Dengue: charlas de prevención con alumnos/as de todas las escuelas de la ciudad
Se están desarrollando charlas sobre prevención del dengue destinada a alumnos y alumnas de todas las escuelas de los niveles EGB y Polimodal, organizadas por el Concejo Deliberante de Santa Rosa, coordinadas con la Municipalidad a traves de sus áreas de Medio Ambiente y Zoonosis, Protección Ambiental y Servicios Públicos, Asuntos Vecinales, y la Universidad Nacional de La Pampa a traves de la Secretaría de Bienestar Universitario y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y el Gobierno Provincial con su área de Epidemiología.
Se están desarrollando charlas sobre prevención del dengue destinada a alumnos y alumnas de todas las escuelas de los niveles EGB y Polimodal,organizadas por el Concejo Deliberante de Santa Rosa, coordinadas con la Municipalidad a traves de sus áreas de Medio Ambiente y Zoonosis, Protección Ambiental y Servicios Públicos, Asuntos Vecinales, y la Universidad Nacional de La Pampa a traves de la Secretaría de Bienestar Universitario y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y el Gobierno Provincial con su área de Epidemiología.
Las charlas ya se estaban brindando en distintos barrios de nuestra ciudad con comisiones vecinales e instituciones, pero en esta nueva etapa los destinatarios son los estudiantes.

Durante esta semana las charlas se dictarán en el recinto de sesiones del CDSR y estarán destinadas a los establecimientos que se encuentran en el
centro de la ciudad. A partir de la semana próxima las mismas se desarrollarán en las demás escuelas. Las ponencias estarán a cargo de la licenciada Bárbara Corró Molas, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el Msc.Jorge Luis Marani, Jefe del Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis.el Médico Veterinario Alejandro Calderón del mismo área municipal.
Se abordan temas como las características morfológicas del mosquito transmisor del dengue y sus hábitos, su ciclo de vida y la forma de prevenir la llegada del virus a nuestra ciudad, donde ya se encuentra el Aedes aegyptis, de allí la importancia de los cambios de hábitos de los santarroseños para frenar el avance de esta enfermedad.