EL FIN DE LA GUERRA 1980

A principios de junio se liberó totalmente el tránsito hacia la ruta a Toay, en el tramo comprendido entre Circunvalación y la rotonda de "Algas".

EL FIN DE LA GUERRA

A principios de junio se liberó totalmente el tránsito hacia la ruta a Toay, en el tramo comprendido entre Circunvalación y la rotonda de “Algas”.

El 10 de ese mes llegó al país Juan Pablo II. El Papa mantuvo un reunión privada con Galtieri referida a la Guerra y celebró una multitudinaria misa en Luján, a la que asistieron más de un millón de personas. Mientras el Pontífice estaba en Buenos Aires, las tropas inglesas ya se encontraban expectantes en Monte Kent a la espera de un ataque a escala.

En tanto, en Santa Rosa, se realizó un acto en conmemoración del Día de la Afirmación de la Soberanía sobre Malvinas. Dos días después, el 12, Juan Pablo II regresó a Roma justo cuando Inglaterra inició el ataque final a Puerto Argentino.

El 13, por otra parte, dio comienzo el Mundial de España 82, con el partido Argentina Bélgica en Barcelona. donde el representativo nacional cayó por 1 a 0. Al día siguiente, el general inglés Jeremmy Moore y el gobernador militar Mario Benjamín Menéndez acordaron los términos de la rendición Argentina tras la toma de Puerto Argentino.

Conocida la noticia de la derrota, en Buenos Aires se desataron serios incidentes con varios heridos y detenciones tras una revuelta en Plaza de Mayo.

El desastre militar, provocó que la Junta le retirara el apoyo a Galtieri y se comenzó a pensar en un cambio de presidente, mientras que el general Cristino Nicolaides quedó como comandante en jefe del Ejército. Finalmente el 23, en medio de discusiones y negociaciones, el Ejército decide designar como presidente al general Reynaldo Bignone, mientras que la Armada y la Fuerza Aérea deciden apartarse del Proceso de Reorganización Nacional.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos