SE PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO PAMPA 1973

En mayo, en el terreno de avenida San Martín y Coronel Gil, la firma Carlos Cerrato proyecta la construcción del edificio Pampa, hoy uno de los más emblemáticos de la ciudad.

Proyecto construcción Edificio Pampa 1973

En mayo, en el terreno de avenida San Martín y Coronel Gil, la firma Carlos Cerrato proyecta la construcción del edificio Pampa, hoy uno de los más emblemáticos de la ciudad. En cuanto al centro de la ciudad, el Departamento de Electromecánica de la Municipalidad instala semáforos en las esquinas de Hilario Lagos y Rivadavia y avenida Roca y Villegas, sumandose así a los varios que proliferan en el paisaje céntrico.

Por otra parte, el 15 de mayo en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno se abren las propuestas del llamado a Concurso de proyectos para el embalse de casa de Piedra, y por esos días se inaugura el gabinete policial de la División Criminalística, en la calle Raúl B. Díaz 815: también el Cuerpo de Guardia de Infantería en la sede de la Escuela de Policía, en avenida Belgrano y Mitre.

En los barrios, se despliegan más obras: en este casi desagües cloacales en la calles Chaco, Catamarca y Duval, de Villa del Busto, y también trabajos de cordón cuneta en toda la extensión de la arteria Santiago del Estero. En el radio céntrico, se reactivan obras en el edificio del Instituto de Previsión Social, sobre la calle Pellegrini.

El 24 de mayo, se festeja en Santa Rosa el levantamiento total del Estado de Sitio en la Argentina, tras el anuncio de La Junta de Comandantes que implementó aquella medida el 30 de junio de 1969. Un día después asumen en casa de Gobierno Regazzoli y Marín. Más de 10 mil personas se juntan en plaza San Martín y más tarde se lleva a cabo un almuerzo popular en la Rural, donde ademàs se conmemora la Revolución de Mayo, mientras que el ámbito comunal el nuevo intendente Ramón Turnes le toma juramento a Fernando Domínguez como nuevo presidente del CD.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos