OBRAS Y CRECIMIENTO 1977
Enero del 77 fue un mes marcado por las obras y el sostenido crecimiento de la ciudad.
OBRAS Y CRECIMIENTO 1977
Enero del 77 fue un mes marcado por las obras y el sostenido crecimiento de la ciudad. En lo que hace a la esfera privada, el 20 de enero culmina la obra del edificio ubicado en 25 de Mayo y avenida San Martín, hoy conocida todavía como galería Tabellión. A pocas cuadras de allí, en avenida Roca y Mitre, también finaliza la construcción del edificio de departamentos del Banco Nación.
En el ámbito municipal, por esos días llegan los maceteros “asiento” que poco después fueron instalados a lo largo de las avenidas Roca – San Martín junto a la nueva ornamentación. Otra obra de importancia se desplegó en la remodelada Belgrano, con la apertura del paso a nivel ubicado a metros del estadio del Club General Belgrano.
Además, la fisonomía y funcionalidad del Palacio Municipal tampoco estuvo ajena al crecimiento, ya que también se culminan la obras en el ingreso por calle Lisandro de la Torre, con la construcción de nuevas oficinas y un quincho.
Quizás lo más importante para la capital pampeana en ese año 77, radicaba en los intensos trabajos que se llevaban a cabo para permitir la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales: lo más saliente y espectacular se apreciaba en una zanja de más de seis metros de profundidad que recorría la calle Chile, donde se iría a colocar una de las principales colectoras.
Otro hecho saliente en ese primer mes del año tuvo que ver con el transporte urbano, luego que la comuna anunciara la unificación de la tarifa de colectivos; es decir que por primera vez existía un solo precio de boleto para cualquier recorrido de las líneas.
Norberto Asquini – Luciano Peralta