LA EXPANSIÓN URBANA AÑO 1958
En junio de 1958 el PEP pidió la donación de un terreno para la construcción de la Estación Terminal de ómnibus.
La expansión urbana año 1958
En junio de 1958 el PEP pidió la donación de un terreno para la construcción de la Estación Terminal de ómnibus. Su construcción comenzó al año siguiente. Esta obra fue imperiosa dada la necesidad de incrementar las comunicaciones terrestres con otros centros urbanos. La pavimentación de rutas que unía la capital pampeana con otras localidades tanto dentro como fuera de los límites provinciales y las líneas de colectivos que se sumaban e incrementaban los servicios con las grandes urbes hizo necesaria este proyecto. Así Capital Federal, Bahía Blanca, Córdoba o San Luis fueron destinos más accesibles.
Tal vez la obra más importante del momento encarada por la comuna fue continuación de la extensión del pavimento -que se pensó primero para 150 cuadras- y que completarían el asfaltado del radio céntrico. Fue una obra lenta por las idas y vueltas que tuvo ante la falta de fondos y la inflación que provocaba la revaluación de los costos de obra. El contrato para el pavimento se firmó el 29 de mayo del 59 y abarcaba 129 cuadras que empezaron a trabajarse en octubre. La zona céntrica también se fue transformando lentamente. El 19 de diciembre se dispuso que la calle O’Higgins cortase al Club Estudiantes que se extendía desde la calle Alem hasta la avenida España.
La extensión de la edificación urbana tornará imperiosa la inserción de la laguna al resto de la ciudad. En julio de 1958 se aceptaron cinco manzanas en el barrio El Salitral para construir nuevas viviendas. Esta era una barriada que acarreaba problemas a los vecinos que vivían allí en situación precaria. El 28 de julio varios de sus habitantes tuvieron que ser evacuados luego de las copiosas precipitaciones caídas en la zona pampeana y que afectaron a la laguna Don Tomás. Para noviembre empezaron los trabajos de rellenamiento con tierra en la laguna con vista al futuro parque y para fin de año la posibilidad de hacer un paseo más importante de la laguna comenzó a tomar forma. Así, el 9 de diciembre la municipalidad realizó una siembra de ovas de pejerrey en el espejo de agua.
Entretanto, en noviembre se adjudicó las 30 viviendas ´´populares´´ que habían sido pedidas por la intervención al gobierno nacional para la ciudad.
Norberto Asquini – Luciano Peralta