ACTA Nº 0917 OCTAVA SESION ORDINARIA 917º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 917 OCTAVA SESION ORDINARIA 917º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con quince minutos, da comienzo la Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo interinamente del Dr. Luis Omar NÚÑEZ, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SANCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUAREZ.—————————————————————————————————-
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Sánchez procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente. Se cumplen hoy 70 años del aterrador bombardeo de la Ciudad de Guernica aquel 26 de abril de 1937, en que los militares españoles alzados contra la República, apoyados por Adolfo Hitler y Benito Mussolini, responsables con Franco de la orden de que la legión Cóndor y los aviones fascistas arrasaran las ciudades vascas. Los vascos hoy esperan un pedido de perdón por parte del Gobierno Español y de parte de una de las naciones por los crímenes cometidos en aquella barbarie fascista”. Éste es un texto que me solicitó que leyera un vasco argentino. Por lo tanto, cumpliendo con el pedido de este vasco argentino, hemos leído el texto. Y también nos ha solicitado un minuto de silencio por el bombardeo del que se cumplen 70 años, que es precisamente el bombardeo de Guernica. Por lo tanto, solicito un minuto de silencio, señora Presidente.———————–
De pie, los presentes proceden a la realización del homenaje propuesto.—————————
PRESIDENCIA: Muchas gracias… Concejal Sander, tiene la palabra.—————————–
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Es para solicitar que se lea el punto y el destino.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Sí. En primer lugar, Concejal, vamos a poner en consideración el Acta Nº 906 correspondiente a la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria del Período 2006.—————-
El Acta puesta en consideración, resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———-
PRESIDENCIA: Vamos a poner ahora en consideración la moción del Concejal Sander, de que se lea el punto y el destino. Los que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.——————————————————————————–ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO..———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3646/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 20/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ASUNCION DEL PARAGUAY. Expte N° 42-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————— I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3647/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 72/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Instalación de Alumbrado Público en calles RIO NEGRO; NEUQUEN; MENDOZA; GOBERNADOR DUVAL y SUIPACAHA. Expte N° 33-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————– I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3648/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 73/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle DOMINGO GENTILI. Expte N° 37-1/07 (HCD). Pasa a archivo.————— I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3649/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle FRANCISCO M. DONATI. Expte. N° 65-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——– I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3650/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 18/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle BUENOS AIRES. Expte N° 44-1/07 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————— I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3651/07 mediante la cual se agrega a la Ordenanza N° 3276/05 el artículo 3 bis por el cual se considerará actividad obligatoria de la Semana de la Memoria Popular, la reposición del Paseo de La Memoria. Expte N° 37/96 (HCD). Pasa a archivo.————————————– I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3652/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 75/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Instalación de Alumbrado Público en calles Dr. JOSE LURO; 30 DE OCTUBRE; 17 DE OCTUBRE; 12 DE OCTUBRE; VICTOR LORDI y EMILIO ZOLA de nuestra ciudad. Expte. N° 34-1/07 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————- I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3653/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 176/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles TRENEL; JUAN F. QUIROGA; COLONIA BARON y ALICIA M. DE JUSTO. Expte N° 36-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————- I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3654/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 175/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle RUFINO GUIDO. Expte N° 38-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————- I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3655/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 216/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en Pasaje SARRATEA. Expte N° 41-1/07 (HCD). Pasa a archivo.————————————- I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3656/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 70/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle JOSE LURO. Expte N° 40-1/07 (HCD).- Pasa a archivo.———————————– I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3657/07 mediante la cual los Establecimientos Públicos Nacionales, Provinciales, Municipales como las Empresas Privadas priorizarán la ATENCION DE PERSONAS DE EDAD AVANZADA, DISCAPACITADAS Y EMBARAZADAS. Expte N° 16-1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————– I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3659/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SERGIO LOPEZ. Expte N° 72-1/07 (HCD).- Pasa a archivo.——————– I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3661/07 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Alumbrado Público en calle JUAN BONNET. Expte N° 74-1/07 (HCD).- Pasa a archivo.—— I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 14/07 mediante la cual se declaran de Interés Municipal los festejos del Día del Animal. Expte N° 95-1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————— I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 15/07 mediante la cual se declara de Interés Municipal el Torneo Nacional de Cesto “RENE PARADA” Expte. N° 94-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————————— I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 16/07 mediante la cual se declara de Interés Municipal la presentación de la Carrera Diplomática de la Cancillería que realizará el Instituto del Servicio Exterior de La Nación. Expte N° 93-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————– I.18) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3662/07 mediante la cual se Ratifica la Resolución N° 71/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle COLOMBIA Expte N° 39-1/07 (HCD).- Pasa a archivo.———————————– I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3663/07 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles ALFREDO L. PALACIOS, Pje. PEDRO ORONOZ, MAESTROS PAMPEANOS, CHUBUT Y BLANCO ENCALADA. Expte N° 71-1/07 (HCD).- Pasa a archivo.——————————————– I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3664/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles MARCELO T. DE ALVEAR y GENERAL ALSINA. Expte N° 73-1/07 (HCD). Pasa a archivo. ————————————————————————————1.21) NOTA N° 27 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución N° 322/07 mediante la cual se fija como Régimen de autorizaciones y adjudicaciones para los contratos de suministros y obra ejecutadas por terceros, regidos por la Ley N° 3 de Contabilidad y sus modificatorias y Ley N° 38 de Obras Públicas. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————————————— I.22) NOTA N° 28 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución N° 418/07 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————- I.23) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 12/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo dé cumplimiento a lo establecido en el Art. 2° de la Ordenanza N° 3622/06. Expte N° 319-1/06. Pasa a archivo.———————————————————–
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
II.1) Nota remitida por el Diputado Provincial del Bloque Frente para la Victoria Sr. Carlos Alberto ALONSO adjuntando copia del Proyecto de Declaración presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————— III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se dona a la Sra. MIRTA SUSANA CABRAL el inmueble de propiedad municipal designado catastralmente como Ejido 047, Circ. III, Radio f, Parcela I de la Manzana 66, Inscripto en el Registro de la Propiedad del Inmueble N° de Entrada 815 del año 1995, Sección II, Matrícula 33.148, Partida 614.552. Expte N° 6724/2004 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————- III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle RUFINO GUIDO de nuestra ciudad. Expte N° 3340/2006 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————- III.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de la U.C.R. por el cual el Departamento Ejecutivo ordenará al área correspondiente en un plazo de 30 días de sancionada la Ordenanza, los trabajos de demarcación y señalización horizontal y vertical de sendas peatonales en lugares de mayor tránsito y zonas de recreación.—————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. El presente Proyecto de Ordenanza que hemos presentado, no es un pedido reciente sino que es un pedido que se ha venido reiterando sucesivamente con la finalidad de que sean demarcadas correctamente las sendas peatonales de nuestra Ciudad, tanto en el sentido horizontal como también su identificación en lo que hace a la cartelería y a la señalización vertical. Las sendas peatonales cumplen un rol muy importante en lo que hace a la seguridad del peatón, y al ordenamiento del tránsito en nuestra Ciudad. Sabemos -y siempre se les enseña a los menores- cuál es el lugar por donde deben circular, por donde deben cruzar las calles. Hemos visto que el Municipio ha hecho un trabajo muy importante en lo que hace a construir las rampas para que las personas puedan descender a las calles sin dificultades, y en estas intersecciones en donde deben estar marcadas las sendas peatonales, lamentablemente hemos visto que es una actividad que se ha dejado en un segundo plano. Y creemos en la necesidad y la urgencia de que se demarquen las sendas peatonales, ya sea en lugares de alto tránsito -o sea, lo que es el microcentro-, en los establecimientos educativos, en los centros sanitarios, grandes almacenes o supermercados -que también hay una gran circulación de vecinos-, en las avenidas, en la Circunvalación, en los parques recreativos. Como les digo, principalmente para brindar seguridad al peatón y para contribuir a ordenar el tránsito en la Ciudad. Por eso, y como lo hemos planteado en Labor Parlamentaria, sería nuestra intención que acompañen esta iniciativa sobre tablas, para solicitar al Ejecutivo la pronta demarcación de las sendas peatonales.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidenta: Vistos los fundamentos del Proyecto de la Unión Cívica Radical, solicitamos la posibilidad de que este Proyecto pase a Comisión para verse enriquecido con el debate de los demás miembros de este Recinto, y en particular de aquéllos que forman parte de la Comisión de Obras Públicas, que es la que vamos a sugerir en este caso.———————————————————————————————————–
Puesta a votación, la moción de tratamiento sobre tablas no logra reunir los dos tercios requeridos por Ley, por lo que resulta rechazada. Votan afirmativamente los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez, y en forma negativa los Concejales Sander, Sánchez, Paz, Giavedoni, Draque y Bastonero.———————————
PRESIDENCIA: Pasa, entonces, a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Como punto III.IV) los señores Concejales tienen sobre sus bancas una copia de un Proyecto de Ordenanza del Frente Justicialista para la Victoria, cuyo extracto será leído por Secretaría.-
SECRETARÍA: Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Rubén Bastonero, del Bloque Frente Justicialista para la Victoria, por el cual se incluye a partir de la sanción de la presente, en todo tipo de folletería y documentos emanados de la Municipalidad de Santa Rosa, que nombren a la Ciudad, el agregado Ciudad portal de la Patagonia Argentina.———
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso del presente Proyecto al Temario… Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra el Concejal Bastonero.———————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Es a los efectos de solicitar el tratamiento de este Proyecto de Ordenanza, y de ser positivo que se lean los Fundamentos por Secretaría.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, primero, a leer los Fundamentos por Secretaría.———-
SECRETARÍA: Santa Rosa, 26 de abril de 2007. Fundamentos: Los días 25 y 26 de junio de 1996 se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa, la Cumbre de Gobernadores Patagónicos durante la cual los seis representantes de los Gobiernos de las Provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, José Arturo Estabillo; de Santa Cruz Néstor Carlos Kirchner, de Chubut Carlos Maestro, de Río Negro Pablo Verani, del Neuquén el Vice-Gobernador Ricardo Corradi y La Pampa Rubén Hugo Marín, firmaron el Tratado Fundacional de la Región Patagónica, por el cual acordaron crear la Región de la Patagonia, firmando el Tratado Fundacional de la Región Patagónica. Dentro de su articulado, el Tratado manifiesta que la Región tendrá como objetivo proveer al desarrollo humano y al progreso económico y social, fortaleciendo las autoridades provinciales. Cada una de las provincias signatarias de ese Tratado, procedió posteriormente a plasmarlo en una Ley Provincial a través de sus respectivas Legislaturas. En nuestra Provincia de La Pampa, dicho Tratado fue aprobado por la Cámara de Diputados a través de la sanción de la Ley Provincial 1702, el día 22 de agosto del año 1996. Hubo, igualmente, que esperar hasta el año 2004, cuando tal integración fue ratificada por el Congreso de la Nación por Ley Nacional 25.955, que modificó la Ley Nacional Nº 23.272, del año 1985, incluyendo finalmente a la Provincia de La Pampa como una de las provincias integrantes de la Patagonia. Entendiendo la importancia y el reconocimiento que tiene no sólo turísticamente la Región Patagónica, no sólo a nivel nacional como internacional, con el marcado incremento durante estos últimos años del flujo de turistas extranjeros hacia esta Región con todo lo que ello significa -desarrollo económico, creación de inversiones, creación de un mercado laboral generador de nuevos puestos de trabajo, crecimiento de las Pymes vinculadas al sector, etc.-; entendiendo que sería de fundamental importancia en el futuro de nuestra Ciudad Capital que cuando se la mencione se incluya el agregado de Ciudad portal de la Patagonia Argentina, por ello el Concejal Rubén Bastonero, del Bloque Frente Justicialista para la Victoria, presenta el siguiente Proyecto de Ordenanza…”.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, a votar el tratamiento del presente Proyecto de Ordenanza. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano…————
Puesta a votación, la moción de tratamiento sobre tablas no logra reunir los dos tercios requeridos por Ley, por lo que resulta rechazada. Votan afirmativamente los Concejales Sander, Sánchez, Paz, Giavedoni, Draque y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez. ———————————–
PRESIDENCIA: Queda desaprobado el tratamiento sobre tablas, y pasaría entonces a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————
IV- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo, se intensifiquen los controles de velocidades sobre la Avda. JUAN D. PERON, especialmente en horarios de visibilidad reducida. Conforme lo dispuesto en la
Comisión de Labor Parlamentaria, se aprueba por unanimidad el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se dirige a las autoridades de la Municipalidad de Santa Rosa y a las autoridades del Gobierno Provincial a efectos de solicitar la factibilidad de mejorar la iluminación y trazado horizontal en todo el trayecto de la Avda. JUAN D. PERON. ——————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: Voy a ser lo más breve posible, porque ya esta temática, en su momento de presentar un Proyecto para la reunión con los Concejales de la localidad de Toay, ahondé en detalles de la problemática, y del tránsito vehicular de esa Avenida. Pero voy a ser reiterativa en la presentación de Proyectos -o vamos a ser reiterativos en la presentación de Proyectos- a fin también de alertar, porque desgraciadamente no se pueden presentar proyectos en donde se obligue a que quienes transitan tengan respeto por las normas de tránsito, y piensen que quienes conducen los vehículos son casi los máximos responsables de la siniestralidad que muchas veces se produce en las rutas, y especialmente en esta vía de comunicación. Y el tema que evidentemente nos preocupa a todos, porque en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, donde generalmente van derivados los proyectos que tienen que ver con el tránsito, realmente en todas las reuniones hacemos alusión a esta problemática. Sabemos que realmente es compleja la solución, y que desde las áreas del gobierno municipal se está dando respuesta día a día a problemas, y se están instalando recursos para ver si podemos bajar los índices de siniestralidad, como decíamos. Pero aquí también es un tema de llamar la atención y ver qué otros aportes podemos hacer, tanto del Municipio, como solicitar al Gobierno Provincial, ya que esta vía es una ruta, a ver si podemos facilitar de alguna forma la seguridad en el tránsito vial. Nada más. Muchas gracias.——————————————
PRESIDENCIA: Ponemos, entonces, en consideración… Concejal Alonso, tiene la palabra.-
CONCEJAL ALONSO: Sí, señora Presidenta. Días pasados -más precisamente en el mes de marzo-, el Bloque del Partido Justicialista presentó un Proyecto de Comunicación a fin de promover reuniones con el Concejo Deliberante de la localidad de Toay, para tratar de impulsar una solución conjunta al problema del tránsito de la Avenida Perón, que trae a menudo problemas graves y de consecuencias fatales. Dijimos en aquel momento que veíamos con agrado tal iniciativa, y que recordábamos también que ya en mayo del año 2004 habíamos presentado un Proyecto para la iluminación de dicha Avenida, aprobado con fecha 12 de agosto, y advertíamos de los peligros que representaba para las vidas de los que la transitaban, a raíz de los innumerables accidentes que sucedían. Asimismo, en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se encuentra radicado el expediente 97-1/05 del 27 de junio, donde por otro proyecto de nuestra autoría se solicitaba la demarcación horizontal y vertical de la Avenida que nos ocupa. Es decir, que el actual Proyecto del Bloque mayoritario, no hace más que repetir -y no es la primera vez que ocurre, en éste u otros proyectos- lo solicitado oportunamente y que en su primera parte fuera aprobado, permaneciendo en Comisión la última mencionada, cosa que ya no nos agrada por cuanto lo que pretendemos es dar soluciones a los problemas, y no repetir pedidos para que se pierdan reiteradamente en los canastos del Concejo o del Ejecutivo Municipal. Y decimos también que este Proyecto no agrega ni quita nada al nuestro, y es distinto al Proyecto anterior de los mismos presentantes, que tendían a lograr soluciones por vía municipal conjuntamente con Toay, que es lo que corresponde. Quiero también aclarar este último concepto, de a quién corresponde dar solución al problema que se plantea. La Avenida Perón no es ruta nacional, y dejó de ser Ruta Nacional Nº 5 en etapas. Primero, esta ruta transcurría por las Avenidas Perón-Uruguay, derivando en el camino a Toay y hasta el Paraje El Durazno. Posteriormente, se cambió la traza por Circunvalación hasta el camino a Toay, sobreviniendo con posterioridad el traspaso de la misma de la Nación a la Provincia de La Pampa. Ésta ejecuta las obras de la Avda. Presidente Perón, y ahí es cuando se transfiere a la Municipalidad de Santa Rosa el tramo desde la Avda. Uruguay hasta calle Siete Colores, divisoria con la localidad de Toay, y a ésta desde dicho punto hasta el acceso a la misma. La Ruta Nº 5 hoy -tengo entendido- concluye su recorrido en la Ciudad de Santa Rosa, aunque durante un tiempo -no sé si actualmente- su recorrido, luego de la transferencia a la Provincia, antes mencionada, se superponía con la Ruta Nacional Nº 35 hasta su empalme con Ruta Nº 14, Provincial. Por ello entiendo que éste es un problema que deben solucionar en conjunto las municipalidades de Toay y Santa Rosa, y las mismas deberían disponer las partidas correspondientes o solicitar los créditos que crean necesarios para dar una solución definitiva al problema, que es realmente grave y que la comunidad está esperando. Por lo expuesto, creo necesario que este Proyecto se agregue a sus antecedentes obrantes en la Comisión de Obras Públicas, y que realmente nos aboquemos a la redacción de una ordenanza que obligue al Ejecutivo Municipal a solucionar el problema que plantea la falta de seguridad en el tránsito vehicular y -por qué no también peatonal- dada la densidad poblacional que ha adquirido esta vía. Tiene que ser una solución integral, y habrá que recurrir -y esto lo puede hacer el Concejo Deliberante- a quienes puedan aportar con su asesoramiento, su experiencia profesional, técnica y personal, para lograr un resultado positivo a todas las inquietudes que sin duda se nos están planteando. Nada más.—————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————-
CONCEJAL PAZ: Quiero agradecer al Concejal Alonso, porque posiblemente se interiorizó, o hizo un estudio más profundo de la temática de si la Avenida Perón sigue siendo parte de la Ruta o no. Por último, quiero agregarle que en ningún momento la intención de este Bloque ha sido dejar de lado los proyectos, o minimizar los planteos y los proyectos que hay en la Comisión. En la Comisión de Obras Públicas, cuya Presidencia ejerzo, siempre -permanentemente- hemos tratado de compatibilizar. Y es por eso que en ningún proyecto que presentamos, especialmente de este tenor, pedimos el tratamiento sobre tablas; porque posiblemente nuestra memoria nos pueda fallar, y no queremos ser irrespetuosos ante los proyectos o el anticipo de algunos Bloques que han presentado y han visto la problemática. Yo creo que sumarnos a los planteos de cada Bloque, demuestra que no somos parciales; que estamos atendiendo las problemáticas en conjunto y que estamos tratando de encontrar soluciones. El tema del marcado horizontal, en el cual se plantea en este Proyecto a solicitar al Gobierno Provincial, también su aporte, es posiblemente porque la Ciudad de Santa Rosa no solamente en la Avenida Perón necesita un marcado horizontal. Y, como hemos observado, se está realizando porque si hemos andado en la Ciudad, vamos a ver que en su momento solicitamos el marcado horizontal de la Avenida Argentino Valle y ya se está haciendo. Ya está realizado, y son muchos -innumerables, como dije, y complejas- las soluciones y los aportes que se tienen que dar para el ordenamiento del tránsito. Nosotros también… Y me pongo en el grupo que posiblemente…, no digo fácil o sencillo, sino que es distinta la posición, en donde nosotros como Concejales observamos y solicitamos al Departamento Ejecutivo. Pero quien tiene la administración y tiene que tomar las decisiones de priorizar soluciones y pedidos, es el Departamento Ejecutivo, que es el que administra y sabe realmente con qué recursos cuenta la Municipalidad para ir realizando los trabajos. Y por ende, hemos visto que en la Ciudad de Santa Rosa se está trabajando y se están realizando muchísimas obras. Y quienes me acompañan en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, saben que durante todo este período se ha trabajado intensamente para aprobar los proyectos de obras que hay. Es por eso que presenté este Proyecto, en función de buscar también soluciones, no sólo dentro del Municipio sino buscar paliativos dentro de otros ámbitos que pueden ayudarnos desde el financiamiento, para solucionar esta temática. Yo también pido, y apoyo, el tema de pasarlo a Comisión, a sus antecedentes, porque son muchos los antecedentes que tenemos sobre esta temática. Y quiero informar que hasta el día de hoy, estamos esperando que los Concejales de Toay nos pongan fecha para reunirnos, así que el tema está planteado. Acepto la posición del Concejal Alonso, pero creo que no tenemos que ser tan susceptibles ante temáticas que nos son comunes, y que saben que nos son sensibles a todos. Nada más. Muchas gracias.———————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.————————————————–
CONCEJAL DRAQUE: Gracias, señora Presidente. Quería hacer una simple recordación, o marcar algunos datos de la realidad. Nosotros, en la Ciudad de Santa Rosa, hoy estamos viendo un importantísimo despliegue de obras, ejecutadas tanto por la Administración Municipal -por la Municipalidad-, el Gobierno Provincial y también por el Gobierno Nacional. Estos últimos tres y pico de años, se han caracterizado por numerosas realizaciones en nuestra Ciudad, nuestra Provincia y en nuestra Argentina. Y no como recordamos, el Gobierno del Radicalismo, que acá, frente a la Rotonda Sur, puso un cartelito de que iban a reformar la Ruta 35, y todavía no empezaron esa obra. Entonces, esto demuestra quién realmente está comprometido con la realización y con las obras, y quiénes se quedan solamente en el discurso fácil. Nada más.—————————————————————
Seguidamente se pasa a votar la moción de pase a sus Antecedentes, obrantes en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, la que resulta aprobada por unanimidad.———
IV.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se dirige a las autoridades de Aeropuertos Argentinos 2000, a efectos de sugerir analicen la posibilidad de colocar el nombre de Ing. EDUARDO MIRAVALLE, quien fuera en vida el primer Administrador desde su concesión.—————————————————————————————–PRESIDENCIA: Concejal Sánchez, tiene la palabra.————————————————–
CONCEJAL SÁNCHEZ: Señora Presidenta: Eduardo Miravalle fue un Ingeniero Industrial recibido en la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca. En diciembre de 1998 fue designado Administrador del Aeropuerto de Santa Rosa, hasta junio del 2005 -fecha en la que fue asesinado-. Una persona que se capacitó en distintos lugares del país y del exterior, lo que le permitió llegar a ese lugar y ser designado Administrador del Aeropuerto Santa Rosa. Pero yo me quiero explayar en la persona de Eduardo. Eduardo fue un ser humano muy sensible a todo lo que ocurría a su alrededor; una persona -como nos gusta decir a nosotros- de mano extendida. Siempre la palabra sensible, el estar atento a las necesidades de los otros… Por eso creo, humildemente, que el mejor homenaje que le podemos hacer es tratar de seguir el camino iniciado por él; un camino sencillo, donde se ponía acento a sus afectos, donde no había soberbia; o sea, una persona de bien, de ésas que no deberían dejarnos nunca, porque son un ejemplo de vida siempre. Pido que pasemos esto a la Comisión Administrativa, señor Presidente.—————————————————————————————————-
Puesta a votación, la moción del Concejal Sánchez resulta aprobada por unanimidad, por lo que el tema pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ——————————
IV.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal Daniel Decristófano del Bloque ARI, mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se dirige al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) a fin de que vea la posibilidad de incluir los tapiales divisorios o medianeras completos en los nuevos Planes y Programas de Viviendas.————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Decristófano.—————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta: Solicito que se lean los Fundamentos, y que luego pase a la Comisión de Obras Públicas.——————————————————-
Puesta a votación, la moción del Concejal Decristófano resulta aprobada por unanimidad, por lo que el tema es derivado a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, dándose lectura previamente a los Fundamentos, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 20 de Abril de 2007. Visto: La falta de tapiales divisorios o linderos en las viviendas de los Planes y programas de viviendas Nacionales y Provinciales. Y Considerando: Que estas viviendas han sido presupuestadas y entregadas a sus adjudicatarios sin la existencia de los tapiales linderos. Que dichos tapiales son imprescindibles para preservar la intimidad familiar un requisito esencial para la convivencia en sociedad. Que resulta muy oneroso para las familias adjudicatarias la construcción de dichas medianeras, resultando en algunos casos imposible perjudicando su desenvolvimiento familiar. Que se improvisan tapiales de materiales (maderas, caños, estructuras precarias) que conllevan elevada peligrosidad a los menores que habitan en dichas viviendas. Que la construcción de los tapiales linderos incluidos en los presupuestos totales de la construcción de los barrios mencionados bajarían los costos que ahora tienen que afrontar los adjudicatarios de las viviendas. Por ello…”. ————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Como punto IV.5), los señores Concejales tienen sobre sus bancas un Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria, cuyo ingreso a los Asuntos Entrados ponemos a votación. Los Concejales que estén por su ingreso, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. Se le da lectura por Secretaría.—————————————————————————————————-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 26 de abril de 2007. Fundamentos: Por los Fundamentos que se expondrán en el Recinto, el Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Reponer en forma inmediata la placa colocada en la intersección de calles Memoria Popular y Avda. Ameghino, que fuera colocada en alusión a los desaparecidos en tiempos del terrorismo de Estado, y que ha sido bárbaramente removida. Artículo 2º: Los gastos devengados de tal restitución, serán cargados al Honorable Concejo Deliberante. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejal Rubén O. Bastonero”.—————————————————————————————————PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Muchas gracias. El día 24 de abril ppdo., tomo conocimiento por un diario local, de que la placa donde se hacía alusión al homenaje a 30.000 desaparecidos en nuestro país, que habíamos colocado en la calle a la cual le impusimos el nombre de Memoria Popular hacía escasos treinta días atrás, había desaparecido. Como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de este Honorable Cuerpo creí -y estoy convencido de esto- que había que hacer una presentación ante la Justicia. Y como tal, me presenté en la Seccional Tercera de Policía, e hice la denuncia correspondiente. De hecho, toma intervención el Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 5 de esta Ciudad, a cargo del Dr. Jorge. ¿Por qué me presenté en la Justicia… Creo que es una explicación que les debo a mis colegas, y también al pueblo. Creo que actos de vandalismo como éste, tienen que terminarse, tienen que llegar a su fin. Con actos de este tipo, se está jugando con el sentimiento del pueblo, con el sentimiento de la gente; se está jugando con los derechos de la gente. No olvidemos que esa placa fue descubierta por una madre ya anciana, casi octogenaria, a días de cumplir ochenta años, madre de una desaparecida de nuestra Ciudad. Actos de este tipo, no pueden ni deben quedar impunes. De hecho, en mi análisis, descarto que esta placa haya sido arrancada de su lugar para proceder a obtener un rédito económico, dado que su valor material, como es de granito, no es alto, y menos aún tiene posibilidad de ser colocada en el mercado con una leyenda como la que tiene. Pero de todas maneras, tampoco el fin justificaría los medios. Lo que no descarto, es que el móvil de este aberrante hecho sea político. Y es más, cuando se me pregunta en la Seccional Tercera si sospecho de alguna determinada persona, digo que no sospecho de nadie pero sospecho de todos; de todos los bárbaros de siempre, los dueños de la barbarie, de los vándalos, y por qué no sospechar de algún resabio de alguna mente retorcida que haya estado en connivencia con la gente del Proceso. Es por eso, señora Presidente, que presento esta Resolución casi imperativa. No es mi estilo, nunca lo fue. Pero sí, en este caso. Y también quiero solicitarle a todos los Concejales de este Cuerpo, a todos mis colegas, que desde este Concejo se emita una nota al señor Comisario de la Seccional Tercera, a los efectos… -porque la calle Memoria Popular está en jurisdicción de la Seccional Tercera- de que sean un poco más celosos con el patrimonio del pueblo de Santa Rosa, y sobre todo con el patrimonio tan caro a los sentimientos de nuestro pueblo. Porque ése es el patrimonio más caro que tenemos en Santa Rosa, y debemos velar para que eso no sea más dañado. Nada más, señora Presidenta.——————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: Yo, como el aporte de la solicitud que hizo el Concejal Bastonero no figura en el Proyecto -la propuesta de solicitar… (Interviene la Presidencia).———————
PRESIDENCIA: La voy a poner a votación ahora.—————————————————-
CONCEJAL PAZ: …Yo quería, también, solicitar, que por intermedio de los medios de comunicación el Honorable Concejo Deliberante se manifieste públicamente en repudio de este acto, para darle un poco más de trascendencia y que la comunidad también se dé cuenta y sepa, porque realmente pasó totalmente desapercibido este hecho, y creo que desde el Concejo Deliberante nosotros debemos hacer una manifestación pública de repudio a este hecho. No sé si pedir un cuarto intermedio para redactar los artículos para completar esta propuesta, o lo dejamos a criterio de la Presidencia.———————————————————————
PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción de cuarto intermedio. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.—————-
El Cuerpo pasa a un breve cuarto intermedio, con posterioridad al cual se reanuda la Sesión.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Por Secretaría se dará lectura a la redacción final del Proyecto de Resolución.—————————————————————————————————
SECRETARÍA: “Artículo 1º: Repóngase en forma inmediata la placa colocada en la intersección de calles Memoria Popular y Avda. Ameghino, que fuera colocada en alusión a los desaparecidos en tiempos del terrorismo de Estado y que ha sido bárbaramente removida. Artículo 2º: El Honorable Concejo Deliberante repudia el acto de vandalismo perpetrado sobre la placa con la leyenda “En homenaje a más de 30.000 desaparecidos – Honorable Concejo Deliberante – marzo 2007″, colocada en calle Memoria Popular y Avda. Ameghino. Artículo 3º: Los gastos devengados de tal restitución, serán cargados al Honorable Concejo Deliberante. Artículo 4º: De forma”.———————————————————————
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————————–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, en uso de la palabra.——————————————
CONCEJAL BASTONERO: Sí, señora Presidente. Es a los efectos de mocionar que simplemente se lea el extracto y se pase a votación, ya que son todos despachos unánimes.—-
Puesta a votación, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.———

  1. Despacho de la Comisión de Derechos Humanos. Proyecto de Resolución mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se dirige a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de La Pampa para solicitarle efectúe las consultas pertinentes para conocer el estado de cada uno de los trámites iniciados desde este Concejo en el marco de las Leyes N° 24.411 y N° 24.043 ante la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. Expte N° 256-1/05 (HCD)———————————————————————————————

Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.——————
2) Despacho de la Comisión de Derechos Humanos aconsejando el pase a Archivo de las actuaciones obrantes en el Expte N° 342-1/06 (HCD) caratulado “S/Creación del Registro Público Municipal de Tumbas NN.” Puesto a votación, el despacho resulta aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
3) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle CARLOS GAICH. Expte N° 98-1/07 (HCD) y 5195/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.—————–
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de implementar el estacionamiento vehicular en una sola acera del Pasaje DI NAPOLI. Expte398-1/06 (HCD). ————————————————————
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, al Proyecto de Comunicación le cambiaríamos una parte en su redacción. Pasamos a dar lectura por Secretaría al texto con la modificación, para luego pasar a su votación.—————————-
SECRETARÍA: “El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo, a efectos de solicitarle contemple la posibilidad de implementar el estacionamiento vehicular sobre una sola mano de la calzada en el Pasaje Di Nápoli”.———-
Puesto a votación, el Proyecto de Comunicación resulta aprobado por unanimidad con la modificación leída por Secretaría.————————————————————————
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo contemplar la realización de las garitas en paradas de Colectivos en el Barrio Gobernador ANANIA. Expte N° 340-1/06 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto de Comunicación resulta aprobado por unanimidad.——————————————————
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra “Acceso al Polideportivo Ciudad de Santa Rosa”. Expte N° 97-1/07 (HCD) y 2994/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando así sancionada la Ordenanza.——————————————————————————
7) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual el Departamento Ejecutivo deberá proveer a las Cadeterías y/o Mensajerías, de casco reglamentario y pechera fluorescente reguladas por Ordenanza N° 3533/06. Expte N° 46/99 (HCD).- Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando así sancionada la Ordenanza.———————————————–
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con diez minutos.————————————————————————————————-

Twitter Facebook Contáctanos