ACTA Nº 1024 PRIMERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1024

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1024 PRIMERA SESION ESPECIAL REUNION Nº 1024

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los once días del mes de mayo del año dos mil diez, siendo la hora dieciocho con veinte minutos, da comienzo la Primera Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN y Oscar Antonio VIGNATTI. Se encuentran ausente por razones de salud la Concejala Sulma Isabel VALENZUELA. Se encuentra ausente asimismo, al momento de inicio de la Sesión, el Concejal Gastón MASSARI COPES, quien posteriormente se incorpora a la misma siendo la hora dieciocho con treinta y dos minutos.—————————————————————
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Molteni procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-

  1. Solicitud de Licencia pedida por la Concejala del Partido Justicialista, Sra. Sulma Valenzuela.—————————————————————————————————Por Secretaría se da lectura a la nota, cuyo texto se transcribe: “SANTA ROSA, 11 de mayo de 2010.- Sr. Presidente HCD Lic. Guillermo DI LISCIA. S/D. Me dirijo a Ud. a los efectos de solicitarle licencia por problemas de salud que me impedirán estar presente en este Honorable Concejo desde el día 11 hasta el día 26 inclusive, adjuntando certificado médico correspondiente. Sin otro particular, lo saludo con atenta consideración. Fdo.: Sulma Isabel VALENZUELA. Concejal PJ. Honorable Concejo Deliberante”. ———————————–

PRESIDENCIA: Se pone a votación la licencia solicitada por la Concejala Sulma Valenzuela. Por la afirmativa… Aprobada por unanimidad. Tiene la palabra el Concejal Rubén Santillán.–
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. A efectos de que se cumpla el reemplazo de la Concejala Sulma Valenzuela, y para considerar la asunción del Concejal Carlos Amoroso, solicito a este Cuerpo un cuarto intermedio para que se constituya la Comisión de Poderes, a efectos de poder observar y presentar a este Cuerpo los Certificados correspondientes. Nada más.———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone a votación la moción del Concejal Santillán… Aprobada por unanimidad. Damos lectura a la Comisión de Poderes.————————————————
SECRETARÍA: La Comisión de Poderes está integrada por los Concejales Marcos Rubén CUELLE y María Alicia IRIBARREN por la Alianza “Frente Pampeano Cívico y Social”, y por los Concejales Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN y Eduardo José María MOLTENI por el Partido Justicialista.—————————————————————————————–
Seguidamente, y conforme la moción aprobada, el Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora dieciocho con veinticinco minutos. A la hora dieciocho con treinta minutos, se reanuda la Sesión.—————————————————————————————————–
SECRETARÍA: Se dará lectura al ACTA Nº 4 DE LA COMISION DE PODERES: “En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los once días del mes de mayo del año dos mil diez, siendo la hora 18,25, se reúne la Comisión de Poderes constituida por los señores Concejales Marcos Rubén CUELLE y María Alicia IRIBARREN por la Alianza “Frente Pampeano Cívico y Social”, y Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN y Eduardo José María MOLTENI por el Partido Justicialista, a efectos de analizar la documentación presentada por el Concejal Suplente Carlos Alberto AMOROSO, DNI. Nº 22.936.005, conforme los términos del Acta Nº 2 de la Comisión de Poderes suscripta el día 24 de Septiembre de 2008.- Habiendo analizado la documentación presentada conforme a lo requerido y no existiendo objeciones que formular, esta Comisión resuelve dar por aprobada la misma.- No siendo para más, los integrantes de la Comisión firman al pie”.—————————————————
SECRETARÍA: Se solicita la presencia del señor Carlos Amoroso, para tomarle el Juramento de rigor.——————————————————————————————————-
Conforme la invitación formulada, el Concejal Suplente Carlos Amoroso, procede a acercarse al estrado.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Carlos Alberto Amoroso, ¿juráis por Dios, la Patria, vuestro honor, la memoria de vuestro padre, vuestra familia y vuestras hijas, desempeñar legal, fiel y honradamente el cargo de Concejal de la Ciudad de Santa Rosa para el que habéis sido elegido, observando y haciendo observar fielmente la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de La Pampa y la Ley Nº 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento—————————————————————————————————–
CONCEJAL SUPLENTE CARLOS A. AMOROSO: Sí, juro.—————————————
PRESIDENCIA: Si así no lo hiciereis, Dios y la Patria os lo demanden…————————-Siendo invitado en tal sentido, el Concejal Amoroso procede a ocupar su banca.—————–
PRESIDENCIA: Se acaba de incorporar el Concejal Gastón Massari Copes a la Sesión. Tenemos ahora la presencia de doce Concejalas y Concejales.—————————————
2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Autoriza al Sr. Intendente Municipal a adherir al Proyecto “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario para la ciudad de Santa Rosa y a suscribir todos los convenios correspondientes que se desprendan del Artículo 1º. Expte Nº 2618/2010/1-1/ (DE).———————————————————————————————————-Por Secretaría se da lectura a la presentación efectuada por el Departamento Ejecutivo, en los siguientes términos: “SANTA ROSA, 11 de Mayo de 2010.- Al Sr. Presidente del Concejo Deliberante Guillermo José DI LISCIA. DESPACHO.- Nota Nº 73-HCD -2010.- De mi mayor consideración: Dirijo a Ud. el presente y por su digno intermedio a los Concejales de ese Departamento Deliberativo, en el marco legal de las atribuciones otorgadas por el Artículo 33º de la Ley Provincial Nº 1597- Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- a efectos de requerir la aprobación del Proyecto de Ordenanza que se adjunta, en virtud del cual se propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a adherir al Proyecto “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario; conforme al texto que se anexa a la presente y en virtud de los Artículos 68º y 69º, de la Ley Orgánica citada. Con fecha marzo de 2010, la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación emitió Resolución 264/2010 aprobando la Propuesta del Municipio de Santa Rosa a fin de ser sede del Proyecto Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, conjuntamente con el financiamiento otorgado. La mencionada obra será erigida con el fin de generar oportunidades de empleo y capacitación en especial de desocupados, en terrenos del Parque “Don Tomás”. “La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” será un espacio destinado al desarrollo de actividades culturales, educativas y recreativas y exposición permanente de diversos elementos que testimonien la historia, la actualidad y los proyectos culturales de cada comunidad. Para la Obra mencionada se contempla un aporte de la Secretaría de Empleo del MTE y SS de PESOS: CIENTO SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS ($ 165.800,00) para cubrir parte de los materiales de construcción, herramientas, ropa de trabajo y elementos de seguridad y honorarios para el tutor (capacitaciones ). Por parte del Municipio se estima para los materiales restantes un importe de PESOS CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO ($ 155.245,00) y en el rubro Herramientas y equipos la suma de PESOS SIETE MIL VEINTINUEVE ( $ 7.029,OO ). En relación a Mano de Obra, se prevé la contratación con destino específico a esta Obra, de 16 auxiliares de albañilería por medio de Contrato de Locación de Servicios, aprobado por Ordenanza Nº 579/88; por un importe total de PESOS: CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS ($ 134.400,00) por un período determinado de seis (6) meses, con fondos aportados por la Secretaría de Empleo del MTEySS, sobre los cuales este Municipio debería cubrir los aportes y contribuciones a la Seguridad Social, por un importe de PESOS TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS ONCE CON TREINTA Y SEIS CTVS. ($ 31.311,36) . La modalidad de contratación se basa en los requisitos del Ministerio de Trabajo de la Nación que propone fomentar el empleo en la población de desocupados; mientras que el Municipio procederá a efectuar aportes de Obra Social, ART y Aportes Jubilatorios. Por su parte el Municipio aportará Mano de obra especializada dependiente de su planta de personal por un valor de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS ($ 85.200,00). Los fondos comprometidos por el Municipio destinados a Materiales, Herramientas y Equipos, Aportes y Contribuciones y seguro de ART para trabajadores a contratar serán provenientes del FONDO FEDERAL SOLIDARIO- Partida Presupuestaria 3148- creado por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 206, de fecha 19 de marzo de 2009 “…con el objeto de financiar obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”; reglamentado por Decreto Nº 243 de fecha 26 de marzo de 2009 del mismo Poder, al cual el Poder Ejecutivo Provincial adhiere mediante Ley Nº 2477, aplicable mediante el procedimiento establecido por Resolución Conjunta 157/2009, 25/2009 y 1735/2009, que en su Art. 4º determina “A los fines de la aplicación del Decreto Nº 206 de fecha 19 de marzo de 2009 se define como: BIEN DE CAPITAL: Bien que sirve para producir otros bienes o servicios, no se agotan en el primer uso que de ellos se hace, tienen una duración superior al año y están sujetos a depreciación. OBRA DE INFRAESTRUCTURA: Las obras comprenden a los trabajos que deben realizarse para ejecutar un proyecto de inversión real destinado a construir un bien de capital que posibilite la creación, ampliación, modificación o modernización de la capacidad de provisión de bienes o servicios. La incorporación del bien de capital, resultante del proyecto de inversión, podrá administrarse en forma directa -producción propia- por el organismo provincial que resulte responsable de la ejecución de los fondos; o, también, a través de terceros, los cuales son supervisados por dicho organismo. En el caso de tratarse de producción propia, los gastos a incorporar dentro de las obras incluyen a aquellos asociados a dicha producción, tales como los materiales y factores de producción, incluida la mano de obra, así como la adquisición de bienes de capital que formen parte del primer equipamiento que se haga con motivo de la realización del proyecto de inversión…INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: Conjunto de bienes de capital que posibilitan la prestación de servicios orientados a desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven y a la difusión y enseñanza de todos los aspectos del saber humano dirigidos a satisfacer necesidades del individuo”… En virtud de lo expuesto, corresponde la intervención del Departamento Deliberativo. Por ello, peticiono a los integrantes del Concejo Deliberante la aprobación del siguiente Proyecto de Ordenanza: Artículo 1º: Autorizar al Sr. Intendente Municipal a adherir al Proyecto “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario para la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º: Autorizar al Sr. Intendente Municipal a suscribir todos los convenios correspondientes que se desprendan del Artículo 1º; en el marco del “Proyecto Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario”. Artículo 3º: Los dieciséis auxiliares de albañilería serán contratados bajo la modalidad de Locación de Servicios prevista por Ordenanza Municipal Nº 579/88. Artículo 4º: Autorizar al Departamento Ejecutivo a contratar en forma directa a los dieciséis auxiliares de albañilería, seleccionados de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Empleo del MTE y SS en el Manual Operativo del Proyecto”Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario”. Artículo 5º: De forma”.——-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para poner a consideración del Cuerpo, modificaciones a la redacción de este Proyecto de Ordenanza, que fueron acordadas en la reunión de Labor Parlamentaria. En el Artículo 1º, agregar, para complementarlo, el Anexo I del Acta Compromiso que se encuentra agregada al Proyecto, por lo que quedaría redactado: “Autorizar al Sr. Intendente Municipal a adherir al Proyecto “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario para la ciudad de Santa Rosa, cuyo Acta, como Anexo I, forma parte de la presente”. El Artículo 2º iría sin modificaciones, y el Artículo 3º pasaría a ser 4º, por cuanto es accesorio del texto que en este caso figura como 4º y que pasaría a ser 3º. Es decir, invertir los números de los Artículos 3º y 4º. El Artículo 3º, quedaría redactado: “Autorizar al Departamento Ejecutivo a contratar en forma directa a dieciséis auxiliares de albañilería, seleccionados de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Empleo del MTE y SS en el Manual Operativo del Proyecto”Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” (punto I Descripción del Proyecto, acápite 1 Mano de Obra). Y como Artículo 4º, el texto que figura como Artículo 3º.———————————————–
SECRETARÍA: Perdón, Concejala: “…punto III…, acápite 1 Mano de Obra”.——————-CONCEJALA REQUEJO: “…punto III Descripción del Proyecto, acápite 1 Mano de Obra”. Tiene razón.————————————————————————————————–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular con las modificaciones propuestas por la Concejala Requejo. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora dieciocho con cuarenta minutos.————————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos