP se dio a partir del año 1958 y habiendo mostrado en todas las etapas un profundo compromiso de participación y de lucha. Aquí, en nuestra provincia, apenas retornada la democracia, la JP volvió a organizarse y participó activamente de la vida del Peronismo. Cuando llegaron las elecciones internas del Partido Justicialista, los jóvenes lo hicieron en distintas líneas internas. Una vez transcurrida esa instancia llegó la hora del mayor desafío: unir a todos tras un solo objetivo, “la JP como Cuarta Rama del Movimiento”. Esta tarea implicó un necesario debate interno sobre qué había sido y debía ser la JP, qué era ser militante, la diferencia entre Partido y Movimiento, y la JP como Cuarta Rama de nuestro Movimiento. Definidos estos puntos, salimos a recorrer la provincia con la propuesta; no fue una tarea para nada fácil, tuvo varios obstáculos, muchos obstáculos, y la resistencia de algunos dirigentes que no aceptaban que la JP se organizara y fuera un espacio político más dentro de nuestro Movimiento, que pudiera discutir de igual a igual con el resto de los Compañeros. Pero se siguió adelante, sumando voluntades y organizándose; así se realizó el Primer Encuentro Provincial en la localidad de Victorica en el año 1985. Un año después se conformaba la JP en todo el territorio provincial; la fuerza de las convicciones y la perseverancia daban sus frutos. La JP, en 1986, tenía sus propias autoridades electas democráticamente y una rica historia de luchas como herencia. Lo demás, todos lo conocemos, es historia muy reciente. La JP sigue participando, sigue activa, sigue militando. Pero hoy, queremos recordar aquella gesta de la década del ’80, en la cual varios Compañeros tuvimos la suerte de participar. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta. En virtud de encontrarse en el Recinto la señora Directora Doris Valenzuela de Duprat y demás integrantes de “FM Rancho”, y en virtud de que están por cumplir su quinto aniversario y están organizando festejos para el día de mañana, voy a solicitar se dé tratamiento al Proyecto de Resolución que obra en las Bancas de los señores Concejales, como primer tema antes de pasar a tratar el temario del Orden del Día y la actividad formal del Concejo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————–
PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración la moción del Concejal Carrascal. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Pasamos a dar lectura, los señores Concejales deben tener una copia de este Proyecto de Resolución que pasaría a formar parte de “De los Asuntos Entrados” en el punto V.7). Lo vamos a tratar en este momento, pasamos a darle lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 17 de agosto de 2006. Visto: Que el 24 de agosto próximo la “Radio FM Rancho 90.9 – 24 horas de cultura” cumple su quinto aniversario. Por ello: Su directora, la señora Doris Valenzuela de Duprat y demás integrantes de la misma realizarán un festival folclórico; Que el mismo se realizará el día 18 de agosto de 2006 y actuarán importantes grupos folclóricos de nivel nacional, provincial y local. Considerando: Que esta Radio cumple un rol muy importante en la comunidad, especialmente en Villa Germinal promoviendo la solidaridad y el acercamiento entre vecinos, la participación ciudadana, como así también impulsa y defiende la música folclórica argentina haciendo hincapié en los artistas locales. El Bloque de Concejales del Fregen propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal las actividades que se desarrollarán en el marco del Aniversario de la “Radio FM Rancho 90.9 24 horas de Cultura” con motivo de su quinto aniversario, que se realizará el próximo 18 de agosto de 2006 en el salón de la Escuela Nº 201 sita en Antártida Argentina y Mendoza. Artículo 2º: De forma. Fdo: Concejales Giorgis, Carrascal”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————-
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta, simplemente para agregar que siempre da placer reconocer la tarea de los vecinos y, sobre todo, darle un lugar de preponderancia a la tarea que desarrollan las FM barriales, que siempre son identificadas por los vecinos como propias, y a través de las cuales se expresan saliendo al aire, mandando saludos… Pero además, el ida y vuelta que proponen las FM vecinales con la música que piden los vecinos y que en esta circunstancia se refiere a una FM que justamente hace hincapié -como dice el Proyecto- en la música local, en los valores locales; y esto, también es un punto más a favor de lo que es la comunicación entre los medios masivos y la sociedad. Descuento nos van a acompañar en este Proyecto y pediría seguidamente un cuarto intermedio para saludar a los integrantes y a los responsables de “FM Rancho”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el cuarto intermedio. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Perdón, perdón, perdón… Sí, primero vamos a pasar a votar el Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Y bueno, ahora procedemos a realizar el cuarto intermedio.——————————————
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Me permito, señora Presidenta, hacer lo mismo que realicé en Labor Parlamentaria, recordarles a los señores Concejales que el horario de inicio de la Sesión es las dieciocho horas y es muy importante para los que asisten a la Sesión, empezar al horario en donde fue dictada la Disposición. O sea que comencemos a las dieciocho horas y no hagamos esperar a los Concejales que llegan temprano y además al público en general. Nada más, señora Presidenta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————-
PRESIDENCIA: Concejal Sander tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente, en función de que se encuentra también en el Recinto el autor ideológico de una idea muy pícara y a la cual este Bloque ha acompañado, esperemos que sea bueno y con mucho éxito y que sea el Primer Encuentro de Fútbol Callejero… Solicito que se ponga a consideración el Proyecto y luego se pase a un cuarto intermedio para saludar brevemente a quienes tuvieron la idea, y seguir de nuevo con la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————
PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración de los señores Concejales, dar tratamiento al Proyecto de Resolución presentado por el Bloque del Partido Justicialista, que pasaría a formar parte del punto V.5). Se le pasa a dar lectura por Secretaría.———————
SECRETARÍA: “Fundamentos. Visto: La iniciativa de la Asociación Deportiva Sol Naciente Los Cebollitas junto a la Federación Corazón de Tiza de los Barrios San Cayetano y Gobernador Ananía, mediante un Proyecto de Torneo de Fútbol Callejero Educativo a desarrollarse los días 26 de agosto, 2 de setiembre y 9 de setiembre a las 14 horas cada fecha, en la calle Antártida Argentina entre Pilcomayo y Río de la Plata -Plan 3000-, en el Centro Recreativo Don Tomás, y la última fecha en la Avenida San Martín frente al Municipio local; y Considerando: Que dicho Proyecto tiene como finalidad, entre otras cosas, que todos los niños que practiquen fútbol se expresen con corrección y actúen con disciplina deportiva, al igual que la hinchada y su cuerpo técnico, sumando puntos no sólo por ganar los partidos, sino también por la educación y los buenos modales que demuestren. Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal el Torneo de Fútbol Callejero Educativo a realizarse los días 26 de agosto de 2006 en calle Antártida Argentina entre calles Pilcomayo y Río de la Plata -Plan 3000-, 2 de setiembre de 2006 en el Centro Recreativo Don Tomás y el 9 de setiembre de 2006 en la Avenida San Martín frente a la Municipalidad de Santa Rosa, a las 14 horas cada encuentro. Artículo 2º: Envíese copia de la presente Resolución a la Asociación Deportiva Sol Naciente Los Cebollitas y a la Fundación Corazón de Tiza de esta ciudad. Fdo: Concejales Sánchez, Sander, Paz, Draque, Giavedoni”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————–
PRESIDENCIA: Se pone en consideración, entonces, el presente Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Ponemos en consideración, también pasar a un cuarto intermedio para saludar a la gente del Proyecto de Resolución… Aprobado por unanimidad- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
Conforme la moción aprobada, se realiza un breve cuarto intermedio.—————————–
PRESIDENCIA: Continuamos con la Sesión… Señores Concejales, ubíquense en sus Bancas.-
Seguidamente, se pone a consideración del Cuerpo el Acta Nº 889 correspondiente a la Decimosexta Sesión Ordinaria del Período 2006, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
ASUNTOS ENTRADOS .- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————
PRESIDENCIA: Concejal Sander tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente, es para solicitar que se lea el punto y el destino.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————
PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción del Concejal Sander… Aprobada por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3541/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la Obra de Gas Natural en calle Juan Forns y Artigas. Expte Nº 215-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—————-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3542/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la Obra de Gas Natural en calle Orlando Hernández. Expte Nº 216-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—————–
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3543/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la Obra de Gas Natural en calle Emilio Zola. Expte Nº 211-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————————–
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3544/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la Obra de Gas Natural en calle Luis Alberto Ferrando. Expte Nº 207-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————–
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3545/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la Obra de Gas Natural en calle Paraná. Expte Nº 209-1/06 (HCD). Pasa a archivo.——————————–
I.6)Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3546/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la Obra de Gas Natural en calle Mario Héctor Paladino. Expte Nº 214-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3547/06 mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle Alamos de Primavera. Expte Nº 199-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 28/2006 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés Municipal el “124º Aniversario de la ciudad de General Acha de esta provincia” Expte Nº 235/02 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————–
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 29/2006 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se solicita a las Prestatarias Comisionadas flexibilizar la financiación del costo de las Obras de Gas Natural por parte del Municipio para los vecinos beneficiarios de las mismas. Expte Nº 238-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 31/2006 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declaran de Interés Municipal las actividades que se desarrollarán en la Escuela de Capacitación de Arbitraje Futbolístico de nuestra Ciudad. Expte Nº 241/06 (HCD). Pasa a archivo.————————–
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 32/2006 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés Municipal la Primera Convención Nacional de “Toma de Conciencia del ADD-ADHD” (Déficit de Atención e Hiperactividad). Expte Nº 240-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————–
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 33/2006 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés Municipal la Marcha por la Paz denominada “Por una Educación en paz y por la Paz”. Expte Nº 242-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 27/2006 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se solicita al Departamento Ejecutivo analice las alternativas para retirar los tres vagones abandonados en el predio lindero al ex Molino Werner.. Expte Nº 138-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————–
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 28/2006 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se solicita al Departamento Ejecutivo informe a este Cuerpo las suspensiones al beneficio de Condonación de deudas previsto en las Ordenanzas Nº 2670/01 y 3118/03. Expte Nº 5-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3548/06 mediante el cual se modifica el Artículo 142 bis de la Ordenanza Nº 237/1986 (Ordenanza Fiscal ). Expte Nº 44/85 IV Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.—————————
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
II.1) Nota remitida por la Sra. Presidenta del Honorable Concejo Deliberante elevando al Cuerpo Deliberativo detalle de Gastos: Períodos 01/03/06 al 12/06/06, en cumplimiento de la Disposición Nº 3/05. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————-
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————-
III.1) Nota remitida por los vecinos frentistas de la Colectora Avda. A. Illia comprendida entre Pedro Tueros hasta F. Niotti mediante la cual expresan su preocupación debido al desnivel que aparece con la traza de la Colectora y no permite el ingreso normal a las propiedades. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————-
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Paz…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
CONCEJAL PAZ: En la Comisión habíamos acordado medianamente de realizar, ya que recibimos a los vecinos, y atento a que teníamos en la Comisión también un Proyecto de Comunicación del Concejal Suárez sobre la misma temática o problemática, al respecto habíamos acordado medianamente hacer un Proyecto de Comunicación al Departamento Ejecutivo que podíamos llegar a consensuar entre todos los Concejales. Por ende, me refería a que hay un Proyecto de Comunicación, que solicitaría un cuarto intermedio en el momento de su tratamiento para ver de ajustarlo y tengamos el acuerdo de los demás Concejales para tratar de aprobarlo rápidamente dado la temática.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————–
PRESIDENCIA: Entonces, existe un Proyecto de Comunicación como despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos que pasaría a formar parte del Orden del Día como punto 5). Llegado el momento vamos a hacer un cuarto intermedio para consensuar la redacción del mismo… (Se realizan consultas fuera de micrófono). “5)” en el Orden del Día, Concejal Alonso… “5)” porque en el “4)” teníamos otro… Bueno, pasa a formar parte del Orden del Día como punto 5), porque como punto 4) hay otro Proyecto de Resolución de la Comisión de Derechos Humanos, que ya lo teníamos previsto hoy en Labor Parlamentaria. Consulte con el Concejal Altolaguirre, que él lo debe tener anotado. Bueno, entonces la nota del punto III.1) pasaría a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
III.2) Nota remitida por el Sr. Darío Germán Martín mediante la cual solicita la posibilidad de que se le adjudique la licencia Nº 13 en forma directa por encontrarse vacante en razón de la aplicación del Artículo 19º de la Ordenanza Nº 2209/98. Expte Nº 245-1/06 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba y se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de las Obras Renovación Urbana de las Avenidas José de San Martín – Julio A. Roca y la semipeatonalización de las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio. Expte Nº 6836/06 (DE) y 248-1/06 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———-PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
CONCEJAL PAZ: Quería solicitar a los señores Concejales, dado que el día lunes es la reunión de Obras y Servicios Públicos -de la Comisión- y es feriado, solicitar que si podemos hacer la reunión el día martes a la mañana, para que las personas y técnicos del Departamento Ejecutivo puedan venir a informar la cuestión de este Proyecto de Ordenanza que solicitan su tratamiento rápido.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Bueno, entonces quedan avisados los señores Concejales que pertenecen a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que la Comisión funcionaría el día martes… ¿a qué hora, Concejal Paz.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————-
CONCEJAL PAZ: A ver… qué horario (acotaciones y consultas fuera de micrófonos) ¿Puede ser el martes a las diecisiete horas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
PRESIDENCIA: Martes, diecisiete horas, quedaría entonces la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos… ¿Qué problema tiene, Concejal Decristófano.———————-
CONCEJAL DECRISTOFANO: Habíamos quedado a las diez horas, no sé cuál era el motivo por el cual…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
PRESIDENCIA: Bueno, determinan la hora después, entonces, los Concejales que pertenecen a la Comisión. Quedan avisados que pasa para el día martes, en horario a determinar por los Concejales. Continuamos con la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se dona al Gobierno de la Provincia de La Pampa el inmueble propiedad de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte Nº 1082/06 (DE) y 247-1/06 (HCD). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al consorcio formado por los vecinos de la calle Santiago del Estero. Expte Nº 4149/06 (DE) y 246-1/06 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
IV.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical mediante el cual se incorporan los Artículo 2º y 3º a la Ordenanza Nº 3504/06.———
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre tiene la palabra. Les pido a los señores Concejales que se ubiquen en sus Bancas… Concejal Sánchez y Paz, que el Concejal Altolaguirre va a hablar.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Este Proyecto de Ordenanza tiene por finalidad resolver un inconveniente que hemos observado y que nos han traído los vecinos de la ciudad. Esto se da con las distintas categorías que había en el sistema anterior para obtener el Carnet, ya sea para conducir motocicletas, un carnet profesional o el carnet normal para conducir vehículos. Hay gente que ha sacado el carnet de conducir vehículos en el último momento -en enero, febrero o marzo de este año- y que ahora se encuentra con la situación de que va a sacar, por ejemplo el carnet de conducir la moto y que, por el nuevo sistema que se tiene, automáticamente caduca el carnet anterior y tiene que pagar tanto el de la moto como el del vehículo. Además, se encarece el valor -obvio- perdiendo la plata que había pagado anteriormente. Lo que se busca con este Proyecto de Ordenanza es salvar este error, este desajuste que se produjo entre los dos sistemas para tratar de que se haga más justo para todos los vecinos. Esperemos que en la Comisión se trate lo antes posible porque es un problema que, hablando con otros Concejales, han venido también otros vecinos con este problema que, transcurrido el tiempo, se va a ir agravando. Nada más.—————————–
PRESIDENCIA: Bueno. Ese Proyecto de Ordenanza pasaría a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Expte Nº 4/2006 II Cuerpo (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————-
IV.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el cual se autoriza a participar en la Empresa Pampeana de Petróleo “Pampetrol S.A.P.E.M.”. Expte Nº 6914/06 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————-
PRESIDENCIA: Ha ingresado, deben tener sobre sus Bancas los señores Concejales, un Proyecto de Ordenanza del Bloque del Partido Justicialista que se le pasa a dar lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
IV.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a extender el pago pendiente para la obra referida en la Ordenanza Nº 3492/06. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——
V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se declara de Interés Municipal la conmemoración del Cincuentenario de la realización de la Conferencia del Río Colorado a realizarse el día 28 del corriente. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: Que durante los días 28 y 29 de agosto del corriente año se cumplirá medio siglo de la realización de la Conferencia del Río Colorado llevada a cabo en Santa Rosa en 1956, en la cual se establecieron los cimientos del desarrollo del valle del Río Colorado. Aquella reunión que tuvo como ámbito de deliberaciones la sede de este Honorable Concejo Deliberante, constituyó una de las primeras manifestaciones de La Pampa como Estado Federal entre sus iguales, habiendo asistido a la misma altas autoridades en materia de agua, varios Interventores Federales provinciales con sus delegaciones técnico-políticas. Toda la Conferencia se realizó en aras de un objetivo de bienestar común, con claro sentido nacional, propendiéndose a brindar soluciones en cuanto al uso del agua, en pro de la integridad de las provincias participantes. La celebración de esta Conferencia fue sumamente exitosa y la herramienta más notoria producida por la misma fue la recomendación a los gobiernos provinciales para que conformaran una Comisión Técnica a los efectos de estudiar todo lo relativo a la regulación, aprovechamiento y distribución de las aguas del Río Colorado. Sobre esta Comisión se constituyó el conocimiento efectivo del río, que fue la base para el Acuerdo del Tratado del Río Colorado, la herramienta técnico-jurídica que a través del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado ha venido concretando el desarrollo armónico de la cuenca durante todos estos años. Consideramos de sumo interés la conmemoración del Cincuentenario de la Conferencia del Río Colorado, dado lo que la misma representa para el desarrollo y la integridad de nuestra provincia y las relaciones con las limítrofes, por lo que proyectamos la siguiente declaración de Interés a efectos de brindar homenaje y adherir a los actos conmemorativos. Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal la conmemoración del Cincuentenario de la realización de la Conferencia del Río Colorado a celebrarse el día 28 de agosto de 2006. Artículo 2º: Remítase copia de la presente Resolución a los organizadores del evento. Artículo 3º: De forma. Fdo: Concejales Sánchez, Paz, Sander, Draque, Giavedoni”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————–
PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración, el presente Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.—————–
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se requiere al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de realizar gestiones con la Dirección Nacional de Educación del Adulto con la finalidad de que se instale un Jardín de Infantes en el Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 2. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: En la ciudad de Santa Rosa funciona desde el año 1974, el Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 2 -C.E.N.S. Nº 2- el cual fuera establecido en el mes de agosto del mencionado año a través de un Convenio entre la Dirección Nacional de Educación del Adulto y la Confederación General del Trabajo -C.G.T.-. Este Centro fue creado para atender a necesidades educacionales de la población santarroseña, con la finalidad de brindar a los adultos la posibilidad de acceder a estudios superiores impartidos por personal adecuado a sus particulares características psicológicas. El funcionamiento de este Centro ha servido de modelo para la creación de otras instituciones, tal como el Centro Educativo Provincial Aquiles J. Regazzoli y constituye la consolidación de los principios básicos de la Ley Federal de Educación en cuanto asegura el efectivo derecho de aprender; Que a este Centro acuden muchas mujeres que tienen hijos pequeños y dada su situación económica no cuentan con la posibilidad de dejar sus hijos con una persona que los cuide. Es por ello que consideramos necesario que se contemple la instalación de un Jardín de Infantes en la sede del C.E.N.S. Nº 2, con la clara finalidad de que los adultos que acudan al mismo, puedan concretar su derecho de aprender. Sabemos que a los adultos les resulta sumamente difícil, luego de una jornada agotadora de trabajo, concurrir al colegio a estudiar, y es debido a esto que entendemos necesario el auxilio para alcanzar su plausible objetivo, todo en aras del crecimiento de nuestros ciudadanos. Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante requiere al Departamento Ejecutivo Municipal contemple la posibilidad de realizar gestiones con la Dirección Nacional de Educación del Adulto, con la finalidad de que se instale en el Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 2 sito en nuestra ciudad, un Jardín de Infantes, a efectos de que las madres que estudian en el mismo puedan dejar a sus hijos durante el tiempo que cursan sus estudios. Asimismo, el Cuerpo Deliberativo se dirige a la Dirección Nacional de Educación del Adulto a efectos de manifestarle que se vería con agrado la instalación de un Jardín de Infantes en el C.E.N.S. Nº 2, sito en la ciudad de Santa Rosa, para que las madres que cursan allí estudios puedan dejar a sus hijos en el horario de clases. Fdo: Concejales Sánchez, Sander, Draque, Paz, Giavedoni”.——————————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente, como manifestamos en los fundamentos, el colegio fue creado en el año 1974. Es un colegio nocturno que cumple la función de satisfacer las necesidades educativas del adulto; es un colegio que ha servido como modelo para la creación de otras instituciones y por sus aulas ha pasado muchísima cantidad de alumnos. Las nuevas metodologías educativas le han incorporado una mayor carga horaria, y esto que se venía sucediendo año tras año, se ha venido agravando con el devenir del posmodernismo, porque hoy es vital el título secundario para cualquier emprendimiento que se quiera encarar; y hubo una franja que no lo pudo desarrollar en su tiempo y forma y opta por esta opción de educación. Cuando estuvimos con los directivos de la escuela, incluso cuando uno fue alumno, convivía con un problema, que era que muchas mamás que fueron compañeras de colegio y luego, por estas cuestiones de que tenían sus chicos, debían dejar de asistir. Hoy, esto sigue sucediendo y cuando nos acercamos al colegio y hablamos con los responsables actuales, nos mostraban una realidad donde los chicos entran con sus carritos al aula; y por lo tanto, veíamos la posibilidad de intervenir aunque más no sea, a través de una Comunicación y ver de qué manera desde el Estado Municipal conjuntamente con el Estado Provincial, podemos encontrar una solución para las muchas mamás que están actualmente yendo al C.E.N.S., pero también encontrar una solución para todas aquellas que han tenido que dejar de asistir al C.E.N.S., precisamente por este motivo. Decíamos de la carga horaria, en otros cursos, en años anteriores terminaban a las veintitrés y treinta horas, hoy están terminando a las veinticuatro horas, precisamente porque se han incorporado nuevos módulos, nuevas materias que deben cursar. Entonces, veíamos la posibilidad de acercarnos y poder trabajar todos juntos, el Estado Municipal, las autoridades del colegio -que tienen una predisposición extraordinaria-, los alumnos y muchos ex alumnos que ven que pueden acercar algunas ideas para encontrarle una solución a este problema, que sería incluso como prueba piloto para desarrollar luego en los demás colegios secundarios que tienen también la misma problemática, que es que una matrícula inicial se ve disminuida en el transcurso del año, precisamente por un problema de que muchas mamás no tienen con quién dejar sus chiquitos, y llevarlos a la escuela es obviamente una incomodidad muy grande; no sólo para la mamá, sino para el grupo de alumnos que tienen que estar, y para el mismo chico. Si existiese un espacio que contemplara la posibilidad de -como en otros ámbitos- donde el chiquito pudiera estar con su grupo de pares, y el papá ejerciendo la sana vocación de estudiar, seguramente incorporarían muchas más y terminarían las mamás que no pueden llegar a terminar su ciclo. Esta es la motivación, por lo tanto solicitamos el pase a la Comisión de Acción Social, donde seguramente se le van a incorporar nuevas ideas, nuevas improntas, y sin apuro pero con responsabilidad, darle un tratamiento a una problemática que es real, pero que está y que en algún momento debemos empezar a trabajarla. Gracias, señora Presidente.————————
PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración de los señores Concejales, el pase a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————-
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Fregen mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo evalúe y dé respuesta a las necesidades detalladas en la presente, del personal del Relleno Sanitario. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, 14 de agosto de 2006. Fundamentos: En visitas efectuadas recientemente al Relleno Sanitario Municipal, este Bloque ha podido constatar que las reiteradas solicitudes efectuadas por el Personal que allí se desempeña y canalizadas a través de este Honorable Concejo Deliberante, aún siguen pendientes de resolución. La tarea que desarrollan los Recuperadores consiste en la selección del material reciclable que se deposita en el sector; es de suma importancia. Por un lado, recuperan material que la industria del reciclaje incorpora al ciclo productivo -aluminio, hierro, cobre, vidrio, papel, cartón, plástico, etc- y, por el otro, reducen el volumen total del material enterrado. Lo delicado de la tarea exige de los operarios condiciones de seguridad mínimas, como ser uso de guantes, mascarillas, botines, etc. El suministro de vacunas que ha promovido el Municipio al personal, da cuenta de lo riesgoso del trabajo. Es importante, también, que el Estado Municipal disponga de las instalaciones e infraestructura que garanticen la ejecución de las tareas en un ámbito seguro y limpio. A pesar de las reiteradas solicitudes, es imposible hacer uso de las instalaciones sanitarias del galpón en que desarrollan su tarea los recuperadores de material, por el grado de deterioro de paredes, instalaciones y artefactos. La oficina de atención, en el acceso, no cuenta con las comodidades mínimas tanto de instalaciones como de mobiliario. Por lo expuesto, los Concejales del Fregen proponemos la siguiente COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo con el objeto de solicitarle evalúe, a través de la vía que corresponda, dar respuesta a las necesidades del Personal del Relleno Sanitario, a saber: baños en condiciones dignas para el Galpón de Recuperación, instalación y artefactos para calefaccionar las dependencias que lo requieran, mobiliario indispensable para el desarrollo de las tareas, provisión de indumentaria y accesorios solicitados por el Personal de Recuperación. Fdo: Concejales Carrascal, Giorgis”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta, señores Concejales, el tema de este Proyecto que presentamos ya es conocido; en ocasiones anteriores, en este Concejo se han intentado algunas gestiones a fin de dar solución a algunas de las problemáticas que aquí se están planteando, en virtud de lo cual no hay mucho para agregar a lo que aquí se ha presentado. Y en virtud de que en la reunión de Labor Parlamentaria, hoy a la mañana, también se deslizó la posibilidad de merituar una visita al sector y hacer algunas gestiones, incluso para ajustar el Proyecto a algunas necesidades que podrían haber, vemos con agrado que esto sea remitido a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————
PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración, el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Deben tener los señores Concejales, sobre sus Bancas, un Proyecto de Resolución de la Comisión de Labor Parlamentaria, declarando de Interés Municipal la charla del Diputado de la Nación Remo Carlotto, la visita que realizará a nuestra ciudad. Pasaría a formar parte como punto V.4).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-
V.4) Proyecto de Resolución presentado por la Comisión de Derechos Humanos declarando de Interés Municipal la disertación de Remo Carlotto. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: Los Derechos Humanos son aquellos de todas las personas por el solo hecho de ser humanos, sin distinción de sexo, raza, edad, religión, partido político, condición social, cultural o económica. Están contemplados en la Constitución Nacional y en distintos compromisos internacionales asumidos por la República Argentina. En este marco, la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa y la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa trabajan la promoción y protección de los Derechos Humanos en todos los habitantes del territorio pampeano. Con ese objetivo, disertará en nuestra ciudad sobre Políticas Públicas y Derechos Humanos, el Diputado Nacional, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, Remo Carlotto. La misma se realizará en el Salón de Sesiones de este Cuerpo el día 23 de agosto del corriente año. Por ello: La Comisión de Labor Parlamentaria propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la disertación que realizará en nuestra ciudad el Diputado Nacional, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación, Remo Carlotto. Artículo 2º: Remítase copia de la presente Resolución a las autoridades de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa. Fdo: Concejales Altolaguirre, Sander, Decristófano, Carrascal, Giavedoni”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————
PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración el presente Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
V.6) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista solicitando se efectúe un estudio de factibilidad sobre cantero central – Avenida Belgrano. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: La Avenida Belgrano de nuestra ciudad cuenta con un cantero central que, dada la infraestructura del mismo, ha ocasionado inconvenientes para los automotores que transitan por la zona. Concretamente, estos problemas se deben a las terminaciones de éste, que no son visibles para los conductores. Asimismo y sumado a ello, los badenes existentes en muchas de las intersecciones con la Avenida mencionada, dificultan el paso vehicular. Es debido a estos motivos que planteamos la necesidad de realizar un estudio del lugar y establecer la posibilidad de rediseño del cantero central del boulevard, con la finalidad de prevención de accidentes; Que obras públicas de estas características resultan importantes dado el crecimiento sostenido de la ciudad de Santa Rosa en los últimos años, y en virtud de ser la Avenida Belgrano uno de los conectores de distintos barrios, hecho que la convierte en una de las arterias más transitadas. Conforme expusiéramos en otras oportunidades, al considerar proyectos de similar naturaleza al presente, estimando las necesidades que han surgido en virtud de la expansión de asentamientos de los habitantes en distintas zonas de la ciudad, este Bloque de Concejales Justicialistas entiende pertinente la realización de obras que permitan optimizar el fluido de la trama urbana, así como el mejoramiento de las redes de circulación vehicular. Por ello: El Bloque de Concejales del partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal con la finalidad de solicitar se efectúe un estudio de factibilidad para el reemplazo de las terminaciones del cantero central de la Avenida Belgrano, por otro sistema que no resulte peligroso para el tránsito automotor. Fdo: Concejales Draque, Sander, Sánchez, Giavedoni”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——— PRESIDENCIA: Concejal Draque tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL DRAQUE: Sí, gracias. Bueno, éste es un tema que varios vecinos nos han transmitido su inquietud por la forma en que están confeccionadas las puntas de los extremos del cantero central, resultan sumamente riesgosos para los automovilistas, dado que por la forma que tienen -que están cortados y separados del resto del cantero-, son muy peligrosos al momento de doblar o acceder a la Avenida Belgrano. Como es un tema donde consideramos que pueden haber aportes de otros Concejales, solicitamos el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración, el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
ORDEN DEL DIA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle Sin Nombre. Expte. Nº 239-1/06 (HCD) Agreg. Nº 4734/06 (DE). Previa lectura por Secretaría, el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1ºa 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————
2) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a otorgar en carácter de excepción la Habilitación Provisoria de las Salas de Extracción de Miel que se ubiquen fuera del Distrito hasta el efectivo funcionamiento del Polo apícola de Santa Rosa. Expte. Nº 202/94 II Cuerpo (HCD) Agreg. Nº 7779/05 (DE). Previa lectura por Secretaría, el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 3º. Con el Artículo 4º, de forma, queda sancionada la Ordenanza. ————-
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Resolución mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante realizará un reconocimiento a todas las Comisiones Vecinales con motivo de celebrarse el próximo 24 del corriente el “Día del Vecinalismo”. Expte Nº 217/04 (HCD). Previa lectura por Secretaría, el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
PRESIDENCIA: Existen dos despachos que no están impresos, en el Orden del Día. Uno sería como punto 4), un despacho de un Proyecto de Resolución de la Comisión de Derechos Humanos, y otro como punto 5) es un despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que es un Proyecto de Comunicación. Se le da lectura a los dos Proyectos por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
4) Proyecto de Resolución presentado por la Comisión de Derechos Humanos manifestando su beneplácito con relación al cese al fuego dispuesto por la ONU: “Santa Rosa, 16 de agosto de 2006. Honorable Concejo Deliberante: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el Expediente Nº 237-1/06 (HCD), vuestra Comisión de Derechos Humanos aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa manifiesta su beneplácito con relación al cese al fuego dispuesto por la ONU en el conflicto suscitado entre Israel y el Líbano, con la expectativa de que la comunidad internacional investigue y castigue en el caso de haber acontecido las violaciones a los Derechos Humanos denunciadas. Artículo 2º: De forma. Fdo: Concejales Bastonero, Carrascal, Sánchez, Draque”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————- PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración el presente Proyecto de Resolución… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————-
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos solicitando se vea la posibilidad de realizar estudios sobre eucaliptos en Avenida Arturo Illia. Se lee por Secretaría: “Fundamentos: La Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de este Concejo Deliberante ha recibido un reclamo concreto por parte de los vecinos frentistas de la calle colectora Avenida Arturo Illia, entre calles P. Tueros y F. Niotti, acerca de la potencial peligrosidad que ostentan los eucaliptos situados en esa zona, tanto para sus viviendas como para los automovilistas que por allí circulan. Asimismo, reclaman respecto de la diferencia de niveles que ostentan las veredas con respecto a la calle colectora a partir de la ejecución de la obra de remodelación que se está realizando en esa Avenida, ocasionando tal circunstancia la imposibilidad de ingresar los vehículos a sus respectivas viviendas, debiendo dejar estacionados los mismos a distancias considerables y sin protección. Por ello: La Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos propone el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo para solicitarle vea la posibilidad de realizar un estudio para determinar si los eucaliptos existentes en el tramo de la Avenida Arturo Illia entre calles P. Tueros y F. Niotti representan un peligro, tanto para las viviendas de los vecinos frentistas como para las personas y/o automovilistas que circulan por ella. Asimismo, solicitamos analice la posibilidad de gestionar ante la empresa ejecutora de la obra de remodelación de la Ruta Nº 5, estudios de alternativas factibles para atemperar las diferencias de niveles que plantean los vecinos frentistas de la calle colectora. El presente planteo se realiza en el marco del respeto que impone el interés público sobre las particularidades. Fdo: Concejales Draque, Bastonero, Alonso, Paz”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Paz tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL PAZ: Sí, le solicito un cuarto intermedio para acordar la redacción con los Concejales y poder votar en esta Sesión el tratamiento.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Luego de un breve cuarto intermedio se reanuda la Sesión.——————————————-
PRESIDENCIA: Bueno, continuamos con la Sesión, se da lectura… Sí, Concejal Paz.———-
CONCEJAL PAZ: Sí, acordamos agregar en los fundamentos, que se ha recibido en la Comisión, un Proyecto de Comunicación del Concejal Suárez -también que ha sido analizado- y el reclamo concreto por parte de los vecinos frentistas. Yo ya, cuando había pedido el tratamiento, había hecho referencia de que el Concejal Suárez había arrimado el Proyecto de Comunicación y la problemática a su tratamiento, por lo tanto en la Comisión seguiremos con los siguientes despachos y análisis a futuro.—————————————–
PRESIDENCIA: Entonces se le da lectura a cómo quedó la redacción definitiva. Se le da lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————-
SECRETARÍA: “Fundamentos: La Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de este Concejo Deliberante ha recibido un Proyecto de Comunicación del Concejal Suárez y un reclamo concreto por parte de los vecinos frentistas de la calle colectora Avenida Arturo Illia entre calles P. Tueros y F. Niotti, acerca de la potencial peligrosidad que ostentan los eucaliptos situados en esa zona, tanto para sus viviendas como para los automovilistas que por allí circulan. Asimismo, reclaman respecto de la diferencia de niveles que ostentan las veredas con respecto a la calle colectora a partir de la ejecución de la obra de remodelación que se está realizando en esa Avenida, ocasionando tal circunstancia la imposibilidad de ingresar los vehículos a sus respectivas viviendas, debiendo dejar estacionados los mismos a distancias considerables y sin protección. Por ello: La Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos propone el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo para solicitarle vea la posibilidad de realizar un estudio para determinar si los eucaliptos existentes en el tramo de la Avenida Arturo Illia entre calles P. Tueros y F. Niotti representan un peligro, tanto para las viviendas de los vecinos frentistas como para las personas y/o automovilistas que circulan por ella. Asimismo, solicitamos analice la posibilidad de gestionar ante la empresa ejecutora de la obra de remodelación de la Ruta Nº 5, estudios de alternativas factibles para atemperar las diferencias de niveles que plantean los vecinos frentistas de la calle colectora. El presente planteo se realiza en el marco del respeto que impone el interés público sobre las particularidades. Fdo: Concejales Draque, Alonso, Bastonero, Paz”.——————————-
PRESIDENCIA: Se pone entonces, en consideración… Sí, Concejal Decristófano tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta, me parece que antes de la votación hay que mencionar también, que mientras los vecinos se reunían con nosotros, en la Comisión de Obras Públicas planteamos la inquietud al Ingeniero Dallavía, que fue quien realizó el estudio y va a llevar adelante el proyecto de reforestación de la Avenida Illia. También, en este tratamiento pudimos mantener contacto con el Ingeniero Queixalós -que está al frente de la obra con su empresa constructora- y ahí me manifestó el compromiso de la empresa constructora de hacer reuniones particulares con cada uno de los frentistas para resolver el tema de los niveles de las veredas. También, para llevar adelante el programa de forestación, que también incluye las veredas de los vecinos frentistas. Con esto, también el Ingeniero Dallavía en cuanto a la forestación y los eucaliptos, ellos tienen un censo que seguramente va a servir de ayuda al Ejecutivo Municipal, donde ya fueron estudiados la mayoría de los eucaliptos de esta Avenida, y seguramente ellos podrán decidir qué es lo que hay que hacer con estos ejemplares de eucaliptos. Este proyecto, que fue también -como lo dice en los fundamentos- motivo de un Proyecto de Comunicación del Concejal Suárez y justamente también de los vecinos, también fue planteado en la reunión de Comisión Vecinal del mes pasado de estos vecinos, donde también asistí. Nada más, señora Presidenta.———————
PRESIDENCIA: Concejal Paz tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
CONCEJAL PAZ: Sí, para ampliar la información que acaba de dar el Concejal Decristófano, quería decir que desde la Comisión, nosotros inmediatamente nos pusimos en tratamiento y en contacto también con la empresa, y al señor Queixalós hoy particularmente le acerqué los teléfonos de los vecinos que habían venido a la Comisión para agilizar todo lo que es acuerdo y formas de resolución más inmediata de las problemáticas particulares. Nada más, eso quería agregar.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
Puesto a votación, el Proyecto de Comunicación resulta aprobado por unanimidad.————–
No habiendo más asuntos que tratar, siendo la hora veinte con cinco minutos se da por concluida la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————————