ACTA Nº 0899 VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA 899º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 899 VIGESIMA SEXTA SESION ORDINARIA 899º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiocho días del mes de septiembre del año dos mil seis, siendo la hora dieciocho con cincuenta minutos, da comienzo la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2006, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SANCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUAREZ.—————————————————————————————————-
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Draque procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta: En virtud de que en las últimas semanas, y en esta última semana, han fallecido dos importantes vecinos, como habíamos mencionado en la anterior Sesión, el Ingeniero Héctor Torroba, que es reconocido vecino de nuestra Ciudad y que ha sido distinguido por este Concejo Deliberante como Vecino Destacado, y también en esta semana el fallecimiento del señor Leopoldo Casal, creo muy importante hacer esta mención y solicitar a los demás Concejales un minuto de silencio, por un vecino que ha trabajado mucho por la comunidad de Santa Rosa y de La Pampa, que además de ser funcionario ha trabajado en vastas instituciones de nuestro medio. Creo que un merecido homenaje sería, en este Concejo Deliberante, producir un minuto de silencio en memoria de su eterno descanso.————————————————————————–
Por unanimidad, el Cuerpo acuerda con la realización del homenaje propuesto, por lo que los presentes proceden, de pie, a realizar un minuto de silencio.—————————————–
ASUNTOS ENTRADOS .——————————————————————————–
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3567/06 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Miguel Angel BUONAROTTI. Expte Nº 208-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3568/06 mediante la cual se adhiere en el ámbito de la Municipalidad de Santa Rosa, a las disposiciones de la Ley Nº 2264 de promoción automática de agentes de la Administración Pública Provincial. Expte Nº 79/84 II Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.——————————
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3569/06 mediante la cual se faculta al Departamento Ejecutivo a subsidiar el boleto único del Servicio Público de Transporte de Colectivos Urbanos de la Ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 306-3/92 III Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.————————————————————
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, atento a lo determinado por el Artículo 67º inciso 25) de la Ley Nº 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento – Expediente Nº 7997/2006 (DE).- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————-
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES .————————————–
II.1) Nota presentada por el Sr. Gustavo DEL RÍO mediante la cual solicita la excepción al Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa. ——————————————————
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle VIRGEN DE FATIMA. Expte. Nº 6364/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————-
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles de nuestra ciudad. Expte Nº 7200/01 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas..——————————————————————————————————III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de las Obras de Cordón Cuneta y Pavimento en calle SANTIAGO ORTIZ. Exptes Nº 307-1/06 (HCD) y 10.378/04 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————————————— III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ONOFRE REY. Exptes. Nº 308-1/06 (HCD) y 9318/05 (DE) Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas..———————————————————————————— III.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta en pasaje SARRATEA. Exptes. Nº 309-1/06 (HCD) y 4639/05 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
III.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Aprueba y Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle NEUQUEN. Exptes. Nº 310-1/06 (HCD) y 651/06 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
III.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Daniel Decristófano del Bloque A.R.I. mediante el cual todo vehículo de Transporte de cargas que circule por zona urbana deberá llevar su carga protegida o tapada de manera que impida la pérdida del material transportado. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias, señora Presidenta. Creo que en los Fundamentos está claro el objetivo que se persigue con esta Ordenanza. El transporte de distintos materiales para la construcción y algunas otras mercaderías durante el trayecto dentro del ejido y dentro de la zona urbana, produce que la voladura de estos materiales principalmente áridos, que se transportan para las distintas obras en nuestra ciudad, producen serios inconvenientes para el tránsito, peatones y vecinos en general. Teniendo en cuenta las distintas legislaciones que hay en grandes ciudades del país, con la obligación de que esta mercadería circule desde el lugar de carga hasta su destino tapada, o protegida, creo que era importante proponer esta sugerencia a la Municipalidad de Santa Rosa para que ésta sea, por supuesto, llevada adelante. Creo que es una mejora. Seguramente en la Comisión se va a trabajar en mejorar este proyecto, y agregarle también alguna comunicación del tipo de prevención y conocimiento a las empresas constructoras y empresas de ventas de materiales de la construcción. Nada más, señora Presidenta.——————————————————————————————-
III.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical mediante el cual se incorpora el artículo 4º a la Ordenanza Nº 2425/99.- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————
IV- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
IV.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas por el cual el Honorable Concejo Deliberante expresa su solidaridad con la búsqueda de Jorge Julio López, testigo clave en la causa contra el represor Etchecolatz. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 26 de septiembre de 2006. Fundamentos. Días pasados se ha conocido la desaparición de Jorge Julio López, uno de los testigos clave en el juicio por genocidio contra un represor en la última dictadura militar, Miguel Etchecolatz, que fuera Comisario general de la Policía de la provincia de Buenos Aires. El testimonio de López, señalando a Etchecolatz como su torturador, fue esencial para condenar a uno de los personajes más nefastos de aquella Policía Bonaerense comandada por el General Ramón Camps. López, de 77 años, fue visto por última vez el domingo 17 de septiembre en su casa. Es así que se ha iniciado una búsqueda intensiva a nivel nacional para hallarlo. A partir de su desaparición se han tejido las más variadas hipótesis, de las cuales la más sombría es que se trataría de una desaparición para emitir una “señal” a demás testigos involucrados en causas similares y así acallar sus testimonios, forzándolos al silencio por miedo a represalias. De ser cierta, estamos hablando de prácticas que se creía perimidas, de épocas en que la vida no tenía ningún tipo de valor para quienes debían velar por ellas. Es por eso que debemos repudiar enérgicamente cualquier intención de reincidir en experiencias trágicas del pasado y apoyar y solidarizarse en un todo la búsqueda que se ha iniciado. Por ello: Los Bloques de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria y del Partido Justicialista proponen el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante expresa su solidaridad con la búsqueda de Jorge Julio López, testigo clave en la causa contra el represor Etchecolatz. Artículo 2º: Expresar nuestro repudio a toda forma de amedrentamiento hacia los sectores populares que reclaman la plena vigencia del estado de derecho y la recuperación de la memoria histórica. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejales José Luis Sander, Sergio I. A. Draque, Daniel E. Sánchez, María Teresa Paz, Rubén O. Bastonero y María G. Giavedoni”.————————————————————————PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, en uso de la palabra.——————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Creo que los Fundamentos leídos por Secretaría, de este Proyecto de Resolución, son precisos y claros. Desde ya, tengo que agradecer a los colegas Concejales que posibiliten, de acuerdo a lo acordado en Labor Parlamentaria, el tratamiento de este punto, dado que el mismo es de total actualidad. Es hoy o nunca. Creo que no debemos hacer oídos sordos a lo que hoy un país entero está rechazando y repudiando, lo que alguna mente retorcida, con evidentes trastornos y resabios del pasado, pretenden producir hoy, en un pueblo que no quiere mirar hacia atrás y saber más nada de lo que no sea Democracia. Esto es un atentado, más allá de a la persona de Jorge Julio López, un atentado a todas las instituciones democráticas del país. Es por eso que, después de estas palabras, solicito a todos los Concejales y colegas de este Cuerpo me acompañen con el voto positivo. En el día de ayer hubo una marcha, en el cual voy a pedir las disculpas pertinentes. No pude asistir por una dolencia molar que me aquejaba en ese momento, y habiéndome comprometido con anterioridad con el señor Montenegro a asistir a la misma. Pero de todas maneras, cumplo también con lo que había dicho, de presentar este Proyecto en el día de hoy en este Concejo. Nada más, señora Presidenta.———————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta. En primer lugar, adelantar nuestro voto positivo al Proyecto, y agregar algunas consideraciones, teniendo en cuenta que hace exactamente una semana planteábamos en este Recinto y al inicio de las Sesiones, como un hecho saludable de la democracia y de las instituciones, que hubiera sido condenado por la Justicia el represor Etchecolatz, sin siquiera imaginar en ese momento que hoy estaríamos asistiendo a la ausencia de uno de los testigos claves, tal vez el más importante de esta causa, que ha aportado pruebas con su testimonio, que han puesto en una situación de absoluta incomodidad a muchas más personas que solamente militares represores. Muchas corporaciones inquietas por las declaraciones de López, muchas corporaciones inquietas por acontecimientos que van más allá del juicio a Etchecolatz. Recientemente fue anulado el indulto con el cual gozaba de impunidad el ex colaboracionista y funcionario de la dictadura militar Alfredo Martínez de Hoz. Esto es muy reciente. Esto lo coloca a Martínez de Hoz en una situación de posible futuro preso por causas que se investigan; puntualmente, el secuestro y desaparición de empresarios en épocas de su reinado en la dictadura militar. La Iglesia se ha sentido -en sus sectores más reaccionarios, posiblemente- tocada por los testimonios de López, que hablan de conversaciones con los detenidos en su momento que fueron delatados por altos funcionarios del obispado platense. Entonces, el abanico de corporaciones inquietas se agranda, porque todo lo que sucedió en este país no hubiera sido posible sin la colaboración de civiles, sin la colaboración de instituciones que van más allá del Ejército y de la Policía. Los militares que gozaron de la posibilidad de ser funcionarios y ostentaron cargos electos en épocas de democracia, como Antonio Bussi, como Luis Patti, como Aldo Rico, también hoy están incómodos. Algunos de ellos han sido -el caso de Luis Patti- recientemente privados de acceder a un cargo electivo en función de su idoneidad moral. En su momento fue inhabilitado Antonio Bussi, también por inhabilidad moral, para acceder al cargo de Diputado. Aldo Rico, por ahora en libertad, también acusado por secuestros y torturas. Luis Patti: hace poco se inicia un proceso por encubrimiento en el año 2002. Siendo funcionario protegió a un represor que tenía pedido de captura. Luis Patti fue Intendente de Escobar. Es decir, las consecuencias de los juicios van mucho más allá de tocar a la corporación militar, porque estas figuras que fueron parte de listas de partidos políticos, también vinculan a las corporaciones políticas. Y vuelvo a repetir el caso de Martínez de Hoz -tal vez el más emblemático-, un fiel representante en su momento de la oligarquía nacional, hoy jaqueado por la justicia nacional. Es decir, la situación es muy precaria para muchos sectores que gozaron de todos los poderes. Muchos, varios, casi todos los represores pampeanos están con prisión preventiva y juicios abiertos, causas abiertas… Lamentablemente, se les dictó la falta de mérito sobre el fin del año pasado a Amarante, otro represor que goza de la libertad. Baraldini, que se encuentra prófugo de la Justicia; y lamentablemente testimonios de ex policías que cambiaron sus declaraciones no hace mucho tiempo, favoreciendo a los represores. Y esta situación que se genera sobre un testigo clave. ¿Y cómo no compartir la inquietud de sectores que plantean cómo es posible que las autoridades, que las fuerzas públicas no hayan podido garantizar la integridad física de un testigo tan importante como Julio López ¿Y por qué no plantearnos en este Recinto, así como ayer se planteó justamente en la Plaza -y esto a modo de propuesta para enriquecer el Proyecto que estamos tratando- que se reclame a las autoridades provinciales y nacionales que garanticen la seguridad y la integridad física de los testigos actuantes de los casos que se investigan por la represión y por la delación de civiles Porque esto, nos parece que es darle un marco de contexto real, actual, local; una visión, si se quiere, local, de una situación que es nacional, que nos incumbe a todos, que nos debiera sensibilizar a todos. Testigos intimidados, jueces y fiscales amenazados es una realidad que estamos viviendo hoy, y nada será suficiente para garantizar el fin perseguido, que es el de la Justicia. Pero en todo caso, institucionalmente es saludable que desde este Concejo Deliberante estemos dando tratamiento a este Proyecto para el cual vuelvo a hacer una expresa moción de incorporar como un Artículo 3º que se reclame a las autoridades provinciales y nacionales se garantice la seguridad y la integridad física de los testigos actuantes en los casos que se investigan por represión y delación de civiles. Nada más. ———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, en uso de la palabra.——————————————
CONCEJAL BASTONERO: Es para solicitar un breve cuarto intermedio, señora Presidente, para ver cómo podemos terminar de redondear el Proyecto.——————————————
Por unanimidad el Cuerpo aprueba el pase a cuarto intermedio, con posterioridad al cual se reanuda la Sesión.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Paz.—————————————————-
CONCEJAL PAZ: Desde este Bloque no queríamos dejar de adherir a la movilización que se hizo ayer, que por cuestiones particulares no pudimos acompañar, pero siempre dentro del marco en que se creó la Comisión de Derechos Humanos, hemos participado ampliamente. Adhiero a los conceptos del Concejal Bastonero y en algunas cuestiones a lo del Concejal Carrascal, pero sí quiero también decir que, como persona y como Bloque que somos, que amamos y apoyamos el vivir en democracia, creemos que todos tenemos que tener el compromiso de garantizar esta cuestión, y sí decir que no nos debemos confundir en las cuestiones de nuestro pasado en cuanto creamos a veces algunos fantasmas cuando hablamos de “corporaciones”. Yo particularmente pertenezco a la Iglesia Católica, y cuando hablan de la Iglesia no aclaran a qué Iglesia se refieren y a qué sectores de la Iglesia. Por ende yo quiero aclarar que la Iglesia Católica, en muchos aspectos, dejó muchos sacerdotes y muchas personas también defendiendo en su momento los derechos humanos. Por ende, cuando hablamos, tengamos cuidado de hablar de “corporaciones”, como cuando hablamos de “corporaciones políticas”, porque así como desestimamos a toda una Iglesia, que no es así, también desestimamos a todos los políticos, que tampoco es así. Debemos ser justos, especialmente si queremos rescatar la garantía de la seguridad en la vida democrática y la garantía de la Justicia, y para eso tenemos que ser justos cuando valoramos. Porque si no, vamos a seguir siendo sectarios y excluyentes. Y en estas cuestiones y en esta situación, especialmente debemos ser inclusivos; inclusivos en la defensa de todos los derechos, en la defensa de la seguridad, en la defensa de que aparezca este testigo con vida, en la defensa de la Justicia, de los jueces que hacen justicia, y de todos aquéllos, desde el Presidente Kirchner, que asumió fuertemente el compromiso para garantizar a todos a vivir en democracia y a defender todos los derechos humanos y a rescatar la memoria, pero con justicia. También quiero decir que ayer yo no pude asistir a la reunión por una cuestión particular. Pero también me duele que siga Santa Rosa no comprometiéndose en participar. Digo, porque he visto que eran muy pocos para la cuestión en situación. Yo creo que debemos apoyar la política del Presidente Kirchner. Debemos empezar a comprometernos, y eso implica poner presencia, compromiso, estar, escuchar, mirar… Porque si todo un pueblo, más allá de algunos sectores, mira, escucha, seguramente Jorge Julio López no estaría, en estos momentos, desaparecido. Porque seguramente alguien lo vio, alguien escuchó algo, y alguien pudo decir, o transmitir, y comprometerse a garantizar. La garantía de los derechos humanos, nos pertenece a todos. Nada más. Muchas gracias.——————————————————————————-
Seguidamente, se da lectura por Secretaría al Proyecto con las modificaciones propuestas, el que es transcripto a continuación: “Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante expresa su solidaridad con la búsqueda de Jorge Julio López, testigo clave en la causa contra el represor Etchecolatz. Artículo 2º: Expresar nuestro repudio a toda forma de amedrentamiento hacia los sectores populares que reclaman la plena vigencia del estado de derecho y la recuperación de la memoria histórica. Artículo 3º: Solicitar a las autoridades provinciales y nacionales garanticen la seguridad y la integridad física de los testigos actuantes en los casos que se investigan en el marco de la violación de los derechos humanos producidos por la última dictadura militar. Artículo 4º: De forma.—————————————————————–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad con el texto precedente.——-
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria mediante el cual se declara de Interés Municipal la 80º Edición de la “EXPOSICION AGRICOLA, GANADERA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL” a realizarse en la Ciudad de Santa Rosa. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 26 de Septiembre de 2006. Visto: La próxima realización de la 80ma edición de la “Exposición Agrícola Ganadera, Industrial y Comercial” de Santa Rosa y, Considerando que: La exposición antes mencionada es de vital importancia para el ámbito santarroseño y la provincia toda. La actividad agrícola-ganadera e industrial es la actividad de mayor importancia en nuestra provincia, siendo la ciudad de Santa Rosa su epicentro comercial; por eso la Municipalidad de Santa Rosa debe brindar su apoyo institucional. Por ello: El Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: Declarar de Interés Municipal de la 80ma Edición de la “Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2006. Fdo.: Concejal Rubén O. Bastonero”.—————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Más allá de los Considerandos y de los argumentos vertidos en este Proyecto, por error se ha presentado como Proyecto de Comunicación. Solicitamos se cambie como Proyecto de Resolución. —————————–
PRESIDENCIA: Está bien, Concejal. Es un Proyecto de su autoría… Si usted lo solicita, se pone en consideración como Proyecto de Resolución.————————————————-
Puesto a votación, Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.———————
PRESIDENCIA: Está sobre las bancas de los señores Concejales, un Proyecto de Resolución del Concejal Juan Carlos Suárez. Le vamos a pasar a dar lectura por Secretaría y pasaría a ser el punto IV.3.————————————————————————————————
Por Secretaría se pasa a dar lectura al proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 28 de septiembre de 2006. VISTO: El Taller de Bombos “Latir de la Tierra”, que dio inicio en el día de la fecha en nuestra ciudad, continuando los días viernes y sábado; y CONSIDERANDO: Que el mismo es dictado por los reconocidos especialistas, José Froilán GONZALEZ y Rina CASTRONUOVO de la ciudad de Santiago del Estero, quienes han realizado exposiciones en distintos puntos de nuestro país y el mundo. Que los expositores desarrollarán el arte hacer y sentir el latir de los bombos, la historia del instrumento las pautas para su construcción, diferenciación de sonidos y afinación, y por sobre todo interpretar a quien lo hace, al artesano que conoce el alma del monte, el que puede resonar con la madera, con los cueros, haciendo suya la voz del viento para meterla dentro del tronco y domarla con los tientos, los cueros en cada extremo, el aro de quebracho blanco. Que compartirán su experiencia con alumnos de diversos establecimientos educativos de Santa Rosa y con músicos, percusionistas y docentes del área. Que los objetivos centrales del Taller son reconocer al bombo como un elemento cultural ancestral que se utilizó para la comunicación, conocer las partes y elementos que se necesitan para su construcción, reconocer los diferentes sonidos que ofrecen y su afinación, explorar formas de percusión con elementos a su alcance y clasificar material para crear el instrumento. Que estos talleres se realizan con el aporte conjunto de la Secretaría de Cultura y Extensión de la UNLP, el Centro de Estudios Municipales, los Talleres de Capacitación Artística de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa y con la colaboración de la Fundación Caleuche, la Escuela de Ciegos y Disminuidos Visuales Nº 1, el Centro Regional de Estudios Artísticos (CREAR), la Unidad Educativa 6, la Escuela 201, todos de la ciudad. Que esta experiencia concreta con representantes de la reconocida cultura santiagueña, permitirá se den posibilidades futuras de intercambio cultural entre ambas ciudades. POR ELLO: El Concejal Juan Carlos SUAREZ del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal el Taller de Bombos “Latir de la Tierra” que se desarrolla entre los días 28 al 30 del corriente mes, en distintas entidades intermedias de nuestra ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º: Enviar copia de la presente resolución a José Froilán González y Rina Castronuovo expositores de dicho evento, y a las entidades organizadoras. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejal Juan C. Suárez”.—————
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.————————————
ORDEN DEL DIA.————————————————————————————-
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, Proyecto de Resolución mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita a la Dirección Nacional de Educación del Adulto considere la posibilidad de proveer la contención y cuidado de los niños, hijos de alumnas del Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 2 durante el horario de estudio. Expte Nº 253-1/06 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————————–
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la realización de gestiones ante la Dirección Nacional de Educación del Adulto a los fines de que considere la posibilidad de proveer la contención y cuidado de los niños, hijos de alumnas del Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 2 durante el horario de estudio. Expte Nº 253-1/06 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.—————
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el “1º CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE SINDROME DE DOWN” a realizarse en la Ciudad Autónoma de Bs. As. Expte Nº 299-1/06 (HCD). Por Secretaría se da lectura.———————————————————-
Conforme una moción del Concejal Sander, el Cuerpo pasa a un breve cuarto intermedio. Finalizado el mismo se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de crear una Dirección Municipal de Asuntos Agrarios dependiente de la Secretaría de Producción. Expte. Nº 271-1/06 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. ——————————
5) Despacho de la Comisión Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a Archivo del Expte Nº 42/06 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————————–
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Resolución mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se dirige a los Diputados y Senadores Nacionales de la Pcia. de La Pampa a los efectos de que se garantice el normal abastecimiento de combustibles líquidos en la Provincia de La Pampa Expte Nº 290-1/06 (HCD). Por Secretaría se da lectura. ———————————————————————
PRESIDENCIA: Hay un error de tipeo. En el Artículo 1º, donde dice “… para que realicen las a los efectos…”, corresponde decir: “… para que realicen las gestiones necesarias a los efectos…”.—————————————————————————————————
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad con la modificación propuesta por la Presidencia para el Artículo 1º ——————————————————–
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calle ALAMOS DE PRIMAVERA. Expte. Nº 302-1/06 (HCD) y Agreg. Nº 6238/06 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º, 2º, 5º y 6º. Los Artículos 3º y 4º se aprueban por mayoría con el voto afirmativo de los Concejales Draque, Giavedoni, Paz, Sander, Sánchez, Suárez, Decristófano y Bastonero, votando negativamente los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal y Giorgis. Con el Artículo 7º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————————————————————————————
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUJUY. Expte Nº 304-1/06 (HCD) Agreg. Nº 5169/06 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.———————–
9) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles CLEMENTE ANDRADA Y FLORENTINO MARQUEZ. Expte Nº 303-1/06 (HCD) Agreg. Nº 5873/06 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.——————————————————————————
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cincuenta minutos.————————————————————————————-