ACTA Nº 995 VIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 995º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 995 VIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 995º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintisiete días del mes de agosto del año dos mil nueve, siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2009, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. ————-Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Cuelle procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————————
En primer término, se pasa a la consideración de las Actas Nº 993 y 994, correspondientes respectivamente a la Vigésima Primera Sesión Ordinaria y Segunda Sesión Especial del Período 2009, las que resultan aprobadas por unanimidad sin observaciones.———————
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3995/2009 mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calles ALAMOS DE PRIMAVERA y SIN NOMBRE. Expte Nº 169/2009 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————— I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3996/2009 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CONSTITUYENTE. Expte. Nº 177/2009 (HCD). Pasa a archivo.————–
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3997/2009 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle MARTIN LUTHER KING. Expte. Nº 175/2009 (HCD). Pasa a archivo.——
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3998/2009 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle LIBERATO ROSAS. Expte Nº 106-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————–
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3999/2009 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Gobernador MIGUEL DUVAL. Expte. N° 171/2009 (HCD). Pasa a archivo. ————————————————————————————I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4000/2009, mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir el Modelo de Convenio Marco con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (I.N.T.I.). Expte Nº 180-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4001/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle SERGIO LOPEZ. Expte Nº 178/2009 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————- I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4002/2009, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calles CRISOLOGO LARRALDE y EZIO ROBUSTELLI. Expte. N° 168/2009 (HCD). Pasa a archivo. ————————————————————————————I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4003/2009, mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle RIO NEGRO. Expte. N° 172/2009 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————- I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4004/2009, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en Avda. ALFREDO PALACIOS. Expte Nº 170/2009 (HCD). Pasa a archivo.——— I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4005/2009, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ENRIQUE MOSCONI. Expte. N° 173/2009 (HCD). Pasa a archivo. ———–I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4006/2009, mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle Perú. Expte Nº 176/2009. Pasa a archivo.——————- I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4007/2009, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CURACO. Expte. N° 174/2009 (HCD). Pasa a archivo. ————————–I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4008/2009 mediante la cual se aprueban los Convenios suscriptos con la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y con el Instituto de Seguridad Social de la Provincia de La Pampa (SEMPRE). Expte Nº 195-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————————————– I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4009/2009, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calle 1º de MAYO (Edificio Escolar) Expte N° 189-1/2009 (HCD). Pasa a archivo. ——————————————————————————————————I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4010/2009, mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en un sector delimitado en calles del Barrio MATADERO. Expte Nº 188-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————- I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4011/2009, mediante la cual se acepta la donación efectuada mediante Decreto N° 1080/2009 de bienes del Gobierno Provincial. Expte. N° 191-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.————— I.18) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 4012/2009, mediante la cual se establece un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deudas y Régimen de Regularización de Infractores a los Códigos de Edificación y Urbanístico. Expte Nº 5/83 II Cuerpo (HCD) y N° 1934/2001/1-1 (DE). Pasa a archivo.——————————————————————————————————- I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 27/2009, mediante la cual se declara de Interés Municipal el IV Congreso Argentino de Hidrogeología y el IV Seminario Hispano-Latinoamericano sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Expte Nº 186-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.———– I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 28/2009, mediante la cual se Repudia el golpe de Estado sucedido en Honduras. Expte Nº 194-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————- I.21) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 27/2009, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo considere la factibilidad del reordenamiento de tránsito en calles Mitre y Escalante. Expte Nº 193-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.- ————————————————————————–I.22) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 28/2009, mediante la cual se solicita que en un Control de Tránsito se limite a exigir el comprobante de seguro en vigencia y no el comprobante de pago. Expte Nº 216-1/2005 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————-
I.23) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 29/2009, mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo que en un breve plazo se cumpla con la forestación y reforestación del Bosque Protector del Predio Municipal lindante con las piletas de tratamiento de líquidos cloacales y relleno sanitario. Expte Nº 227/2007 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————- I.24) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Resolución Nº 852/09, mediante la cual se vetan parcialmente los Artículos 2º y 3º de la Ordenanza sancionada con fecha 6 de Agosto, relacionada con la inclusión en la Página Web de este municipio del listado de vehículos retenidos en los operativos de tránsito y que se encuentren en los depósitos municipales. Expte Nº 183-1/2009 (HCD) y 6433/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ——————————————————————–
I.25) NOTA remitida por el Sr. Tesorero General de la Municipalidad adjuntando copia de las observaciones y recomendaciones realizadas por el Cuerpo de relatores respecto de la Rendición diaria del día 1º de julio de 2009. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
I.26) NOTA remitida por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos adjuntando informe técnico elaborado por la Dirección de Planificación e Ingeniería de Tránsito referido al cambio de circulación de sentido de las calles M. Pascual, Anza, Varela y Rodríguez en sentido México hacia Luro. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ———–I.27) NOTA remitida por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos adjuntando informe elaborado por la Dirección de Vialidad y Logística, de acuerdo a lo solicitado por Comunicación Nº 8, referente a la realización del tramo de carpeta asfáltica de la calle Víctor Arriaga. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————— I.28) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 30/2009, mediante la cual se Declaran de Interés Municipal las actividades comunitarias realizadas por el movimiento Tren para Todos. Expte Nº 208-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————– I.29) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 31/2009, mediante la cual se Declara de Interés Municipal la Conferencia Pública de Pablo Vassel y Orlando Pascua. Pasa a archivo.——————————————
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————
II.1) Notas presentadas por la Parroquia Sagrada Familia, adjuntando firmas de vecinos de la Ciudad mediante la cual solicitan que vuelva a reintegrarse en el lugar que estaba la Santísima Virgen dentro del Honorable Concejo Deliberante. Pasa a la Comisión de Labor Parlamentaria.————————————————————————————————
II.2) Nota presentada por la Sra. Ana María Herrero, por la cual solicita a los integrantes del Cuerpo la restitución de la Santísima Virgen a su sitial. Pasa a la Comisión de Labor Parlamentaria.———————————————————————————————— II.3) Nota presentada por Ciudadanos de Santa Rosa por la cual solicitan, que la Santísima Virgen de Luján, sea repuesta sin demora en su sitial y que se realice un acto público de desagravio organizado por este Concejo. Pasa a la Comisión de Labor Parlamentaria.———– II.4) Nota presentada por la Comisión Directiva de la Red Nacional de Víctimas de Tránsito de La Pampa, por la cual solicitan una entrevista con el Cuerpo a fin de intercambiar opiniones sobre temas relacionados con la seguridad en el tránsito. Pasa a la Comisión de Labor Parlamentaria.—————————————————————————————- II.5) Nota presentada por Integrantes del Comité de Gestión de LU 33 Radio Pampeana (AM890) y POWER 103.7 (FM103.7), mediante la cual solicitan su declaración de Interés Municipal Cultural y/o Social, a fin de mantener las transmisiones de esta histórica Emisora. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.———————————— II.6) Nota presentada por el Sr. Jorge Pretz, apoderado de CLEAR S.R.L., mediante la cual solicita a este Cuerpo que arbitre los medios necesarios para el tratamiento efectivo de los reclamos planteados por CLEAR S.R.L., detallados en Expediente de referencia. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————– II.7) Nota presentada por la Agrupación Gaucha “Defendiendo lo nuestro”, por la cual solicitan se declare de Interés Municipal la “Quinta Fiesta del Pialador y el Entretenimiento Gaucho”, a realizarse en la Asociación Agrícola Ganadera (La Rural) los días 30 y 31 de Enero 2010. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.——————— III-DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
III.1) Nota presentada por el Concejo Deliberante de Gral. Manuel J. Campos mediante la cual se adhieren a la Ordenanza 3941/2009, sobre la prohibición para el funcionamiento de locales de diversión nocturna como Cabarets y Whiskerías. Se dispone sea agregada a sus antecedentes.————————————————————————————————- IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Publica la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle DOLORES B. BERTERA. Expte Nº 5996/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————- IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Alumbrado Público en calle SAN JUAN. Expte Nº 5997/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————– IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle LUIS ALBERTO FERRANDO. Expte Nº 5768/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————- IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle FLORENTINO MARQUEZ. Expte Nº 5995/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————- IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN FORNS y ARTIGAS. Expte Nº 4055/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————– IV.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al consorcio formado por vecinos del Pasaje HECTOR MAURE. Expte Nº 5172/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——— IV.7) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle PUEYRREDON. Expte Nº 5143/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————- IV.8) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle Monseñor SERAFFINI. Expte Nº 3376/2009/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————- IV.9) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se deja sin efecto en todos sus términos la Resolución Nº 635/08, relacionada con la obra de Pavimento en calle MACACHIN. Expte Nº 9801/2006 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————————————— IV.10) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza al Consejo Municipal de Obras Públicas a aplicar en la redeterminación a efectuarse en el marco del contrato suscripto con la Empresa M. GALLEGOS Y G.S. ADAMOLI por la obra Iluminación Camino Perimetral Laguna Don Tomás. Expte Nº 7827/2006/1-2 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————- IV.11) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza al Consejo Municipal de Obras Públicas a aplicar en la redeterminación a efectuarse en el marco del contrato suscripto con la Empresa Constructora JOSE A. ARILLO por la obra Refuncionalización, Ampliación y Reconstrucción Edificio Estación de Ferrocarril de Santa Rosa. Expte Nº 9250/2005/1-4 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————- IV.12) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, mediante el cual la Municipalidad de Santa Rosa adhiere a la Ley Provincial Nº 2415, referida a la venta de elementos ópticos que se interponen en el campo visual. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ——————————————————————–IV.13) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas, a fin de determinar único sentido de circulación de la Colectora Oeste, Norte a Sur, entre la Avda. Rio Colorado y calle Raúl Basttistoni. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. —IV.14) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frepam, relacionado con la obligatoriedad de Libreta Sanitaria y modificación del Artículo 3° de la Ordenanza N° 47/76. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ——————IV.15) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se lo autoriza a suscribir el Contrato de Comodato con Ferroexpreso Pampeano S.A en relación a un sector de terreno del inmueble denominado “Zona de Vía” (entre Estación de Santa Rosa y estación de Toay) Expte. N° 5061/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. —————————————————————————————–V-DE LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN, Resolución Y Disposición.——
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam por el cual solicitan se realice un reordenamiento del tránsito e iluminación en calle Telén, entre Avda. Santiago Marzo Sur y Unanue.——————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sara Alonso.—————————————–
CONCEJALA ALONSO: Sí, señor Presidente. Es para pedirle a la Secretaria que le dé lectura al Proyecto, y a los demás Concejales que me acompañen en la aprobación. Muchas gracias.——————————————————————————————————–
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 25 de agosto de 2009. FUNDAMENTOS: Que en un sector de nuestra ciudad en el cual se encuentran dos Barrios, Empleados de Comercio y 26 de Septiembre, sobre la calle Telén, entre la Avenida Santiago Marzo Sur y Unanue, el tránsito es en general muy intensivo. Que los vehículos transitan por esta arteria de doble mano a alta velocidad, aumentando el riesgo de accidentes. Que además está carente de iluminación, lo que impide la correcta visibilidad para quien circula por dicha arteria. Que en esta zona se localizan diversos comercios y los vecinos que cruzan a diario se encuentran con la constante peligrosidad que implica el transito fluido. Que es reiterada esta inquietud por parte de los vecinos. POR ELLO: El Bloque de Concejales del FREPAM Propone el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN: Solicita al departamento Ejecutivo, que se realicen las gestiones necesarias a fin de ejecutar un reordenamiento del tránsito y una mejor iluminación en la calle Telén, entre Avenida Santiago Marzo Sur y Unanue”.——————————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frepam mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la remediación de los daños al Patrimonio Público y un nuevo estudio de Impacto Ambiental previo a la llegada del Rally Dakar Argentina-Chile 2010.————————————————————————————–PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. Primero, solicitarle que en el Acta de esta Sesión se transcriban los Fundamentos del Proyecto. ———————————-
Conforme lo solicitado, se transcriben los Fundamentos del Proyecto: “Santa Rosa, agosto de 2009. Proyecto de Comunicación. Fundamentos: Como es de público conocimiento, la llegada del Rally Dakar Argentina-Chile nuevamente a nuestra provincia en el 2010 nos hace reflexionar y actuar para que no se cometan de nuevo perjuicios al patrimonio público y la calidad de vida. Este evento, llevado a cabo en enero de 2009, ha dejado su huella profunda en nuestro territorio y en particular en nuestra capital provincial. Como forma de proceder ante estos daños, citamos lo ocurrido con esta competencia en el 2009 en Mendoza, donde se están llevando a cabo medidas administrativas desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia para pedir una sanción a la organización del Rally por perjuicios ambientales. El gobierno está realizando una auditoria por los lugares del territorio mendocino donde se desarrolló la competencia internacional detectándose deforestación y daños en el suelo en varios tramos. Además, por su parte, la empresa organizadora no presentó ningún descargo, por lo que la provincia decidió pedir sanción y remediación de daños. En nuestra provincia todos los habitantes tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, y el deber de preservarlo, además es obligación del Estado y de toda la comunidad proteger el ambiente y los recursos naturales, promoviendo su utilización racional y el mejoramiento de la calidad de vida. (Artículo 18 de la Constitución Provincial).Además, es oportuno recordar que el Municipio de Santa Rosa adhirió en el año 2006 a la Ley Provincial de Medio Ambiente nro. 1914. La presente Ley, en el marco de la Constitución de la Provincia de La Pampa, tiene como objeto la protección, defensa y mejoramiento de los recursos naturales y del ambiente en el ámbito provincial. También en la Ley se contempla que el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios que adhieran al régimen de la presente Ley, garantizarán políticas ambientales, entre las que podemos citar: – Todo emprendimiento, público o privado, cuyas acciones u obrasen susceptibles de producir efectos negativos sobre el ambiente, debe contar con una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) previa. – El Poder Ejecutivo Provincial a través de sus organismos competentes, y los municipios, deben fiscalizar todas las acciones que puedan producir un menoscabo al ambiente, a la utilización racional de los recursos naturales y a la preservación de patrimonio natural y la diversidad biológica y procederán a ejecutar, según el caso: -Acciones de carácter preventivo; -Exigir a los responsables la reparación de los daños causados y su restauración mediante la reposición de las cosas a su estado anterior, siempre que sea posible reparar en especie el daño; -Exigir a los responsables la reparación pecuniaria por los daños ocasionados.- Por lo ocurrido en el 2009, hemos presentado el Proyecto de Ordenanza por el cual se declara Reserva Natural Urbana al predio municipal denominado Estancia “La Malvina”, localizado dentro del Parque Recreativo “Don Tomás”; ya que como contracara del éxito deportivo y turístico que tuvo este evento pudimos observar a simple vista los daños causados en el predio del casco de la Estancia, tales como la erosión del suelo (destrucción de la estructura del suelo y voladura del mismo), la pérdida de cobertura vegetal, daño al paisaje, entre otros efectos. También y no menos importante fue el impacto de la instalación del Campamento Base y el Helipuerto, que por sus dimensiones merecen un tratamiento serio y que garantice la preservación del ambiente y el normal desarrollo de la vida en la ciudad. Por ello…”———————————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Este Proyecto tiene por finalidad solicitarle al Departamento Ejecutivo realizar una auditoría de los perjuicios -de los daños- que ha dejado al patrimonio de nuestra Ciudad la realización de este evento, para poder cuantificarlo y, ante el nuevo regreso de esta competencia a nuestra Ciudad, solicitar la remediación en lo posible de esto acaecido en nuestra Ciudad. Pero a la vez, también, como la Municipalidad de Santa Rosa ha adherido a la Ley Ambiental de la Provincia de La Pampa y por lo tanto es la que tiene poder de aplicación en la ciudad, que se exija el estudio de impacto ambiental como corresponde, para evitar ciertos inconvenientes o perjuicios que sufrieron los vecinos. Para citar algunas cuestiones en lo que hace a los perjuicios, podemos observar a simple vista el estado de degradación que sufrió el predio de la Estancia “La Malvina”, en donde el suelo, que tenía una estructura determinada, se vio pulverizado por la circulación de vehículos de gran porte a gran velocidad, generando no sólo la pérdida de la estructura del suelo, sino una situación preocupante también de polvo en suspensión en días de viento, perdiéndose cobertura vegetal, igual que en lo que hace a la diversidad de este sitio. Y era, y es, un lugar de esparcimiento de nuestros vecinos, de contemplación de naturaleza. Tiene unos miradores hermosos, que permiten observar la ciudad, junto a ese hermoso parque que tienen los vecinos de nuestra ciudad. Eso, viéndolo como un efecto directo, y que podemos seguir constatándolo. En lo que hace a la evaluación de impacto ambiental, que hay que realizar y que tiene que ser más severa y minimizar los impactos de este evento en nuestra ciudad, tiene que ver por un lado el tiempo que estuvo cerrado a la circulación de los vecinos, en el Parque Recreativo Don Tomás; el operativo de tránsito que se realizó en la Ciudad de Santa Rosa, que dificultó la normal circulación de los vecinos de nuestra ciudad; el helipuerto ilegal que estuvo en nuestra ciudad en el predio del Aeropuerto, en donde funcionó en condiciones precarias, ya que esta empresa tiene un convenio con una petrolera que tiene el derecho de exclusividad. Entonces, las instalaciones que están en el Aeropuerto no podían ser utilizadas, porque pertenecen a otra empresa, y se acumularon los tambores de 200 litros sobre el suelo, trabajando, y de donde retiraron 5.000 litros de residuos peligrosos, o sustancias peligrosas. Son cuestiones que, porque no hemos manejado eventos de estas características y de esta magnitud, por ahí uno puede observarlos o conocerlos después de realizados. Pero como se realizan nuevamente, son cuestiones que hay que tenerlas en cuenta. No hubo inconvenientes, por ejemplo, en el caso del Aeropuerto. Pero, de ocurrir, se tienen que tomar las medidas previas para tratar de minimizar cualquier impacto, o cualquier consecuencia. Entonces, por eso voy a solicitar al resto de los Concejales que acompañen esta iniciativa, en la cual hemos hecho un pequeño agregado -que se va a leer por Secretaría- para que se incluya además, en la Comisión que integra el Departamento Ejecutivo junto con los organizadores del evento y de la Provincia, a representantes de los Bloques Concejales para participar también en las reuniones de conversaciones y para llegar a acuerdos, así como también solicitábamos que el Departamento Ejecutivo solicite la remediación de los perjuicios ocasionados, y que solicite también la realización de dicho estudio de impacto ambiental. Nada más”.————————————-
Seguidamente, por Secretaría se pasa a dar lectura al texto del Proyecto con la modificación propuesta por el Concejal Altolaguirre, en los siguientes términos: Proyecto de COMUNICACIÓN: Por la presente nos dirigimos al Departamento Ejecutivo Municipal con el propósito de solicitarle que incluya en la comisión evaluadora del Rally Dakar Argentina Chile 2010 a sendos Concejales (1 por Bloque); y que le solicite a la empresa organizadora: -La remediación de los daños en el patrimonio público causado por el Rally Dakar 2009 a la empresa organizadora de dicho evento.- La realización de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental previo a la autorización, para permitir la llegada a nuestra ciudad al Rally Dakar Argentina Chile 2010″.————————————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad con la modificación leída por Secretaría.———————————————————————
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas, mediante el cual solicitan al Departamento Ejecutivo la posibilidad de cambiar el sentido de circulación de calle Lope de Vega entre calle Martín Fierro y Avda. España.———————PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Rubén Santillán.————————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. Es para solicitar que se le dé lectura por Secretaría, y pedir el acompañamiento de este Concejo para sancionar este Proyecto de Comunicación.———————————————————————————————–
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, agosto 24 de 2009.- FUNDAMENTOS: Que, a consecuencia de la semaforización de cuatro (4) tiempos, que existe en el cruce de las Avdas. España y Luro, la demora que se produce impacta en el tránsito vehicular, en la intersección de la calle Lope de Vega y Avda. España, que se halla a cuarenta metros de dicho cruce. Que, se debe buscar una solución a este inconveniente y que mediante conversaciones con vecinos de la zona, los mismos han visto factible, que la cuadra de la calle Lope de Vega, entre Martín Fierro y Avda. España, cambie el sentido de circulación.- Que, de esta manera, los vehículos que circulen por la calle Lope de Vega, podrán ingresar ordenadamente a la Avda. España, por la calle Martín Fierro en el cruce semaforizado de las mismas.- Por ello, el Bloque del Partido Justicialista, presenta el siguiente proyecto de COMUNICACIÓN: Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice los estudios tendientes a evaluar la posibilidad para cambiar el sentido de circulación a la cuadra de la calle Lope de Vega, entre la calle Martín Fierro y Avda. España, a fin de facilitar el ordenamiento de la circulación vehicular en la zona”.———————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se aprueba y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en el sector delimitado por las calles del Barrio ALMAFUERTE. Expte. N° 196/2009 (HCD) y N° 4799/2009/1-1 (DE) ————————–
Conforme lo dispuesto, se transcribe el despacho: “Santa Rosa, 25 de Agosto de 2009.-HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado el expte. Nº 196/2009 (HCD) y su agregado 4799/2009/1-1 (DE) relacionado con la Obra de Gas Natural en calles del barrio Almafuerte, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: ARTICULO 1º: Apruébase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en el sector delimitado por las calles Gobernador Miguel DUVAL, CHACABUCO, CATAMARCA y Pasaje Sin Nombre, del Barrio Almafuerte, de esta Ciudad, conforme al anteproyecto aprobado por Camuzzi Gas Pampeana, Plano Nº 22-003049-00-09.- ARTICULO 2º: La obra citada en el artículo anterior, será financiada por el Municipio y ejecutada mediante contratación total o parcial, conforme la normativa vigente en el ámbito municipal, fijándose un plazo de aproximadamente de (30) días corridos para la ejecución de los trabajos, a partir de la fecha de replanteo de las mismas. ARTICULO 3º: Estímase el costo total de la obra a que hace mención el artículo 1º en la suma de PESOS: TREINTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTE ($ 34.920,oo) a valores referidos al mes de Julio/2009.- ARTICULO 4º: De Forma”.——————————————————-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal -previa lectura- el Artículo 3º. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.————————————————————————————————
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Alberto GRASSI. Expte. N° 198/2009 (HCD) y N° 5504/2009/1-1 (DE). ————————————————————————
Conforme lo dispuesto, se transcribe el despacho: “Santa Rosa, 25 de Agosto de 2009.-HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 198/2009 (HCD) y su agregado 5504/2009/1-1 (DE), relacionadas con la Obra de alumbrado público en calle Alberto GRASSI, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Alberto GRASSI entre Avenida Alfredo Luis PALACIOS y PLUMERILLO, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 5504/09.-Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quién deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: De Forma”.——-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Santiago Manuel ALVAREZ. Expte. N° 199/2009 (HCD) y N° 5395/2009/1-1 (DE). ————————————————————
Conforme lo dispuesto, se transcribe el despacho: “Santa Rosa, 25 de Agosto de 2009.-HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 199/2009 (HCD) y su agregado 5395/2009/1-1 (DE), relacionadas con la Obra de alumbrado público en calle Santiago M. ALVAREZ, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Santiago Manuel ALVAREZ entre Manuel VARELA y Cesar RODRIGUEZ, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 5395/09.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.- Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quién deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: De Forma”.————————————————————————————
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SIN NOMBRE. Expte. N° 197/2009 (HCD) y N° 4309/2009/1-1 (DE) ——————————————————————————————————–
Conforme lo dispuesto, se transcribe el despacho: “Santa Rosa, 25 de Agosto de 2009.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado el expte. Nº 197/2009 (HCD) y su agregado 4309/2009/1-1 (DE) relacionado con la Obra de Gas Natural en calle Sin Nombre, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SIN NOMBRE, vereda Este, 110 metros, entre Juan OZINO CALIGARIS y Liberato ROSAS, incluye cruce por Liberato ROSAS, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expediente Nº 4309/09.- Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Servicios Subterráneos, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Empresa Servicios Subterráneos deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De Forma”.——————————————————————————————————-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle TULIPANES. Expte. N° 201/2009 (HCD) y N° 1565/2009/1-1 (DE) ———————————————————————————————————-
Conforme lo dispuesto, se transcribe el despacho: “Santa Rosa, 25 de Agosto de 2009.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado el expte. Nº 201/2009 (HCD) y su agregado 1565/2009/1-1 (DE) relacionado con la Obra de Gas Natural en calle Tulipanes, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle TULIPANES, vereda Suroeste, 24 metros, entre Fernando José ALTOLAGUIRRE y Juana AZURDUY, frente a parcelas 3 y 4, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 1565/09. Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. – Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De Forma”.———————————————————–
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle José B. CALVO. Expte. N° 202/2009 (HCD) y N° 5095/2009/1-1 (DE) ——————————————————————————————————–
Conforme lo dispuesto, se transcribe el despacho: “Santa Rosa, 25 de Agosto de 2009.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado el expte. Nº 202/2009 (HCD) y su agregado 5095/2009/1-1 (DE) relacionado con la Obra de Gas Natural en calle José B. CALO, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle José Benito CALO, vereda Sur, 33 metros, desde CONSTITUYENTE hacia Martin Luther KING, incluye cruce por CONSTITUYENTE, frente a parcela 1, conforme a memoria descriptiva y plano operativo obrantes en el Expediente Nº 5095/09. Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural prevista en el artículo anterior, conforme al plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A.- Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada, corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación.- Artículo 4º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada deberá solicitar el permiso respectivo para utilizar la vía pública con 72 hs. de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo adecuadamente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De Forma”.——————————————–
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Raúl I D´ATRI. Expte. N° 199/2009 (HCD) y N° 5395/2009/1-1 (DE). ————————————————————————
Conforme lo dispuesto, se transcribe el despacho: “Santa Rosa, 25 de Agosto de 2009.- HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 200/2009 (HCD) y su agregado 5394/2009/1-1 (DE), relacionadas con la Obra de alumbrado público en calle Raul I. D`ATRI, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de ORDENANZA: Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Raúl Isidoro D´ATRI entre Luis Alberto SÁNCHEZ y Valerio ZOCCHI, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente Nº 5394/09.- Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas.-Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quién deberá responder civil y penalmente.- Artículo 4º: De Forma”.——-
Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria, se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————-
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aconsejando el pase a archivo de los siguientes Expedientes N° 67/2009 (HCD) y N° 112-1/2009 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con catorce minutos.———————————————————————————————