LA UNIVERSIDAD ES NACIONAL 1973

A principio de abril, se dispone un aumento de sueldo a empleados municipales que oscila en un 25% y que abarca desde la clase 1 a la 19, es decir desde 1ª oficial superior a ayudante principal menor.

La Universidad es Nacional

A principio de abril, se dispone un aumento de sueldo a empleados municipales que oscila en un 25% y que abarca desde la clase 1 a la 19, es decir desde 1ª oficial superior a ayudante principal menor.

El 4 de abril, más de 300 estudiantes copan la sede de la Facultad de Agronomía en reclamo de la nacionalización de la casa de estudios. Toman “El Palomar”, denominación del rectorado, ubicado en la sede central , mientras que un día después concretan una movilización a la que se suma el estudiantado de Bellas Artes.

Tres días después, el 7, asumen los candidatos electos en el distrito La Pampa y el 12, finalmente triunfa la movilización y el Poder Ejecutivo Nacional firma el decreto de Nacionalización de la Universidad de La Pampa, bajo la Ley 20.275. Más de dos mil estudiantes festejan luego que el juez Federal Felipe Cortes Funes diera la grata noticia en la sede del Colegio Nacional, que también había sido tomada por los estudiantes.

El 15, como estaba previsto, se realiza el ballottage pampeano con un rotundo triunfo de Aquiles José Regazzoli y Rubén Marín sobre Ismael Amit. La diferencia es superior a los 16 mil votos.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos