ACTA Nº 1041 VIGÉSIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1041

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 1041 VIGÉSIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1041

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciséis días del mes de septiembre del año dos mil diez, siendo la hora diecinueve con quince minutos, da comienzo la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2010, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Guillermo José DI LISCIA; Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. La Presidencia informa que se encuentra ausente con aviso la Concejala María Alicia IRIBARREN.————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Invito a la Concejala Sara Alonso, en compañía de Fernando Ayude y Rodrigo Pérez Bongiovanni a izar el Pabellón Nacional, y a las Concejalas, Concejales y público presente a ponerse de pie.————————————————————————
Conforme la invitación formulada, la Concejala Sara Alonso en compañía de las personas nombradas por la Presidencia, proceden a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.– En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 1040, correspondiente a la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Período 2010.————————————————–
PRESIDENCIA: Quería hacer una salvedad. En la página 9, quería incorporar, en la parte donde hice uso de la palabra, donde dice “…la Resolución de la Cámara de Diputados…”, que diga “…la Resolución Nº 25/10 de la Cámara de Diputados…”; y donde se refiere a la Resolución del Concejo Deliberante de Santa Rosa, que diga “…Resolución Nº 30/10 de este Concejo Deliberante”. Y en la página 10, donde dice “aerotécnica”, debe decir “Escuela Agrotécnica”. ———————————————————————————————–
Puesta a votación, el Acta Nº 1040 resulta aprobada por unanimidad con las modificaciones propuestas por la Presidencia.—————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar que por Secretaría se dé lectura a un documento que nos dejara nuestra compañera de Bloque Alicia Iribarren, que no iba a poder estar presente, referido a la conmemoración en este día de la trágica “Noche de los Lápices”.————————————————————————————————-
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al texto citado, en los siguientes términos: “Cada 16 de Setiembre recordamos especialmente uno de los hechos más cruentos que provocó la dictadura cívico-militar de 1976: La Noche de los Lápices. Jóvenes estudiantes secundarios de entonces, reclamaban en esos días por la implementación de un boleto estudiantil, allí en la ciudad de La Plata, cuando en la madrugada del 16 de Septiembre, entre la medianoche y las cinco de la mañana, un grupo de ellos, militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) fue arrancado de sus hogares por una patota paramilitar. Como tantos argentinos víctimas del genocidio fueron torturados, asesinados, encontrándose al día de hoy desaparecidos Claudio De Acha, Claudia Falcone, Horacio Húngaro, Daniel Racero, María Clara Ciochini y Francisco Muntaner. A estos jóvenes los llevaron por lo que para los usurpadores de la democracia, constituía el mayor peligro: el ejercicio de ciudadanía que significaba reclamar por reivindicaciones justas para el acceso a la educación de todos sus compañeros. Ellos, y muchos, no están. Pero los sueños de un país mejor, sí. No pudieron desaparecerlos; sí tienen entidad, mal que le pese al genocida Videla, que aún hoy se atreve a decir que tiene miedo de la violencia de “los montoneros”. Los sueños de esos pibes son hoy proyectos de país, política en las calles, militantes alegres, nuevamente jóvenes reclamando por mejores condiciones para el acceso a la educación, mal que le pese también a los representantes anacrónicos de quienes repudiaban y perseguían la política y la movilización estudiantil, y sin pudor vociferan hoy, en plena democracia, que vuelvan a las aulas con techos rotos, sin calefacción, pero en orden y a resguardo de las malas compañías, amenazando con listas negras en una representación intolerable de desmemoria. Nuestra obligación, ya que sobrevivimos, es recordarlos y hacer que otros los recuerden, que muchos vean la película “La Noche de los Lápices”; pero en ellos también reconocer y apoyar la militancia de las compañeras y compañeros que con la valentía de aquellos adolescentes, protagonizaron aquí en La Pampa, en la Universidad Tecnológica Nacional, en el Instituto José Ingenieros de Jacinto Arauz, en la Universidad Nacional de La Pampa, en otros colegios secundarios, la lucha por los mismos proyectos para un país más justo y solidario. Ellos padecieron y enfrentaron la ignominia de los ejecutores locales de la dictadura. Pero hoy están recuperado, y gozan del derecho a la justicia, a través de la sustanciación del Juicio a los represores que actuaron en lo que en la organización del exterminio se llamó Subzona 14. José Ingenieros escribió: “Cada generación debe llegar como ola vigorosa a romperse contra la mole del pasado, para hermosear la historia con el iris de nuevos ideales. Juventud que no embiste es peso muerto para el progreso de su pueblo”. Fdo.: Concejala María Alicia Iribarren”.—————————————————————————————————-
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 4234/2010 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a abonar por única vez la suma de $1000 a dos agentes por cumplimiento de 15 y 25 años de antigüedad. Expte Nº 81-1/2007(HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————–
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 41, mediante la cual se solicita a las autoridades de aplicación que verifiquen que los valores actuales de T.V. por cable hayan sido establecidos de acuerdo a lo normado por las Leyes pertinentes. Expte Nº 101-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.—————————
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 42, a fin de apoyar la solicitud realizada por la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural y otras entidades de renombre de nuestra ciudad, instando al cumplimiento de la Ley 2083, en relación al edificio de la ex Casa de Gobierno sita en Quintana y Pellegrini de nuestra ciudad. Expte Nº 223-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo comunicando la elevación de la nota Nº 77 del mismo a la Administración Provincial del Agua (APA), de acuerdo a lo solicitado mediante Comunicación Nº 33/2010 HCD. Expte Nº 207-1/2010 (HCD). Pasa a archivo.——————
I.5) NOTA Nº 147/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 804/2010 (DE), mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
I.6) NOTA Nº 148/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 810/2010 DE, mediante la cual se reglamenta la Ordenanza Nº 4203/2010 y su modificatoria 4215/2010, Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana. Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.7) NOTA Nº 149/2010 remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 811/2010 DE mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos para el período Agosto 2010. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo enviando Expediente caratulado “S/Inicio de Actuaciones Judiciales, MARTIN Carlos Alberto y Otros C/TOMASSO, Héctor Rubén y Otros S/ Daños y Perjuicios”. Expte Nº 5323/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
II – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–
II.1) Nota presentada por la señora María Susana Boeris por la cual solicita se arbitren los medios necesarios para que la calle Bolívar del barrio Villa Elvina sea de una sola mano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————–
II.2) Nota presentada por el Sr. Lucas Silveira, por la cual solicita una reunión con la Comisión que corresponda a fin de tratar la posibilidad de cesión o venta de terrenos para familias con necesidades habitacionales no resueltas. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
III – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.—————————————————-
III.1) Nota remitida por la señora Diputada Provincial UCR Frepam, Josefina Díaz, respondiendo a la nota remitida por el Vicegobernador sobre la creación de un Fondo de Reparación Municipal. Pasa a archivo.——————————————————————-
III.2) Nota presentada por la Directora de Cultura Prof. Paula Rivero, a fin de solicitar se declaren de Interés Municipal las actividades a realizarse en nuestra ciudad por la Soka Gakkai Internacional de Argentina con la muestra denominada “SEMILLAS DE CAMBIO”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.—————————————————–
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifica la estructura de costos de los servicios municipales y sanitarios, y los Artículos 1º, 3º y 53º del Anexo I de la Ordenanza Tarifaria 4111/10, (Ordenanza Tarifaria 2010) Expte Nº 5368/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Quería informar que, de acuerdo a lo que me comentó un Concejal de mi Bloque, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, debido a la importancia del tema, será abierta a todos los Concejales; para que todos los Concejales sepan que el martes a las nueve de la mañana, será abierta a todos los Concejales. —————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Por supuesto, que todas las reuniones de Comisión son abiertas. No sabía que eran exclusivas de los Concejales que estaban habilitados en cada una de ellas. Y aparte, primero está la reunión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y posteriormente la de Hacienda, que generalmente es a las diez.————CONCEJAL MOLTENI: Sí, en realidad, lo que quise decir, señor Presidente, es decirles a los otros Concejales cuándo se hacía la Comisión, para que vinieran a la reunión, nada más. Y que si podíamos ir ganando tiempo, quizás se pueda invitar ya a la gente responsable del Departamento Ejecutivo, para ir ganando tiempo y que nos puedan dar información de este tema.———————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Como ha sido una tradición en esta gestión, siempre invitamos a la gente del Ejecutivo a que venga y nos ofrezca las explicaciones de cada caso.——————————————————————————–
PRESIDENCIA: Bien. Pasa a Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Pasamos al punto IV.2.——
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se sustituyen textos de varios artículos de la Ley Provincial Nº 643. Expte Nº 4494/2010/1-1 (DE).———————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Pasa a Administrativa y Reglamentaciones. Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.———————————————————————————————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: En este tipo de proyectos, voy a solicitar la posibilidad de que en la Comisión de Administrativa, también se cite en forma expresa a todos los gremios que participan en el ámbito municipal.——————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para dejar constancia, como Presidenta de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, de la solicitud efectuada por la Concejal preopinante.—————————————————————————————
PRESIDENCIA: Pasa a Administrativa y Reglamentaciones.—————————————-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle AMILCAR EVANGELISTA. Expte Nº 4634/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle VICTOR LORDI. Expte Nº 4557/2010/1-1 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————-
IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a suscribir un Convenio de Comodato con la Asociación Nutrin La Pampa, por el uso de dos aulas de la Ex Escuela Nº 243. Expte Nº 4181/2010/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
V – DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACIÓN Y Disposición.- V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista solicitando que informe a comerciantes de nuestra ciudad, la obligación de exhibir precios, adhiriendo nota al recibo de tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.——-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eduardo Molteni.————————————
CONCEJAL MOLTENI: Gracias, señor Presidente. Estamos presentando este Proyecto de Comunicación, un poco en continuación del que presentamos hace tres meses, y que si bien fue aprobado por este Concejo por unanimidad, tuvimos algún desencuentro con esa Resolución. Entonces, decidimos que pase el tiempo para merituar un poco la situación que se ha vivido. Pensamos que la comunidad lo recibió bien, ya que tuvo bastante repercusión, viendo que realmente la intención de este Bloque viene en línea con otros proyectos, que me parece que ya hemos sacado alrededor de cinco o seis proyectos, aprobados también por todo el Concejo; en línea con la idea de un poco defender el bolsillo del contribuyente. En este momento, nosotros seguimos con nuestra investigación, y realizamos un relevamiento en los comercios céntricos de Santa Rosa. Y en realidad, de los trescientos y pico de comercios que relevamos, menos del 45% de los comercios tienen los precios. Nosotros estamos convencidos, y así lo hemos constatado, de que en realidad no es una solución final; pero es un importante paliativo en defensa del consumidor, el hecho de que existan los precios de los productos que ofrecen, en las vidrieras de los comercios. Y así también pienso que es una defensa de la lealtad comercial, porque pienso que hay comerciantes que venden el mismo producto a distinto precio, o productos similares a distintos precios, por el tema de la calidad, y que el ciudadano o cliente tiene derecho a optar por su producto. La ley es clara y por algo existe, y evidentemente el sistema de colocar los precios de los productos que se ofrecen, beneficia al consumidor. Por eso es que nosotros ponemos tanto ahínco en este tema. Ahora hemos hecho solamente un Proyecto de Comunicación, ya que en realidad la norma existe desde hace muchísimos años. Y entonces, como en la continuidad del tiempo, esta norma no se ha controlado si se cumple o no se cumple, muchos comerciantes a lo mejor por falta de costumbre, han dejado de colocar los precios. Por eso es que en realidad, lo que le estamos comunicando al Departamento Ejecutivo, es que cuando emita las facturas por la tasa de Seguridad e Higiene, le recuerde al comerciante la obligatoriedad que tiene de colocar los carteles, donde es de su responsabilidad exhibir los precios. Esto tiene más que nada un fin de que, con este hecho de que se le comunique al comerciante, yo pienso que van a ser muchísimos los comerciantes que van a volver a cumplir con la norma. Nada más, señor Presidente.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Por supuesto que vamos a acompañar este Proyecto de Comunicación. Pero también sería dable generar un Proyecto de Resolución que le solicite al Gobierno Provincial, que es quien tiene la responsabilidad final sobre el asunto, que también haga una campaña en este sentido, al momento en que los comerciantes se dirigen a sus oficinas para cubrir cualquier tipo de operación. Pero desde ya que vamos a acompañar, por la importancia que reviste para el bolsillo de los vecinos, conocer de antemano el precio de los productos que consume.—————————————————-
PRESIDENCIA: Se va a dar lectura por Secretaría.—————————————————
CONCEJAL MOLTENI: Pienso que, más o menos, a la idea ya la he dado. Que se lea sólo la parte resolutiva.———————————————————————————————
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al texto de la Comunicación, en los siguientes términos: “Proyecto de COMUNICACIÓN: El Concejo Deliberante vería con sumo agrado que el Departamento Ejecutivo, en cumplimiento de la norma vigente, notifique a los titulares propietarios de comercios, mediante una nota adherida a la próxima emisión de la tasa por inspección de seguridad e higiene, que deben colocar a la vista del público en general, los Carteles-Leyendas mencionados en la Resolución Nº 563/77 o norma que en el futuro la sustituya, modifique o complemente, debiendo retirarlos de la dependencia municipal competente aquellos que no los tuvieren”.————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Eduardo Molteni.————————————
CONCEJAL MOLTENI: Sí. Perdone. Con respecto a lo que dijo el Concejal preopinante, en la Resolución 24/10 que sacamos, casualmente, el Artículo 2º tenía que ver directamente con la responsabilidad del Gobierno Provincial. Y el Gobierno Provincial, a través de la Directora, acusó realmente el incumplimiento de la…, y la escuché en dos oportunidades a la señora Susana Medina reconociendo realmente que el Gobierno en esa parte estaba en falta porque, según lo que dijo, tenía muy pocos inspectores y que realmente la idea era intensificar este tema. Por eso es que en realidad, el efecto de la Resolución en ese campo, al menos avivó la situación.—————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————-
CONCEJAL CUELLE: Lo que estamos tratando de plantear, es que en igual sentido que le volvemos a reformular al Ejecutivo que realice una acción, también le estamos repitiendo al Gobierno Provincial que realice la misma acción. Es en igual sentido.—————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Señor Presidente, es para hacer una observación, y un aporte y ponerlo a consideración, a ver si están de acuerdo. Pero ya que posteriormente a la Sesión vamos a estar hablando de Técnica Legislativa, y herramientas, y demás, yo no sé si ustedes estarán de acuerdo en la redacción. La redacción del comunicado es: “El Concejo Deliberante vería con sumo agrado que el Departamento Ejecutivo…”. Digo, propongo la modificación, en el sentido de que el Concejo Deliberante “solicite al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de notificar…” Porque esto de “ver con sumo agrado”, me parece un tanto ambiguo. Directamente, solicitarle que notifique. Es una cuestión de técnica, nada más, pero si están de acuerdo los autores. Si no, que quede como está. Es para hacerlo más taxativo.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: En realidad, nosotros, ante las rispideces que había muchas veces en las partes formales -muchas veces nos ponemos a pelear por pavadas-, y que la otra vez, en la Resolución pasada, quedó como que nosotros le estábamos pidiendo de mala forma al Ejecutivo algo que no estaba bien, me parece que es una forma respetuosa decirle que “veríamos con sumo agrado”; porque veríamos bien, con sumo agrado, que el Departamento Ejecutivo hiciera eso. Nada más, es una cuestión de forma y de respeto. Por eso lo pusimos.—
PRESIDENCIA: Se pone a votación el Proyecto de Comunicación. Se va a leer la primera parte del Proyecto por Secretaría, con el texto que va a ser votado.———————————
SECRETARÍA: “El Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, que en cumplimiento de la norma vigente, notifique a los titulares propietarios de comercios…”.—–
CONCEJAL MASSARI COPES: Esa es la propuesta, si están de acuerdo los autores.———-
Habiendo acuerdo, el Proyecto es puesto a votación con la modificación propuesta, resultando aprobado por unanimidad.———————————————————————————
V.2) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual el Honorable Concejo Deliberante expresa su enérgico rechazo a las expresiones del Sr. Santiago Gándara como Presidente de la Sociedad Rural de Gral. Pico, en ocasión del acto inaugural de la Exposición Rural de esa ciudad.————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. En realidad, el sábado pasado, en la inauguración de la Feria Rural de General Pico, el Presidente de esa Sociedad Rural expresó en su discurso una serie de…, su pensamiento…, una serie de -digamos- de… No, no se puede decir “improperios” (en respuesta a acotaciones formuladas fuera de micrófono), sino que expresó un pensamiento que produjo en la sociedad pampeana, especialmente acá en La Pampa -bien digo- una serie de repercusiones de algunos sectores, y de otros individualmente. Nosotros, como Bloque, rápidamente tratamos de salir al cruce de esta situación. Nosotros pensamos que el país, hoy, nos encuentra a todos los argentinos en un debate que nosotros nos lo debíamos, los argentinos; un debate que está cruzando la sociedad transversalmente, y que está -como digo- abriendo, o dividiendo, el campo ideológico en dos grandes campos. Me parece que es un debate que le hace bien a las instituciones, le hace bien a la política y le hace bien a la gente. Pensamos que este discurso dice claramente de qué lado del campo está este señor. Y me parece que nosotros, como Bloque, necesitamos saber, y decirle a la gente, a la sociedad de Santa Rosa, de qué lado estamos. Esta herramienta -en este caso esta Resolución que estamos haciendo- nos está dando la oportunidad de decirle a la ciudadanía de Santa Rosa de qué lado estamos, y asimismo todos los Concejales que hoy están en esta Sala puedan decir de qué lado están. Y que por cierto, a mí me parece que ninguno está en el mismo lado que este señor. Por eso quiero que esta Resolución, cuando sea elevada a donde dice la parte resolutiva, se acompañe también con los Fundamentos. Por eso pido que por Secretaría leamos los Fundamentos de esta Resolución, junto con la parte resolutiva.————————
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Santa Rosa, 14 de septiembre de 2010.- FUNDAMENTOS: Que, los conceptos vertidos por el Presidente provisorio de la entidad rural de General. Pico, Santiago Gándara, ponen blanco sobre negro la lucha popular por los derechos e igualdad del pueblo.- Que, las palabras del representante de la Sociedad Rural son tan retrógradas como peligrosas, ya que nos remontan a las horas más oscuras de la Patria; aquellos días donde se perseguía, encarcelaba y mataba por pensar distinto.- Que, plantear la dicotomía del Centenario con el Bicentenario es desconocer las conquistas sociales del pueblo argentino, logradas con cárcel, persecuciones y sangre; es pretender un país para pocos a costa del sacrificio de muchos y están rayanas en un llamado golpista y sedicioso.- Que, el pueblo argentino ha buscado, y algunas veces encontrado, la justicia a sus reclamos, casi siempre insuficiente, procurando una mejor y mayor distribución de la riqueza, nunca sin esfuerzo y siempre con pérdidas invaluables.- Que, es posible que necesitemos pulir algunos métodos y revisar nuestro concepto de moral, pero aún así; es preferible que el poder pase por la política y no por los grupos económicos que sólo miden los resultados de acuerdo a sus ganancias y los individuos sólo son un número que suma o resta.-Que, las palabras de Santiago Gándara demuestran una vez más que hay sectores enquistados en la sociedad que luchan por mantener su situación de privilegio; está en nuestras manos evitarlo.- Por ello, el Bloque de Concejales Justicialistas presenta el siguiente Proyecto de: Resolución: ARTICULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, expresa su más enérgico rechazo a las expresiones de Santiago Gándara como Presidente de la Sociedad Rural de Gral. Pico, en ocasión del acto inaugural de la Exposición Rural de esa ciudad.- ARTICULO 2º: Remitir copia de la presente, al Sr. Gobernador de la Provincia de La Pampa, al Sr. Vicegobernador de la Provincia de La Pampa, y por su intermedio a los Sres. Diputados Provinciales y a la Sociedad Rural de General Pico.-ARTICULO 3º : De forma”.——————————————————————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle ALBERTO GRASSI. Expte. N° 215-1/2010 (HCD) y N° 4817/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza. ——————————————
  2. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Alumbrado Público en calle EMILIO CIVIT. Expte. N° 214-1/2010 (HCD) y N° 4818/2010/1-1 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza. ——————————————————-
  3. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se regula el uso de pirotecnia en el ejido Municipal. Expte. N° 314/96 (HCD).——————————————————————————————————–

PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————-
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Este Proyecto de Ordenanza, quizás intenta cubrir varios aspectos en la vida de los vecinos de Santa Rosa. En principio, hay una Ordenanza vigente hasta que votemos la presente, que prevé que la pirotecnia sea usada en determinado período del año; con lo cual, no prohíbe el uso de pirotecnia sino que lo acota en el tiempo, justamente tendiendo a las molestias que ocasiona no solamente en las personas, sino también en los animales. En segundo lugar -y creo que es lo más importante de esta Ordenanza, a mi criterio- hay una clara reglamentación sobre cómo se estiba y cuáles son las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta al momento de disponer la pirotecnia. En tercer lugar, prevé algo que no estaba previsto en la legislación local, que es el caso de las empresas de espectáculos pirotécnicos, con lo cual hasta el momento todos los espectáculos pirotécnicos que se han hecho en la ciudad, indudablemente parecería que se han hecho en contravención de lo que dice la Ordenanza municipal. Por lo tanto, si bien eso es un hecho de la realidad, creo que es necesario legislarlo, por lo menos para atender también, sobre todo, a la cuestión de seguridad de quienes asisten a los eventos de esta naturaleza. Y después, finalmente hemos tratado de rescatar todo lo bueno que hemos encontrado en la Ordenanza vigente, y que creíamos que seguía siendo útil, como era el caso de todos aquellos elementos de trayectoria aleatoria y no prevista. Tenemos casos en la ciudad que han llevado a esa legislación. Y por último, hemos incluido que el Municipio debería hacer campañas de prevención, porque estos elementos pirotécnicos muchas veces traen consecuencias no deseadas entre los vecinos, más allá de lo que sucede habitualmente, que el mayor riesgo lo producen los corchos. Nada más, señor Presidente.—————————————————-
PRESIDENCIA: Se van a leer por Secretaría, antes de ponerse a votación, algunas modificaciones pequeñas para ser incorporadas al texto definitivo.———————————
SECRETARÍA: En el Artículo 14, en la primera oración, debe decir: “COMERCIO MINORISTA CLASE C. Los comercios minoristas clase “C” pueden exhibir hasta veinte (20) bultos”, en lugar de “…de veinte (20) bultos”. O sea, se sustituye la palabra “de” por “hasta”. En el Artículo 22 debe decir: “PERÍODO DE VENTA. La venta de artículos pirotécnicos a que hace referencia el artículo anterior abarca desde las 0:00 horas del día 20 de Diciembre y hasta las 24:00 horas del día 7 de Enero”. La misma sustitución se hace en el Artículo 25, donde debe decir: “DEL ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN. Permítase el almacenamiento y distribución de artificios pirotécnicos en todo el ejido de la ciudad de Santa Rosa, a partir de las 0:00 horas del día 20 de Diciembre y hasta las 24:00 horas del día 2 de Enero”. —————————————————————————————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular con las modificaciones leídas por la Secretaría, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.———————————————————————————-
4) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declaran de Interés Municipal las actividades de la “Semana Mundial de la Arquitectura-La Pampa 2010” a desarrollarse entre los días 01 y 11 de Octubre del corriente año. Expte. N° 211-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————-
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el “5° Congreso La Pampa + Jóvenes 2010” del Centro Evangélico Ministerio Mensaje a las Naciones a realizarse los días 15,16 y 17 de Octubre de 2010. Expte. N° 221-/ 2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————-
6) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el “Congreso Nacional de Educación Física y Deportes” los días 28, 29 y 30 de Octubre de 2010. Expte. N° 218-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.———————————————————————————————
7) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declaran de Interés Municipal las actividades programadas por el Ateneo Juvenil de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, el día 18 de Septiembre de 2010. Expte. N° 222-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————————–
8) Despacho conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle EMILIO ZOLA. Exptes. N° 216-1/2010 (HCD) y N° 1217/2003 (DE). Conforme lo dispuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal -previa lectura- los Artículos 4º y 6º. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza. ——————————————————————-
9) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza estableciendo la obligatoriedad de dar nombres y numeración a calles surgidas de nuevos loteos. Expte. N° 217-1/2010 (HCD). ———————————————————-
SECRETARÍA: Se dará lectura al articulado, con una corrección acordada en Labor Parlamentaria para el Artículo 2º.————————————————————————-
Conforme lo expresado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, con la modificación del Artículo 2º en los siguientes términos: “Artículo 2º: Los Conjuntos Habitacionales deberán tener a partir de su habilitación, la correspondiente señalización vertical con el nombre, altura postal y sentido de cada calle, como así también la respectiva placa con el número postal en cada casa”.—————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–CONCEJAL MASSARI COPES: Sí, acá me hace una acotación el Concejal Cuelle, que creo que está en lo correcto. Insisto con el tema de la técnica, y lamento que sacamos el despacho con una redacción que no sé si corresponde. En el Artículo 1º, donde dice: “Todas las mensuras de nuevos loteos y apertura de calles deberán salir del Departamento Ejecutivo…”, habría que buscar otra forma de redacción más correcta.———————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar un cuarto intermedio de cinco minutos para que nos pongamos de acuerdo en la redacción.——————————
Siendo la hora veinte con cinco minutos, el Cuerpo aprueba por unanimidad el pase a un cuarto intermedio. A la hora veinte con diez minutos se reanuda la Sesión.————————
PRESIDENCIA: Se va a dar lectura por Secretaría.—————————————————
SECRETARÍA: Se da lectura al Artículo 1º con las modificaciones propuestas: “Artículo 1º: En todas las mensuras de nuevos loteos y aperturas de calles aprobadas por el Departamento Ejecutivo, deberá constar el/los nombre/s de calle/s y los respectivos números postales”. El Artículo 2º, también con modificaciones acordadas en Labor Parlamentaria: “Artículo 2º: Los Conjuntos Habitacionales deberán tener a partir de su habilitación, la correspondiente señalización vertical con el nombre, altura postal y sentido de cada calle, como así también la respectiva placa con el número postal en cada casa.- Artículo 3º: El Departamento Ejecutivo reglamentará la presente Ordenanza dentro de los 30 días a partir de su promulgación. Artículo 4º: De forma”.————————————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular con el texto leído por Secretaría, quedando así sancionado con fuerza de Ordenanza.———————————————————————————————–
10) Despacho conjunto de las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se instituye la obligatoriedad de instalar en salas de espectáculos públicos un sistema de aros magnéticos que permitan a las personas con discapacidad auditiva la transmisión directa de sonido. Expte. N° 208-1/2010 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. El Proyecto queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————
11) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la rendición de las transferencias provinciales. Exptes. N° 249-1/2009 (HCD) y N° 7920/2009 (DE) I y II Cuerpo. Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.——————————————No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con quince minutos.———————————————————————————————-

Twitter Facebook Contáctanos